Ke tengo??

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Avatar de Usuario
Sara85
Usuario Participativo
Mensajes: 69
Registrado: Dom Ago 03, 2008 7:03 pm

#1

Mensaje por Sara85 »

:cry: Hola soy nueva, encontre este foro por casualidad buscando algunos de los sintomas que tengo. Tengo 23 años, siempre he tenido el estomago delicado y he sido una persona muy nerviosa...llevo una temporada muy rara, empezó doliendome la parte baja del estomago izquierda todos los dias, no era insoportable el dolor pero ahi estaba. También notaba molestia de vez en cuando en la parte baja de la espalda en el lado izquierdo.
Luego empece con una sensacion de globo en el esofago y aidez que iba y venia. Y por ultimo y lo que mas me agobia, voy al baño como que 4 veces al dia en cuanto termino de comer me entran las ganas, no tengo apenas apetito porque cuando empiezo a comer en seguida se me pasan las ganas. He hecho caca varias veces con mucosidad...estaba bastante asustada sobretodo por lo del esofago, ke ahora mismo se me ha pasado y fui al medico que me mando al digestologo, pero me dieron cita para finales de octubre...asi que asustada fui a uno de paga que a penas me dejo hablar, solo le conte lo del esofago y me dijo que eso era ansiedad y me receto ansioliticos.
Sigo asustada porque me siento asustada ya que estoy perdiendo peso, supongo que es por la falta de apetito...pero estoy muy nerviosa porque a veces tengo sensacion de angustia, estoy cansada, termino de comer y me oigo mogollon los ruidos del estomago....y claro, tengo ke eperarme hasta octubre y me va a dar algo, no puedo pensar en otra cosa. creeis ke puedo tener SII???
Pd: ke agobio

Gracias
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Bienvenida al foro Sara ... :wink:

Tus síntomas nos suenan bastante por aquí ... aunque te agobie mucho esperar hasta octubre, procura tranquilizarte y esperar a que te hagan pruebas, el sii es una enfermedad que se diagnostica por descarte de otras enfermedades con los mismos síntomas ... seguramente tomar el ansiolítico te vendrá bien para tranquilizarte hasta que vayas a la consulta ... Por cierto ... el médico que te mandó los ansiolíticos ¿era digestivo? .. :roll:

Besos. :D
Avatar de Usuario
Sara85
Usuario Participativo
Mensajes: 69
Registrado: Dom Ago 03, 2008 7:03 pm

#3

Mensaje por Sara85 »

Si era digestivo, la verdad es ke a pesar de no tokarme ni mirarme nada el hombre sabia de lo ke hablaba...no me menciono nada del SII porke tampoko le explike todos los sintomas, pero yo se komo soy y se ke seguramente tendra ke ver con la ansiedad. He pasado una epoka mala entre los examenes y algun pobema familiar. Todo eso me ponia los nervios de punta y al final he tenido ke explotar por algun lado...hoy ya me enkuentro mejor y esta noxe tenia ganas de cenar y me apetecia comer, a pesar de ke despues me he sentido un poko hinchada. Creo ke podre llevarlo hasta ke llegue el momento de ir..lo ke mas me agobia, a parte deke kada vez ke me siento en el baño hago de vientre, es el dolorcillo en el lado...pero bueno, a veces duele mas y otras menos.

En fin...por lo menos me consuela saber ke hay gente komo yo y ke es probable ke lo ke tengo no sea nada grave...
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Sara ... la verdad es que no me parece normal que un médico de digestivo te mande un ansiolítico sin hacerte ni una prueba, creo que médicos así hacen más mal que bien a los pacientes ... como te he dicho, el sii se diagnostica por descarte y no puede diagnosticarse sin hacer ni una sóla prueba ... y mucho menos mandar un ansiolítico así por las buenas, sin dejarte hablar siquiera y contarle todos los síntomas .... :evil:

Espero que cuando vayas en octubre al especialista te toque otro más profesional ... :?

Me alegro de que estés algo mejor ... :wink:
Avatar de Usuario
Sara85
Usuario Participativo
Mensajes: 69
Registrado: Dom Ago 03, 2008 7:03 pm

#5

Mensaje por Sara85 »

de todas formas, kreeis ke puede ser sii??
ERASMO
Usuario Baneado
Mensajes: 117
Registrado: Lun Jun 23, 2008 5:05 pm

#6

Mensaje por ERASMO »

será SII de ansiedad
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#7

Mensaje por Sate »

Sara .. much@s de l@s que estamos en este foro pensamos que el sii es una forma de llamar a algo que no se sabe lo que es ni de dónde viene ... su mismos nombre ya indica por dónde van los tiros porque no es una enfermedad sino un síndrome, que es un conjunto de síntomas ... ya sabemos que para la mayoría de los médicos este "síndrome" es algo sicosomático o de los nérvios ..... en este foro much@s no nos creemos ese origen aunque sí pensamos que una vez que tienes la enfermedad, los nérvios influyen, como en cualquier otra enfermedad ...

Y dicho lo cual, te contesto mi opinión personal a tu pregunta ..... no creo en el sii, para mí ese síndrome no existe, soy de las que piensan que el sii es otra enfermedad dificil de diagnosticar, por eso "aparentemente" no sale nada en las pruebas que nos hacen ..... tus síntomas encajan en lo que los médicos llaman sii pero personalmente te aconsejo que te hagas todas las pruebas posibles para descartar otras enfermedades con los mismos síntomas antes de quedarte con la etiqueta del sii .....

Besos. :wink:
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#8

Mensaje por Siivarianza »

Sara85 escribió::cry: Hola soy nueva, ..Tengo 23 años, siempre he tenido el estomago delicado (el estomago o tus intestinos??)..
::::::: empezó doliendome la parte baja del estomago izquierda todos los dias, no era insoportable el dolor pero ahi estaba. También notaba molestia de vez en cuando en la parte baja de la espalda en el lado izquierdo.
Luego empece con una sensacion de globo en el esofago y aidez que iba y venia. Y por ultimo y lo que mas me agobia, voy al baño como que 4 veces al dia en cuanto termino de comer me entran las ganas, no tengo apenas apetito porque cuando empiezo a comer en seguida se me pasan las ganas. He hecho caca varias veces con mucosidad...Gracias
Hola Sara.
me tomé el atrevimiento de subrayar algunas cosas de las que decís. Coinciden con síntomas de SII pero, como bien dice Sate, para estar seguros de que tenés Intestino Irritable tu médico debe indicarte varias pruebas para descartar cualquier otra cosa.
Y estate tránquila, cuando más maquina te dás (y te asustas) es peor ya que comienza a funcionar el Circulo Vicioso. Podrás leer en varios apartados varios casos similares al tuyo.
Esperemos la visita al médico, las pruebas y nos contarás.
Y mucho ánimo!!

un saludazaso.
ERASMO
Usuario Baneado
Mensajes: 117
Registrado: Lun Jun 23, 2008 5:05 pm

#9

Mensaje por ERASMO »

siivarianza la sra bernstein da a entender q el SII es EMOCIONAL, y que se mejora con terapia cognitivo conductual
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#10

Mensaje por Siivarianza »

ERASMO escribió:siivarianza la sra bernstein da a entender q el SII es EMOCIONAL, y que se mejora con terapia cognitivo conductual
Había dicho de no contestar mas tus post, pero bue..........
Te pido leas bien el libro, sobre todo su primer capitulo.

Ah, te reitero...........ella es mí psicoterapeuta, lo escrito por mí en los post es textual de lo hablado con ella en la terapia......

Para que entiendas, solo me resta invitarte a compartir una entrevista con ella....¿podés?


Cha_U
Avatar de Usuario
Sara85
Usuario Participativo
Mensajes: 69
Registrado: Dom Ago 03, 2008 7:03 pm

#11

Mensaje por Sara85 »

Ya...el caso es esperar...pero es que hasta octubre...p... seguridad social, como no entres muriendote, ya como lo que me apetece aunque me encuentre peor o mejor, hoy estaba comiendo y me notaba como gases en el intestino. A veces me toco el estomago y me noto zonas hinchadasm eso es normal??


A mi me hicieron una analitica, pero normal, bioquimica y tiroides y ya sta, me salio el hierro algo bajo(pero dentro de los parametros), el ac.urico bajo y el colesterol y los trigliceridos bajos. El medico me dijo que era porke comia con poca grasa...no se. Estoy rayada.
Anahi
Usuario Habitual
Mensajes: 285
Registrado: Lun Sep 27, 2004 12:55 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

#12

Mensaje por Anahi »

Estimada Sara, octubre parece muy lejos cuando uno no se siente bien y sobretodo asustada.
Es comprensible que te sientas así.
Tal vez si entraras por la guardia conseguirias a lo mejor que te atiendan más rápido.

No entiendo bien los síntomas que cuentas, la sensación de globo, de hinchazón, seguro que es en el esófago, no será más abajo.

Ya sé que es muy fácil decirlo, pero tratá de estar tranquila, tus dudas se van a aclarar cuando consigas que te hagan toda la batería de estudios.
En principio la analítica está muy bien, que ya es para alegrarse.

Por ahora tratá de comer cosas livianitas que no te hinchen la panza, vos irás viendo qué te cae mejor.
Un abrazo.-
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#13

Mensaje por Siivarianza »

:?

¿ Qué es el Colon irritable?
Es un disturbio de la función intestinal caracterizado por la presencia de uno o varios de estos síntomas: malestar abdominal, dolor, espasmos, flatulencia excesiva , náuseas y cambios en el ritmo evacuatorio. Frecuentemente la diarrea puede alternar con el estreñimiento.
La denominación moderna del cuadro es Síndrome de Intestino Irritable (SII) ya que se considera que hay otras estructuras implicadas, y no sólo el colon o intestino grueso.

¿ Por qué se llama irritable?
Porque las terminaciones nerviosas del intestino grueso son hipersensitivas y los nervios que controlan los músculos de este órgano son hiperactivos.
Un simple pasaje de gas u otro fluido a través de su extensión produce una inapropiada actividad muscular que puede momentáneamente interrumpir el normal movimiento peristáltico. Todo esto ocurre sin evidencia de enfermedad intrínseca del colon.
Es una alteración funcional, en tanto no hay ningún órgano afectado, sino que es la función la que se halla alterada. Hablamos entonces de un trastorno que cursa en forma crónica, con períodos de remisiones y otros de exacerbaciones.

Cuales son sus causas?
Son completamente desconocidas. Se habla de una hipersensibilidad visceral, por la cual una actividad abdominal normal puede ser vivenciada por la persona como dolorosa. Es algo así como si tuviera un parlante dentro de sus vísceras .
En la actualidad, una explicación científica más integrada postula la hipótesis de una falla en la regulación entre el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Entérico (SNE), lo que se conoce como el eje Cerebro-Intestino, o la conexión Cerebro-Intestinal. El SNE constituye un verdadero “cerebro abdominal”, poblado de infinidad de fibras nerviosas y de neurotransmisores; conectados con el SNC.
Sin embargo, en los estudios de laboratorio los resultados son normales. No se resuelve quirúrgicamente.

¿Es una enfermedad "seria"?
No. Es una disfunción benigna que no implica complicaciones orgánicas a largo plazo. Cada individuo sobrellevará sus síntomas mejor o peor de acuerdo a su personalidad.
A algunas personas puede comprometerles mucho su calidad de vida. Los síntomas pueden ser muy molestos y alterar las actividades diarias de quien lo padece.
Quienes portan este síndrome no están más expuestos a desarrollar cáncer que el resto de la gente.
De diez personas, dos lo padecen.
Según las estadísticas, entre un 10 y un 20 % de la población sufre este cuadro. Se sabe además, que es la segunda causa de ausentismo laboral después del resfrío común.
Las mujeres son quienes más lo sufren.

¿ Tiene cura?
Las estadísticas hechas por la Fundación Internacional del Colon Irritable (Milwaukee, 1995) muestran que cada año un porcentaje significativo de los pacientes se mejoran. Desde un abordaje multicomponente lo más aconsejable es trabajar con un equipo integrado por médico, psicólogo, nutricionista y fisioterapeuta.
Una vez descartada la patología orgánica, el trabajo con un psicoterapeuta especializado en el tema puede ayudar a la recuperación. Por ejemplo, en los casos en los que el stress es un factor central en la aparición del cuadro, resulta indispensable identificar y transformar los desencadenantes o disparadores de los desequilibrios (ambientales, laborales o sociales).
Claro que, el objetivo final debe ser introducir cambios en la forma en que el individuo se vincula con los estímulos estresantes cotidianos y en el modo en que percibe y maneja su enfermedad o disfunción.


Tratamiento Psicológico
He observado que los pacientes que sufren del colon irritable se encuentran “desesperados” en la búsqueda de una ansiada “solución”. Estos pacientes, generalmente son refractarios a los tratamientos convencionales, se observa que reiteradamente fracasan a pesar de transitar distintas y variadas terapéuticas.
Si bien por la índole de la afección, no se puede prometer hasta el presente una definitiva cura, sí sabemos que desde nuestro quehacer psicológico nos incumbe acompañarlo brindándole la mejor atención, transmitiéndole herramientas y recursos para que el enfermo pueda aprender a “manejar” lo mejor posible su disfunción.Tal como señala Edward B. Blanchard de la Universidad de Albany, N.Y; “resulta sorprendente el hecho de que este desorden tan expandido entre la población, haya atraído tan poca atención desde el ámbito psicológico, tanto en el quehacer clínico, como desde la investigación científica”.
Considero que los psicoterapeutas tienen mucho conocimiento y experiencia, que puede ser agudizada al conocer la profundidad fisiopatológica del cuadro. De esta forma, seguramente podrán ayudar más eficientemente a este perfil de pacientes.
En la franja de pacientes que consultan por padecer este síndrome podemos encontrar una gran dosis de conflictos psicológicos, los cuales necesitan de buenas intervenciones psicoterapéuticas.
Resulta fundamental para el paciente, encontrarse con profesionales avezados en el tema, que no aborden al enfermo como ïmaginario", "hipocondríaco", o "psiquiátrico".
Paralelamente, los médicos gastroenterólogos podrán sentirse aliviados al contar con la posibilidad de derivar sus pacientes a los psicólogos, ya que tienen recursos limitados en el tratamiento farmacológico. Sabemos que muchos de estos profesionales de la medicina necesitan incorporar recursos desde la Psicología que puedan ampliar y optimizar su relación con el paciente que muchas veces plantea un desafío significativo.


Extraído de la pág web de la Lic. Silvia Bernstein: http://www.colonirritable.com.ar/


Saludos cordiales,
S
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje