una recetilla con maizena para los que no comen trigo

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Responder
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#1

Mensaje por apc »

Hola,

mirando por ahi encontré esta receta que tiene una pinta....igual deberia haber metido el post en celiaquia,no se.
Espero que os guste y si alguien la hace que me cuente despues!

http://cocinandoconma.blogspot.com/2009 ... izena.html
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Gracias APC .. :wink: .. tiene muy buena pinta, ya te diré qué tal sale porque seguro que lo hago ... :D ..

Sólo hago un pequeño aporte sobre la receta, quien haga dieta sin gluten no puede usar levadura Royal porque no es apta, hay que usar una levadura que no lleve gluten ...
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#3

Mensaje por apc »

Anda Sate,pues eso si que no lo sabía yo,lo de la levadura quiero decir.Yo como gluten pero está bien saberlo por si en un futuro me da el punto de hacer la dieta por desesperación :shock:
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#4

Mensaje por Stella Maris »

La levadura es apta?
Se denomina levadura a cualquiera de los diversos hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la fermentacion de hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.
Una de las levaduras más conocidas es la especie (Saccharomyces cerevisiae). Esta levadura tiene la facultad de crecer en forma anaerobia realizando la fermentación alcohólica. Por esta razón se emplea en muchos procesos de fermentación industrial, de forma similar a la levadura química, por ejemplo en la producción de cerveza, vino, hidromiel, pan, producción de antibióticos, etc…


La cerveza tiene malta por eso no se puede consumir.
La levadura de cerveza es el micororganismo que se utiliza para la fermentación de cerveza.
• La levadura Calsa es apta
• La Lever en polvo es apta
• La Calsa en cubitos es apta
• La golondrina en cubitos es apta

Fuente http://www.soyceliaca.com.ar/recetas-pa ... nt-page-1/
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#5

Mensaje por Stella Maris »

Pre Mezcla

Chicle de Mandioca
100 cc. De agua
1 cda de harina de mandioca
Se mezclan los ingredientes y se hace hervir hasta que la preparación tome consistencia y se vuelva transparente. Sirve para darle elasticidad a la masa.

Harina Sin TACC
300 gr. De harina de mandioca
300 gr. De harina de arroz
400 gr. De fécula de maíz


Leudante

Ingredientes

100 gr de bicarbonato de sodio
100 gr de cremor tártaro
50 gr de almidón de maíz o fécula de mandioca

Preparación

Mezcla todos los ingredientes en un bol y luego pásalo al menos 2 veces por el tamiz. Para conservarlo, debes guardarlo en un frasco de vidrio hermético y limpio.

Consejo: para usar el polvo leudante en las preparaciones la porción es de 3 gramos por cada 100 gramos de harinas, pero atiende a cada receta porque para los budines la proporción aumenta
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#6

Mensaje por apc »

Es lo mismo la mandioca que la tapioca??
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#7

Mensaje por Stella Maris »

Mandioca
La mandioca también es conocida como casava de Antillas o yuca y muy popular en el trópico americano, especialmente en norte de Argentina, regiones del Caribe, Brasil y Paraguay. De esta planta se obtiene la tapioca, excelente por su valor nutritivo.


Se conocen dos variedades:

La amarga (tóxica) pertenece a la especie Manihot esculenta, de donde se obtiene
el almidón o tapioca.
La dulce (no tóxica) pertenece a la especie Manihot utilissima, que se la utiliza
como una verdura. Hervida tiene una consistencia pegajosa y de sabor muy suave,
en cambio frita resulta más sabrosa por su sabor dulce y consistencia crocante.

La raíz contiene cianogénicos, requiere ser secada al fuego para extraer el jugo tóxico y así
poder utilizarla como alimento. Su pulpa es de color blanco, forma alargada y piel parda o marrón oscura, gruesa y de aspecto leñoso.

De su raíz tuberosa se obtiene el almidón de mandioca o cassava y una harina que en Brasil la utilizan para la elaboración de tortillas finas o tostadas llamadas pan de mandioca o farola tostada. Los chipa del norte de Argentina y paraguay se hacen con harina de mandioca, queso y leche, también se hierve y luego frita como acompañamiento en reemplazo del pan. El casabe Venezolano, consiste en una torta hecha con harina de mandioca.

La forma de preparación del almidón de mandioca:
Cocinar antes de consumir, por que sus elementos tóxicos desaparecen al hervirla.

Propiedades de la mandioca:

Sus propiedades nutritivas lo han incorporado en la gastronomía sudamericana como alimento básico. La mandioca aporta gran cantidad de carbohidratos (85%), azúcares y agua. Rica en calcio, magnesio, fósforo, potasio, hierro, y Vitamina C, B, Contiene pocas proteínas y grasas.


Imagen
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#8

Mensaje por Stella Maris »

Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#9

Mensaje por Stella Maris »

Yo siempre tengo fécula de mandioca en mi cocina, le agrego a las tortillas porque ayuda a unir.
Suelo mezclar con la harina para hacer los panqueques, quedan más livianitos, y me resulta mejor que la fécula de maíz.

:wink:

Tapioca

La tapioca es el almidón extraído de la yuca, también llamada mandioca, casava e incluso tapioca (Manihot esculenta), un tubérculo de origen tropical de la familia de las euforbiáceas. La yuca o mandioca es una raíz de gran valor alimentario en los países donde se cultiva, empezando por Sudamérica y extendiéndose por África y Asia, ahora mayores cultivadores incluso. Es una de las principales fuentes nutricionales para 800 millones de personas.
Imagen
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#10

Mensaje por apc »

si, yo he comido la yuca en un par de ocasiones por un amigo cubano.Está riquísima frita!

Aqui en Suecia hay muchos supermecados de comida asiatica y por lo visto utilizan mucho la tapioca porque la tienen de todas las formas y colores en bolsitas.De ahi mi pregunta.siempre estoy tentada a comprarla pero como las instrucciones siempre estan en chino nunca entiendo nada y no me atrevo.
Se que se pueden hacer postres con ella pero no se exactamente como.Alguna sugerencia?
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#11

Mensaje por Stella Maris »

Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#12

Mensaje por Ther »

uouou pues tiene tope buena pinta ese bizcocho. Yo llevo dos veces que he hecho magdalenas de maizena. Tambien muy buenas. Lo que no suben tanto... Mi madre me dijo qeu hechara algo de harina de trigo integral que tengo y maizena.

No obstante, estass solo de maiz me molan. Porque a veces meriendo, les pongo crema de algarroba con avellanas (nocilla sin lactosa) y me tomo como el cortado pej. Y luego puedo cenar tranquilamente!!!

Asi que mi prueba habrá salidos que no soy celiiaca pero en cosas como estás, o en la pasta, veo que me va mejor sin trigo o mezclado. quizas pueda hechar harina de trigo a la magdalenas.

Mañana estoy por hacer el bizcocho ese. O bueno más bien si eso, cuando acabe las 4 magdalenas que me quedan... que visto el puente será pronto.

jajjaja ya mismo lo hago.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje