¿Quién/es teneis SII-DOLOR?

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
alvaro00z
Usuario Participativo
Mensajes: 136
Registrado: Lun Ago 31, 2015 4:38 pm

#46

Mensaje por alvaro00z »

El médico me dio un antibiótico que se llama rifaximina y los gases desaparecieron, al parecer es un antiséptico intestinal un antibiótico que no se absorbe y se va a los intestinos
Turko
Usuario Participativo
Mensajes: 53
Registrado: Sab Sep 19, 2015 5:58 am

#47

Mensaje por Turko »

No use rifaximina

Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.

Los síntomas de alergia pueden incluir

- Crisis de asma, con dificultad respiratoria, respiración con silbidos audibles o respiración rápida.
- Hinchazón mas o menos brusca de cara, labios, lengua u otro lugar del cuerpo. Es especialmente crítica si afecta a las cuerdas vocales.
- Urticaria, picor, erupción cutánea
- Shock anafiláctico (Pérdida de conocimiento, palidez, sudoración, etc).

Tampoco debe tomar este medicamento

Si sufre obstrucción intestinal, aunque sea parcial, y lesiones ulcerativas intestinales.

Si esta situacion le es aplicable a usted o no está seguro de ello, dígaselo a su medico antes de tomar este medicamento.

Cuidados especiales al tomar rifaximina

Dado que la Rifaximina tiene una absorción prácticamente nula, no son necesarias precauciones especiales para su administración por vía oral.

Recuerde que el médico le ha recetado este medicamento sólo a usted. Nunca debe dárselo a otra persona.

En caso de duda, consulte con su médico.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los productos de plantas medicinales o los adquiridos sin receta.

Debido también a su prácticamente nula absorción, es improbable cualquier tipo de interacción farmacológica de tipo general con otros medicamentos.

Situaciones fisiológicas especiales

Embarazo y lactancia

Consulte siempre con su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento durante el embarazo o la lactancia.

Antes de comenzar el tratamiento con rifaximina, debe comunicar al médico si está embarazada o si está en período de lactancia. Aunque no se ha demostrado su posible acción sobre el feto, y teniendo en cuenta que muchos fármacos se excretan por la leche materna, se recomienda su administración con precaución durante el embarazo y la lactancia.

Niños y ancianos:

Aunque la rifaximina es un antibiótico no absorbible, se recomienda su uso con precaución y bajo control directo del médico en estos casos particulares.
gilbr
Usuario Participativo
Mensajes: 130
Registrado: Mié May 20, 2015 6:54 pm

#48

Mensaje por gilbr »

Estuve tomando rifaximina por aproximadamente 1 mes y no me ayudó en lo absoluto.
alvaro00z
Usuario Participativo
Mensajes: 136
Registrado: Lun Ago 31, 2015 4:38 pm

#49

Mensaje por alvaro00z »

les tengo una muy mala noticia, ya estoy cansado de buscar y buscar una cura a nuestros problemas y resulta que voy encontrando una enfermedad que no es sii, pero esta encaja mas con mis síntomas se llama SINDROME DE DOLOR ABDOMINAL FUNCIONAL como el sii no tiene cura y esta si no tiene medicamentos para tratarse es solo apechugar.
Anna83
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Jun 28, 2015 9:31 am

#50

Mensaje por Anna83 »

Buenas familia!
Hace meses que escribí aquí mismo indicando que tenia dolor sobretodo localizado al lado derecho, confundiéndose siempre con apendicitis, pero que lo descartaban después de las pruebas, y me daban el alta indicando que todo era por el SII y paciencia!!
Pues desde entonces estoy tomando una infusión de jengibre (agua caliente, 3g de jengibre natural, un chorrito de limón y una cucharada de miel) cada mañana, entre muchas otras propiedades es antiinflamatorio, y la verdad es que sí noto mejoría!! El dolor no ha desaparecido, pero es menos intenso y mas llevadero :D
Si alguien lo quiere probar, ya me contareis.
Ánimos y fuerza para todos!!
Turko
Usuario Participativo
Mensajes: 53
Registrado: Sab Sep 19, 2015 5:58 am

#51

Mensaje por Turko »

Seguramente tu dolor son gases, posiblemente tu mente juega malas pasadas. Saludos.
pontevedra
Usuario Habitual
Mensajes: 150
Registrado: Jue Ene 08, 2015 6:45 pm

#52

Mensaje por pontevedra »

El jengibre yo lo tomo en raiz. en un puré junto con otras verduras. El Síndrome de dolor funcional crónico, es otro nombre que le da Roma III, cuando no coincide con las características del SII, pero bueno, yo creo que si existiese algún avance todas estas dolencias serían muy comunes.
Lo positivo es que el DOLOR por norma general se va atenuando con los años, eso leí en Roma III. Quién sabe, yo creo que lo fundamental es compartir información.
Yo sigo con Amitriptilina y Tranquimazín, probé Rifaximina y nada de nada, y ahora llevo un mes con probióticos de cepas específicas. Y me atenuaron un poco, pero quiero darle más tiempo para daros una información objetiva, que no sea fruto del efecto placebo. Creo que las cepas son las acertadas, y tienen que ser variadas.
alvaro00z
Usuario Participativo
Mensajes: 136
Registrado: Lun Ago 31, 2015 4:38 pm

#53

Mensaje por alvaro00z »

wow pontevedra tu si que sabes, pues les cuento me realizaron la colonoscopia(con toma de biopsias y todo) y ya saben, todo normal y mi dolor de diario, cabe señalar que yo no tengo ni diarrea ni estreñimiento, me cambiaron la paroxetina por fluoxetina(en cuanto al estado de animo mejore mucho) y sentí una mejoría claro que el efecto post-supresión de la paroxetina fue muy incomodo, por otro lado vi que se esta desarrollando un fármaco relacionado a la oxitosina la hormona que estimula las contracciones para tratar el dolor abdominal de origen funcional dicho dolor se le nombra de esa manera por que es un dolor que no esta relacionado a una enfermedad orgánica y este farmaco busca aliviar el dolor pero no actua en el estomago si no en los receptores del cerebro lo único malo que esta a 8 años de desarrollo, un dato curioso que les quiero compartir, cuando estaba haciendo la preparación para la colonoscopia ya saben te sale pura agua y agua y tu estomago queda limpio, sentí un descanso y cuando volvi a comer volvi a tener algunos malestares, con esta temporada desembrina fue difícil seguir una dieta FODMAP que es la que quiero hacer bien a ver si esa calma el dolor, ya les contare si funciona, igual estaría bien no se hacer algún grupo en redes sociales pueden buscarme a mi como alvaro padilla en facebook y podamos en equipo poner en practica cosas que puedan mejorar nuestros síntomas, que de cura estoy seguro que la hay, mas no se a descubierto aún.
Avatar de Usuario
joemm
Usuario Habitual
Mensajes: 351
Registrado: Vie Ene 13, 2012 5:04 pm

#54

Mensaje por joemm »

Coloqué en NOTICIAS un hallazgo sobre el dolor en SII, espero les sirva.

http://intestino.ciadj.com/foro/viewtop ... 04ae6764fe
alvaro00z
Usuario Participativo
Mensajes: 136
Registrado: Lun Ago 31, 2015 4:38 pm

#55

Mensaje por alvaro00z »

wow, joemn muchísimas gracias por la información, es super interesante lo que compartes ademas eso de la fiebre del heno no es mas que rinitis alérgica estacional y el tratamiento no es peligroso eso me da mucha esperanza buscare aun mas de ese tema, de ante mano muchas Gracias.
pontevedra
Usuario Habitual
Mensajes: 150
Registrado: Jue Ene 08, 2015 6:45 pm

#56

Mensaje por pontevedra »

Y lo más importante, si un medicamento antialérgico sin efectos secundarios sustituye a un antidepresivo + ansiolítico... es un grandiiiiisimo avance.
Bueno, más importante aún es ver un poco de luz y que deje de doler la barriga. Que se traduce en ESPERANZA
JuanVar
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Vie Ene 22, 2016 5:07 am

#57

Mensaje por JuanVar »

Muy buenas noches para todos.

Soy Nuevo en el foro y me alegra poder encontrar un espacio donde pueda compartir mi experiencia y leer la de otras personas que como yo sufren de esta aburrida enfermedad.
Mi historia es la siguiente: Hace más de una semana tengo una diarrea terrible la cual fue alternada por un periodo de estreñimiento, lo más grave es un dolor muy fuerte localizado especialmente en el lado derecho del estomago que va desde las costillas hasta la ingle. Llevo yendo a urgencias cada dos días donde me han realizado exámenes de sangre, parcial de orina y ecografía pélvica sin encontrar ninguna anomalía; el diagnóstico siempre es igual SII. Ya he tomado antidiarreicos, antibióticos, antiespasmodicos, no siento apetito y he perdido más de 7kg, además los dolores a veces se transfieren al brazo y a la garganta.

La verdad ando un poco aburrido y no me siento nada bien. Espero poder encontrar respuestas en este foro que me ayuden a llevar esto.


Muchas gracias y saludos.
pontevedra
Usuario Habitual
Mensajes: 150
Registrado: Jue Ene 08, 2015 6:45 pm

#58

Mensaje por pontevedra »

Juanvar. Es muy aburrida, por la cantidad de síntomas variados. Por lo que comentas tienes un SII-mixto, unas heces son compensatorias de las otras. Yo te recomiendo identificar que ha pasado en tu vida justo ahora en el comienzo del síndrome, apuntar lo que comes, a ver si se correlaciona con algún alimento. Relajarte y disminuir el estrés con ejercicio físico aeróbico. Y poco a poco compartir experiencias en este foro, a mi me ayuda mucho. Mucha suerte y ánimo.
Otra cosa, el SII, dispepsia.. a veces estás mal no solo de la barriga, sino de todo. De la espalda, cabeza esófago, un homóplato, diafragma, ....tú de un brazo.. ya ves, cuando menos es una enfermedad muy peculiar, pero seguro que irás mejorando poco a poco :wink:
JuanVar
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Vie Ene 22, 2016 5:07 am

#59

Mensaje por JuanVar »

Gracias Pontevedra, lo último que recuerdo comer previo a mi enfermedad fue una ensalada de atún y la noche anterior un hot dog (a los cuales hoy culpó de esto :| ). También espero una pronta recuperación y la próxima semana tengo control con el gastroenterologo, para que él me diagnostique....
alvaro00z
Usuario Participativo
Mensajes: 136
Registrado: Lun Ago 31, 2015 4:38 pm

#60

Mensaje por alvaro00z »

holaaaaa! les tengo muy buenas noticias abriré un foro de posibles soluciones de SII dolor, pues yo siempre e tenido rinitis alérgica y no me la trato por no gastar y escuchando la noticia de que el SII dolor mejora con antihistaminicos y esta en etapa experimental todo ese rollo, pues me dije a mi mismo tratemos la rinitis(intentando matar dos pájaros de un tiro) y vuela es mi primera semana en 8 meses que el dolor disminuyo de un 70% que tenia siempre a mas o menos un 5% así lo puedo explicar, ahora es solo una pequeña molestia, muy pequeña que no interfiere para nada en mis actividades, se que es muy pronto para alegrarme pero es un gran alivio no tener dolor, obvio al alergologo no le dije que quería el efecto sobre el SII lo hablare después con mi digestivo se los comparto! por que a mi me funciono espero seguir posteando como va la cosa!!!! saludos a todos y animos
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje