Gastritis crónica o celiaquía?

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Kobi
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Jue Jul 16, 2009 12:29 am

#1

Mensaje por Kobi »

En cuanto a la celiaquía, los análisis de sangre dan negativos, tanto Antigliadina, como antiendomisio, como anti transglutaminasa (teniendo la inmunoglobulina A alta, que como bien sabeis hace más difícil un falso negativo).

Por otro lado, lo que yo siento son ardores frecuentes, estreñimiento (con algún periodo de diarreas, no más de 4 días), cólicos de gases, pero sobre todo, pérdida de apetito y un dolor absolutamente localizado en la parte izquierda-alta del abdomen, osea, justo el estómago. Jamás he tenido un dolor en ninguna otra parte del abdomen.

Las molestias en el estómago me despiertan por la noche, con la sensación de irritación en el mismo. El ardor también me ha despertado frecuentemente. Me veo obligado a levantarme de la cama, tomarme un vaso de leche de soja para aliviar la irritación y seguir durmiendo.

Qué opinais? debería dejar de pensar que soy celiaco?

Saludos
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#2

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Yo creo q lo más importante sería conseguir q te hicieran una gastroscopia con biopsia del duodeno.

Yo tb tenía unos dolores horrorosos en la parte alta del abdomen, no tenía "ralladas" como me decían los médicos, yo tenía dolor de estomago.

En la primera gastroscopia q me hicieron me vieron antritis erosiva, y en la biopsia salió gastritis crónica, al año y medio la había curado, pero me pidieron una gastroscopia con biopsia de duodeno, pese a tener los anticuerpos negativos, pero tengo la genetica positiva, otra enfermedad autoinmune, picores y dermatitis, anemias por deficit de b12 o hierro, vamos, q tengo muchos factores.

Así q la biopsia salió q había daños en el duodeno, no se exactamente q salió porq la doctora decía q tampoco lo explicaban claramente, pero q todo hacía indicar celiaquía, así q me mandó dieta sin gluten 6 meses y repetir biopsia para confirmar la celiaquía. Llevo 3 meses y la mejoría ha sido brutal

Si tú tienes dudas, pide la biopsia, al menos te quedaras un poco más tranquilo, si la biopsia saliera negativa, puedes probar la dieta, a lo mejor te hace bien.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#3

Mensaje por Nicolas »

Kobi escribió: Qué opinais? debería dejar de pensar que soy celiaco?
Saludos
No debes dejar de pensar que eres celíaco, y en ese sentido lo que te dice la Gata es absolutamente apropiado.

Pero tampoco debes dejar de pensar que tengas otras cosas. Ignoro si ya te hicieron colonoscopía. El dolor que comentas podría también deberse a un problema en el colon, no hay como descartar lo que pudiera haber ahí.

Revisando tus antecedentes veo que hay dos cosas con las que te has sentido mejor: antibiótico y procinético (cidine). Este último no lo terminaste porque te ardía el estómago.

Parece que se te alenta el intestino pero al mismo tiempo las heces son delgadas. Si descartamos que se deba a tránsito rápido (puesto que mejoraste con un acelerador) entonces es necesario buscar la causa más a conciencia (colitis diversas, pólipos, parásitos, etc.).

Necesitas insistir con el doctor, hacerte la colonoscopía (con biopsia) y si no hay nada, entonces tal vez algo del tipo trimebutina y un protector de estómago podría intentarse para ayudarte con esos síntomas. Pero todo esto es sólo pensando en voz alta, lo mejor es ver a un gastro que ponga interés y cheque que cosas te faltan en cuanto a analíticas.

Mientras tanto evita comer cosas con lactosa y grasas. Lo del gluten depende de tu intención de seguir investigando ese factor, que no está mal, pero también podemos hacer un paréntesis dados los resultados de las analíticas y pensar en paralelamente buscar otras cosas. Siempre es un poco complicado tomar la decisión.
Kobi
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Jue Jul 16, 2009 12:29 am

#4

Mensaje por Kobi »

Hola de nuevo,

Gracias nicolás por interesarte por mi caso concreto.

A veces pienso que no es posible tener nada "grave" cuando la sintomatología dura casi 2 años. Y no son síntomas fijos, si no que cambian por temporadas. Por ejemplo ahora he comenzado el trabajo y las diarreas matutinas han reaparecido.

Lo único común es la pérdida de apetito y el dolor en la boca del estómago.

También me pregunto si la mente es tan poderosa como para generar todo esto, porque yo estoy convencido de que algún componente psicosomático existe.

¿Es posible que el estrés que sufrí en un momento dado me generara síntomas digestivos, que a su vez me estresaron más y aunque la primera causa de estrés desapareciera, esa ansiedad crónica por los síntomas se mantuvo como un círculo vicioso que se extiende indefinidamente en el tiempo?

Si alguien pudiera dar con la solución para salir de ese círculo vicioso ....
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#5

Mensaje por Nicolas »

Es perfectamente posible, kobi. No es que la mente sea poderosa sino que lo psicológico y lo físico están ligados. A cada estado mental/psicológico/emocional corresponde una determinada situación física que implica neuronas, reacciones físico-químicas, tensiones musculares, secreción de substancias, señales eléctricas, etc. No existe ni puede existir un estado mental sin su correspondiente estado físico. Pero el SII no es exactamente lo que se llama un problema psicosomático, aunque ambos aspectos, físico y psicológico, están presentes, pero no quiero meterme en ese aspecto tan nebuloso.

Existen foreros en los que sus estados mentales influyen más que en los casos de otros, y se han visto beneficiados atendiendo ese aspecto, a veces con atención psicológica y cuando es necesario, con algunos fármacos. Debieras dar importancia a ese factor para que tu tratamiento sea integral. Pero por eso mismo necesitas estudiar bien el aspecto físico porque sea lo que sea que comenzó tu problema, el organismo está implicado. Y si desatiendes uno de los aspectos, va a terminar saboteando la solución. O sea que la única manera de romper el círculo vicioso es la simultaneidad, ver tanto la parte emocional como la física.

Para ese dolor en la boca del estómago necesitas algo, aunque sea una simple gastritis, yo buscaría algo pero yo te sugiero de verdad insistir con el doc, por simple seguridad. De cualquier manera seguiremos la evolución del caso para ver que más se nos ocurre.
rubitah13
Usuario Habitual
Mensajes: 263
Registrado: Lun Ago 09, 2010 1:17 pm

#6

Mensaje por rubitah13 »

Buenas,yo tambien tengo molestiasd en la parte alta del abdomen,asi como tu kobi,es mas,casi donde tu,porq m molesta mas la parte syuperior izquierda,y por ahora no me sakan nada,a ver si me hacen endoscopia q n m an exo a ver q pasa.un saludo.
Toby
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Vie Oct 22, 2010 3:13 pm

#7

Mensaje por Toby »

Chicos: Yo pasaba todo eso y comencé a tomar pro-bioticos, como el "uno al dia" y esas cosas. Me cambio la vida despues de eso, y nunca más he tenido síntomas. No olviden además estar tranquilos, ya que es la base de nuestra patología.
Saludos a todos
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje