hacía tiempo que no escribía

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#1

Mensaje por josem »

Hacía tiempo que no escribía, leo que seguimos en la lucha diaria, hablo algo con Reyes por mess, pero poco más.A principios de noviembre conforme el diagnostico de celiaquía( se necesitan dos años u tres biopsias)pero como persistían los dolores pedí medicación, spasmoctil, blaston y sedotime, pero en fin, hay días que las cosas se ponen patas arriba y no hay manera( he probado medicaciones mejores). Dejé mi trabajo en marzo( servicios sociales, marginación toxicomanías, malos tratos) y me concentré en mi dieta especial, asociación de enfermos y muchas horas de lectura. Mientras tanto ayude a una amiga con graves problemas de salud, colaboré en una publicación literaria, mejoré mi técnica de guitarra pero...fui incapaz en varios días de salir de casa. La semana pasada por diferentes motivos personales fue una de las peores del año,anímicamente, y mi hermana pequeña( de la que cuidé este año cuando ingreso por culpa de un diagnóstico equivocado) me dijo que era un radical, que no tenía término medio, que para mi las cosas solo eran buenas o malas y para colmo me preocupaba en exceso por los demás, con lo que era normal que nunca me recuperase porque gastaba mis energías en cosas que no me reportaban más que complicaciones, le rebatí, no me gustó y le hable de como intento ser positivo, intento coger más el transporte público, relajarme organizar mi dieta, llevar una vida más saludable, y terminar mi tratamiento médico. Lo malo es que se lo decía mientras me tomaba un gintonic de manera que : me sentía relajado, no me sentía amenazado por nadie, estaba liberando mis temores y aunque en ese instante tuve que ir al baño no me importó lo más mínimo pasar por delante de tres mesas,apartar a a gente, tardar el tiempo necesario y salir relajado y sonriendo. A veces el dolor, los síntomas, la enfermedad en sí, nos mina nos provoca una visión pesimista sobre nosotros mismos y el mundo ( que en ocasiones es cierta, pero no siempre), ya llevo 22 años con los mismos padecimientos y sigo sin poder librarme de muchos de ellos, otros han cambiado, en algunas cosas he mejorado pero voy concediéndole a cada su episodio la justa importancia y a mí la que me merezco que quizá sea la parte peor del SII, los conflictos de autoestima que produce.Sé que hay cosas nunca podré hacer con total normalidad, pero al menos yo lo sé.
Isabel Holguin

#2

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola Josem:

Es la primera vez que hablo contigo pero, al ver que eres de Asturias, me he animado a hacerlo.

Yo no soy asturiana, pero vivo en Asturias.

Desde que me jubilaron por depresión busqué desesperadamente un lugar tranquilo y aislado para vivir y, como antaño estuve trabajando cinco años en esta hermosa tierra, volví a ella.

Desde hace un poco más de un año tengo sii con estreñimiento. Ha sido un golpe muy duro pues, cuando creía haber logrado esa paz tan anhelada, se presenta esta enfermedad.

Lo he pasado mal pero, después de este primer año terrible, he aprendido a aceptar la enfermedad y a convivir con ella.

La gente del foro me ha ayudado mucho y estoy contenta de estar rodeada de personas tan sensibles a esta compleja enfermedad que tan extraña le es a los que nos rodean, incluso los más próximos.

Me encanta leer y escribir, así que me gustaría mucho conocer esa publicación literaria en la que has colaborado.

Si tú quieres leer algo mío sólo tienes que poner mi nombre en internet y, en la primera página, tienes mi pequeña obra literaria.

Es tremendo que lleves ya 22 años con esta enfermedad y asombroso ese optimismo tranquilo que de tus palabras se deduce.

Y pienso que eres una gran persona por preocuparte en exceso por los demás. Pero, ¡no te olvides de ti!

Hasta pronto

Isabel
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#3

Mensaje por josem »

Bueno creo que la primera vez que escribí aquí la mayoría no estabais, los foros son así, vamos y venimos en función de muchos factores, siempre digo que es una forma de terapia de grupo tan válida como otra cualquiera, quizá a veces un moderador externo , totalmente ajeno nos vendría bien para tirarnos de las orejas cuando nos lanzamos a las yugulares ajenas, pero eso ocurre en todos los órdenes de la vida y yo que participo de más foros de enfermedades8 y no es por gusto) siempre he puesto este como ejemplo.
Asturias , sí, lo siento es lo más guapo del mundo, el resto no esta mal y hay sitios dignos pero lo lamento, es mi única debilidad nacionalista mi paisaje. Otra cosa es el paisanaje jajajajaaj.
PUes verás Isabel , llevo con SII desde la adolescencia, en unos meses cambió mi vida, de ser el más deportista, buen estudiante y tener las ideas claras respecto a mi futuro pasé a ir al psiquiatra, decenas de médicos,pruebas, consejos y un estado anímico horrible. Visto desde la distancia creo que fue una depresión, visto desde un punto médico ( soy celiaco) creen que fue el inicio de las crisis, visto desde cualquier punto de vista me cambió la vida, me la estropeó, me metió el miedo en el cuerpo a una edad en la que no se tiene miedo. Pero ese miedo me hizo ser más prudente, escuchar, aprender, me dió empatía y pese a que no sea aún capaz de viajar en una autobús de largo recorrido soy de esos que sí ven una injusticia no se apartan ni se quedan quietos, lo dicen, y si tengo que perder prefiero perder a provocar un conflicto inútil.No es optimismo tranquilo, es simplemente que la vida va hacia delante, y todos tenemos limitaciones, y necesitamos vivir aún con ellas, eso sí reclamando que esas limitaciones no afecten a los derechos ( vida laboral por ejemplo,atención médica que es de risa). Creo que el siglo xxI será el siglo del humanitarismo y eso nos obligará a ser mejores entre nosotros,aunque hay mucho rebelde suelto...
Libros , bueno visita este blog, es del taller de lectura de la biblioteca, quizá en tu localidad exista algo similar o siempre desde la biblioteca más cercana puedes preguntar, http://narancolecturas.wordpress.com
Un saludo
Isabel Holguin

#4

Mensaje por Isabel Holguin »

Yo no soy tan optimista como tú y dudo que el siglo XXI sea el siglo del humanitarismo tal y como están hoy los asuntos del mundo. Pero como tampoco, de ser así, lo veré...

No te pedía libros, te pedía tu publicación, o la publicación donde has colaborado.

Libros tengo en casa y también "Iberlibro" para cuando quiero más.

Vivo en una aldea aislada donde no hay ni bar, ni transporte... Es lo que quería puesto que estoy jubilada por depresión.

Tampoco mi vida ha sido fácil: anorexia nerviosa, bulimia, depresión..., ahora sii....

De acuerdo por completo en lo de la atención médica: más que de risa, es de vergüenza.

Me obligan a ir a Barcelona a consultar con un médico privado ya que, hasta ahora, me han tratado como a una neurótica estreñida.

A mí modo, yo también continúo. Pero he elegido otra opción: el aislamiento y la soledad; el retiro del mundo.

Ya estaba elegida antes de comenzar con el sii pues no podía soportar ni Madrid ni la vida de la ciudad, como no pude soportar el trabajo: era profesora de secundaria.

Espero que tú si puedas ver ese mundo que quieres ver.

Un saludo
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#5

Mensaje por josem »

Bueno soy optimista pero bien informado , el mundo siempre ha estado revuelto, ha sido cruel y quizá ahora que nos podemos dar cuenta de todo ellos podamos cambiarlo, al fin y al cabo es igual que descubrirnos a nosotros mismos y aceptar los fallos, no está garantizando el triunfo y eso es lo mejor de todo, luchar contra la incertidumbre. El link sobre libros es sobre un taller literario y es mi participación pública, hay otro taller de escritura pero no publican en la red, lo hice porque "gracias " a mis dolencias me perdía sesiones y así al menos logro reunir opiniones, autores y enlaces diversos. Ya visité tu página de relatos, yo no he publicado nada en red, ahora más bien me dedico al análisis de las obras de autores( con las limitaciones propias).
Vivir aislado es una opción, vivir rodeado del bullicio en Madrid otra, quizá ambas radicales,pero reconozco que si un día me despertase viviendo en mitad de una ciudad dormitorio y teniendo que pelearme con el metro, el bus y el tráfico tendría que ser por una muy buena causa( y aún ni así podría).
Mi vida no ha sido difícil del todo, siempre he intentado hacer más de lo que mi salud me ha dejado, aunque creo que la vagancia es un arte refinadísimo, pero a mi alrededor veo gente que tiene de todo sin esfuerzo y cuando me he tenido que "dopar" para seguir pagando el alquiler y comer me han entrado ganas de mandarlo todo a la mierda, pero no puedo, solo tengo esta vida, solo esta oportunidad.Antes de ayer lo pasé genial con mis amigos, ayer lo pasé fatal en el baño, hoy mejor, mañana...
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#6

Mensaje por monikka »

hola josem,me puedes explicar exactamente a k te dedicas?k es eso del analisis de las obras de autores?gracias.
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#7

Mensaje por josem »

A ver , en las sesiones de lectura algunos de los participantes hacemos análisis sobre el autor, como tenemos 15 días procuramos buscar todos los elementos que nos ayuden a comprender el sentido de una obra o su estilismo, es decir datos biográficos, geográficos, como el típico comentario de texto del colegio pero lo más avanzado posible, eso sí la última lectura es Kafka y en fin, tendría que leerme parte del antiguo testamento para aclarar algunas cosas. Somos unas 30 personas,de todas las profesiones, mayoría mujeres ( varias maestras retiradas) e incluso algún catedrático nos ayuda en determinadas labores, pero ese no es mi trabajo, esa es una afición. Ahora no trabajo, durante 11 años trabajé en un programa de inserción socio laboral, donde enseñábamos desde como poner el despertador( y no es broma) a como manejar Internet( con mi ordenador porque para la administración cierta gente no importa) y varios oficios, yo enseñaba a repoblar bosques y jardinería, eran grupos de hombres y mujeres de toda etnia y algunos en circunstancias que jamás quisiera para mi.
Isabel Holguin

#8

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola Josem:

Pienso que es más sencillo descubrirnos a nosotros mismos e intentar cambiar lo que no nos guste que cambiar el mundo.

Aun así, no es nada sencillo descubrirse uno mismo; yo suelo bucear por mi interior y no encuentro respuestas a muchas preguntas; todo es incertidumbre; todo es caos;

Opté por aislarme porque la vida me fue llevando al aislamiento, más que opción fue hacerme consciente de lo que no quería: ruidos, personas, actos sociales, familia...; Y opté bien. No me equivoqué.

Lo que hacéis en el taller es una de mis aficiones favoritas: sumergirme en un autor y tratar de comprenderlo. Tarea nada fácil. Tarea no siempre lograda. Pero me gusta mucho, es como si conversara con ellos. Ahora estoy con María Zambrano.

Lo que más he escrito es poesía, relatos muy pocos. Y novela ni me lo propongo. Quizá porque me gusta la síntesis y la poesía es síntesis. No sé. Me gusta escribir. Ignoro cuándo volveré a escribir porque tiene que surgir la necesidad y aún no ha surgido.

Bueno Josem, te deseo lo mejor y que disfrutes con Kafka, yo lo adoro.
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#9

Mensaje por josem »

Pues no he disfrutado con kafka, nunca he podido, me mata su meticulosidad casi infantil, me recuerda cada dos por tres pasajes bíblicos y en ocasiones me apetece dejar el libro en un banco a ver si se lo llevan.Le reconozco méritos, la búsqueda de la esencia del ser humano es un de ellos, pero la época que le tocó vivir fue una época filosóficamente más intensa que la actual, sin embargo sí que me pasaba yo ahora un ratito con Zambrano.
La síntesis la descubrí con los blogs, cuando me dí cuenta de que tenia poco sitio y tiempo para escribir y ser leído, pero ya se sabe , los gustos son complejos de explicar, más aun de razonar.Escribir es terapéutico, como hablar, es comunicarse , para ejemplo este foro ...
en el taller se admiten , es más se exigen, opiniones externas, en al sección comentarios puedes dejar uno si lo deseas sobre , en este caso kafka, o cualquier autor que estemos leyendo y te interese.Hablamos.
Monika no sé si solucioné tu duda, espero que sí, de cualquier manera a veces es más importante porque haces una cosa que el hecho en sí.
Isabel Holguin

#10

Mensaje por Isabel Holguin »

La poesía es síntesis. Pero, desde luego, no se escribe poesía por tener poco tiempo.

¿Sabes el tiempo que me puede llevar encontrar la palabra adecuada? Días, meses...

No estoy de acuerdo en lo de la meticulosidad infantil de Kafka. ¡Infantil! Para mí no es infantil en absoluto.

Para mí Kafka es la angustia. La angustia hecha persona. Y en sus narraciones cortas es donde mejor se ve.

¿Has leído "El artista del hambre" o "El artista del trapecio"? Para mí, son joyas.

No voy a participar en el taller, con el foro tengo ya suficiente relación externa. Pero gracias por decírmelo.

Un saludo.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#11

Mensaje por monikka »

gracias josem,me ha kedado claro,mola.aunke pensaba yo k eras un caza talentos de escritores :lol:
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#12

Mensaje por josem »

jajajajaja monika es lo más sincero que he escuchado en mucho tiempo jajajajajajaaj. Vale que sé distinguir en poco el talento, pero sabes? prefiero la honestidad por eso solo admiro a los clásicos, porque no hay que pagarles comisión .......me gusta tu lucha, como en la de los demás por ser ajena hay cosas que no comprendo, pero la lucha del frágil es superior a la victoria del fuerte. Hoy tengo el día hipersensible....
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#13

Mensaje por monikka »

uy,yo no he dicho k no sabes distinguir el talento :oops: no me referia a eso,de veras creia k tu trabajo era leer cosas de "desconocidos" y "lanzarlas"por decirlo de alguna forma,como hace kike santander,vaya,pero en escritores,ay dios mio,k rollo me estoy armando.lo dejo asi mejor,es k me acabo de levantar. :oops:
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#14

Mensaje por josem »

Pues no, pero curiosamente en mi grupo si hay gente que trabajó en editoriales, getne que ha ganado premios literarios y algun cazatalentos. LO que ocurre es que es difícil hoy en día distinguir el verdadero valor de las cosas. Muchas veces leemos fragmentos de obras desconcidas de "grandes escritores" y esperamos comentarios y es asombroso como al no ir firmados afectan a la valoración. Yo tambiénme acabo de levantar y la verdad aún es noche, ¡que diablos hago aqui?¡Ala a desayunar
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje