Mi teoria sobre el SII,¿por fin una solucion?

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#16

Mensaje por reyes »

cris escribió:Yo ultimamente he estado leyendo libros de nutrición y había llegado a una conclusión parecida , justo hoy empiezo la dieta para curar la permeabilidad intestinal. Añado una cosa más por si te sirve de algo: creo que además es posible que tengamos un problema de producción de jugos digestivos. Esta producción es un proceso complejo que depende tanto de los alimentos ingeridos como de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático; la aparición de determinadas sustancias da lugar a la de otras y a la estimulación de los movimientos musculares que conlleva el proceso digestivo.Eso quiere decir que la deficiencia de cualquiera de estas sustancias puede eliminar la aparición de otras , imprescindibles para la digestión tanto por su acción química como favorecedora de la motilidad , tanto a nivel estomacal como intestinal. Además si el sistema nervioso no funciona correctamente , tampoco se envían las señales necesarias para que todo este proceso funcione (no tiene nada que ver con el estrés , el sistema nervioso es mucho más complejo que episodios temporales de nervios o ansiedad).O sea , que si el estómago no procesa bien la comida y esta llega enterita al intestino , pues poco puede hacer este más que irritarse, ya que su función es de transformación de sustancias químicas , no de pedacitos de ensalada. A lo mejor es una chorrada , pero muchas veces cuando te duele algo no es lo que te duele lo que está enfermo , a lo mejor es sólo un "reflejo" , o el problema se deriva de otro anterior.

Por otra parte , tienes razón en lo de comer poquito , a mi también me va mucho mejor hacer 5 comidas pequeñas al día que 3 mayores. La semana pasada estuve separando los alimentos por tipos (dieta disociada) , ya que las enzimas necesarias para la digestión son diferentes para las proteínas que para los hidratos de carbono, y noté una pequeña mejoría (sobre todo en la producción de gases, que se redujo bastante). Ánimo con tus investigaciones , seguro que lo haces mejor y le pones más interés que muchos médicos.
Intentaremos probar el tema de la dieta disociada, en los regimenes de adelgazar funciona , pq esto q escribes es una verdad como un templo ¿de dónde lo has sacado? parece q te estuvieras dedicando al tema expresamente
Un abrazo; Reyes
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#17

Mensaje por ppcp »

Una cosa que ayuda mucho es reducir drasticamente los hidratos de carbono,los almidones,las feculas.
Son muy dificiles de digerir completamente,y siempre llega algo al colon,que fermenta y produce gases,y lo irrita.
Yo no se porque los medicos nos dicen que una dieta basada en hidratos de carbono es la mas sana y la que mejor controla el nivel de azucar en salgre,si luego resulta que los hidratos que normalmente tomamos son refinados,tan malos como el azucar y se metabolizan como tal,provocando bruscas subidas y bajadas consecuentes del nivel de azucar en sangre.

Ademas,una dieta basada en hidratos de carbono es antinatural,nuestro sistema digestivo esta diseñado para comer carne o pescado con verduras y frutas,cuyos hidratos de carbono son lentamanete absorbidos gracias a la fibra soluble que tienen que enlentece su absorcion.

El hombre en sus origenes era cazador-recolector,y no se dedicaba a comer granos como un pajaro.
Los unicos frutos que entrarian en su dieta,son los frutos secos,semillas de gran contenido proteico y graso y bajos en hidratos de carbono.
Los alimentos que no podemos comer tal y como nos los da la naturaleza,no pueden ser alimentos para nosotros.
¿Alguien se imagina comer granos de trigo,lentejas o patatas crudos y sin procesar?
Por algo luego nos provocan molestias y gases.
Y la leche es un alimento diseñado para la cria del animal que lo produce,no para que los humanos mamemos de las vacas toda la vida.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#18

Mensaje por ppcp »

Los hidratos de carbono refinados,(almidones,feculas,azucar),y los lacteos son los alimentos mas dañinos para el colon irritable.

De hecho,el trigo y los lacteos son los peores alimentos que puedas tomar si tienes SII.
¿Entonces porque los medicos nos dicen que son tan sanos?
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#19

Mensaje por Alfredo »

Saludos amigos
Una duda me corroe, como siempre. ¿Porque alimentos como los lacteos son malos si cuando los tomábamos sin padecer la enfermedad no nos hacían ningún mal?. A mi personalmente no me son muy negativos los lacteos, aunque los evito. por eso para mi los alimentos no son la raíz del problema. Si fueran malos, nos harían daño desde que nacemos, y sólo nos hacen daño cuando enfermamos.

Saludos de un escéptico de la alimentación.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#20

Mensaje por reyes »

Creo que llevas bastante razón aunque en mi caso que yo recuerde nunca desayunaba leche pq la vomitaba crecí y pasé a los cafés y esas cosas y hasta q el café me empezó a sentar mal la leche no, después pasé a otra etapa cuando se me agudizó el reflujo y no podía ni oler mantequilla, queso, yoghurt pero leche sí era el único lácteo que admitía ,ahora los evito pq de tanto oír q son malos los acabas aborreciendo pero a lo largo de mi vida ha habido un subir y bajar la mar de curioso en relación con este tema.
De acuerdo en que no tiene sentido pero la verdad es q a la mayoría de los bebes la leche se les agria sino acércate a uno recién comido a ver a q huele a flores no...ahora las leches de lactantes están superdesnatadas descremadas y hasta traen bifidus activo incorporado no se si por moda en fin, este tema es un enigma y sí a ti te va bien con lo que comes no dejes de hacerlo q la naturaleza es sabia

Reyes
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#21

Mensaje por ppcp »

Tu lo has dicho reyes,la naturaleza es sabia,y la leche es un alimento diseñado para la cria del animal que la produce.
No se porque nos queremos empeñar en que sea un alimento sano para nosotros.
Por algo mas del 75% de la humanidad al llegar a adulto pierde la capacidad de digerir la lactosa completamente.

Esto deberia responderte Alfredo,pues como sabras,la capacidad de digerir la lactosa se pierde con la edad,por lo que perfectamente puede ser que dejemos de tolerar la leche de mayores,cuando de niños no nos causaba problemas.
A mi por ejemplo,me da muchos gases la leche desde los 16 años mas o menos,cuando nunca antes me habia hecho daño.

Pero ademas de eso,existe el factor alergia o intolerancia a los productos lacteos,es decir,la leche y sobretodo la homogeneizada,que es como se vende hoy en dia,es muy alergenica,y dificil de digerir.
Es evidente que una persona se vuelva alergica a los lacteos o comienza a causarle problemas despues de muchos años de consumir un alimento que es poco apropiado,por ser alergenico o lo que sea.

Por eso,es posible que aunque nunca nos hayan sentado mal los lacteos,un buen dia nos lo empiezan a hacer,coincidiendo con el que contraemos esta enfermedad.

Es verdad que el SII aparece a la vez que nos empiezan a sentar mal los lacteos.
Eso significa que al contraer el SII nos volvemos intolerantes a la leche y los productos lacteos,pq desarrollamos reacciones inmunologicas a su proteina,o intolerancia a la lactosa,o puede ser que nos volvemos intolerantes o alergicos y al empeñarnos en seguir tomandolos finalmente contraemos el SII,pues se trata de una enfermedad que tiene mucho que ver con reacciones inmunes a alimentos,y que en muchos casos se ven favorecidas por la ansiedad.

¿cual de las 2 posibilidades es la correta?,quiza las 2 ,dependiendo de cada caso,pues no se puede saber exactamente si la intolerancia a los lacteos es causa o consecuencia del SII.
Para los medicos esta bien claro,es consecuencia,asi me lo digeron a mi,pero si dejandolos de comer,mejoro mucho,mas bien me parece lo contrario,y pienso que los lacteos han contribuido estimablemente a mi SII,pero tambien el gluten,el azucar ,los nervios y muchas otras cosas,por eso es tan dificil ver la relaccion,pues hay muchos mas factores implicados,no me cabe ninguna duda.

Saludos!!!

¿duda resuelta? ;););););)
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#22

Mensaje por reyes »

No se a mi me sentaban antes peor yo los lacteos.
Tanto q me hicieron todas las pruebas de intolerancia a la lactosa al igual q a otros muchos alimentos
Eso para mi no significa que al contraer el ¿SII? nos volvemos intolerantes a la leche y los productos lacteos, ahora los evito pero los tomo más que antés y cuando los tomo los disfruto y ya está.
Disfruta del momento y come lo que te apetezca la naturaleza es sabia y cada uno sabrá q es lo que debe o no debe tomar en cada momento
Reyes
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#23

Mensaje por ppcp »

Piensa una cosa, las situaciones de estres (entre otros factores),contribuyen a que aumente la permeabilidad del intestino,(esta demostrado),con lo cual es mas facil que entren proteinas indigeridas en el torrente circulatorio,y la leche homogeneizada esta constituida por particulas muy pequeñas de grasa rodeando moleculas de caseina,que es muy facil que atraviesen la pared del tracto digestivo y causen reacciones inmunologicas.
El gluten es una proteina muy dificil de digerir por los humanos,y tambien es facil que quede sin digerir del todo y atraviese la membrana excesivamente porosa.

Asi a base de varios años abusando de estos alimentos,y con una contribucion importante de la ansiedad,acabamos desarrollando intolerancias y reacciones inmunologicas de tipo retardado,que nos causan multiples sintomas cronicos,uno de ellos el SII.

A mi la leche desde hace muchos años me sienta mal,mucho antes de desarrollar el SII,beber mas de 1 vaso me producia muchos gases y mucosidad,estreñimiento,dolor de barriga.
Tambien la pasta o si comia mucho pan me daba muchos gases.

Aproximadamente 2 años mas tarde se me agravaron mucho los sintomas, tras una crisis nerviosa,y me diagnostican parasitosis intestinal por blastocystis hominis,y 2 años mas tarde finalmente me dicen q es todo de los nervios,y q es colon irritable.

Sin embargo,seguiria consumiendo trigo y lacteos en abundancia hasta hace poco tiempo,que es cuando verdaderamente he mejorado apreciablemente.

Creo que trigo y lacteos + ansiedad +..... = SII,pero cada factor por si solo no puede explicar que me entrara la enfermedad,porque sino seguiria igual de mal,o bien hubiera tenido SII desde siempre.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#24

Mensaje por ppcp »

Dentro de unos cuantos dias,cuando tenga un poco mas de tiempo,expondre integramente mis teorias,aunque mas o menos ya he tratado de todo ello en este foro,aunque quiero tenerlo todo unificado,para que se entienda bien cual es la autentica naturaleza del SII.
Posteriormente me gustaria saber cual es la opinion de los especialistas en esta dolencia.
Realmente he consiguido unificarlo todo en una unica teoria que explica todo el proceso,aunque eso si,con origenes muy diferentes segun cada uno,y el sistema inmunologico es la clave de todo el "bacalao".
Sera una pasada de post,y dejara en ridiculo a todos los mios anteriores en cuanto a extension,aunque por ahora solo esta "esbozado" en sucio.

Si mi teoria es cierta,el SII se puede tratar en la mayoria de los casos,y quiza,porque no,curar completamente.


Un saludo!!!
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#25

Mensaje por ppcp »

Lo esto anunciando como si fuera el gran boom,y resulta que os voy a contar lo mismo que tantas veces he contado ya en este foro,jiajia,pero voy a explicarlo de una manera que se entienda,unificando todos los factores mas importantes:
dieta,estres,infeccion e inflamacion.
marianaLC
Usuario Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: Sab Mar 06, 2004 6:27 pm
Ubicación: Bahia Blanca, Argentina

#26

Mensaje por marianaLC »

Hola. Tengo SII desde mi infancia y siempre he tenido épocas de mejorías q no han tenido nada q ver con la alimentación.
Hoy en día, después de descartar helycobacter pylori, diagnosticarme gastritis crónica y tomar muchos medicamentos, me está dando resultado la terapia psicológica. Yo puedo comer de todo y he notado q me afecta a la gastritis y al SII cuanto más estresada esté.
Creo q si logro limpiar cosas en mi cabeza y manejar mi estrés podré, al menos, mejorar mi calidad de vida.
Me gustaría q me digan dónde puedo leer la demostración de q el estrés genera una porosidad-permeabilidad en el intestino.
Gracias
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#27

Mensaje por ppcp »

Lo escuche en un documental donde hablaban de alergias.
Realmente hay muchas causas por las q el intestino se puede volver excesivamente permeable,pero el estres es solo una de ellas.
Quiza el estres este implicado sobretodo en la posterior reaccion inmunologica.
Se sabe muy poco,por ahora solo son teorias,hipotesis.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#28

Mensaje por Alfredo »

Hola amigos.
Respecto a los lacteos, cada persona es un mundo. A mi ni yogures, ni mantequillas, me caen mal. Quizá algo la leche, pero no mucho, y sólo desde que desarrolle la enfermedad. Me sientan peor los huevos.
Si los lacteos fueran fundamentales para desarrollar colon irritable, toda o casi toda la población padecería la enfermedad.
Por eso para mi , al menos en mi caso, las raíces del colon irr. habría que buscarlas más allá de la alimentación. En mi caso particular, descarto el efecto de los lacteos. Quizá otros casos sean distintos.

Saludos.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#29

Mensaje por reyes »

Creo q tu lo acabas de decir Alfredo cada caso es un mundo, hay quien come de casi todo sin grandes problemas, asíq ya sabes lo más importante está en q te conozcas a ti mismo y una expresión vulgar mírate el ombligo sin obsesionarte y allí encontrarás un mayor bienestar.
Un abrazo: reyes
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#30

Mensaje por ppcp »

Alfredo ese es el gran error,el pensar que como no a todos nos sientan mal los lacteos,no pueden ser los causantes del colon irritable para otros.
Precisamente pensar de esa manera es lo que ha hecho que los medicos desprecien el efecto de la alimentacion en el SII,hasta el punto que no le dan importancia,y durante siglos,se ha pensado que el SII solo podia ser provocado por nervios,y asi estamos ahora,de atrasados en ese sentido.

No tiene sentido esa aseveracion,pq mira,fijate,hay mucha gente que puede comer trigo sin problemas,pero luego estan los que tienen enfermedad celiaca y no toleran el gluten,y el trigo les provoca serios desarreglos digestivos.
¿podemos negar el gluten como causante de laenfermedad celiaca?,no,en absoluto!!!

Por otra parte todos sabemos que el SII es una enfermedad multifactorial,hay muchos factores que influyen en su desarrollo,y yo siempre he dicho que algunos alimentos son uno de esos factores,pero no nos provocan el SII a toda la humanidad,pq son necesarios que existan mas factores para que se termine desarrollando la dolencia.

La leche sin mas es solo un alimento dificil de digerir,rico en lactosa y muy alergenico.
No es mala en si,pero si lo es para muchas personas.
Asi es,la leche solo causaria problemas si tubiesemos problemas para digerirlo,falta de lactasa o alergia o susceptibilidad a a las alergias.
Solo para esas personas la leche seria un alimento dañino,como el gluten es malo para los celiacos.
Pero es una verdad que muchas personas no toleran ni el gluten ni los lacteos,y el que otras muchas otras los puedan comer sin problemas no absuelve a estas substancias como causantes de enfermedades como el SII.

¿Te das cuenta que pensar que toda la humanidad que bebe leche tendria que tener SII sin esta fuera la causante de la dolencia es absurdo?

No todo el mundo tiene la misma susceptibilidad,las mismas encimas,el mismo sistema inmunologico,el mismo nivel de permeabilidad en el intestino,ni siquiera consume la misma cantidad de leche ni de la misma manera.

Si es cierto,sin embargo,que la leche esta implicada,aunque no en solitario,en el agravamiento del SII,incluso de otras dolencias,por el mero hecho de ser muy alergenica.
Que al 50% de la humanidad no les cause problemas no justifica el pensar que al otro 50% que si les hace daño no sea culpa de leche.
¿de quien es la culpa sino?

Es un hecho,el gluten y los lacteos son los alimentos que peor sientan en los que tienen SII,pero por lo mismo que te estoy contando,no pq lo sean para todos ,sino porque lo son para muchos,quiza para la mayoria.

Y habra casos de SII donde estos alimentos,o puede que otros,hayan tenido que ver,y no por ello tengan que ser malos,pero si lo son para esas personas a las que les causo el SII.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje