De nuevo por aqui.Consejos porfa!!

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Avatar de Usuario
Sandy31
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mar Abr 05, 2016 8:53 am

#1

Mensaje por Sandy31 »

Buenas tardes a todos, bueno vuelvo de nuevo por aqui haber si me podeis echar una mano. Os recuerdo un poco mi historia, 31 años y muchas diarreas diarias, en abril me hicieron la colonoscopia y biopsias, ala semana me vio el digestivo y me digo que no se veia nada raro habia q esperar ala biopsias y en eso estoy pero os cuento. Voy a peor mucho peor lad diarreas continuan pese al plataben que lo e tenido que dejar porque me causaba mucho estreñimiento. Pues a dia de hoy mis dolores son mas fuertes justo en la boca del estomago y toda esa parte, se esta empezando a limitar mi vida laboral y social, la tension me sube a 16 de los malos ratos que paso en el " trono" y para mas desesperacion la mia estoy en lista de espera para los resultados . Entonces os pido ayuda a alguien que le pase algo similar, que me aconseje que alimentos comer porque todo me hace daño ya bien dea una tortilla de francesa a un pescado ala plancha. No se que comer y que no,y la medico de cabezera se lava las manos, paracetamol protector del estomago y alprazolam y ya. Estoy desesperada un saludo familia y graciaa
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

La smolestias en la parte del plexo solar... ¿te habían hecho gastroscopia para descartar hernia de hiato? Perdona, que con tanto resultao ya me lío :lol:

Me flipa lo que comentas del extreñimiento, si precisamente se manda para regular el tránsito el Plantago, no es un purgante-laxante al uso O_o Además no tiene efecto rebote como puede tener el Fortasec, que te corta hoy la diarrea pero mañana y pasao andarás constipá. Curioso caso, oyes :lol: ¿A qué hora sueles tomar el Plantaben y cuantos sobres día¿ ¿?

Creo que ya lo habíamos comentado, pero repásate en las analíticas de sangre si se ven marcadores de inflamación (PCR -Proteína C Reactiva-, velocidad de coagulación & Pals, también por ejemplo los anticuerpos anticélulas epiteliales, que aparecen cuando una gastritis hace que te provoque respuesta inmunológica la propia pielecilla podre de tu estómago gastrítico :lol: ), que aunque no son específicos si podrían quizá indicar una parasitosis o un sobrecrecimiento bacteriano no detectado que te amplía las molestias. Además la de cabecera no tiene dificultade spara mandártelo, ni para interpretarlo, es una prueba baratuna y te puede ayudar a orientar, que hay bichos de la zona digestiva alta que no dan la cara así como así, normalmente se requiere gastroscopia con biopsia o coprocultivo fecal seriado y ni por esas aparecen siempre ahí, así que al menos saber si hay inflamación subyacente que te provoque gastritis podría orientarnos (sobre todo a tí) con lo que comer.

Para una gastritis clásica habría que evitar café, té, irritantes (picante, cebolla, laxantes-purgantes), lactosa, chocolate, bebidas carbonatadas y todo lo que cueste digerir, hacer comidas livianas cada pocas horas.

Al decirme lo del huevo y el pescao mas matao, porque sí queu es cierto que el huevo no siempre lo digerimos bien (y no es lo mismo cocido que frito), cuando anda uno más pachucho parece que le provoca flatulencias malolientes que otros días ni plín. Y si una proteína pura como el pescao te hace pupita sí que es jodido ver por donde tirar. Por eso te comento el tema parásitos-bacterias y bichos de mal vivir, a veces es independiente de lo que comas, el dolor y la jodienda están ahí sí o sí durante una mala temporada. Si andas extreñida me sa be mal decirte arroz (¡nunca integral!), pero por forrar con algo de hidrato, la patata bien bien cocida es bastante digestiva y digestible.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje