Miedo a salir de casa.

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#16

Mensaje por Siivarianza »

Siivarianza escribió:
ERASMO escribió:lee el libro deje ud de sufrir: ud puede convivir con su colon irritable
Este libro es de la Lic. Silvia Bernstein. [Es mi psicóloga]. El libro es muy bueno.
Si releen mis posteos verán donde digo que es ella quien me dice que los nervios no son la causa del SII.
Esta psicóloga, que padece SII, escribió este libro para quienes lo lean puedan convivir con SII, en nigún lugar del texto habla de CURACIÓN del SII a travéz de psicoterapia. Bien claro es su título: "Usted puede dejar de sufrir, soluciones para convivir con su colon irritable"
Convivir con el colon irritable..........No dice curamos el colon irritable...........
Más claro, pues hechale agua encima...............
cha_u
Para que ella, me habrá mandadado a un GASTRO de su entera confianza, quién es la que me esta tratando el SII?? :?:
Daniel24
Usuario Veterano
Mensajes: 640
Registrado: Jue Jul 10, 2008 11:37 pm
Ubicación: Bcn

#17

Mensaje por Daniel24 »

mejor miedo que indiferencia al salir a la calle ?
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#18

Mensaje por Siivarianza »

¿ Qué es el Colon irritable?
Es un disturbio de la función intestinal caracterizado por la presencia de uno o varios de estos síntomas: malestar abdominal, dolor, espasmos, flatulencia excesiva , náuseas y cambios en el ritmo evacuatorio. Frecuentemente la diarrea puede alternar con el estreñimiento.
La denominación moderna del cuadro es Síndrome de Intestino Irritable (SII) ya que se considera que hay otras estructuras implicadas, y no sólo el colon o intestino grueso.

¿ Por qué se llama irritable?
Porque las terminaciones nerviosas del intestino grueso son hipersensitivas y los nervios que controlan los músculos de este órgano son hiperactivos.
Un simple pasaje de gas u otro fluido a través de su extensión produce una inapropiada actividad muscular que puede momentáneamente interrumpir el normal movimiento peristáltico. Todo esto ocurre sin evidencia de enfermedad intrínseca del colon.
Es una alteración funcional, en tanto no hay ningún órgano afectado, sino que es la función la que se halla alterada. Hablamos entonces de un trastorno que cursa en forma crónica, con períodos de remisiones y otros de exacerbaciones.

Cuales son sus causas?
Son completamente desconocidas. Se habla de una hipersensibilidad visceral, por la cual una actividad abdominal normal puede ser vivenciada por la persona como dolorosa. Es algo así como si tuviera un parlante dentro de sus vísceras .
En la actualidad, una explicación científica más integrada postula la hipótesis de una falla en la regulación entre el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Entérico (SNE), lo que se conoce como el eje Cerebro-Intestino, o la conexión Cerebro-Intestinal. El SNE constituye un verdadero “cerebro abdominal”, poblado de infinidad de fibras nerviosas y de neurotransmisores; conectados con el SNC.
Sin embargo, en los estudios de laboratorio los resultados son normales. No se resuelve quirúrgicamente.

¿Es una enfermedad "seria"?
No. Es una disfunción benigna que no implica complicaciones orgánicas a largo plazo. Cada individuo sobrellevará sus síntomas mejor o peor de acuerdo a su personalidad.
A algunas personas puede comprometerles mucho su calidad de vida. Los síntomas pueden ser muy molestos y alterar las actividades diarias de quien lo padece.
Quienes portan este síndrome no están más expuestos a desarrollar cáncer que el resto de la gente.
De diez personas, dos lo padecen.
Según las estadísticas, entre un 10 y un 20 % de la población sufre este cuadro. Se sabe además, que es la segunda causa de ausentismo laboral después del resfrío común.
Las mujeres son quienes más lo sufren.

¿ Tiene cura?
Las estadísticas hechas por la Fundación Internacional del Colon Irritable (Milwaukee, 1995) muestran que cada año un porcentaje significativo de los pacientes se mejoran. Desde un abordaje multicomponente lo más aconsejable es trabajar con un equipo integrado por médico, psicólogo, nutricionista y fisioterapeuta.
Una vez descartada la patología orgánica, el trabajo con un psicoterapeuta especializado en el tema puede ayudar a la recuperación. Por ejemplo, en los casos en los que el stress es un factor central en la aparición del cuadro, resulta indispensable identificar y transformar los desencadenantes o disparadores de los desequilibrios (ambientales, laborales o sociales).
Claro que, el objetivo final debe ser introducir cambios en la forma en que el individuo se vincula con los estímulos estresantes cotidianos y en el modo en que percibe y maneja su enfermedad o disfunción.


Tratamiento Psicológico
He observado que los pacientes que sufren del colon irritable se encuentran “desesperados” en la búsqueda de una ansiada “solución”. Estos pacientes, generalmente son refractarios a los tratamientos convencionales, se observa que reiteradamente fracasan a pesar de transitar distintas y variadas terapéuticas.
Si bien por la índole de la afección, no se puede prometer hasta el presente una definitiva cura, sí sabemos que desde nuestro quehacer psicológico nos incumbe acompañarlo brindándole la mejor atención, transmitiéndole herramientas y recursos para que el enfermo pueda aprender a “manejar” lo mejor posible su disfunción.Tal como señala Edward B. Blanchard de la Universidad de Albany, N.Y; “resulta sorprendente el hecho de que este desorden tan expandido entre la población, haya atraído tan poca atención desde el ámbito psicológico, tanto en el quehacer clínico, como desde la investigación científica”.
Considero que los psicoterapeutas tienen mucho conocimiento y experiencia, que puede ser agudizada al conocer la profundidad fisiopatológica del cuadro. De esta forma, seguramente podrán ayudar más eficientemente a este perfil de pacientes.
En la franja de pacientes que consultan por padecer este síndrome podemos encontrar una gran dosis de conflictos psicológicos, los cuales necesitan de buenas intervenciones psicoterapéuticas.
Resulta fundamental para el paciente, encontrarse con profesionales avezados en el tema, que no aborden al enfermo como ïmaginario", "hipocondríaco", o "psiquiátrico".
Paralelamente, los médicos gastroenterólogos podrán sentirse aliviados al contar con la posibilidad de derivar sus pacientes a los psicólogos, ya que tienen recursos limitados en el tratamiento farmacológico. Sabemos que muchos de estos profesionales de la medicina necesitan incorporar recursos desde la Psicología que puedan ampliar y optimizar su relación con el paciente que muchas veces plantea un desafío significativo.


Extraído de la pág web de la Lic. Silvia Bernstein: http://www.colonirritable.com.ar/


Saludos cordiales,
S
ERASMO
Usuario Baneado
Mensajes: 117
Registrado: Lun Jun 23, 2008 5:05 pm

#19

Mensaje por ERASMO »

Y porque la licenciada bernstein trata a sus pacientes en una terapia cognitivo conductual????
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#20

Mensaje por Siivarianza »

Bueno,
mis disculpas a todos:

ME AUTOBANNEO...........

esto no se maneja como corresponde...

CHAU
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#21

Mensaje por Dinkywinky »

ERASMO escribió:Y porque la licenciada bernstein trata a sus pacientes en una terapia cognitivo conductual????
¿Y por qué Carlos Jesús afirma que van a venir a rescatarnos diez millones de naves espaciales, que vienen desde Raticulí y que van a pasar por Ganímedes, cuando es evidente que el camino más corto es pasando por Marte, y cogiendo el atajo de Venus?
Imagen

Pues sinceramente no tengo ni idea, pero hay cosas que es mejor que no sepa el ser humano.
Lo que es cierto es que ya eres un poco cansino, y da la sensación que bajo la identidad "Erasmo", u otras identidades, tu único objetivo parece ser tocar las narices.
Por ello propondré a los administradores que te den unas vacaciones, y puesto que considero que no es por una salida de tono o discusión, sino porque el tocar las narices parece ser tu único objetivo, propondré que esas vacaciones no sean temporales, sino indefinidas.
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#22

Mensaje por giovanni30 »

Los jueces deben aplicar las leyes, no regodearse en su aplicación.
Un saludo
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#23

Mensaje por Dinkywinky »

Gracias por iluminarme :lol: :lol:
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#24

Mensaje por giovanni30 »

de nada, creo que el post de raticulin no es necesario, hacer lo que debais hacer y ya está, pero sin coñas, no se, me imagino a un poli local bailando el chickilicuatre mientras pone una multa y no se, parece un poco extraño :lol: :lol:. Que conste que yo no estoy muy de acuerdo con las formas de Erasmo pero por poner un enlace de la Dra Berstein pues ni fu ni fa, en todo caso si es algo interesante pues OK, vamos que has arremetido contra él en el post menos hiriente, quizá sea que va colmando el vaso, no se...
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#25

Mensaje por Dinkywinky »

Vamos a ver, creo que fuiste tú mismo quien indicó en otro hilo que los moderadores también podemos ser foreros ¿o no?.
Si te das cuenta, cuando ejerzo de moderador, suelo hacerlo utilizando letra azul. Y cuando lo hago de forero, utilizo la letra normal.
Lo que he escrito con letra azul, no considero que sea reprochable, ya que me limito a comunicarle al forero mi propuesta, en base a su forma de actuar (solo hay que ver todos los mensajes bajo ese nick), y sobre todo a las muchas advertencias que se le han dado.
Y en cuanto a lo escrito con letra normal... nada nuevo bajo el sol :roll: No creo que tenga que dar explicaciones a nadie
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#26

Mensaje por giovanni30 »

perdona, no sabia lo de los colores, ni que se hablaba en los post con dos voces tipo maricarmen y doña rogelia, de todas formas puedo exponer mi opinion no? creo que mezclar banneos y recochineo en un mismo post no pega mucho pero vaya, es mi opinión, tu haz lo que tengas que hacer que yo no te pido explicaciones, solo emito mis opiniones, y en este post pues no me ha parecido ver nada ofensivo, por lo menos en sus ultimas dos intervenciones.
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#27

Mensaje por Dinkywinky »

No, no es tipo Mari Carmen y doña Rogelia. Es tipo Cristopher y Carlos Jesús
¡¡Fiuuu, fiuuuu!!
Ahora soy Cristopher....
Y ahora soy Carlos Jesús...

Es lo que tiene la bipolaridad :lol:
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#28

Mensaje por giovanni30 »

es verdad, no me acordaba de Cristopher :lol: :lol: :lol:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje