MALA RACHA

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
Avatar de Usuario
DIANA MARIA
Usuario Participativo
Mensajes: 41
Registrado: Mar Oct 25, 2005 9:58 pm
Ubicación: GIJON

#1

Mensaje por DIANA MARIA »

Hola amigos, estoy en una época mala de nuestro "problemilla", ya sabeis de esas temporadas que te haces semi-agorafóbica, no me apetece ir a ningún lado donde no me sienta segura y lo mas triste es que seguridad para mí es tener un baño cerca.Desde el comienzo de la primavera voy de mal en peor, salgo a la calle y a los 5 minutos empiezan esos sudores fríos y esa necesidad imperiosa de encontrar un baño, diosssss le tengo miedo a la calle!!!
El próximo més de Junio me voy a vivir a Tres cantos y mi mayor preocupación no es casa nueva, trabajo nuevo, etc mi mayor preocupación es si tendré cerca baños en mis trayectos hábituales, si en el tren de madrid-tres cantos hay baño, si resistiré un trayecto en bus de mas de 20 minutos, etc. Y es que lo pienso friamente y me parece tan absurdo, pero............tengo que acostumbrarme el SII vivirá conmigo hasta el fín de mis días, así que tengo que aprender a convivir con él, aunque en muchas ocasiones quiera tirar la toalla, tengo que ser fuerte,aceptar mis limitaciones y seguir adelante, pero en estos días de atras he tenido el ánimo por los suelos, me sentía tan inutil, como si fuera una carga para mis padres,novio, amigos, no pueden ir segun a que sitios por mi culpa, porque lo primero que pregunto es si hay baño.............diosss como me gustaría que mi vida fuera como antes, cuando tenía una vida "normal". En fín mi mayor reto ahora es convivir con el SII en una gran ciudad como Madrid, y no sé si seré capaz............ya os contaré.
besitos
Diana
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#2

Mensaje por Bea »

Te comprendo, mi novio trabaja en Madrid y en mi trabajo me han comentado la posibilidad de trasladarme allí si quiero, pero sólo de pensar en estar metida en un bus, metro, tren o atasco una hora, ya me hace ponerme mala, ahora misma también sufro un episodio critico y para ir a trabajar paso un suplicio, y eso que me pilla cerca de casa, pero y si me pongo mala a mitad de camino??? uffffff, es lo peor, estas subidas y bajadas de la enfermedad, con sus dias buenos y meses malos es lo que peor llevo, sin duda.
Avatar de Usuario
mirenchu
Usuario Habitual
Mensajes: 164
Registrado: Jue Dic 01, 2005 1:09 am
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por mirenchu »

hola! yo os comprendo perfectamente y se lo que es eso. Pero intento dia a dia que esto me limite lo menos posible, si que es cierto que siempre me planteo lo de los baños, pero bueno hay que seguir hacia delante. Yo cojo el metro, el tren, es decir me obligo a cogerlo y tiemblo cuando se para entre estacion y estacion y cuando consigo llegar al destino, me alegro de haber ido asi.
Animo y a seguir luchando.
Avatar de Usuario
DIANA MARIA
Usuario Participativo
Mensajes: 41
Registrado: Mar Oct 25, 2005 9:58 pm
Ubicación: GIJON

#4

Mensaje por DIANA MARIA »

Gracias a ambas por los animos!! Espero que cuando este en Madrid podamos quedar y conocernos, no sé tiene que ser una experiencia gratificante irte a tomar unas copas con gente que sabe lo que te ocurré! Yo la verdad suelo ocultarlo bastante, solo mis allegados lo saben, y es que sinceramente me muero de vergüenza en contarlo y no por los sintomas en sí sino porque de las pocas veces que me he animado a contarlo a alguien que no es familia, pues se me quedan mirando como diciendo -Pero esta que dice.............que enfermedad es esa, eso es simplemente obsesion en fin que el que no te comprendan es lo peor.
Avatar de Usuario
Gonza
Usuario Habitual
Mensajes: 204
Registrado: Dom Mar 05, 2006 7:20 pm
Ubicación: Valencia

#5

Mensaje por Gonza »

A mi me pasa igual, en los trayectos lo paso fatal, y se que en epocas muy malas no puedo montar en bus ni 10 min, es mas, ni casi bajar a la calle, pero en epocas que estoy en la cuerda floja y que mas o menos puedo resistir si que lo intento, creo que siempre hay que intentar forzar al cuerpo dentro de lo posible, porque asi nos acostumbramos y ante otras situaciones parecidas pues el cuerpo reacciona mejor(mas tranquilidad...)no creeis?
Avatar de Usuario
mirenchu
Usuario Habitual
Mensajes: 164
Registrado: Jue Dic 01, 2005 1:09 am
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por mirenchu »

hola! Diana, ya veras, como si puedes vivir en Madrid, es cuestión de acostumbrarse y además piensa que te va a ir bien en tu nuevo trabajo y que el sii, no va a poder contigo, esta enfermedad, nos hace fuertes, aunque con algun bajon que otro. Y como puedes ver, no estás sola, somos muchos, yo la verdad, es que si digo abiertamente que tengo sii, quien lo entienda bien y quien no pues no pasa nada.
Besos
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por Alden »

Diana María, piensa que somos muchos los que vivimos en Madrid con tu problema, y sobrevivimos :).

El truco, intenta buscarte el piso lo más cerca que puedas del trabajo, y si no es posible, al menos que esté lo mejor comunicado con él para no tener que hacer transbordos ni cambiar de medio de transporte.

Por otra parte, intenta tener el menor estrés en la oficina y que no te manden a hacer viajes de negocios por ahí, especialmente al extranjero.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje