celiaca y sii

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#1

Mensaje por Maral »

Esta tarde ha entrado en mi tienda una clienta que dice que esta siendo tratada de celiaca, le hicieron una endoscopia para diagnosticarsela, bueno no una no, dos, pero las diarreas continuan a pesar de la dieta sin gluten , lo que no se es si la hace correctamente claro, aunque ella dice que si....
Ahora mi pregunta es, podria ser que esta señora a parte de ser celiaca, tuviera tambien sii? y si es asi, de que sirve hacer la dieta sin gluten si no mejoras ( esto lo digo para los intolerantes no diagnosticados de celiaca o con resultados negativos)
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#2

Mensaje por barquerina »

bueno yo llevo poco con la dieta y al principio todo genial ahora me han dado diarreas y no se porque...creo que aunque quieras hacerlo todo bien de primeras no controlas cosas que deberias porque no sabes que puedan contener gluten.pero yo exceptuando las diarreas se me han quitado todos los sintomas.ni reflujo ni acidez ni barrigon ni gases exponeciales,casi sin dolores,ahora esta reducido todo al minimo. :roll:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#3

Mensaje por Sate »

Maral escribió:Esta tarde ha entrado en mi tienda una clienta que dice que esta siendo tratada de celiaca, le hicieron una endoscopia para diagnosticarsela, bueno no una no, dos, pero las diarreas continuan a pesar de la dieta sin gluten , lo que no se es si la hace correctamente claro, aunque ella dice que si....

Bueno .... voy a opinar pero es dificil sin saber el caso correctamente ... supongo que está diagnosticada con pruebas positivas .... no sé cuanto tiempo lleva de dieta ni si la hace correctamente, o si tiene más intolerancias asociadas, es fácil que tenga intolerancia a la lactosa y siga teniendo diarreas por esto pero también las puede tener por otros motivos, aparte de que no a todo el mundo se le cortan rápidamente, hay gente que sigue teniendo diarreas durante mucho tiempo pero es que los síntomas no son sólo la diarrea y hay que valorar si han mejorado otros síntomas .... está claro que si se mejora aunque no se quite todo es que la cosa va más o menos bien ...

Ahora mi pregunta es, podria ser que esta señora a parte de ser celiaca, tuviera tambien sii? y si es asi, de que sirve hacer la dieta sin gluten si no mejoras ( esto lo digo para los intolerantes no diagnosticados de celiaca o con resultados negativos)

Algunos médicos les dicen a personas celiacas (o con crohn o CU) que tienen sii asociado a su enfermedad pero eso es falso ... si tienes una enfermedad inflamatoria de intestino ya no tienes sii .... tus síntomas digestivos estan causados por una enfermedad orgánica que no siempre se cura totalmente, no se le pueden seguir llamando sii ...... [-(

¿De que sirve hacer la dieta si no mejoras? ... pues si estás diagnosticado debes hacer la dieta mejores o no mejores ....primero para intentar mejorar y además para evitar males mayores porque la celiaca es una enfermedad seria que puede traer muchas complicaciones ..... en los casos sin diagnóstico está claro que si la persona no mejora va a dejar la dieta tarde o temprano .... si se informa bien sabrá que debería hacerla un mínimo de seis meses para valorar la mejoría si la hay pero ya digo que si no hay ninguna mejoría es diificil que alguien siga con la dieta aunque haberl@s haylos .... dos compañeras de este foro llevaban justo seis meses de dieta cuando empezaron a mejorar y conozco algun caso más así ..... también hay personas que mejoran en algunas cosas pero al no mejorar en los síntomas principales dejan la dieta .... desde luego yo pienso que cualquier tipo de mejoría hay que tenerla en cuenta y seguir más tiempo con la dieta si hace falta .... aunque entiendo a quien la abandona si no nota mejoría evidente ....
serotonina
Usuario Baneado
Mensajes: 162
Registrado: Sab Ene 03, 2009 12:48 pm

#4

Mensaje por serotonina »

Yo creo que se puede ser intolerante al gluten por ser celiaco y tener SII por estres. Esa es mi opinion de lo mas respetable como la de los demas
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#5

Mensaje por Maral »

lo cierto es que los sinotmas del sii son identicos a los de la enfermedad celiaca.
Pero si te diagnostican la enfermedad celiaca a base de pruebas me vale que hagas dieta pero si no.... pues no lo entiendo. Si te sienta bien comer sin gluten y sin lactosa , genial, merecera la pena supongo... pero siempre y cuando comiendo asi, no haya brotes de temporadas malas como tenemos los que no hacemos dieta... solo asi , apostaria por hacer una dieta sin gluten y sin lactosa costase lo que costase
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#6

Mensaje por barquerina »

Maral,yo pensaba como tu,es mas me decia si me dicen que no hay posibilidades con mis sintomas de ser celiaca no se porque voy a hacer una dieta asi,estuve 10 dias fantastica desde que quite el gluten y la lactosa,y estas semanas con el problema de las diarreas y las pastillas que empeorabana el problema( porque gracias a sate o tienen gluten o tienen lactosa) tenia mas diarreas o un poco reducidas tras tomar la pastilla pero no se me quitaban.h
tengo que decirte qye hoy comi una empanadilla y un trozo de pan normal( para reintegrar el gluten y poder evitar hasta donde pueda el falseo de las pruebas) y a la media hroa de comer la empanadilla ya tenia reflujo y acidez y ahora ya tengo dolores...y es un dolor que te aprieta toda la zona izquierda incluso hasta el hombro y el brazo( de momento soportable),y estoy flipando :shock: porque ni yo misma me habia convencido de que mi problema era el gluten y la lactosa.... :shock: :shock: :shock: :( :cry:
Avatar de Usuario
Al
Usuario Veterano
Mensajes: 458
Registrado: Jue Ago 18, 2005 11:39 pm

#7

Mensaje por Al »

Sate,

muy interesante eso que comentas respecto de lo que hay que esperar 6 meses para notar mejoría. En mi caso, como ya sabéis, la mejoría la noto en que al menos ya no noto acidez en el intestino ni pinchazos ni sufro cólicos dolorosísimos (2 meses llevo con 0 cólicos), creo que tengo mejor ánimo y muchas más cosas... lo único que me sigue quedando es una diarrea sin dolor todas las mañanas. Bueno, no se si llamarlo diarrea porque no tengo claro los síntomas. El caso es que voy muy suelto por las mañanas todavía, aunque a lo largo del día no tengo apenas problemas (comparado con antes, sobre todo). Cuando me despierto tengo urgencia de evacuar y las heces en el primer tramo son un poco consistentes, pero luego son ya bastante blandas y tengo que esperar a quedarme más o menos limpio. Por ahora es lo que más me preocupa y espero que con el tiempo también se pueda quitar. Me anima esos casos que comentas que no notaron nada hasta que llevaban 6 meses con la dieta. Yo lo he notado desde los primeros días (creo que sobre todo la lactosa).

Respecto a lo de probar a hacer la dieta... es como comer otras cosas diferentes o comer más sano. Para mí, con una mejora durante un tiempo, aunque luego vuelvan los síntomas, hace que merezca la pena bastante intentarlo. al menos en un tiempo (mayor o menor) te olvidas bastantes y vives mucho mejor.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#8

Mensaje por Sate »

Maral escribió:lo cierto es que los sinotmas del sii son identicos a los de la enfermedad celiaca.
Pero si te diagnostican la enfermedad celiaca a base de pruebas me vale que hagas dieta pero si no.... pues no lo entiendo.

Yo empecé la dieta porque estaba haciendo pruebas de exclusión de alimentos para ver si mejoraba, al notar mejoría quise informarme cómo se hacía esta dieta para hacerla bien y entré en web celiacas ... ahí descubrí esta enfermedad y me dí cuenta que era eso lo que yo tenía, mis síntomas encajaban como un guante en lo que leía ..... se puede decir que casi no tuve dudas desde el principio, tengo la suerte de ser muy curiosa y quise informarme de todo lo que pudiera y así me enteré de que se puede ser celiac@ con pruebas negativas y saber eso me ayudó mucho a no dudar cuando mis pruebas salieron negativas .... he leído casos como el mío a puñados en los foros celiacos y en este foro también hay unos cuantos ejemplos, repito que para mí no hay dudas de que detrás de muchos casos de sii se encuentra la enfermedad celiaca. Por eso hago la dieta, primero por la mejoría tan grande que tuve pero además porque estoy convencida de que debo hacerla si no quiero tener algo peor ..... :roll:

Si te sienta bien comer sin gluten y sin lactosa , genial, merecera la pena supongo... pero siempre y cuando comiendo asi, no haya brotes de temporadas malas como tenemos los que no hacemos dieta... solo asi , apostaria por hacer una dieta sin gluten y sin lactosa costase lo que costase

Yo llevo más de dos años con la dieta y te aseguro que ha merecido muchísimo la pena .... en lo que yo conozco, la mayoría de personas que hacen la dieta a pesar de no tener diagnóstico están content@s con los resultados aunque también hay gente que no mejora por distintos motivos y la deja pero si no se prueba a hacerla es imposible saber si te va a merecer la pena o no .... en todo caso, a quien no le va bien la deja y punto, es completamente reversible ..... :lol:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#9

Mensaje por Sate »

Al escribió:Sate,

muy interesante eso que comentas respecto de lo que hay que esperar 6 meses para notar mejoría. En mi caso, como ya sabéis, la mejoría la noto en que al menos ya no noto acidez en el intestino ni pinchazos ni sufro cólicos dolorosísimos (2 meses llevo con 0 cólicos), creo que tengo mejor ánimo y muchas más cosas... lo único que me sigue quedando es una diarrea sin dolor todas las mañanas. Bueno, no se si llamarlo diarrea porque no tengo claro los síntomas. El caso es que voy muy suelto por las mañanas todavía, aunque a lo largo del día no tengo apenas problemas (comparado con antes, sobre todo). Cuando me despierto tengo urgencia de evacuar y las heces en el primer tramo son un poco consistentes, pero luego son ya bastante blandas y tengo que esperar a quedarme más o menos limpio. Por ahora es lo que más me preocupa y espero que con el tiempo también se pueda quitar. Me anima esos casos que comentas que no notaron nada hasta que llevaban 6 meses con la dieta. Yo lo he notado desde los primeros días (creo que sobre todo la lactosa).

Respecto a lo de probar a hacer la dieta... es como comer otras cosas diferentes o comer más sano. Para mí, con una mejora durante un tiempo, aunque luego vuelvan los síntomas, hace que merezca la pena bastante intentarlo. al menos en un tiempo (mayor o menor) te olvidas bastantes y vives mucho mejor.
Hola Al ..... :wink:

Sobre los seis meses .... digamos que ese es el tiempo mínimo de dieta que hay que hacer para poder valorar si ha habido mejoría de alguna clase, no todo el mundo mejora desde el principio .... pero eso no quiere decir que a los seis meses ya se haya mejorado todo, ya he dicho muchas veces que yo sigo observando cámbios después de dos años de dieta ... las diarreas y el estreñimiento son dos síntomas que no se quitan de la noche a la mañana porque no es sólo cuestión del gluten sino de la manera en que ha afectado la enfermedad a los distintos órganos que intervienen en estos procesos ... en otro mensaje dices que bebes mucho líquido y para que las heces se compacten, el colon debe absorver el agua desde que las heces salen del intestino delgado, de donde salen líquidas, hasta que llegan al recto en estado sólido ... si por cualquier motivo tu colon no es capaz de absorver todo el líquido es normal que tengas heces sueltas así que quizás si reduces un poco la ingesta de líquidos mejore ese síntoma, además que no es bueno beber tanto líquido, se recomienda beber entre litro y medio a dos litros al día .... yo no sabía que esto era así hasta que le pasó no se qué a una modelo y dijeron que era por beber demasiado agua, ella bebía 4 litros diarios .... hasta que leí esa noticia no tenía idea de que era perjudicial beber tanto ..... :shock:

También podrías probar a tomar plantaben, ya sabes que hay much@s forer@s que lo toman para ayudar a compactar las heces .... de todas formas si te pasa sólo por las mañanas podría ser algo que te sienta mal de lo que cenas ... o podría ser un problema con las bilis como le pasa a más de un/a forer@ .... ¿sólo te pasa por la mañana al levantarte? ¿sin haber comido ni bebido nada? .... ¿te dejan irritado el culete? .... ¿tienen algun olor fuera de lo normal, ácido ..?

Besotes. :wink:
Avatar de Usuario
Al
Usuario Veterano
Mensajes: 458
Registrado: Jue Ago 18, 2005 11:39 pm

#10

Mensaje por Al »

Hola sate,

Pues precisamente llevo 2 días intentando beber bastante menos agua y hoy he ido poco y compacto, vamos creo que lo normal y sin sensación de rugencia ni repetir, vamos lo normal quizá. Cuando digo 4 litros al día me refiero a que cuando esoty trabajando me meto 2 litros sentado, cuando como-ceno mínimo cae otro litro. Si hago deporte (5 días a la semana aprox) cae otro litro.. Hay mucha disparidad de opiniones respecto al agua. Yo es que esoty acostumbrado a hidratarme mucho por el deporte y casi lo tengo como una manía... por cierto... ¿A qué se debe que tenga la boca seca aún habiendo estado bastante hidratado?

El feeling que me da es lo que comentas, que el colon no es capaz de absorver tanta agua y está todo como demasiado licuado, y claro pues aunque sin dolor, lo tengo que expulsar porque la gravedad manda :). Desde que hago la dieta extricta no tengo dolores ni las heces son ácidas ni me dejan irritado. Es una gran diferencia respecto a los cólicos que solía tener o dolores anteriores, que sentía que tenía algo ahí dentro que me estaba destrozando, me quemaba por dentro y que tenía que expulsarlo. Esto ya llevo como 2 meses sin experimentarlo (bueno, excepto cuando hice una excepción en una comida y noté perfectamente la acidez y el escozor).

Respecto a las posibles causas... no sé qué puede ser, tengo mucho cuidado con lo que como y no suelo comer por las noches siempre lo mismo. Quizá sea porque suelo hacer deporte justo antes de cenar y la digestión no se hace como debiera...

Respecto al plantaben... he visto que muchas los tomáis para el estreñimiento... pero veo que también vale para compactar... (http://www.prospectos.net/plantaben_polvo_efervescente). De momento no me supone mucha molestia ir por la mañanas con heces blandas... quizá cuando me coja las vacaciones, si sigue este problemilla.

gracias sate, eres un sol!
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#11

Mensaje por Sate »

Al escribió:Hola sate,

Pues precisamente llevo 2 días intentando beber bastante menos agua y hoy he ido poco y compacto, vamos creo que lo normal y sin sensación de rugencia ni repetir, vamos lo normal quizá. Cuando digo 4 litros al día me refiero a que cuando esoty trabajando me meto 2 litros sentado, cuando como-ceno mínimo cae otro litro. Si hago deporte (5 días a la semana aprox) cae otro litro.. Hay mucha disparidad de opiniones respecto al agua. Yo es que esoty acostumbrado a hidratarme mucho por el deporte y casi lo tengo como una manía... por cierto... ¿A qué se debe que tenga la boca seca aún habiendo estado bastante hidratado?

Bueno ... si has hecho la prueba de beber menos y notas las heces más compactas puede que fuera eso, que tu colon no es capaz de absorver todo el agua ... si es eso seguro que se quita con el tiempo ... de todas formas si haces deporte es normal que te hidrates, te había faltado contar ese detalle .... :lol: ... si se hace deporte hay que beber más de esos dos litros diarios que se recomienda .....

Y lo de la boca seca .... pues la deshidratación es uno de los síntomas de esto así que me imagino que mejorará pero tambien puede ser por otra cosa .... yo tengo un problema con la sequedad, ojo seco bilateral diagnosticado, mucosa nasal con episodios de sequedad y ocasionalmente boca seca .. y me dicen que puede ser del tiróides, estoy en trámites para averiguarlo .... :? ..... los problemas de tiróides están muy relacionados con esta enfermedad .... de todos modos vamos a pensar que lo tuyo es seguramente deshidratación, se me ocurre que el hecho de que el colon no absorva el agua correctamente influirá en esto pero se me acaba de acurrir .... igual es una patochada mía .... :lol:


El feeling que me da es lo que comentas, que el colon no es capaz de absorver tanta agua y está todo como demasiado licuado, y claro pues aunque sin dolor, lo tengo que expulsar porque la gravedad manda :). Desde que hago la dieta extricta no tengo dolores ni las heces son ácidas ni me dejan irritado. Es una gran diferencia respecto a los cólicos que solía tener o dolores anteriores, que sentía que tenía algo ahí dentro que me estaba destrozando, me quemaba por dentro y que tenía que expulsarlo. Esto ya llevo como 2 meses sin experimentarlo (bueno, excepto cuando hice una excepción en una comida y noté perfectamente la acidez y el escozor).

Respecto a las posibles causas... no sé qué puede ser, tengo mucho cuidado con lo que como y no suelo comer por las noches siempre lo mismo. Quizá sea porque suelo hacer deporte justo antes de cenar y la digestión no se hace como debiera...

Caray ... pues lo del deporte da que pensar porque ten en cuenta que el deporte activa distintos tipos de hormonas y seguramente incidirá sobre la famosa serotonina así que pudiera estar relacionado .... en un momento dado puedes hacer la prueba a hacer deporte en otro momento a ver qué pasa ..... :roll:

Respecto al plantaben... he visto que muchas los tomáis para el estreñimiento... pero veo que también vale para compactar... (http://www.prospectos.net/plantaben_polvo_efervescente). De momento no me supone mucha molestia ir por la mañanas con heces blandas... quizá cuando me coja las vacaciones, si sigue este problemilla.

Ya quisiera yo ir todas las mañanas ... :lol: :lol: .. (nunca llueve a gusto de todos xxDD) .... está bien que pruebes distintas cosas y si es en vacaciones mejor pero prueba sólo una cosa y si no funciona prueba otra .... no me vayas a tomar el plantaben a la vez que cambias la hora de los ejercicios y de paso dejas de beber agua .... :shock: ... que así no te vas a aclarar .... :lol: :lol:

gracias sate, eres un sol!

:oops: :oops: Y tú otro, un besote .... :wink:
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#12

Mensaje por barquerina »

Me habeis dejado alucinada,la tiroides tiene que ver con la celiaquia? porque yo hace nada la tenia un poco alta,aunque no lo suficiente segun mi medico para hacer tratamiento :shock: en los ultimos analisis dijo que ya estaba normal. A temporadas tambien tengo el hierro bajo...¿esto que es causa de una intolerancia al gluten?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#13

Mensaje por Sate »

La anemia por falta de hierro está tan unida a la enfermedad celiaca que sólo por ese síntoma ya te hacen las pruebas en algunos sitios, en Madrid, la consejería de sanidad mandó una circular a los centros de salud para que se hiciera cribaje de celiaca en personas con anemia ferropénica, a mi me hicieron la primera prueba precisamente por mi anemia ferropénica y sin embargo no me la hiciceron por los síntomas digestivos cuando los tenía TODOS ¡¡¡¡ .... :shock: ... :twisted:

Y sí .. la tiróides es una glándula que puede ver alterado su funcionamiento por culpa de la EC, bien por la propia intolerancia o bien porque muchos problemas con el tiróides tienen origen autoinmune, igual que la enfermedad celiaca .. y todas las enfermedades autoinmunes están un poco emparentadas ..... hay médicos que recomiendan descartar la EC en todas las enfermedades autoinmunes.

Un besito. :wink:
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#14

Mensaje por barquerina »

Pues no entiendo entonces porque el medico no se planteo hacerme las pruebas.. :roll:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#15

Mensaje por Sate »

Muy sencillo corazón .... porque para empezar la mayoría desconocen todo esto, lo he dicho muchas veces y lo repito de nuevo ... la enfermedad celiaca es una gran desconocida para los médicos de medicina general y lo que es peor, también para muchos especialistas digestivos .... la media de años que un adulto tarda en ser diagnosticado de celiaco son 10 años y la gran mayoría de las veces ha estado todo ese tiempo diagnosticado de sii .... y eso los que tienen suerte porque hay muchos que nunca son diagnosticados .... :(
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje