No puedo más

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
PUPUNEAL
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jul 19, 2011 1:30 pm

#16

Mensaje por PUPUNEAL »

Fede cuando te pasa eso quizas sea porque al beber te relajas y te desaparecen las diarreas
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#17

Mensaje por Fede83 »

Bueno os comento, el jueves fui al psiquiatra, el cual tras hablar un rato conmigo me dijo que yo no debería estar allí, que tengo un cuadro de psicológico de ansiedad y agorafobia, por lo que me derivó a un psicólogo. Aún así en toda su sabiduría decidió mandarme medicación para ver si podíamos controlar mi ansiedad, me ha recetado diazepan 25 mg repartidos en 3 tomas y escitalopram 5mg, de lo cual tomo solo media pastilla porque me dijo que al principio me sentaría regular.

En general estoy bastante más tranquilo y creo que que el diazepan me va bien, pero cuando me tomo el escitalopram al rato me pongo fatal, le seguiré dando unos días de margen, pero como vea que me sigue sentando mal, adiós al escitalopram.

Ahora solo queda esperar la cita de psicólogo.

También he eliminado el gluten de mi dieta para ver si vemos algún tipo de mejora. Por probar no se pierde nada.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#18

Mensaje por skamada »

A ver Fede, el escitalopram, a dosis tan bajas, se da precisamente en temas de fobia social, TOC, ataques de pánico y tal. Es un antidepresivo, así que no puedes discontinuar el tratamiento. O lo tomas, o no lo tomas, pero no puedes ni dejarlo súbitamente, ni volver a tomarlo cuando creas que lo necesites. SU mecanismo de acción requiere de una concentración en el plasma sanguíneo que no suele llegar a ser óptimo hasta la 3ª-4ª semana de su toma, por lo que no sabrás si te funciona hasta ese momento, ya que, de mano, los "efectos secundarios" suelen ser peores hasta que tu dinámica cerebral se "adapta" a esa sustancia
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#19

Mensaje por Fede83 »

Skamada no pensaba dejarlo y luego volver a lo retomar, lo de media pastilla fue consejo del médico para que me adaptara mejor a la medicación ya que uno lo de efectos secundarios más habituales son las diarreas, pero eso solo serán 4 -5 días, también me aconsejó que si pasaba una temporada (2-3 semanas) y veía que me encontraba peor de mis diarreas simplemente dejase de tomarlo. Por ahora veo que cuando me lo tomo el cuerpo se me revoluciona un poco, pero tengo confianza en el tratamiento y lo sigo a rajatabla.
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#20

Mensaje por Spycat »

Hola fede, esperemos que te funcione el tratamiendo y te ayude por lo menos a nivel emocional. La verdad es que te han dado dosis muy bajitas, por lo que yo creo que no tardarás en acostumbrarte (yo llegué a tomar 20 mg al día de escitalopram hace años, también para ansiedad generalizada, los primeros días me encontré fatal... pq el médico fue tan bruto que en vez de decirme que empezara con 10, me hizo zampar los 20 de golpe, ese tratamiendo, dicho sea de paso, ya lo acabé, no lo sigo ahora). El diazepam también es suave dentro de lo que cabe (en ansiolíticos), aunque ya sabes que como toda benzodiazepina crea su adicción, pero en dosis pequeñas luego es mucho más sencillo ir dejando el tratamiendo poco a poco cuando el médico ya vea que estás mejor.

Ten confianza en que vas a mejorar! un saludo y ánimo.
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#21

Mensaje por Fede83 »

La esperanza la mantengo, pero el escitalopram me tiene medio zombie además de producirme diarrea, seguiré así un par de semanas a ver si mi cuerpo se acostumbra, total a peor no creo que pueda ir. Si veo que sigue mal la cosa volveré al médico.
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#22

Mensaje por Fede83 »

Una pregunta, el escitalopram me produce diarreas y en teoría es algo normal los primeros días, a vosotros también os pasó? cuanto tiempo os duró? Por cierto ya tengo cita con el psicólogo, el día 24, a ver que me cuenta.
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#23

Mensaje por Spycat »

Fede83 escribió:Una pregunta, el escitalopram me produce diarreas y en teoría es algo normal los primeros días, a vosotros también os pasó? cuanto tiempo os duró? Por cierto ya tengo cita con el psicólogo, el día 24, a ver que me cuenta.
Hola Fede, el escitalopram y demás anridepresivos de ese tipo suelen dar efectos secundarios las tres primeras semanas, que es el tiempo que por norma general le toma al cuerpo acostumbrarse a la sustancia; a partir de la segunda/tercera semana (dependiendo de cada persona y de cada dosis) se empiezan a notar efectos positivos, en caso de que sea el medicamento adecuado para ti.

Sí que es normal que el escitalopram dé diarrea, insomnio, dolor de cabeza, mareos... puede dar muchas cosas, yo lo tomé hace años y me dio un montón de cosas (las tres primeras semanas; pero yo tonaba una dosis más alta). Pero en tu caso, la dosis es tan pequeña, que en pocos días deberías notar una mejoría de esos efectos secundarios. Estás tomando una dosis mínima, piensa que 2,5 es muy poco, de hecho ya 5 mg es poco.

Date un margen, pero si sigue sentándote mal los próximos días, y ese alestar lo relaconas con el escitalopram, pide cita con el médico y coméntaselo, porque como te digo, con esa dosis tan baja no deberías sentir unos efectos secundarios tan fuertes ni tan duraderos.

Claro que siempre hay que tener en cuenta que cada paciente es un mundo y que la sensibilidad de cada uno es distinta. Lo que me paso a mí no tiene que pasarte a ti; yo te cuento lo que sé de estos medicamentos, y lo que los médicos suelen decir sobre ellos, o sea, te aporto mi experiencia personal y además la norma general (lo que te cuenta el médico habitualmente; aunque ellos acostumbran a quitarle hierro a los efectos secundarios, supongo que para no sugestionar).

Ten en cuenta que el psicólogo no te va a aclarar ninguna duda sobre la medicación, ya que ellos no están cualificados para recetar, a menos que sea un psicólogo que además tiene el título de medicina. Los psicólogos pueden opinar y saber del tema, pero no pueden cambiarte las dosis ni recetarte nada nuevo. Para eso, el psiquiatra, o en su defecto, el médico de cabecera, aunque en mi opinión se les da demasiada mana ancha a los doctores de medicina general a la hora de recetar psicofármacos.

Espero que pronto te vayas sintiendo mejor y que la visita con el psicólogo sea fructífera! Un saludo.
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#24

Mensaje por Fede83 »

Muchas gracias por tu respuesta Spycat, ahora he subido a 5mg por lo que entiendo que es normal, además no llevo ni una semana con la medicación. SI veo que la cosa sigue sin mejorar pediré cita con mi psiquiatra y a ver que me dice.
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#25

Mensaje por Spycat »

De nada Fede, ahora comprendo, si has subido recientemente la dosis es lógico que se incrementen los efectos, pero seguramente el malestar te durará menos que cuando empezaste el tratamiento, pues el cuerpo ya reconoce la sustancia. Ten ánimo y paciencia, que estas cosas llevan su tiempecito. Un saludo y que estés bien!
PUPUNEAL
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jul 19, 2011 1:30 pm

#26

Mensaje por PUPUNEAL »

Fede como te va con el tratamiento? Menos efectos secundarios?
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#27

Mensaje por Fede83 »

De efectos secundarios ando mejor, han desaparecido esas diarreas tras tomarme la pastilla, estoy con menos sueño y bastante más tranquilo. De escitalopram estoy tomando 10 mg que es la dosis con la que me tengo que quedar y no noto nada raro.
El sábado me dio otro "brote gordo" cuando fui a salir, y psicologicamente te afecta bastante porque mi vida social poco a poco se esta resintiendo, pero antes estaba así todos los días y ahora parece menos habitual, aunque también estoy haciendo una dieta mucho más sana y sin gluten, supongo que eso influirá.
Como con todo, no quiero hacerme ilusiones pero sí que parece que noto cierta mejoría. Normalmente por las mañanas tengo el cuerpo para el arrastre y tengo que ir como mínimo un par de veces al baño y hoy misteriosamente no he tenido esa necesidad. También puede ser pura casualidad y esta tarde ponerme para morirme, espero que no.
Sigo siendo optimista y el día 29 tengo cita con la psicólogo, voy a necesitar un día entero solo para explicarle lo que me pasa XD
arbeZ
Usuario Veterano
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 16, 2011 3:37 pm
Ubicación: Donde esté mi manada

#28

Mensaje por arbeZ »

Hola, Fede,

bienvenido al maravilloso mundo de la ansiedad generalizada si es que ese es tu diagnóstico. No es una ironía. La gente que padecemos ansiedad disfrutamos de pequeños detalles que el común de los mortales no experimenta. Sufrimos, sí, mucho,pero también hay cosas que, personalmente, no hubiera aprendido si no tuviera esta personalidad ansiosa (que no nerviosa).

En cuanto a la medicación, debo ser la excepción que confirma la regla: estuve dos años tomando Aremis (antidepresivo, inhibidor de la recaptación de serotonina) y no tuve efectos secundarios (salvo la libido por los suelos). Cuando inicié la pauta de deshabituación guiada por el psiquiatra, no tuve problema alguno. De ansiolítico sólo he tomado trankimazim y lo mismo: ni efectos secundarios, ni enganches ni nada de nada.

Coincido en que lo mejor para esto es una terapia. Y si es una cognitivo-conductual mejor (ni se te ocurra meterte en un psicoanálisis, pregunta al terapeuta si es psicoanalista o no), y si es una TRE mucho mejor aún. Aunque por supuesto, lo que te indique el profesional es lo que supuestamente mejor te irá.

No tengas miedo, no pasa NADA por tomar medicación. Tampoco pasa nada por sentir cosas raras hasta que te habitúes a ella, tampoco pasa nada por dejarlo cuando te indiquen. Ánimo y por favor, no dejes la medicación por tu cuenta ni dejes la terapia. Aunque creas que te sientes mejor, dale el plazo que te indiquen, vale?

El otoño es muyyyyyyyyyy malo tanto para los estuérgamos (qeu decía mi yaya) como para las ansiedades y depresiones endógenas. Así que date tregua, disfruta cada pequeño momento en que no te sientes mal y sobre todo: VUELVE a realizar esas maravillosas actividades de las que antes disfrutabas. NO permitas que esto pare tu vida, no permitas que esto te haga recluirte en casa. (Ya, muy fácil de decir...)

En cualquier caso aquí estamos para animarte y apoyarte y compartir experiencias.

¡Venga, que podemos con todo!

(hoy estoy flower-power...cuando el demonio de tasmania asome ya si eso te escribo otras cosas XD)
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#29

Mensaje por Spycat »

Fede, me alegro. Ya la dosis de 10 es otra cosa, ahora es cuando el fármaco empieza a ejercer su efecto positivo.
Yo tomo otra cosa para la ansiedad generalizada, porque probaron varias cosas (escitalopram, fluoxetina, paroxetina... me ponían a mil) y nada, no mejoraba, ahora con la duloxetina sí que he notado mejoría, aunque para adaptarme, también tuve tela. Y me lo combinan con un ansiolítico, eso siempre.
La gente suele creer que si tomas un antidepresivo, es que tienes depresión; pero no siempre es así, para los que tenemos TAG, nos sirven esos fármacos, y también para personas con fobia social.

Espero que sigas bien, y si ves que te vas a liar mucho para explicarle todo al psicólogo, hazte una lista, para no dejarte nada en el tintero. Porque luego ahí con las prisas o la presión de estar contando tu vida en plan comprimido, se olvidan cosas que son importantes.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#30

Mensaje por Fede83 »

Hola arbeZ, maravilloso maravilloso por ahora no me parece mucho, pero bueno tiempo al tiempo, los antidepresivos los llevo tomando semana y media, y no creo que por ahora me hayan hecho mucho efecto, sobretodo porque los he ido tomando progresivamente.

Lo de nervioso no me lo quita nadie, si he llegado a ponerme a temblar cuando me he puesto nervioso por algún motivo, así que imaginad como soy. Lo malo es que soy una persona muy social y me gusta mucho el deporte, y esto me esta amargando de manera increíble.

Hoy estoy hecho polvo, pensaba que la cosa se iba controlando y mejoraba poco a poco, pero cuando he salido a trabajar esta mañana no he conseguido ni andar 100 metros cuando me ha dado un ataque de estos que son imparables, pensaba que no conseguiría andar ni 10 metros y que me lo iba a hacer encima, me he metido en un bar corriendo. Estoy hecho polvo, moralmente ha sido un palo, ayer tuve un día estupendo y hoy como compensación esto.

Con esto me planteo dos preguntas, si no hubiera salido me habría ocurrido igualmente? y qué diferencia ha habido entre ayer que estaba bien y hoy?

Puedo pensar que fue un zumo que me tomé ayer de manzana y melocotón, ya que normalmente me lo hago de zanahoria y manzana, porque por lo demás no hice nada raro y ayer estaba perfectamente, extrañamente no fui al baño. También decir que he dormido fatal y no he pegado ojo en casi toda la noche. No sé, esta mañana estoy con la moral muy baja, ya que esto me está amargando la vida y dándome problemas por todas partes.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje