Recetas para celíacos

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Responder
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#1

Mensaje por Stella Maris »

http://www.lahoradelchef.com/recetas_3.html


comida sana


Pensando en la salud (y en el paladar) de nuestros fieles seguidores, hemos incorporado un espacio de comida sana, en el que podrán encontrar exquisitas recetas aptas para celíacos, cardíacos, diabéticos e hipertensos.


Recetas Apta Celíacos



ÑOQUIS DE RICOTA con salsa de hongos
Estos ñoquis de tres colores están hechos con ricota y harina sin gluten. Van acompañados de una salsa de echalotes y hongos. ¡Realmente imperdibles!.

BLINIS
Semejantes a pequeños panqueques, aunque más altos y esponjosos, los blinis se usan en preparaciones saladas como base de canapés o entradas, fríos o calientes. Y también en el armado de postres.

MINI TARTAS DULCES
Esta base de masa permite realizar todo tipo de tartas, como Lemon Pie, tartas frutales, de chocolate y Pasta Frola, entre otras. ¡Muy tentadoras!



Pide tu receta a:
recetas@lahoradelchef.com.ar
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Gracias por el enlace Stella ..... :wink:

Además de la información sobre recetas había un pequeño pero interesante artículo, que puede ser de interés para quien siga la información sobre la celiaca ... Por cierto que en tu país hay una verdadera "revolución" de las asociaciones de celíacos por conseguir sus derechos, son la envidia de otros colectivos de celíacos por su capacidad de lucha y su tesón ...

Aquí pongo el artículo ....

Continúan los pedidos para que se implemente la ley celíaca.

En muchos lugares del mundo la llamada enfermedad celíaca es considerada una epidemia silenciosa, no sólo porque sus síntomas -diarrea crónica, vómitos, pérdida de peso, distensión abdominal, anemia, osteoporosis, abortos reiterados- son múltiples y comunes a los de otras afecciones, sino también porque el diagnóstico resulta largo y difícil. Hoy existen en nuestro país unas 400.000 personas con intolerancia al gluten (presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno –TACC- ), y se estima que por cada celíaco diagnosticado hay 8 que aunque sufren los síntomas, desconocen que padecen la enfermedad. Impulsadas por un foro llamado Celiaquía, en julio pasado unas 800 personas se reunieron frente al Congreso de la Nación, para hacerles llegar – una vez más - a los diputados y senadores la necesidad de una ley que proteja a quienes sufren esta enfermedad. El proyecto pone énfasis en los siguientes puntos:
- La identificación obligatoria de los productos alimenticios con la leyenda "contiene gluten" o "no contiene gluten”.
- La implementación de controles que posibiliten la detección temprana de la enfermedad.
- Que las obras sociales y las empresas de medicina prepaga provean a sus afiliados la cobertura necesaria para el diagnóstico y tratamiento.
- Que los productos para celíacos no sean más caros que los productos no aptos para celíacos.

Al tanto de la importancia del reclamo por una ley que mejoraría sustancialmente la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad, los medios de comunicación estuvieron presentes cubriendo y apoyando el multitudinario encuentro. Además, diarios como La Nación e Infobae, la revista Viva, y el programa Almorzando con Mirtha Legrand, se han hecho eco en la últimas semanas, difundiendo el tema en sus páginas y a través de sus pantallas. Gracias a los numerosos pedidos y a la divulgación mediática, hay proyectos de ley que contemplan estas solicitudes pero, sin embargo, su sanción se atrasa. Mientras tanto, los celiacos siguen esperando...
[/b]
Esmaba
Usuario Veterano
Mensajes: 863
Registrado: Dom Nov 09, 2003 12:30 am

#3

Mensaje por Esmaba »

http://www.celiacscatalunya.org/cas/index.php

Es interesante, yo con ellos tengo conversaciones, y firmamos peticiones juntos, sobre Wcs en la ciuidad y demás, ...
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#4

Mensaje por Stella Maris »

Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#5

Mensaje por Stella Maris »

La Mayonesa Santa Teresa recibe el Premio Oliva de Oro
Miércoles, 06 de Mayo de 2009 07:08 administrador La Mayonesa con Aceite de Oliva Virgen Extra Santa Teresa ha sido galardonada con el Premio Oliva de Oro al mejor producto elaborado con aceite de oliva en la Feria Expoliva 2009, que tendrá lugar del 13 al 16 de mayo, en Jaén.
Fue elegida entre cincuenta productos y platos preparados con aceite de oliva virgen extra. El jurado estuvo compuesto por autoridades políticas, universitarias e institucionales como los presidentes de la Fundación del Olivar o de la Denominación de Origen Baena.

La Mayonesa con Aceite de Oliva Virgen Extra Santa Teresa destaca, según señalan desde ‘La Flor de Castilla’, por su alto porcentaje en aceite de oliva virgen extra, un 55 por ciento, y por ser completamente natural y apta para celiacos.

“Su similitud con una mayonesa casera hecha a mano, con textura de mousse, y el recuerdo a la verdadera salsa mayonesa tan alejada de las recetas anglosajonas que inundan el mercado, han proporcionado a Santa Teresa una patente internacional de invención gracias a este producto”, añaden.

Además, mantiene los rasgos característicos de todos los productos Santa Teresa: sin conservantes ni aditivos artificiales, de carácter mediterráneo y con aceite de oliva virgen extra.
http://www.celiacosferrolterra.com/inde ... &Itemid=50
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#6

Mensaje por Stella Maris »

Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#7

Mensaje por Stella Maris »

Pancitos elaborados con harina de mandioca que aportan muchas de las virtudes nutricionales de este alimento.
Estos pancitos además están saborizados con especias, por lo cual haciendo uso de la imaginación pueden preparar variantes de sabores utilizando distintas hierbas o condimentos,

Pancitos de mandioca

Ingredientes:

2 tazas de fécula de mandioca
2 cucharadas de almidón de maíz
2 cucharadas de semita de maíz
1 cucharadita de polvo de hornear casero
250 grs de queso crema o untable sin gluten
1 huevo
50 grs de mantequilla
Tomillo u orégano a gusto

Preparación:

Tamiza la fécula de mandioca con el almidón de maíz, la semita y el polvo de hornear y espolvorea con las hierbas aromáticas elegidas.

Con los ingredientes secos mezclados haz una corona en la mesa y coloca en el medio el queso, huevo y mantequilla. Une los ingredientes del medio y añade poco a poco los de alrededor.

Amasa bien y toma porciones de la masa para luego darles forma de pancitos o bollitos. Lubrica una asadera con mantequilla y coloca los bollitos, cocina en horno a temperatura moderada durante 10 o 12 minutos o hasta que la superficie se vea doradita.

La Semita de maíz, es una harina que se hace a partir de granos de maíz blanco.
Polvo de hornear casero

Receta muy sencilla de preparar con pocos ingredientes muy útil y necesaria para incorporar a diversas preparaciones que te permitirán elaborar exitosos platos y tener una buena calidad de vida.


Ingredientes

100 grs de bicarbonato de sodio
50 grs de almidón de maíz
100 grs de crémor tártaro

Preparación
Mezcla bien los tres elementos y consérvalos en un frasco bien cerrado, en un ambiente seco.
Utiliza según las proporciones recomendadas en cada receta


Imagen
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje