Diario de mi evolución

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
Divinus
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Jue Ago 13, 2009 12:06 pm
Ubicación: Dos Hermanas (Sevilla)

#1

Mensaje por Divinus »

Buenas de nuevo! Como véis soy novato pero no cierro el pico eh (en este caso, como es escrito, "no dejo las manos quietas) :P

Resulta que como no estoy de acuerdo con la posibilidad de tener SII-D con un simple análisis de sangre básico de urgencias y uno de heces, he hecho un diario desde que comencé mis síntomas para dárselo al médico, y como mi pareja tiene una conocida que es médico, también le pediremos opinión mañana a ver qué me dice. Así que os adjunto también ese diario:

Julio

- Desde el 7 de junio al 3 de julio de exámenes. Estrés al máximo. Ningún síntoma.

- Día 4, cené tarde, y fueron champiñones a la plancha con salsa y calamares a la plancha, con patatas fritas y alioli; de postre un helado de nieve de fresa. Quedé muy lleno. Al llegar a casa, tomé esomeprazol, que lo tomo diariamente, y bemolán, para prevenir la acidez que vendría.

- Día 5, me levanto con diarreas por primera vez, tomo Fortasec (loperamida) y se me cortan a la tercera cápsula.

- Día 6, voy al médico y me manda sólo dieta líquida. Yo hago dieta blanda con arroz hervido y pescado.

- Días 7, 8 y 9, recupero la normalidad y como con normalidad.

- Día 9, ceno tarde en un restaurante chino, rollitos de primavera y ternera con bambú y setas, de aspecto gelatinoso y con muchas especias. Quedé muy lleno. Tomé el habitual esomeprazol y bemolán.

- Día 10, me levanto con diarreas que remiten con loperamida.

- Día 11, dieta blanda

- Días 12 al 22, recuperado, dieta normal

- (Día 17, comienzo a trabajar. El primer día tengo la barriga suelta pero sé que es por los nervios. Es algo que me ha pasado siempre, y lo distingo de las diarreas anteriores porque se cortaron casi instantáneamente. Es un problema que le ocurre a la mayoría de mi familia).

- Día 22, ceno hamburguesas y de madrugada me levanto con nauseas y diarreas. Voy a urgencias y me inyectan primperán y buscapina.

- Día 23, dieta blanda

- Día 24, de nuevo voy al médico, y me vuelve a recomendar dieta líquida hasta que cesen las diarreas. Me receta Racecadotrilo, que no me surte ningún efecto y que sólo coma yogurt natural. De madrugada tengo que ir a urgencias por diarreas muy líquidas. Me mandan Tanagel, que no me surte ningún efecto, y voy al hospital, donde me hacen un análisis de sangre rápido y otro de heces. El de sangre sale normal y el de heces no llegan a darme los resultados. La médico que me atiende dice no encontrar causa biológica, y que puede que fuese cólon irritable si estoy pasando por una época de estrés. En el diagnóstico del informe de alta no dice nada de cólon irritable.

- Días 25 de julio al 11 de agosto, empiezo con dieta blanda y me adapto a dieta normal, recuperado totalmente.

Agosto

- Día 7, voy a un nuevo médico de cabecera (porque los tratamientos del anterior me los desaconsejaron en el hospital), para recoger otra muestra de heces que me mandaron anteriormente y dio negativa, y da por hecho que tengo cólon irritable, sin más pruebas que los análisis básicos del hospital. Me receta Duspatalín (mebeverina hidrocloruro), Plantaben (cutícula de semillas de plantago ovata). Esto último me dice que es para regularizarme el tránsito, que es fibra, y Valium (diazepan), como relajante muscular para dormir sin dolor.

- Día 11. Después de 12 días totalmente recuperado y sin situaciones estresantes, almuerzo lentejas descongeladas. Tengo mi típica acidez por culpa de la hernia de hiato y pruebo a tomar Almax Forte, que me calma, y el esomeprazol, que lo olvidé por la mañana. Por la noche ceno tarde filetes de pollo con rodajas de tomate y jamón.

- Día 12. Me levanto con acidez y tomo Almax, y sigo bien, pero a eso de las 13 horas comienzo con retortijones y nauseas, y voy unas 6 veces al baño, sin deposiciones líquidas, pero se observa la piel de las lentejas del día anterior. No lo considero diarreas porque no fueron líquidas, y creo que lo causaron las lentejas que no estaban en buen estado, porque mi padre también estuvo mal de la barriga. Tomo Duspatalín para los retortijones.

- Día 13. Me levanto y voy al baño normal, aunque tengo molestias, como hinchazón, así que sólo como un trocito de pan con aceite por la tarde, y una manzana por la noche.

- Día 14. Me levanto y voy al baño, suelto, pero sin molestias. Lo considero una limpieza, pero seguiré varios días más comiendo sólo fruta para "depurar" el intestino.

¿Por qué, después de este recorrido, no me creo lo del SII?

Lo primero por la falta de pruebas y descarte de otras enfermedades, y lo segundo, porque aunque tuve diarreas 4 veces en un mes, no coincidió con épocas de estrés; al contrario, ya estaba en vacaciones. Y además, duraron sólo varias horas, aunque el "mal cuerpo" durase más tiempo, hasta que me repusiese.

Releyendo mi diario, veo que las diarreas han coincidido con una cena muy fuerte, abundante y tarde; y alomejor mi intestino necesita una cena debilucha y con mucha antelación a acostarme. También puedo tener algo de intolerancia a la lactosa, porque fue el yogurt natural lo que me provocó la mayor de las diarreas, y desde que no tomo lácteos estoy mucho mejor. Y por supuesto, las legumbres con piel suprimirlas...pero eso tendría que haberlo hecho desde que tenía 8 años.

Mi diagnóstico: unas diarreas mal curadas, porque fué una burrada comer comida china en abundancia 3 días después de salir de otras diarreas, y volver a comer "cosas fuertes" sin llegar a estar 100% repuesto. Así que no salía de una cuando entraba en otra. También he leído que algunos antiácidos puede provocar diarrea, y no se si es casualidad que cuando he suspendido el esomeprazol no he tenido diarreas.

Está claro que el factor estrés estaba presente, por ejemplo, cuando tenía diarreas y tenía a mi novia en mi casa, porque me sentía mal al no poder estar con ella, y el sentimiento de culpabilidad empeora los síntomas. Pero anterior a la diarrea no había situaciones de estrés, ni de comidas demasiado rápidas (soy lento comiendo), ni poyeces que te diagnostican los médicos sin escucharte debidamente porque tienen otros pacientes esperando.

Bien...esto alomejor hubiese ido en la sección de gritos, porque ha sido una especie de desahogo y autoconciencia de que el SII no es lo mío (hasta que no me lo demuestren), así que ustedes me perdonan si se tragan la lectura entera :lol:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#2

Mensaje por Ritay »

Bueno, me he leído tu diario. Desde luego que no dejas tus tripas descansar! no hace falta ir a ningún médico ni de urgencias para que te recomienden dieta blanda! tus intestinos te lo están pidiendo a gritos! si estás pasando por una época de problemas digestivos, lo mejor que hay que hacer es evitar todos los alimentos que YA sabes que son malos! No tiene porque ser el SII ni ninguna enfermedad. Ya buscarás más adelante el motivo pero mientras tanto deberías de cuidar tu alimentación. Cenas de cosas fritas, hamburguesas, vamos, sólo al leerte ya me pongo casi enferma! No vale que hagas la dieta un día o 2, ya lo estás viendo, si cenas mal al día siguiente estás fatal. Así que mi consejo: sigue una dieta a raja tabla hasta que mejores, pero bien mejorado. Y dejale tiempo a tu organismo a recuperar la forma y ya volverás a comer las hamburguesas, chino y lo que quieras. Pero sin prisa.
Avatar de Usuario
Divinus
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Jue Ago 13, 2009 12:06 pm
Ubicación: Dos Hermanas (Sevilla)

#3

Mensaje por Divinus »

Ritay escribió:Bueno, me he leído tu diario. Desde luego que no dejas tus tripas descansar! no hace falta ir a ningún médico ni de urgencias para que te recomienden dieta blanda! tus intestinos te lo están pidiendo a gritos! si estás pasando por una época de problemas digestivos, lo mejor que hay que hacer es evitar todos los alimentos que YA sabes que son malos! No tiene porque ser el SII ni ninguna enfermedad. Ya buscarás más adelante el motivo pero mientras tanto deberías de cuidar tu alimentación. Cenas de cosas fritas, hamburguesas, vamos, sólo al leerte ya me pongo casi enferma! No vale que hagas la dieta un día o 2, ya lo estás viendo, si cenas mal al día siguiente estás fatal. Así que mi consejo: sigue una dieta a raja tabla hasta que mejores, pero bien mejorado. Y dejale tiempo a tu organismo a recuperar la forma y ya volverás a comer las hamburguesas, chino y lo que quieras. Pero sin prisa.
Jeje, gracias Ritay; creo que voy a llevarme un mes entero a dieta de fruta y cositas a la plancha. Alomejor es que no he dejado, como tú dices, descansar a mi organismo nunca, y se está resintiendo.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#4

Mensaje por Ritay »

bueno, cuidado con las frutitas, no te creas que comiendo fruta todo el día tus intestinos se pondrán bien. Realmente es todo lo contrario. Cuando hay diarréas las únicas frutas que se pueden comer son las manzanas (mejor asadas) y plátanos maduros. Tienes que ir aprendiendo lo que conviene y lo que no. Y te digo, no tiene porque ser un SII ni nada, con lo que cuentas parece que sólo hay que dar descanso a tus tripitas. Y un consejo personal (a comprobar con un médico!!) el mejor remedio que he encontrado para tratar las diarréas es el Ultra Levure, o Lactofilus. Es un producto natural, se vende en farmacia y son bacterias que los intestinos han perdido por X motivo y con la diarréas. Te restaura la flora intestinal y es mano de santo. Y te digo, son bacterias que te benefician. El Fortasec es químico. Si se trata de diarréas graves sí se puede tomar, pero en tu caso, te entran las diarréas cuando comes porquerías y eso para mí quiere decir que tu flora intestinal es débil. Así que cuídala y mira de tomarte el Ultra Levure. Puedes preguntar en la farmacia que te aconsejen. Ya nos contarás tu evolución!
Avatar de Usuario
Divinus
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Jue Ago 13, 2009 12:06 pm
Ubicación: Dos Hermanas (Sevilla)

#5

Mensaje por Divinus »

Ritay escribió: el mejor remedio que he encontrado para tratar las diarréas es el Ultra Levure, o Lactofilus. Es un producto natural, se vende en farmacia y son bacterias que los intestinos han perdido por X motivo y con la diarréas.
Curiosamente Ultra Levura lo estuve tomando de pequeño...pero no recuerdo que fuese por diarreas, sino por dolores de estómago. Pero vamos, mañana voy a ver a una médico y a ver cuál de los dos que me recomiendas me puede venir mejor.

Gracias! ^^
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#6

Mensaje por Ritay »

Es lo mismo, Ultra Levure o Lactofilus, algunos dicen que es mejor el fresco (Lactofilus), guardas el frasquito en la nevera y te lo tomas. Y el Ultra Levure es en cápsulas. Ya verás como te sentará. De maravilla! Lo que no entiendo es porque los médicos no lo recetan automáticamente. Siempre recetan fármacos, bueno sí que entiendo pero vamos, no me parece bien!
No hace falta que vayas al médico para esto, en la misma farmacia te pueden aconsejar. ´Mañana es festivo, no se donde encontrarás un médico.
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#7

Mensaje por nectarina »

Dvinius, yo he tomao ambos, son estupendos, te los recomiendo, el lactofilus te corta la diarrea muy rápido, y para nada produce estreñimiento, el ultra levura es para tomarlo a diaro, y asi evitar que parezcan diarreas tan a menudo, lo compras en farmacia sin receta, no hace falta ir al medico para ello, posiblemente si vas al médico saldrás con un fortasec o salvacolina (quimica pura), el ultra levura o lactofilus, es un producto mucho menos agresivo y con zero efectos secundarios
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#8

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Madre mia, con esa dieta y encima cenando tarde yo me moriría, pero literal ehh. Yo normalmente ceno a las 20'30 y me voy a la cama a las 12'00. Por supuesto ceno flojisimo, y el día q me paso un poco ya voy con mis pastillicas preparadas e intento alargar la hora de irme a la cama. Pero con esa cantidad de cenas fuertes seguidas es normal q no consigas recuperarte.

Ahh, otra cosilla, el esomeprazol lo tomas por la noche? yo lo tomo por las mañanas, en ayunas, una hora antes de desayunar porq me explicaron q asi es como mejor funciona, al evitar los acidos ya para todo el día, si lo haces despues de cualquier comida el daño ya está hecho.

Suerte y cuida tu dieta un poquito!!!!
Avatar de Usuario
Divinus
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Jue Ago 13, 2009 12:06 pm
Ubicación: Dos Hermanas (Sevilla)

#9

Mensaje por Divinus »

La_Gata_con_Botas escribió:Ahh, otra cosilla, el esomeprazol lo tomas por la noche? yo lo tomo por las mañanas, en ayunas, una hora antes de desayunar porq me explicaron q asi es como mejor funciona, al evitar los acidos ya para todo el día, si lo haces despues de cualquier comida el daño ya está hecho.

Suerte y cuida tu dieta un poquito!!!!
El problema es que cuando se me acaban, cuando no es primero de mes, tengo que esperar hasta cobrar para comprarlas...porque son de las más caras del mercado eh :S Y sí, siempre me las tomaba por la mañana, pero cuando se me olvidaba...pues tenía que tomarla cuando fuese.

Por cierto, hay unas pastillas también antiácidos, Gelodrox se llaman, que recuerdo haberlas tomado una o dos veces en casa de un familiar, y aliviaban casi instantáneamente la acidez y los retortijones. El lunes iré al médico y le hablaré de ese medicamento.

Y por cierto, ya estoy empezando a cuidar la dieta. Después de dos días comiendo media manzana al mediodía y media por la noche, hoy he hervido arroz, después lo pasé por la sartén con un poco de aceite de oliva para resecarlo un poco, y lo salteé con una loncha de pavo a trocitos.

Gracias por los consejos! ^^
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#10

Mensaje por Ritay »

Y el Omeprazol o Esomeprazol, como te dice la gata con botas, se toma por la mañana y tampoco es un medicamento a tomar un día de acidez, no es como el Paracetamol o la aspirina, que se toma cuando duele la cabeza. Se toma en tratamiento y cuando te lo da el médico. No hay que abusar de ello, al final tu estómago no sabrá funcionar sin estas pastillas. Lo mejor es cuidar la alimentación.
Avatar de Usuario
Divinus
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Jue Ago 13, 2009 12:06 pm
Ubicación: Dos Hermanas (Sevilla)

#11

Mensaje por Divinus »

Ritay escribió:Y el Omeprazol o Esomeprazol, como te dice la gata con botas, se toma por la mañana y tampoco es un medicamento a tomar un día de acidez, no es como el Paracetamol o la aspirina, que se toma cuando duele la cabeza. Se toma en tratamiento y cuando te lo da el médico. No hay que abusar de ello, al final tu estómago no sabrá funcionar sin estas pastillas. Lo mejor es cuidar la alimentación.
Claro Ritay, los medicamentos deben ser temporales; de hecho intento tomar lo menos posible. Pero los antiácidos, por desgracia, los tengo prescritos todos los días desde hace muchos años. Aunque también dejo el estómago descansar, no creas. Por ejemplo, desde la última "indigestión" que me causaron las lentejas el miercoles pasado, he dejado de tomar antiácidos (ya sea esomeprazol, almax y derivados), y creo que hasta que no lo comente con un médico no volveré a tomarlos...porque he leído que los antiácidos pueden producir diarrea. Aguantaré la acidez o tomaré una infusión de menta-poleo.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#12

Mensaje por Ritay »

manzanilla, la mejor infusión que te puedes tomar, o salvia. Son muy suaves para el estómago. La menta puede ser pesadita para el estómago..
lmadrigal
Usuario Veterano
Mensajes: 609
Registrado: Mié Sep 12, 2007 4:45 am
Ubicación: MEXICO D.F.

#13

Mensaje por lmadrigal »

De hecho la menta irrita bastante el estomago, yo tambien te recomiendo la manzanilla te cae de perlas, relaja la panzita, y algunos otros malestares. :D
Avatar de Usuario
Divinus
Usuario Participativo
Mensajes: 89
Registrado: Jue Ago 13, 2009 12:06 pm
Ubicación: Dos Hermanas (Sevilla)

#14

Mensaje por Divinus »

Una cosa curiosa...ayer por la noche tomé manzanilla y a eso de la media hora me dio acidez fuerte...hasta el punto de tener que tomar omeprazol para calmarlos. No se si fue porque en vez de una bolsita, herví dos, y esa especie de "sobredosis" de manzanilla da esos síntomas. Porque cenar...había cenado 4 lonchas de pavo cocido a secas.

Por cierto, Ritay, a tí que es a quien más te dolió mi dieta (jejeje), ayer fui a ver a una médica amiga de mi suegra y me dijo prácticamente lo mismo...que además de lo tarde que cenaba, que con mi hernia de hiato cómo se me ocurría comer tales cosas. Y que el SII es un cajón desastre donde los médicos meten lo que no encuentran, y que tengo que hacerme todavía varias pruebas como la celiaquía, intolerancia a la lactosa, colonoscópia (porque ya tuve un pólipo)...etc.

Cuando me hagan las pruebas de la celiaquía, comenzaré la dieta sin gluten mientras me dan los resultados, que al parecer, seas o no celíaco, suelen dar buenos resultados al suprimir algo que le cuesta digerir a intestinos sanos y enfermos.

(Esto ya lo puse en el foro de celiaquía, pero como es un diario de mi evolución...también cabe :P)
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#15

Mensaje por Conchi martin G. »

Hola Divinus,nos cuentas tu incidente con la manzanilla, yo te aconsejo que cualquier infusión que tomes, la hagas ligera, sin sobrecargarla, para que me entiendas, clarita, y si tienes tendencia a la diarrea tomalas frias, calientes suelen ser laxantes, hay una planta muy suave ideal para el estomago, y que pueden tomar incluso los bebés, que se llama hierba luisa ,es muy buena y de sabor agradable.CUIDATE :lol:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje