Mis síntomas han sido progresivos. Han ido de menos a mas de forma muy lenta. Llevo dos años casi. A nivel digestivo, los síntomas típicos de la gastritis (a pesar de tenerla y bastante avanzada) no los tengo. Es decir, para mi la gastritis creo que es totalmente asintomática. Que influya en lo demás de manera directa o indirecta ya no lo se. Mis síntomas se centran en la zona intestinal, más en la zona baja que en la alta. Hinchazón en la zona baja, a partir del ombligo hacia abajo comienza a abultarse. Ruidos intestinales. Gases, aunque no son muy persistentes en mi caso. No suele coincidir el dolor en los dos lados a la vez. Quiero decir, que o me duele la zona baja izquierda o la derecha, pero es raro que coincidan las dos. El dolor es parecido a tener cogido un pellizco en el intestino. A veces incluso, sobre todo si el dolor se localiza en el lado derecho, siento un dolor parecido a la ovulación, las típicas punzadas que dan días antes de la menstruación, pero evidentemente no es eso porque no me tengo que poner mala en ese momento. A veces el dolor en la zona baja del abdomen es tan abajo que pienso en la posibilidad de algún problema ovárico o infección de orina, pero todo está bien. El dolor a veces llega al lado del hueso de la pelvis, ese que sobresale tanto a cada lado. Me molesta cuando hago pis, pero no tengo infección, y me molesta a veces cuando quiero evacuar, a veces con la evacuación se alivia un poco, pero después vuelve. Suelo calmarlo con calor local utilizando una manta eléctrica y me funciona. El dolor puede llegar a ser tan incapacitante que me deja doblada sin poder ponerme recta porque me duele mas. Incluso a veces si hago algún esfuerzo me duele. Me sientan mal muchas comidas y presento náuseas y estreñimiento constante.
Ahora voy con mis síntomas NO digestivos, que no son pocos. El primer síntoma que apareció fue el cansancio. No es un cansancio que pueda resultar normal después de un día agotador. No. Es un cansancio extremo que incluso aparece cuando no he hecho gran cosa a lo largo del día. Por las mañanas está mas acentuado. Al cansancio le siguen los mareos, que últimamente han pasado a ser sensación de pérdida de equilibrio. Voy andando y tengo la sensación de no tener ese punto de apoyo que me permite caminar con tranquilidad. Además, no siento el suelo al ir pisando. He tenido varios episodios de entumecimiento de piernas y brazos, sobre todo de piernas. Tengo la sensación de no sentirlas de repente y me viene una necesidad de tocármelas para confirmar que siguen ahí. Otras veces estoy de pie esperando el bus, por ejemplo, y tengo que buscar rápido un asiento porque mis piernas comienzan a tener dificultad para aguantar mi peso. Se debilitan. Se cansan. En los brazos me suele pasar algo parecido. Siento como que no los tengo en su sitio y tengo que moverlos para confirmar que están ahí. Además, para seguir con las extremidades, noto sensación de frío repentino e intenso que va desde mitad de las espinillas hasta los pies y desde un poco mas arriba de las muñecas hasta las manos. Al rato, la sensación de frío se va, pero es molesta cuando aparece.
Mi vista últimamente está cansada y sospecho que estoy perdiendo algo de agudeza visual. Durante el día tengo que abrir los ojos en exceso para aclarar un poco la vista porque se me pone una neblina blanca que me lo emborrona todo. Cuando abro los ojos para aclararla, desaparece. Pero me puede pasar varias veces al día. Durante la noche ya no puedo leer ni hacer nada porque directamente no veo. Supongo que el cansancio acumulado de todo el día unido a este problema empeoran el asunto. Cuando salgo a la calle, me cuesta enfocar la vista ante tanta claridad. Veo como sombras negras y me siento escozor en los ojos o, incluso, se me hinchan y me lagrimean. No tengo alergias primaverales ni ninguna de ese estilo, al menos hasta ahora...

Dolores de cabeza constantes y de todo tipo. Pueden ser punzadas, dolor sordo e intenso o la presión típica de mi migraña.
Una cosa muy curiosa que me pasa es que voy andando con mi dificultad añadida de sentir mis vértigos y mis cosas y cuando llego a mi destino y me paro noto que pego un bajón. Me explico mejor; Siento que de repente, al pararme después de ir andando, me mareo, la vista se oscurece, un sudor frío recorre mi espalda y mis latidos se aceleran. Es una sensación que puede durar pocos minutos pero es muy desagradable.
Siento hormigueo por la zona del tronco, cambios de humor que hasta yo me los noto, brotes de acné que aparecen por que sí, sin coincidir con menstruación o estrés que es con lo que suelen aparecerme dentro de la normalidad. Palidez en la cara con ojeras muy marcadas. Nunca he tenido ojeras ni palidez. No soy una chica blanquita de piel. Tengo una piel morena. La palidez aumenta cuando hago el más mínimo esfuerzo, como por ejemplo después de vestirme tengo que tumbarme a descansar porque no puedo conmigo misma.
Todos estos síntomas, tanto digestivos como no digestivos, son muy intensos por la mañana, al levantarme. Y puedo estar toda la mañana con los síntomas en el pico más alto

Mis menstruaciones se han vuelto más dolorosas pero menos abundante (sin a penas sangrado algunos meses) y poco duraderas (me solía durar entre 5-6 días y ahora 2 o 3).
Siento pitidos o taponamiento de los oídos, pero no tengo ni tapones ni otitis ni nada.
Al verme la gastritis crónica la de digestivo, mandó una analítica para ver vitamina b12, ácido fólico y genética de celiaquía porque al eliminar el gluten de mi dieta mejoran algunos síntomas pero en la endoscopia donde me descubrieron la gastritis la celiaquía salió como negativa.
Ahora mis dudas. En el caso de que yo tuviese un déficit de vitamina b12, ¿todos estos síntomas son compatibles con ese déficit? ¿Realmente una persona puede encontrarse tan mal, tan incapacitada, por la falta de una vitamina?
Añado que mi padre tenía una degeneración combinada subaguda de la médula por déficit de vitamina b12, por la cual se le administraba vitamina b12 inyectada una vez al mes. Pero mi padre no tenia todos estos síntomas. A el se la descubrieron por un daño irreversible que le causó en el nervio óptico que le dejó sin visión en uno de los ojos y con poca visión en otro.
El hecho de que yo tenga esa gastritis con metaplasia intestinal, ¿quiere decir eso que es seguro que no absorbo correctamente la vitamina b12 o no tiene por que ser así?
Estoy echa un lío y hasta este miércoles no se si podré descubrir algo porque la analítica me la mandaron en digestivo pero quiero intentar que mi médico me mire los análisis que me los hice hace dos semanas y seguro que están ya. Espero que me los quiera entregar, aunque tenga que seguir esperando la citación de digestivo.
A los que hayáis tenido problemas con la vitamina b12 os agradecería que, además de responder mis preguntas si saben las respuestas, me comenten como se sentían vosotros antes de saber que era de eso. Que síntomas tenían y si después de ponerse en tratamiento, los síntomas desaparecieron.
Perdón por hacer tan larga mi historia pero prefiero hacerlo así y que no se me escapen muchos detalles. Espero vuestras respuestas y os mando un saludo y mil besos. Gracias! :D