el hacer dieta SG, me baja los valores de TSH?

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#1

Mensaje por miri_quimica »

Estoy muy contenta, hoy al recoger mis análiticas completas que me mando el ginécologo estaba la TSH en 1,18 para mi esta perfecta!!!

He de recordar que desde Navidades hago dieta sin gluten, me hice una analítica en Enero y mi TSH estaba en 3, ahora fui a recoger mi ultima analítica de marzo y me he llevado la sorpresa de que estaba en 1,18 así que esta perfecta!! yo creo que es por hacer dieta sin gluten, porque si no no entiendo la bajada de casi dos puntos, que opinaís?

Os pongo la evolución de ahora, frente al año pasado, cuando me detectaron lo del Hipo.
ahora hace un año

colesterol 155 (MENOS DE 200),llegue a tenerlo en 200, cuando me detectaron el hipo
Trigliceridos 44 (menos de 190) los tenia en 88, en las pruebas de celiaquía me bajaron a 56
glucosa 69, hace un año en 99, cuando lo de celiaquía me bajo a 60
creatina 0,8 (menos de 1.04), llegué a tenerla en 1,4
GOT 16 (menor de 45), hace un año 23
GPT 27 (menor de 52), hace un año en 16
, estas salen bajitas y cambiadas, pero están en rango y todo lo demás esta perfect!!
Ferritina en 71 esta perfect!! llegue a tenerla en 14, llevo un año con ferrogradumet


Me preocupa un poco lo de los trigliceridos y el colesterol.... no están un poco bajos ?
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#2

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

La Tsh cambia mucho, depende de si tienes la regla, de si esos días estas más floja, de si has cogido un catarro.
Q tenga q ver con el gluten, pues no lo se, seguro q alguna relación hay.
Pero q hay muchas otras cosas.

Q suerte haber podido bajar el colesterol, a mi no me baja ni a tiros. Y la GOT y la GPT me han salido años altas, hasta q se me reguló del todo la tiroides.

Este invierno tb me salio alta la TSH, pero ahora ya ha bajado.
El frio hace q necesitemos más "combustible" y suba la TSH, al contrario q el verano.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#3

Mensaje por Stella Maris »

Colesterol total: 140 a 200 mg/dl (miligramos por decilitro)
Colesterol HDL (el “bueno”): 40 a 120 mg/dl (Se considera bajo
cuando es menor de 40 y alto cuando es mayor de 60).
Recuérdese que cuanto mayor es el colesterol HDL en relación al
colesterol LDL (el “malo), se considera que la situación es más
favorable..
Colesterol LDL: 0 a 130 (se considera óptimo cuando es menor de
100; casi óptimo cuando es de 100 a 130; Border line o en el
límite cuando es de 130 a 159; alto de 160 a 199; y muy alto
cuando es mayor de 190).
Con respecto a los triglicéridos el valor normal es de 0 a 150, de
151 a 199 se considera Border line; de 200 a 499 se considera
alto, y por último valores mayores a 500 se consideran muy
altos.
Y por supuesto, salvo en el caso del HDL, cuánto mayores son los
valores, más alto es el riesgo cardíaco.

Valores normales de glucosa
•El valor normal de glucosa se sitúa entre 65 – 70 y 110 mg/dl en jóvenes y personas adultas. En niños, tiende a ser considerado normal entre 40 a 100 mg/dl.
•Se considera hipoglucemia a la glucosa que se sitúa debajo de 65 mg/dl.
•Se considera hiperglucemia (niveles altos de glucosa) los valores más altos de 110 mg/dl.
Valores de glucemia postprandrial considerados normales
Dos horas después de las comidas la glucemia debe ser inferior a 140 mg/dl.
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#4

Mensaje por miri_quimica »

muchas gracias a las dos, mil besos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

miri_quimica escribió:Estoy muy contenta, hoy al recoger mis análiticas completas que me mando el ginécologo estaba la TSH en 1,18 para mi esta perfecta!!!

He de recordar que desde Navidades hago dieta sin gluten, me hice una analítica en Enero y mi TSH estaba en 3, ahora fui a recoger mi ultima analítica de marzo y me he llevado la sorpresa de que estaba en 1,18 así que esta perfecta!! yo creo que es por hacer dieta sin gluten, porque si no no entiendo la bajada de casi dos puntos, que opinaís?

Os pongo la evolución de ahora, frente al año pasado, cuando me detectaron lo del Hipo.
ahora hace un año

colesterol 155 (MENOS DE 200),llegue a tenerlo en 200, cuando me detectaron el hipo
Trigliceridos 44 (menos de 190) los tenia en 88, en las pruebas de celiaquía me bajaron a 56
glucosa 69, hace un año en 99, cuando lo de celiaquía me bajo a 60
creatina 0,8 (menos de 1.04), llegué a tenerla en 1,4
GOT 16 (menor de 45), hace un año 23
GPT 27 (menor de 52), hace un año en 16
, estas salen bajitas y cambiadas, pero están en rango y todo lo demás esta perfect!!
Ferritina en 71 esta perfect!! llegue a tenerla en 14, llevo un año con ferrogradumet


Me preocupa un poco lo de los trigliceridos y el colesterol.... no están un poco bajos ?
Miri, esto le pasa a muchas personas celiacas que tienen disfunción del tiroides, que al hacer la dieta los valores se normalizan ,... de verdad que me alegro mucho aunque hay que esperar los controles siguientes para ver si se mantiene esa normalidad ..

En cuanto al colesterol total .. está bajito pero poco a poco irá subiendo a valores más normales, el colesterol suele bajar cuando hay malabsorción, en mi caso también bajó a pesar de que siempre lo había tenido rozando los limites por alto .. en mi familia todos tendemos a tener el colesterol alto, tenemos lo que se llama hipercolesterolemia familiar, de hecho mi padre y varios de mis hermanos ya toman medicación para el colesterol ... en el caso de mi padre hace años que le bajó aunque le siguen manteniendo la medicación por sus problemas vasculares ... sin embargo su colesterol está por debajo de 140 y a sus médicos les parece normal ... :shock: :shock: .. en fin ... #-o .. mi pobre padre se morirá de celiaquía sin que me hayan hecho caso ... :cry:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#6

Mensaje por miri_quimica »

Muchas Gracias Sate
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#7

Mensaje por barquerina »

que guay!!!!! me alegro mucho por ti miri!!!! a mi me pasó igual,tendré que volver a hacerme unos analisis,ahora que mañana hago el año de verdad de la buena,a ver que tal esta todo :mrgreen:
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#8

Mensaje por Susana »

Stella Maris escribió:Colesterol total: 140 a 200 mg/dl (miligramos por decilitro)
Colesterol HDL (el “bueno”): 40 a 120 mg/dl (Se considera bajo
cuando es menor de 40 y alto cuando es mayor de 60).
Recuérdese que cuanto mayor es el colesterol HDL en relación al
colesterol LDL (el “malo), se considera que la situación es más
favorable..
Colesterol LDL: 0 a 130 (se considera óptimo cuando es menor de
100; casi óptimo cuando es de 100 a 130; Border line o en el
límite cuando es de 130 a 159; alto de 160 a 199; y muy alto
cuando es mayor de 190).
Con respecto a los triglicéridos el valor normal es de 0 a 150, de
151 a 199 se considera Border line; de 200 a 499 se considera
alto, y por último valores mayores a 500 se consideran muy
altos.
Y por supuesto, salvo en el caso del HDL, cuánto mayores son los
valores, más alto es el riesgo cardíaco.

Valores normales de glucosa
•El valor normal de glucosa se sitúa entre 65 – 70 y 110 mg/dl en jóvenes y personas adultas. En niños, tiende a ser considerado normal entre 40 a 100 mg/dl.
•Se considera hipoglucemia a la glucosa que se sitúa debajo de 65 mg/dl.
•Se considera hiperglucemia (niveles altos de glucosa) los valores más altos de 110 mg/dl.
Valores de glucemia postprandrial considerados normales
Dos horas después de las comidas la glucemia debe ser inferior a 140 mg/dl.
Hola Stella

Estaba comparando mis analisis con tus valores, y no me cuadra mucho....

En mis analisis no me dan resultados de DHL (colesterol bueno) ni LDL (colesterol malo) .. se puede llamar de otra manera?, he encontrado un valor de LDH que en mi caso es de 151, (pero pone que los valores normales son de 120 a 246).

Por otro lado alguien sabe como se miran los resultado de "Tiroides"? Yo estuve en riesgo, mi medico me dijo que los ultimos resultado estaban "bajo control" (pero en "border line, o sea "al limite"), quiere decir que mi caso es sub-clinico y no necesito medicacion, pero mi "hipotalamo" esta trabajando demasiado para mantenerlo a raya. En mis resultados no encuentro nada que me indique resultados "tiroideos", no se si he perdido uno de los papeles o como se buscan los valores de las "tiroides". Alguien sabe? Gracias.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#9

Mensaje por Sate »

Susana escribió:
Hola Stella

Estaba comparando mis analisis con tus valores, y no me cuadra mucho....

En mis analisis no me dan resultados de DHL (colesterol bueno) ni LDL (colesterol malo) .. se puede llamar de otra manera?, he encontrado un valor de LDH que en mi caso es de 151, (pero pone que los valores normales son de 120 a 246).

Por otro lado alguien sabe como se miran los resultado de "Tiroides"? Yo estuve en riesgo, mi medico me dijo que los ultimos resultado estaban "bajo control" (pero en "border line, o sea "al limite"), quiere decir que mi caso es sub-clinico y no necesito medicacion, pero mi "hipotalamo" esta trabajando demasiado para mantenerlo a raya. En mis resultados no encuentro nada que me indique resultados "tiroideos", no se si he perdido uno de los papeles o como se buscan los valores de las "tiroides". Alguien sabe? Gracias.
Susana .. aparte de lo que te conteste Stella, te contesto yo también ..

En general hay unos valores de referencia aproximados para todos los valores pero los laboratorios pueden tener distintos valores de referencia y lo que en un laboratorio está bien, en otro puede no estarlo ... por eso los valores generales sólo deben ser una aproximación .. hay que guiarse por los valores de referencia que vienen en los resultados de nuestro análisis ...
En cuanto al colesterol, no siempre se ponen todos los valores, a veces sólo se pone el colesterol total y otras ponen el colesterol bueno y el malo pero no ponen el total .. en general es suficiente con que miren el colesterol total si no hay ningun otro problema, mirar todos los valores del colesterol depende de cada médico ...
Sobre el tiroides .... el valor que se mira es la TSH .. hay más valores pero ese es el general, la mayoría de las veces sólo piden ese a no ser que haya que mirar más cosas porque ya se sospeche que hay patología tiroidea ... en tu caso deberían mirarte más ya que dices que lo has tenido en el límite .. quizás deberías pedir que te manden al endocrino para que él valore si te hace más pruebas .. además hay médicos que también medican cuando hay un hipotiroidismo subclinico porque opinan que aunque sea subclinico da síntomas ... hay compañeras con problemas de tiroides, a ver si te aportan también su opinión pero vamos .. yo creo que debería verte el especialista ..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#10

Mensaje por Susana »

Gracias por tu respuesta Sate.

Me gustaria saber "algo mas" sobre el colesterol, pero no voy a entrar en ello porque seria extenderse demasiado.

Solo lo de las tiroides, porque llevo mas de un año en "limite", vamos que segun los ultimos analisis sigo estando al limite, de hecho mi estado es actualmente el mismo del año pasado: "hipotiroidismo subclinico". Le pregunto al medico si se puede hacer algo, y me dice que no tiene ninguna importancia, que no necesito medicacion, a mi me gustaria saber si se puede mejorar con la alimentacion (alguien sabe si el problema de tiorides tiene que ver mucho con la alimentacion?... veo que aqui mucha gente lo padece)... si hay algo que se pueda hacer para que no vaya a mas, si el hecho de que el "hipotalamo este funcionando a tope", afecta al organismo,... si es mejor medicarte por un tiempo para que no vaya a mas..... desde luego, si insisto mucho al final me dara el volante y habre de esperar de seis meses a un año para nada, porque llegas al especialista y te dice un tanto de lo mismo (porque ya me ha pasado en otros casos), solo esperan a que estes peor, que ya no tengas remedio, y que tengas que medicarte de por vida, parece que para ellos no existe "el prevenir". Luego te dicen que esto no tiene importancia, que lo padece mucha gente, que es "muy comun"... y como no quiero que me vea como una "hipocondriaca" pues al final, me corto y me voy.

El caso es que no veo el resultado de TDH por ningun sitio, pero se pueden interpretar otros valores? o se puede llamar de otra manera? porque en el analisis si que se pide valor tiroideo (TDH), pero ese valor no lo encuentro en toda la analitica.

Algun consejo para que esto no vaya a mas? Gracias.
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#11

Mensaje por miri_quimica »

yo tengo hipotiroidismo subclinico con sintomas una TSH de 6 y me medicaron, en el privado a partir de 3,5 ya eres hipotiroidea... les da igual si eres sub o hipo, lo eres y punto, en la SS pasan de ti..... si la tiroides empieza a fallar, terminara dejando de funcionar, de que sirve que te tengan agonizando?? una TSH normal de personas sanas ronda entre 3 y 0,5, cuando se salen de esos limites, medican
Avatar de Usuario
miri_quimica
Usuario Veterano
Mensajes: 622
Registrado: Mar Dic 22, 2009 8:02 pm

#12

Mensaje por miri_quimica »

y no existe una medicación de un tiempo, la medicación de tiroides es para toda la vida, ahora ya depende de ti, de luchar por tu salud, yo solo te digo que llevo desde los 17 años quejandome seriamente, de cansancio, echarme siestas de 4 h, no poder levantarme de la cama, quedarme dormida en los autobuses, metro y en la cola de la caja para pagar..... no poder pensar. La tiroides es el combustible del organismo y si falla, es sintoma de que hay una enfermedad oculta y esta avisando por medio de la tiroides, o bien tienes hipotiroidismo.

En cuanto a la alimentacion, si tienes hipo da igual de que te alimentes que la tiroides dejará de funcionar, eso si cuando te están medicando si debes tener cuidado con algunos alimentos porque interfieren con la pastilla de la tiroides......
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#13

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Aqui una hipotiroidea, Tiroiditis de Hashimoto

Si vas al endocrino lo primero q harán es saber q tipo es
Para adivinar de q es te tienen q mandar los anticuerpos antitiroideos, q ahí si q no se si solo lo puede hacer el endocrino, a mi me los han mirado mil veces en todas las especialidades a las q voy, (porq estan obsesionados creo yo) y por supuesto siempre salen en las nubes. Y me mandaron una ecografia para ver como estaba mi pobre tiroides de bombardeada.
Si los anticuerpos son normales, tienen q saber q te produce el hipo, si son nodulos o q es, hay diferentes tipos de hipotiroidismo y de hiper.

Como te han dicho en la seguridad social hasta q no te pasas de 5 nada, yo llegué a una TSH de 51. Mi estado era lamentable. De eso hace ya tres años, ahora estoy bien, excepto el frio q no lo regulo, lo demás genial.

Pero q conste q fue una mezcla de dejadez medica y mia, porq yo iba viendo q me encontraba fatal, pero me daba vergüenza, así q intentaba llevar una vida normal, cosa imposible, hacia deporte, andaba muchisimo, pero luego no valia para nada, perdia pelo a puñados, mi temperatura era bajisima, lloraba mucho, me subia la tensión..., y mi médico pensaba q estaba deprimida... o lela, sabe Dios. Asi q tampoco insistí mucho, un día me quede dormida en un concierto, y ahí dije q se acababa, q eso no era normal, q algo andaba muy mal en mi cuerpo. Y tuve suerte y coincidio q habia una sustituta de mi médico, a la cual adoro, porq me escuchó y porq me recetó mi primera caja de Eutirox.

Y sobre la alimentación, pues no se pueden comer coles y derivados, algas, soja y unas cuantas cosas más. Y debes tener cuidado con otros medicamentos porq interfieren con la pastillita milagrosa, si alguna vez te la recetan. Yo beso mis cajas de EUtirox porq me han devuelto la vida. De momento he tenido tres subidas de dosis, pero nunca he vuelto a estar tan mal como estbaa, luego tú te vas notando en seguida cuando la cosa falla.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#14

Mensaje por Stella Maris »

Susana, por lo general en los análisis de colesterol se pide el Colesterol Total, LDL (lipoproteína de baja densidad), HDL (lipoproteína de alta densidad)

Es importante mantener valores mayores a 50 de HDL, que se produce en el hígado, circula en el plasma y es el encargado de captar el colesterol malo desde las células de los tejidos periféricos, fundamentalmente el de las arterias, y transportarlo hasta el hígado, donde es metabolizado y eliminado como sales biliares y colesterol libre.
La actividad física aumenta el HDL, realizar ejercicio de forma regular, priorizando la duración e intensidad. Mejora el nivel sanguíneo de colesterol total y la relación entre el colesterol bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL).

VLDL: Lipoproteínas de muy baja densidad, que transportan triglicéridos, se considera un tipo de colesterol malo, debido a que ayuda a que el colesterol se acumule en las paredes de las arterias.

La LDH es una isoenzima, que se encuentra en muchos tejidos del cuerpo como el corazón, el hígado, los riñones, el músculo esquelético, el cerebro, las células sanguíneas y los pulmones.
La LDH existe en 5 formas, las cuales difieren ligeramente en estructura.

•La LDH-1 se encuentra principalmente en el músculo cardíaco y en los glóbulos rojos.
•La LDH-2 se concentra en los glóbulos blancos.
•La LDH-3 es más alta en los pulmones.
•La LDH-4 es más alta en los riñones, la placenta y el páncreas.
•La LDH-5 es más alta en el hígado y en el músculo esquelético.

Todas ellas se pueden medir en la sangre.
Los valores normales pueden variar ligeramente de un laboratorio a otro. Un rango típico es de 105 a 333 UI/L (unidades internacionales por litro).

Con respecto a tu problema de tiroides, si el endocrinólogo te dice que no necesitas medicación, es así, yo tengo la glándula con nódulos, me la controlan todos los años, ya sea con ecografías, centellograma con captación de yodo 131 o con cámara Gamma con contraste de tecnesio 99.
Cómo los valores en los análisis de TSH, T3 y T4 dan normales, no tomo medicación, mi glándula a pesar de estar ocupada por nódulos funciona bien, llevo así 19 años, también me realizan biopsia de aguja bajo control ecográfico, pero no todos los años.
El único tratamiento para los nódulos es la radiación: se administra una dosis de yodo 131) radioactivo en una sola dosis en cápsula, el cual ocasiona la destrucción del tejido de la glándula tiroides y posterior reemplazo hormonal ya que la glándula disminuye o suprime la secreción de hormona. Tratamiento de por vida, es lo mismo que si te realizan una cirugía para extirpar toda o parte de la glándula tiroidea. Este año cambié de especialista y después de los estudios, coincidió con los anteriores endocrinólogos, control anual.
Besos :wink:
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#15

Mensaje por Susana »

Es dificil saber si mi problema es de tiroides o no....muchos de vuestros sintomas coinciden con los mios, pero siempre cabe la posibilidad de que sean otras causas, posiblemente pedire volante para el endocrino. Muchas gracias por vuestras respuestas.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje