cannabinoides thc oral y un placebo relajan el intestino.

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
Manuel
Usuario Participativo
Mensajes: 51
Registrado: Lun Abr 28, 2008 10:54 pm

#1

Mensaje por Manuel »

Ciencia: El THC relaja el intestino grueso por lo que podría ser útil en el síndrome del COLON irritable

Según un estudio llevado a cabo en la norteamericana Clínica Mayo con 52 voluntarios el THC relaja el intestino grueso. Los participantes fueron agrupados de manera aleatoria y recibieron una sola dosis de 7’5 mg de THC oral o un placebo. Se midió su efecto sobre el intestino grueso una hora después de su administración, en ayunas y una hora después de una comida rica en calorías (1.000 kcal). El THC provocó en el COLON un aumento significativo de la elasticidad, un aumento no significativo de la relajación del tono en ayunas y una inhibición significativa del tono después de comer.

Los autores concluyen afirmando que el THC relaja el intestino grueso y reduce la motilidad y el tono del COLON después de comer. “Merece la pena ampliar estudios sobre el potencial de los receptores cannabinoides en la modulación de la función motora del COLON en enfermedades diarreicas como el síndrome del COLON irritable”, dicen.

(Fuente: Esfandyari T, Camilleri M, Busciglio I, Burton D, Baxter K, Zinsmeister AR. Effects of a cannabinoid receptor agonist on COLONic motor and sensory functions in humans: a randomized, placebo-controlled study. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol 2007 Mar 29; [Versión electrónica ya disponible])

SALUD / Alivia el dolor y ayuda a cicatrizar en Enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa

Cannabis para el estómago

PD / BBC Mundo

Martes, 2 de agosto 2005

Nada de fumarla, "eso no es recomendable bajo ningún concepto", y menos aún para este en particular, advierte la doctora Karen Wright, de la Universidad de Bath. ha descubierto que los canabinoides, presentes en la Marihuana, son altamente beneficiosos para aliviar el dolor y ayudar a cicatrizar el tracto digestivo en las peronas que sufren Síndrome del Intestino Irritable por la Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa. No obstante, indico que aún se necesita mucha más investigación, sobre todo para determinar los efectos secundarios de los canabinoides.

La doctora Karen Wright, de la Universidad de Bath, responsable del estudio, indicó a BBC Mundo que los pacientes que sufrían de Síndrome del Intestino Irritable, IBS por sus siglas en inglés, presentaban un alto número de receptores de canabinoides, componentes de la marihuana, en el organismo.

Tanto la Enfermedad de Crohn como la colitis ulcerativa, comúnmente agrupadas bajo el nombre de Síndrome del Intestino Irritable, causan una recarga en el sistema inmunológico de quienes lo padecen, causando inflamación en diversas áreas del tracto intestinal.

Esta inflamación puede producir dolor, episodios de diarrea incontrolable, letargo y pérdida de peso.

Pacientes que sufrían de esta condición y que consumían marihuana indicaron que la droga aliviaba notablemente los síntomas de la enfermedad.
Los canabinoides


La doctora Wright comparó los intestinos de gente saludable y los de pacientes con IBS en busca de dos receptores que reaccionan a los canabinoides.

Tanto los pacientes saludables como los enfermos con IBS presentaban la misma cantidad de receptores CB1, sin embargo el segundo grupo presentó un número mayor de receptores CB2.

Normalmente los receptores CB1 y 2 trabajan "encendiendo y apagando" el sistema inmunológico en el intestino. Sin embargo, Wright descubrió que el receptor CB2 también promueve la cicatrización en esta zona.

"Descubrimos que el sistema que responde al cannabis en el cerebro también lo hace en tracto intestinal. Una de las reacciones a ciertos compuestos del cannabis es la promoción de la cicatrización, muy importante para la gente que sufre de la Enfermedad de Crohn y de colitis ulcerativa, ya que el tracto intestinal de estos pacientes está severamente lacerado", indicó Wright.
Terapia Tentativa


Si bien el cannabis se prescribe actualmente a pacientes con cierto tipo de cánceres, SIDA y -en Canadá- a pacientes con esclerosis múltiple, Wright aseguró a BBC Mundo que algunos de los efectos psicoactivos y las implicancias legales del uso de la marihuana, imposibilitaban un tratamiento con hierba natural.

Sin embargo, indicó que "un reemplazo sintético del cannabis aportaría todos los beneficios y ninguno de los efectos secundarios nocivos de esta planta".

Wright también hizo hincapié en el hecho de que fumar marihuana no era recomendable bajo ningún punto de vista, y que incluso "los pacientes que sufren de la enfermedad de Crohn podrían ver sus síntomas agravados si fuman marihuana, ya que generalmente ésta se mezcla con tabaco".

A pesar de lo prometedoras que parecen las investigaciones, Wright indico que aún se necesita mucha más investigación. Sobre todo para determinar los efectos secundarios que los canabinoides podrían tener en pacientes con IBS.


un saludo a todos besos
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#2

Mensaje por Dafu »

Supongo que el cannabis podría aliviar los síntomas, pero no creo que llegara a curar el SII. Si lo tomas te sentirás bien y cuando no lo tomes te sentirás mal...
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje