No puedo más

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#1

Mensaje por Fede83 »

Hola a todos, lo primero es dar las gracias por este foro, ayudáis a mucha gente. Ahora voy a contar mi caso, tengo SII-D desde hace ya uno 12 años, ahora tengo 28, dentro de lo mal que lo pudiera pasar digamos que podía sobrellevarlo, supongo a todo se termina acostumbrando uno. Pero desde hace unos meses mi vida se está convirtiendo en un infierno, no puedo ni salir a la calle sin sentir que me estoy muriendo de dolor, el solo pensar que tengo que salir me genera una ansiedad insoportable lo que trae de la mano tener que ir 6-7 veces al baño, o no poder ir y justo cuando llevo 5 minutos en la calle venirme un "apretón" insoportable. He dejado de salir, de viajar, incluso quedar a tomar un té debajo de mi casa es un infierno. Mi médico me mandó toda clase de pruebas (gastroscopia, colonoscopia, tac abdominal, análisis de sangre de todas clases,...) todas salieron negativas, por lo que ha decidido derivarme a psiquiatría. Por un lado me alegro de que todas las pruebas salieran negativas, así descartamos algo grave pero también me agobia pensar que esto no tenga solución. Cómo os ha ido el tratamiento con ansiolíticos o antidepresivos? os ha funcionado?
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#2

Mensaje por Hus »

Hola, Fede.

Cuando dices que te hicieron gastroscopia, es muy importante saber si te cogieron muestras del duodeno. ¿Qué dice tu informe?

También es importante que nos digas qué más cosas te pasan, aunque no sean digestivas. ¿Notas cansancio, dolores musculares o articulares, dermatitis, dolores de cabeza, asma, alergias, rinitis, problemas de memoria o concentración...? ¿Tienes alguna enfermedad autoinmune como hipotiroidismo, vitíligo, psoriasis...? Cualquier cosa, cuéntanosla, que podría guardar relación con los trastornos digestivos aunque no lo parezca. También piensa en tu infancia y en miembros de tu familia.

Un saludo.
BBGG
Usuario Participativo
Mensajes: 28
Registrado: Mar May 04, 2010 8:17 pm

#3

Mensaje por BBGG »

hola, has probado con alguna dieta?

a mi me va bastante bien con la dieta low-fodmap, te dejo un enlace por si te resulta de interes

http://leonhunter.com/blog/?p=1153

si no lo has probado todavía, te recomendaría sobre todo quitarte el glúten y la lactosa durante un par de semanas para ver como responde tu intestino a estos cambios
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#4

Mensaje por Spycat »

Hola Fede, tu caso me hace pensar en mí, pq también llevo 12 años con SII, y lo he ido sobrellevando como he podido sin obtener respuestas concretas, por lo que estoy volviendo a hacerme pruebas por si algo se pasó por alto.

Respondiendo a tu pregunta concreta sobre ansiolíticos y antidepresivos, te hablaré de mi caso concreto; yo soy ansiosa de por sí, tengo lo que se llama ansiedad generalizada, lo cual viene a ser una especie de estrés crónico. Y llevo con eso muchos años, desde antes del SII. En fin, desde lo del SII, me han dicho muchas veces que lo mío es por nervios y me han mandado diversos tratamientos destinados a mejorar los síntomas digestivos. En mi caso, y siempre hablo sin generalizar, estos tratamientos solamente me han servido para los sintomas de ansiedad, y si en algo han ayudado a mi SII ha sido en que no me pongo tan nerviosa al tener una crisis intestinal. Pero las sigo teniendo. Lo que pasa es que sí que es cierto que cuanta más ansiedad tengo, peores son mis crisis, y cuanto más duran mis crisis, más ansiedad genero. Pero estamos hablando de una ansiedad crónica, en mi caso. En tu caso yo no sé si tú de por sí ya eres nervioso, ansioso, con tendencia al estrés.

Se barajan las hipótesis de que algunos medicamentos que regulan los niveles de serotonina pueden ayudar a mejorar a pacientes de SII. Por qué? Porque el intestino está lleno de terminaciones nerviosas, de hecho dentro del intestino hay un sistema nervioso autónomo. Pero se desconoce mucho de ese campo, queda mucho por estudiar. Algunos pacientes han presentado mejoría con los llamados antidepresivos tricíclicos, tipo Tryptizol. Estos antidepresivos ya están algo desfasados en los casos de depresión, pues han sido sustituidos por los de nueva generación (tipo escitalopram, paroxetina, y otros más fuertes como duloxetina o venlafaxina); pero por lo visto podrían funcionar en esto nuestro. Claro que estas cosas hay que cogerlas con pinzas, en primer lugar porque hay poca información sobre esto que esté bien fundamentada y comprobada.

Los ansilíticos, por su parte, actúan de forma inmediata, por ejemplo, ante crisis de ansiedad por salir de casa, o ataques de pánico. Pero se deben tomar con una pauta médica para tener siempre los mismos niveles en sangre, porque si no sería un caos (no sirve tomarse la pastilla solamente cuando te pones nervioso). Lo malo es que crean adicción, y bastante fuerte. Por experiencia te digo que cuesta bastante dejarlos, así que háblalo detenidamente con el médico, valorad los pros y los contras... y en cuanto a los antidepresivos, no causan tanta adicción (aunque no se pueden dejar de golpe), pero sí que al principio dan efectos secundarios hasta que el cuerpo se acostumbra, normalmente dolor de cabeza, malestar de estómago, mareos, cansancio... en fin, que no es algo como para tomárselo a la ligera, te lo digo porque los médicos recetan este tipo de medicación bastante alegremente y luego somos los pacientes los que tenemos que lidiar con todo el tema.

Un saludo y si tienes más dudas, no dudes en preguntar.
winona96
Usuario Habitual
Mensajes: 306
Registrado: Vie Jul 04, 2008 3:21 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

#5

Mensaje por winona96 »

Fede, yo he tomado ambas cosas: antidepresivos y ansiolíticos.

De los antidepresivos en tomado imipramina (hace muchos años) y duloxetina en varias oportunidades en los últimos 5 años, y la tomé hasta hace 2 días que el médico me la cambió por Tryptanol (clorhidrato de amitriptilina).
Con la duloxetina es exactamente como dice Spy, muchos efectos secundarios al comienzo, en mi caso náuseas, dolor de estómago, temblores y boca seca, que van disminuyendo y desaparecen en 3 semanas más o menos.
Nunca he sentido que cambie mis síntomas de SII, pero si influye en mis emociones.
Al Tryptanol todavía tengo que darle tiempo porque en general los antidepre demoran unas 3 semanas en empezar a sentirse sus beneficios. También produce efectos secundarios, hasta ahora he tenido bastante mareo, somnolencia y algo de aturdimiento o confusión.
El tryptanol en efecto es anticuado desde el punto de vista de la depresión, pero el digestivo me dijo que a algunas personas les va bien para el SII, concretamente SII-D, porque al parecer controla las diarreas, y también ayuda a aumentar de peso que en mi caso es importante para no seguir perdiéndolo.

De ansiolítico he tomado rivotril (clonazepam), con resultados para dormir bien y calmar la ansiedad, pero no he notado nunca un cambio en relación al SII.

A pesar de que ambos fármacos causan dependencia, yo he tenido la suerte de poder dejarlos con facilidad, retirándolos gradualmente, pero eso depende de cada organismo, hay a quien le cuesta mucho dejarlos.

Saludos,
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#6

Mensaje por Fede83 »

Gracias por vuestras respuestas y ánimos, se agradecen mucho.

Respondiendo a Hus, sí me cogieron muestras del duodeno, según el informe todo está correcto y no encuentra ningún tipo de alteración. Y en resumen de todas las pruebas solo me encontraron una hernia de hiato (supongo que causada por las nauseas que me vienen bastante a menudo) y una ligera mal absorción de las grasas, pero según mi doctora no era para tener en cuenta. Por lo demás estoy bastante sano,eso sí, duermo fatal y me han tenido que mandar una férula de presión para la mandíbula porque aprieto los dientes por la noche, esto también ayudó a que se decantase por la ansiedad, también duermo fatal por las noches, me despierto constantemente.

Sobre la Dieta Low Fodmap, echaré un ojo a ver que tal, no pierdo nada por probarla una temporada. En mi caso los médicos que he visto no han sido muy partidarios de las dietas porque decían que tenía que comer de todo. Y en general cuando hago dieta, no me vale para nada, por las mañanas me encuentro igual que siempre y las diarreas no remiten. Lo he probado casi todo, he llegado al punto que el fortasec prácticamente no me hace nada, necesito tomarme 5-6 pastillas para que la diarrea se pare, aunque los dolores no remiten en ningún caso.

En general no soy muy partidario de tomar ansioliticos, pero sinceramente no puedo más con esta situación y que ahora me entre miedo a salir a la calle, me está pudiendo. En general soy una persona muy activa, hacía escalada, barranquismo, artes marciales y todo lo que me llegaba a entre las manos. Pero desde hace unos meses apenas salgo de casa, mi ánimo esta por lo suelos y mejor no digo nada de la mala leche que llevo encima.

Os vuelvo a decir que muchas gracias por vuestros ánimos y opiniones.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#7

Mensaje por skamada »

¿Has probado el típico Plantabén (Plantago Ovata) para disminuir la frecuencia de veces que vas al baño? Actúa espesando el bolo fecal y al darle más consistencia, puede reducir el nº de veces que vas al baño.

Eso de que hay que comer de todo e hincharse a Fortasec me parece muy mal consejo, también me lo dijo mi primer Digestivo y lo pasaba fatal, desde que he ido eliminando lo que sé que me sienta como una patada, puedo sobrellevarlo con má o menos dignidad. Por ejemplo el vino, por mucho que me dijera el médico que me lo tomase junto al Fortasec, es diarrea horrible automática, así que prescindo y punto...

El no dormir bien también afecta muchísimo a nuestras tripas, antes que drogarte ahí a tope... ¿has probado algo más "natural" (poco tiene de natural, ya que es una hormona) como la melatonina? Ayuda con el sueño lo suyo, eso sí, una vez te la tomas, pa la cama y sin luz.

En general los antidepres son astringentes, así que pudieran cortarte un tanto la diarrea, pero es matar moscas a cañonazos. ¿Hace cuanto que te hicieron las pruebas que mentas? Porque puedes haber cogido cualquier parásito o bacteria desde entonces y que no se haya visto reflejada... si llevas tantísimos años diagnosticado y ahora de repente el empeoramiento es tan súbito... Algo ha cambiado, estrés e insomnio aparte.
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#8

Mensaje por Fede83 »

Pensaba que el Plantabén era un laxante natural, a lo largo de tiempo he ido eliminando de mi dieta cosas que me sé que me caen peor, pero como en general todo parece darme diarrea el médico cree que no tengo intolerancias claras. Aún así he dejado de tomar muchas cosas tipo café, chocolate, alcohol y alguna cosa más.

La melatonina la tomé un tiempo, pero no me hace mucho, concilio el sueño mejor pero sigo despertándome muchas veces a lo largo de la noche, además de lo hecho polvo que estoy por las mañanas después de tomármelo.

Las pruebas me las han hecho a raíz de empezar a estar peor, porque las últimas que tenía eran de hace unos 3 años. Por lo que pienso que las pruebas son bastante fiables.

La cita con el Psiquiatra la tengo el día 4 de octubre, esperemos que lo que me mande me haga algún efecto porque esto es un sin vivir.
dogdaysareover
Usuario Habitual
Mensajes: 265
Registrado: Jue Jul 21, 2011 12:57 pm

#9

Mensaje por dogdaysareover »

Hola Fede,
Yo quería preguntarte un poco sobre el origen de esas diarreas... ¿sufriste una infección, fue de repente, pasaste por alguna experiencia traumática?
El hecho de apretar los dientes por la noche puede indicar una situación de estrés y tensión. No sé si eres una persona nerviosa. En todo caso eso no sería una causa, sí un agravante. Y como te han indicado por ahí arriba...si estás peor desde hace unos meses puede ser porque haya cambiado algo ¿en tu vida, en tu rutina o en tu dieta?¿los dolores son continuados o antes de ir al baño?

Yo con los ansiolíticos y antidepresivos no te puedo ayudar porque no los he tomado nunca. Pero si sigues con esas molestias no dejes de acudir al digestivo independientemente de que consultes al psiquiatra.

Por otra parte sí sería conveniente ver esa pequeña malabsorción de grasas de dónde viene y si puede ser una causa de algo. ¿te han hecho la prueba de grasa en heces? ¿han descartado parásitos?

Dices que no sientes que haya comidas que te sienten particularmente mal, pero salvo alergias alimentarias (como el huevo, marisco) los efectos que nos producen algunos alimentos no son inmediatos, por lo que es dificil asociarlos con nuestro malestar. Quizá la dieta no sea la causa de tu mal, pero creo que sí puede ayudarte a mitigar los efectos si aprendes a conocer aquello que toleras mejor.

Supongo que en la colonoscopia te habrán tomado muestras para descartar patologías de tipo microscópico también.

Si persisten los síntomas no te rindas, insiste, que te repitan las pruebas,cambia de médico...
winona96
Usuario Habitual
Mensajes: 306
Registrado: Vie Jul 04, 2008 3:21 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

#10

Mensaje por winona96 »

Fede, que bueno que tienes pronto la cita con el psiquiatra, sobre todo para que te ayude con el insomnio. Según me explicó en alguna oportunidad mi psiquiatra, existes distintos tipos de insomnio, que requieren medicación diferente. A mi la primera vez que tuve problemas para dormir me recetaron stilnox (xolpidem), y no me hacía nada, y luego la psiquiatra me lo cambió por el rivotril (clonazepam), porque al parecer el stilnox es inductor del sueño, y es bueno para quien tiene dificultades para quedarse dormido, pero no para quien como yo se queda dormido rápidamente pero a más tardar en 3 horas despierta y ya no puede volver a dormir. Bueno, aparte de eso que el rivotril es mucho más fuerte.

Para mi dormir bien significa la recuperación en al menos un 50% de mi crisis, porque la falta de sueño le añade a los problemas digestivos, dolores musculares, cefalea, depresión, y un largo etc., así que espero que a ti también te ayude mucho dormir bien, y confía en lo que te recete el psiquiatra, ya cuando estés mejor le dices que te vaya reduciendo las dosis y verás que no hay problema.

Por último te digo que no estoy de acuerdo con lo que te dijo el médico de que por no existir en apariencia un alimento que te provoque las diarreas signifique que no existan intolerancias, me parece que siempre es bueno descartar todas las posibilidades.

Saludos,
PUPUNEAL
Usuario Participativo
Mensajes: 67
Registrado: Mar Jul 19, 2011 1:30 pm

#11

Mensaje por PUPUNEAL »

En mi caso el SII-D desapareció hace 2 años para siempre con Venlafaxina Retard y una psicoterapia.Tenia diagnosticado un TAG tambien y hernia de hiato
Avatar de Usuario
joemm
Usuario Habitual
Mensajes: 351
Registrado: Vie Ene 13, 2012 5:04 pm

#12

Mensaje por joemm »

En tu caso estoy caso seguro que es una intolerancia hacia algún o varios alimentos. La única manera de q lo averigues es como se ha dicho aqui en infinidad de veces: debes comenzar con una dieta simple y básica y cuando estes estabilizado, comienzas a introducir los alimentos que comunmente consumes (uno a uno) y vas viendo como te sientes. Es un proceso largo pero hasta ahora lo único que resulta.

Para el insomnio pudieras probar tomando magnesio. Hay toda una corriente sobre el uso de este mineral y los múltiples beneficios que se alcanzan. Te dejo el enlace del blog del doctor venezolano Ludwig Johnson que explica con lujos de detalles las ventajas y como actúa en el cuerpo, en mi caso, doy Fe que me bajó la tensión de 13/8 a 11/7 siendo hipertenso pero ahora reduje la droga para la tensión y la tengo de maravilla.

Busca bien en su blog por los distintos link porque están como dispersos.
http://ludwigjohnson.blogspot.com/2011/ ... graso.html
Avatar de Usuario
Fede83
Usuario Participativo
Mensajes: 97
Registrado: Mié Sep 19, 2012 10:33 am
Ubicación: Albacete

#13

Mensaje por Fede83 »

Según mis familiares las diarreas constantes vienen de un evento traumático cuando tendría yo 12 años,sinceramente apenas me acuerdo, pero según ellos todo viene de ahí. En general soy una persona muy nerviosa y todo me afecta demasiado, aunque en apariencia parezco tranquilo.

Llevo una semana con una dieta blanda, prácticamente solo como arroz blanco, patata cocida, merluza cocida, pechuga de pollo, plátano y algo de pan, pero muy poco. Y creo que estoy peor aún que cuando como de todo U_U

Seguiré probando y eliminaré alguno de estos alimentos a ver si pudieran sentarme mal, pero me extraña mucho.

He estado viendo lo que es el TAG y en gran medida cumplo casi todo, lo que ya no tengo si lo cumplo por el SII o el SII es por culpa de tener algún otro trastorno.

Lo que si comprobé hace un tiempo es que cuando bebo, en contra de lo que sería habitual, me suelen desaparecer los dolores, al día siguiente estoy como siempre o peor, pero esa noche me encuentro perfectamente. También hay veces que bebo y me pongo para morirme pero suelen ser las que menos. No se si volverme alcohólico o que hacer.

Seguiré investigando mi cuerpo, pero cada día estoy más desanimado porque no consigo ni controlar ni lo más minino mi cuerpo.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#14

Mensaje por skamada »

también tienes que tener en cuenta que cuando se tiene una "crisis", da un poco igual lo que comas, todo te sienta como una patada. Por eso es importante ir afinando el diagnóstico, ir excluyendo que sea alguna intolerancia o problemas de asimilación (por ejemplo, con las grasas), que no haya fauna de más...
alondra
Usuario Participativo
Mensajes: 72
Registrado: Mié Jul 04, 2012 3:32 pm

#15

Mensaje por alondra »

Fede, lo estás haciendo superbien. Pero has de seguir así otra semana para ver mejoría. Es un principio muy antiguo que toda medicina efectiva al principio empeora pero es que las defensas están cogiendo fuerza para producir la curación. Y además es que una crisis dura unos veinte días. Ten paciencia, lo estás haciendo muy bien. No te vuelvas atrás. Si vuelves atrás, seguirás encontrándote mal así que mal por mal continúa con esta alimentación, date una oportunidad.

Un abrazo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje