MUY BUENOS RESULTADOS CON CROMOGLICATO DISODICO
- Conchi martin G.
- Usuario Veterano
- Mensajes: 848
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm
#46
A mi tambiën, me han llegado a decir que si era anorexica, como si no tuviesemos suficiente sufrimiento, por eso el recuperar el peso, ha sido muy importante para mi ya no tengo que escuchar comentarios malintencionados.Aunque resulte pesada animo a todos los que os encontreis mal, a probar todo lo que sea necesario, se puede mejorar mucho.Otro dia os contare los cambios que tuve que hacer en la dieta y que fueron una gran ayuda.MUCHOS BESOS
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 19, 2009 8:17 pm
- Ubicación: Medellin
#47
hola en colombia se llama cromoglicato sodico y es nasal para las alergias (yo me lo estoy tomando se puede?), es lo mismo que el disodico? y una pregunta que corticoides utilizaron para ti? saludos y muchas gracias
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 19, 2009 8:17 pm
- Ubicación: Medellin
#48
me regalas por favor la dosis del cromoglicato de sodio y de los corticoides, salva una vida por favor, estoy desesperado perdi mi novia y mi trabajo por esta enfermedad, gracias!!
- Conchi martin G.
- Usuario Veterano
- Mensajes: 848
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm
#49
Hola Sebasrestroporico, llevo dias sin entrar en el foro mi hija no se encontraba muy bien, problemas nunca faltan.Quiero decirte ante todo que no te sientas solo, nos separan muchos kilometros, pero somos muchos foreros dispuestos a ayudar.Lo que me preguntas del cromoglicato, si se usa también para las alergias, el que yo he tomado es una formula magistral, que me hacian en la farmacia para mi ,siguiendo las pautas marcadas por el doctor.En cuanto a lo que me comentas sobre los corticoides, yo no soy un profesional sanitario, y no puedo aconsejar a nadie dosis , no seria ético, y ademas podria perjudicarte, pero buscaré la forma de ponerte en contacto con el doctor, te ayudaré en todo lo que esté en mi mano y no desesperes, ya encontras la forma de mejorar.
#50
Hola Conchi,
Me podrías explicar la dieta que has seguido para recuperar peso? me estoy desesperando con este tema y llevo muy mal los comentarios de la gente. Cuando pienso que estoy mejorando va y alguien me dice: sigues adelgazando o vuelves a adelgazar. Me hundo y me desanimo para seguir comiendo y comiendo. No se que más puedo hacer para por lo menos mantener mi peso. Así que si tienes alguna fórmula te la agradecería.
Me podrías explicar la dieta que has seguido para recuperar peso? me estoy desesperando con este tema y llevo muy mal los comentarios de la gente. Cuando pienso que estoy mejorando va y alguien me dice: sigues adelgazando o vuelves a adelgazar. Me hundo y me desanimo para seguir comiendo y comiendo. No se que más puedo hacer para por lo menos mantener mi peso. Así que si tienes alguna fórmula te la agradecería.
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#51
Porque no le escribes al Doctor Santos del Instituto Umbert, el está en la Unidad de Neurogastroenterología. Los corticoides son un arma de doble filo, se usan bajo receta y estricto control médico, no se deben usar como si fuera un medicamento de venta libre.sebasrestreporico escribió:hola en colombia se llama cromoglicato sodico y es nasal para las alergias (yo me lo estoy tomando se puede?), es lo mismo que el disodico? y una pregunta que corticoides utilizaron para ti? saludos y muchas gracias
http://www.idermumbert.com/es/estres-neuroinmuno1.php
info@idermumbert.com
Un abrazo

- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#52
El Cromoglicato Disódico, de la forma que lo consigues es para inhalar, no lo debes tomar, se usa para alergía, asma y problemas del aparato respiratorio, te pongo las indicaciones del producto
Cromoglicato disódico ATC: Descongestivo nasal para uso tópico, antialérgico
--------------------------------------------------------------------------------
Composición
Cada cápsula para inhalar contiene: Cromoglicato Disódico 20 mg. Cada ampolla para nebulizar contiene: Cromoglicato Disódico 20 mg. aerosol: Cada dosis contiene: Cromoglicato Disódico 5 mg.
--------------------------------------------------------------------------------
Presentación
Envase con 30 cápsulas. Envase con 16 ampollas. Aplicador: Envase con 1 Spinhaler (bucal). Aerosol por 112 dosis.
Lo edito para aclararte que puse las indicaciones del producto para que vieras como se usa, y que no es de uso oral, esas cápsulas se colocan en el Spinhaler para hacerse inhalaciones.
Cromoglicato disódico ATC: Descongestivo nasal para uso tópico, antialérgico
--------------------------------------------------------------------------------
Composición
Cada cápsula para inhalar contiene: Cromoglicato Disódico 20 mg. Cada ampolla para nebulizar contiene: Cromoglicato Disódico 20 mg. aerosol: Cada dosis contiene: Cromoglicato Disódico 5 mg.
--------------------------------------------------------------------------------
Presentación
Envase con 30 cápsulas. Envase con 16 ampollas. Aplicador: Envase con 1 Spinhaler (bucal). Aerosol por 112 dosis.
Lo edito para aclararte que puse las indicaciones del producto para que vieras como se usa, y que no es de uso oral, esas cápsulas se colocan en el Spinhaler para hacerse inhalaciones.
Última edición por Stella Maris el Lun Jun 29, 2009 12:13 am, editado 1 vez en total.
- Conchi martin G.
- Usuario Veterano
- Mensajes: 848
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm
#53
Hola Ritay, en cuanto tenga un momento, en el apartado dieta y alimentación, os contaré todo, por si os puede ayudar, pero ya sabes que cada uno somos un mundo aunque compartamos sintomas, la dieta es básica, y tambien un tratamiento que ayude al intestino a recuperarse.MUCHOS BESOS
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 19, 2009 8:17 pm
- Ubicación: Medellin
#54
Muchas gracias por sus respuestas,
El que encontre por es cromoglicato de sodio, pero creo que me puede servir en algo. inclusive me lo estaba tomando, es mejor que me lo heche en la nariz?? pero no tiene la composión que ustedes señalan, esta bien voy a preguntarle al Dr Santos sobres los corticoides...
Mi tratamiento hasta que escuche lo de cromoglicato de sodio era asi:
- Dogmatil (50mg) antes de las comidas
- Fluboxamina (300mg) 1 despues de cada comida
- Aceite de menta encapsulado.
- Trimebutina una de 200 mg antes de cada comida
- Lyrica, una de 300 mg antes de acostarme
con los correos que he leido veo que si hay microinflamaciones, que los doctores no se dan cuenta cuando miran la colonoscopia y le dicen a uno que todo esta totalmente bien.
Entonces me arutomedique con lo que ustedes estan usando
El cromoglicato de sodio (asi se consigue en colombia)
Los corticoides (prednisolona) 30 mg diarios, este lo pienso tomar por un mes
Sulfazalasina (como escucha que si hay inflamación creo que me puede ayudar) me tomo una de 500mg despues de cada comida
No se por que me automedico, pero los doctores de aqui de colombia no le prestan la atención a este tipo de enfermedades entonces por eso termino automedicandome
Saludos
El que encontre por es cromoglicato de sodio, pero creo que me puede servir en algo. inclusive me lo estaba tomando, es mejor que me lo heche en la nariz?? pero no tiene la composión que ustedes señalan, esta bien voy a preguntarle al Dr Santos sobres los corticoides...
Mi tratamiento hasta que escuche lo de cromoglicato de sodio era asi:
- Dogmatil (50mg) antes de las comidas
- Fluboxamina (300mg) 1 despues de cada comida
- Aceite de menta encapsulado.
- Trimebutina una de 200 mg antes de cada comida
- Lyrica, una de 300 mg antes de acostarme
con los correos que he leido veo que si hay microinflamaciones, que los doctores no se dan cuenta cuando miran la colonoscopia y le dicen a uno que todo esta totalmente bien.
Entonces me arutomedique con lo que ustedes estan usando
El cromoglicato de sodio (asi se consigue en colombia)
Los corticoides (prednisolona) 30 mg diarios, este lo pienso tomar por un mes
Sulfazalasina (como escucha que si hay inflamación creo que me puede ayudar) me tomo una de 500mg despues de cada comida
No se por que me automedico, pero los doctores de aqui de colombia no le prestan la atención a este tipo de enfermedades entonces por eso termino automedicandome
Saludos
#55
Sebasrestreporico, automedicarse con Corticoides no es ninguna broma, no es lo mismo que hacerlo con Omeprazol (por poner un ejemplo). Además el Cromoglicato de sodio para inhalar no es de ninguna manera parecido a la fórmula magistral que se utiliza para la microinflamación por enteritis mastocítica. Primero deberías constatar por las vías médicas adecuadas que tu problema se debe a los mastocitos intestinales y después iniciar un tratamiento supervisado por un médico.
Entiendo que por tus circunstancias personales y por la incompetencia de los médicos que has visitado hayas acabado automedicándote pero ES MUY IMPRUDENTE, no debes seguir haciéndolo o puedes perjudicarte más que ayudarte.
Un saludo.
Entiendo que por tus circunstancias personales y por la incompetencia de los médicos que has visitado hayas acabado automedicándote pero ES MUY IMPRUDENTE, no debes seguir haciéndolo o puedes perjudicarte más que ayudarte.
Un saludo.
#56
Pues no deberías automedicarte Sebas .. es muy peligroso porque tú no sabes las interacciones entre medicamentos ni nada de eso, tomas demasiados medicamentos ... debes tener un seguimiento y no añadir más medicinas sin consultar ..
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#57
sebasrestreporico escribió:Muchas gracias por sus respuestas,
El que encontre por es cromoglicato de sodio, pero creo que me puede servir en algo. inclusive me lo estaba tomando, es mejor que me lo heche en la nariz?? pero no tiene la composión que ustedes señalan, esta bien voy a preguntarle al Dr Santos sobres los corticoides...
Mi tratamiento hasta que escuche lo de cromoglicato de sodio era asi:
- Dogmatil (50mg) antes de las comidas
- Fluboxamina (300mg) 1 despues de cada comida
- Aceite de menta encapsulado.
- Trimebutina una de 200 mg antes de cada comida
- Lyrica, una de 300 mg antes de acostarme
con los correos que he leido veo que si hay microinflamaciones, que los doctores no se dan cuenta cuando miran la colonoscopia y le dicen a uno que todo esta totalmente bien.
Entonces me arutomedique con lo que ustedes estan usando
El cromoglicato de sodio (asi se consigue en colombia)
Los corticoides (prednisolona) 30 mg diarios, este lo pienso tomar por un mes
Sulfazalasina (como escucha que si hay inflamación creo que me puede ayudar) me tomo una de 500mg despues de cada comida
No se por que me automedico, pero los doctores de aqui de colombia no le prestan la atención a este tipo de enfermedades entonces por eso termino automedicandome
Saludos
Fluvoxamina
PRECAUCIONES
Es importante que su médico revise su progreso mediante visitas regulares, para permitir cambios en su dosis y para ayudar a reducir cualquier efecto secundario.
No tome astemizol, cisaprida o terfenadina mientras esté tomando fluvoxamina. Si lo hace, puede desarrollar un problema muy serio del corazón.
No tome este medicamento si ha tomado un inhibidor de monoamino oxidasa en las últimas 2 semanas. No empiece a tomar un inhibidor de monoamino oxidasa dentro de las 2 semanas después de dejar la fluvoxamina. El hacerlo puede causar agitación, coma, extrema rigidez de los músculos, temperatura del cuerpo repentinamente alta u otros efectos serios no deseados.
Este medicamento puede causar que algunas personas tengan sueño o que estén menos alertas o que tengan la visión borrosa o rigidez en los músculos, especialmente al aumentar la cantidad de medicamento.
Asegúrese de saber como reacciona a este medicamento antes de manejar, usar maquinaria o hacer otras tareas que requieran que esté alerta, bien coordinado y que pueda ver bien.
Evite tomar bebidas alcohólicas mientras esté tomando este medicamento.
Dígale a su médico en seguida si tiene alguna reacción alérgica, tal como salpullido o ronchas, mientras esté tomando este medicamento.
No deje de tomar este medicamento sin consultar primero con su médico.
Puede que su médico quiera que reduzca gradualmente la cantidad que está tomando antes de dejarlo completamente. Esto es para disminuir la posibilidad de efectos secundarios.
Dogmatil (Sulpirida)
Precauciones Efectos sedantes potenciados por: alcohol, no recomendado.
Riesgo de torsades de pointes aumentado con: ß-bloqueantes, bloqueantes de canales del Ca, diltiazem, verapamilo, clonidina, guanfacina, digitálicos, diuréticos, amfotericina B, glucocorticoides y tetracosactida, no recomendado.
Nivel plasmático disminuido por: sucralfato y antiácidos que contengan sales de Mg o Al (administrar sulpirida mín. 2 h antes).
Vigilar con: sales de litio (riesgo de síntomas extrapiramidales), agentes antihipertensivos (riesgo de hipotensión postural), depresores del SNC incluyendo narcóticos, analgésicos, antagonistas de receptores H1 de histamina, barbituratos, benzodiazepinas y otros ansiolíticos, clonidina y derivados.
- Conchi martin G.
- Usuario Veterano
- Mensajes: 848
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm
#58
Hola Sebasrestreporico, yo también te pido que no te automediques, por favor, la dosis de corticoides, que tomas es muy elevada, yo tomaba mucho menos, es un medicamento, que no puede ser retirado de golpe, sino de forma progresiva, ten cuidado, y consulta a un médico 

-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Feb 19, 2009 8:17 pm
- Ubicación: Medellin
#59
escribo para contarles que hoy me encuentro super bien, al parecer comenzaron a hacer efecto los antidepresivos, muchas gracias por resolver todas mis inquietudes, un abrazooooooo !!
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje