Mi teoría para TODOS los casos de SII

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
martin ramirez vilchis
Usuario Participativo
Mensajes: 46
Registrado: Vie Nov 14, 2003 7:49 pm

#31

Mensaje por martin ramirez vilchis »

HOLA SATE: MIRA, EMPECE LA DIETA EN OCTUBRE DEL AÑO PASADO Y LO QUE NOTE HASTA DICIEMBRE ES QUE MEJORE EN EL SENTIDO DE NO IR TANTAS VECES AL BAÑO Y LA CONSITENCIA ERA MAS DURA, PERO EL DOLOR CONTINUABA (DE TODAS LAS FORMAS E INTENSIDADES) Y PENSE: BUENO ALGUNA MEJORA! Y CONTINUO LA DIETA, PERO EN LO QUE VA DEL MES DE ENERO REGRESARON LAS DIARREAS (UN POCO MENOS QUE ANTES) PERO YO PENSE QUE ENTRE MAS TIEMPO HICIERA LA DIETA LA MEJORIA IRIA EN AUMENTO, PERO BUENO LA CONTINUARE, COMO SEA CASI TODO ME CAE MAL Y LO QUE DEJE CON ESTA DIETA NO ES MUCHO DE LOS QUE ANTES COMIA.PARA QUE TE DES UNA IDEA DE LOS QUE COMO: EL LA MAÑANA: CEREAL DE MAIZ, COMIDA: POLLO COCIDO O PESCADO CON PATATAS Y ALGUNA VEZ ZANAHORIA COCIDA, Y EN LA NOCHE OTRA VEZ CEREAL. CASI NO COMO NADA!!!!!!

CABE CITAR QUE EN 12 AÑOS HE INTENTADO VARIAS CLASES DE DIETA Y CON NINGUNA LO HE LOGRADO, COMO OTROS QUE VEO QUE HAN COMPARTIDO SUS MEJORIAS EN ESTE FORO! POR CIERTO, PIENSO DEJAR EL CEREAL CON AZUCAR Y TOMARLO SOLO, POR ESO DE LA CANDIDIASIS, (AUNQUE TAMBIEN YA INTENTE CERO AZUCAR POR UN TIEMPO Y NADA)



SALUDOS!
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#32

Mensaje por Jeromín »

Prueba a cenar proteína (huevo, pollo, pescado,...) y no cereal ni nada con azúcar. Y deja al menos dos horas antes de acostarte. Mejor 3. La posición tumbada empeora las funciones del ciego y facilitan a los gases su movimiento hacia zonas de donde no son fáciles de sacar.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#33

Mensaje por Sate »

Martin .. he recordado que ya había hablado contigo de la dieta en otra ocasión y te había hecho unas preguntas que no me habías respondido, me imagino que no verías mi mensaje .... te copio lo que te habia preguntado en aquella ocasión ....

La dieta sin gluten no es dificil de hacer pero hay que saber hacerla ... dices que has cambiado el pan de trigo por alimentos de maiz ... esos alimentos de maiz ¿pone en la etiqueta que no lleva gluten ni lactosa?? ¿no tomas ningun alimento más que lleve harina de trigo, centeno, avena, cebada ....?? ¿has hecho tu comida en un recipiente donde se hizo antes algo con gluten y no lo lavaste?? ¿tomas algun medicamento que lleve gluten?? ...

Pienso que el hecho de que hayas notado alguna mejoría con la dieta es significativo .... en cuanto al dolor,¿que tipo de dolor es?? ¿en la tripa, de tipo cólico/retortijón?? ¿te duele todo el día o solo a la hora de ir al baño?? ¿te han vuelto a hacer alguna prueba en todo este tiempo que llevas con esto?? ¿cuando te hicieron el ultimo estudio??

UFFF .... perdona por tanta pregunta pero me gustaria que me las contestases si puedes ..

Un beso. :wink:
martin ramirez vilchis
Usuario Participativo
Mensajes: 46
Registrado: Vie Nov 14, 2003 7:49 pm

#34

Mensaje por martin ramirez vilchis »

hola sate:

Como te comentaba, si tengo cuidado en que lo que consumo no tenga gluten aunque a veces dificil conseguirlo, como veras en la dieta que ahora hago pues ni el pollo ni el cereal , ni verdura contienen trigo, y si ya deje lo del azucar a ver si mejoro, en el caso del dolor es de todo tipo y va cambiando, y contrario a lo de muchos, a mi me empieza (el mas fuerte) despues de ir al baño, y ya vez como te comente las diarreas regresaron...como sea seguire la dieta y espero algun dia mejorar...mi historia es muy larga y lo que pasa es que entro mucho al foro, pero la verdad en pocas ocasiones escribo, y cuando veo que alguien da teorias trato de segurirlas segun crea...pero con tantos años, creo que esto ultimo es lo unico que me queda.

Veras, lo mio en ves de mejorar ha ido peor y aunque en el periodo de mi enfermedad 12 años, tuve 7 meses donde yo crei que ya estaba curado, (y trate de ver que habia sido lo diferente en ese periordo y nada, como es esta enfermedad)recai y hasta hora....que casi no puedo comer nada. parece que el aire me hace daño, tengo 12 kg abajo de mi peso por que me da miedo comer...y un gran etc....pero bueno no quiero decir mas, es decir me gustaria escribir aportando, no diciendo que esto nos tiene mal...al fin esto ya lo sabemos todos.


saludos y que esto mejore para todos algun dia!
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#35

Mensaje por Jeromín »

He realizado un añadido a mi estudio que creo que es importante para explicar como se puede empezar a sufrir el síndrome. Conocer la cecopexia me ha facilitado la comprensión de algunos aspectos clave.

Abrazos
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#36

Mensaje por Jeromín »

Pues resulta que recordé que hace unos años, en verano de 2005 me hicieron un ENEMA OPACO de esos que te meten la papillita de bario por ahí abajo. Y pensé "si estoy en lo cierto en esa prueba tendría que haber salido algo"

Así que me puse a buscar y... ¿sabéis lo que ponía en el informe?


"VÁLVULA ILEO-CECAL INCOMPETENTE, RELLENÁNDOSE (de la papillita, se entiende) LAS PRIMERAS ASAS DE ILEON TERMINAL..." (Se llaman asas a las curvas que hace el intestino delgado)


El problema es que el especialista que me mandó la radiografía no le dió importancia. Dr. Cuesta, recuerdos especiales para ud. y su familia.

Así que en mi caso mi válvula ileo-cecal no cierra bien y es un punto a favor de mi teoría. ¿Alguien tiene algo parecido?
Última edición por Jeromín el Vie Feb 01, 2008 8:40 am, editado 1 vez en total.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#37

Mensaje por Jeromín »

Esta mañana le he explicado mi teoría al Dr. Padrón y le ha parecido perfectamente posible.

Desde luego que la curación por la cecopexia tiene una base lógica y científica, pero hasta que seamos operados (los que decidan hacerlo) creo que mis consejos sobre nutrición, hábitos y tratamientos naturales paliativos pueden servir hasta que llegue el momento.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#38

Mensaje por Jeromín »

He eliminado la imagen de mi radiografía del año 2005 porque la que me han hecho ayer 4 de febrero de 2008 muestra una situación del ciego muchísimo peor de lo que mostraba en 2005. Ahora entiendo porqué tuve una recaída tan fuerte.

En fin. Espero que la ceco lo resuelva todo. Amén. :D
Última edición por Jeromín el Sab Feb 02, 2008 11:24 pm, editado 1 vez en total.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#39

Mensaje por Jeromín »

He encontrado una investigación que se publicó hace año y medio en El Mundo y que concuerda con mi teoría.


http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006 ... 95379.html



Aunque no estoy de acuerdo con lo que dice al final de los probióticos, lo cuál hace posible que algunos pacientes que pudieran haberlo hecho no mejoraran, encaja perfectamente.

Abrazos.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#40

Mensaje por Jeromín »

He enviado mi teoría a los cirujanos que operan de cecopexia en la UCLA (Valladolid), el Dr. J. I. Blanco y el Dr. Juan Carlos M. del Olmo.

Desde aquí quiero agradecerles también la amabilidad y la atención que han tenido para conmigo. Se ve que son unos buenos profesionales con un magnífico trato personal.

A continuación os pongo sus respuestas:

Dr. J.I.Blanco

"Estimado Guillermo: he leído con detenimiento tu teoría y parece bastante plausible. Tiene unos puntos de vista que, efectivamente, nunca se nos hubiera ocurrido pensar a los médicos. Me ha encantado lo de "una verdad a medias es peor que una mentira".
Esta teoría tuya se la has mandado a todos los cirujanos que realizamos cecopexia en España? y a partir de ahora, que decisiones vas a tomar? Ya sabrás que tipo de ciego móvil tienes?"

Dr. J.C.M. del Olmo

"Estimado Guillermo, he leido con atención su teoría sobre la fisiopatología del SII. Me parece un estudio interesante. Algunos de los planteamientos pueden ser discutibles y, en otros, la experiencia me dice probablemente esta usted bastante cerca de la verdad. Concretamente me refiero a las consecuencias del sobrecrecimiento bacteriano. Este aspecto ya ha sido sugerido en publicaciones médicas y yo he tenido la oportunidad de comprobar en algún paciente afecto del SII, que tratamientos con antibióticos pueden modificar el cuadro clínico.
No sugiero que esta sea una opción, sino que, y de forma más concreta, en dos pacientes con cuadro clínico de SII con predominio del dolor cólico y múltiples deposiciones, a los que se trato con antibióticos a dosis bajas durante un mes por problemas urológicos, experimentaron una mejoría evidente de la sintomatológía del SII durante el tiempo que duro el tratamiento, reanudandose su sintomatología habitual unos dos semanas después de cesar la antibioterapia. Evidentemente son observaciones aisladas.
Por otra parte, relacionar el sobre crcimiento bacteriano con las modificaciones de la anatomía de la vávula ileocecal ( lo que usted denomina como el efecto sifón), y su correción mediante la cecopexia, parece lo suficientemente interesante como para ser objeto de un estudio experimental si fuera posible encontrar un modelo animal reproductible.
En cualquier caso, le repito que su estudio me parece interesante y le felicito por ello."

Un saludo a tod@s
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#41

Mensaje por Anaxxx »

Yo me ofrecería como conejillo de indias para experimentar, soy un caso interesante pues carezco de válvula ilieo-cecal :wink:
No lo digo en broma, sería interesante siempre que no me claven agujas ni me hagan correr en una rueda gigante.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#42

Mensaje por Jeromín »

Eres un encanto. :D
Ferz
Usuario Participativo
Mensajes: 133
Registrado: Mié Feb 13, 2008 6:32 pm
Ubicación: Cantabria

#43

Mensaje por Ferz »

Hola Jeromín:

La verdad es que me parece muy interesante toda la información que expones y que te mantengas en contacto con especialistas y todo,es un gran trabajo.Yo también me ofrezco de conejillo de indias,si hace falta jeje.Como mis síntomas son mucho mas leves o suaves que los de otras personas que participan en el foro,nunca me han hecho ninguna de las pruebas de las que hablais habitualmente,pero soy consciente de que quizá algún día empeore (dios espero que no) y tenga que pasar por ello y toda la información que exponeis me parece muy muy interesante.Por cierto,yo estoy estudiando psicología y realmente me estoy planteando de manera seria estudiar acerca del componente psicologico del SII (si lo hubiese) cuando acabe (que aun queda mucho).En definitiva,que sigais así por favor.Un besazo
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#44

Mensaje por Jeromín »

Muchas gracias Ferz.

Espero que después de operarme la cosa remita mucho, así que supongo que todos los asuntos a los que me dedicaré me absorberan los suficiente para que me sea difícil seguir investigando y en el foro, al menos con el ritmo actual. Estoy haciendo todo lo posible antes de que eso ocurra.

Hace un par de años mis síntomas eran bastante llevaderos, comparados con los actuales. Tuve un par de crisis, digamos, en mal sitio, y eso me llevó a agudizar los síntomas durante muchos meses. Según mi criterio, hay variados niveles de incompetencia en la válvula íleo-cecal, y éstos pueden variar incluso espontáneamente, gracias a la movilidad del ciego. Cuidado con las crisis, trátalas bien, aguanta lo mínimo. Hay que saber escuchar al cuerpo y entender y atender sus necesidades.

Me parece buena idea lo de estudiar en profundidad los problemas psicológicos asociados al SII. Pero ten en cuenta una cosa, que pueden ser asociados, no PRODUCIDOS. No tengo nada claro que sean CAUSA o EFECTO. Si has tenido problemas de estómago me entenderás rápidamente. Cuando tienes acidez de estómago estás fatal, muy intranquilo e irascible. Te tomas un omeprazol y cuando hace efecto por fin... ¡zas! tus nervios desaparecen.

Abrazos.
carmen4
Usuario Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: Mar Nov 27, 2007 12:00 pm

#45

Mensaje por carmen4 »

Guillermo solo se me ocurre mandarte un beso por compartir con todos nosotros todas tus teorías. Espero que la operación te resulta al 100%, OJALÁ, y por favor continúa comentándonos todo, todo, lo que averigues. De corazón muchas gracias.
¿Sábes ya cuando te operas?.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje