Codeina

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
martin ramirez vilchis
Usuario Participativo
Mensajes: 46
Registrado: Vie Nov 14, 2003 7:49 pm

#1

Mensaje por martin ramirez vilchis »

hola: aunque no me gusta hacer recomendaciones, ya que esta terrible enfermedad es individual ??????, solo quiero comentarles que ademas de SII+D me vino otra enfermedad que basicamente es dolor de cuello y nuca muy fuerte (espalda y cabeza a veces), me hicieron estudios y he visto a a 3 neurologos los mismos que coinciden en que tanto aguantar esta enfermedad y el stress que provoca y los dolores tan fuertes de intestino durante 13 años derivaron en una jaqueca tensional muy fuerte, para lo cual aparte de ansioliticos (rivotril) y antidepresivos (altruline) que nunca habia tomado por eso de no hacerme adicto a ese tipo de medicamentos, pero la verdad ahora me eran muy necesarios ya que ninguna tecnica psicologica ni alternativa, llamese yoga, meditacion, etc me habia podido ayudar.
Bueno el caso es que para el dolor me receto tylex cd el cual es paracetamol +codeina, y resulta que la codeina produce un efecto maravilloso (no ir al baño en 3 o 4 dias y sin molestias).
Por lo que ahora lo que hago es que si tengo diarreas me tomo una capsula de estas y santo remedio y otras por eso de no acostumbrar al cuerpo y que luego no sirva, tomo loperamida (fortasec o imodium plus).
En mi pais este medicamento es controlado y retienen la receta en la farmacia (por la codeina) pero se que en otros hasta en un jarabe para la tos que se puede comprar sin receta existe.

Repito esto a mi me ha ayudado hasta ahora y solo lo pongo como un comentario para quien quiera probar esta substancia o comentarla con su medico.


favor de comentar si alguien la ha tomado y que efectos ha tenido.



saludos
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#2

Mensaje por monikka »

Hola Martin,ami la mayoria de los medikamentos,casi todos,me dan diarrea y me ponen muy mala,independientemente de k uno de los efectos secundarios sea el estreñimiento.
Pero la codeina la tomaba cuando trabajaba en la bocateria y me dolia el cuerpo,la cabeza....como no puedo tomar aspirina porque me voy por la patilla,probe una vez con unas pastillas de codeina k habia en el botikin(no me preguntes el nombre,no lo recuerdo)y la verdad es k me iban bien,ademas de k me espabilan bastante y eso k he leido k tenian un pekeño efecto sedante,pero ami me ponia como una moto,jiji.
Vaya,k me iba bien tirar de ellos en casos extremos de mucho trabajo mas agotamiento y dolor.
Saludos.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#3

Mensaje por Anaxxx »

Codeína? Eso no es lo que toma House?
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#4

Mensaje por reyes »

No Ana House toma vicodina
La Vicodina es uno de los múltiples nombres comerciales de la hidrocodona (dihidrocodeinona), es una droga que se fue dejando de consumir sustituyéndose por otros medicamentos, pero últimamente ha resurgido gracias a una serie de televisión, Dr. House.
Técnicamente se denomina hidrocodona (dihidrocodeinona), y es un opioide derivado de la codeína (metilmorfina). Se trata de un narcótico que se usa como analgésico por vía oral.
La Vicodina (Vicodin) es una potente droga que debe ser manejada con cuidado ya que se trata de un opiaceo que puede ocasionar una adicción muy fuerte, como le pasa al Dr. House de la Serie.

La Vicodina es un inhibidor de la tos y agente analgésico para el tratamiento moderado del dolor. Los estudios indican que es más efectiva que la codeína para la supresión de la tos y casi equiparable a la morfina para el alivio contra el dolor.

El Vicodin es un opiaceo muy prescrito en los Estados Unidos con unos 124 millones de prescripciones en 2005.
El principal riesgo de la Vicodina (Vicodin) es la adicción que produce, por lo que si no es controlada médicamente puede llegar a ser muy adictiva y por tanto necesitar un tratamiento de desintoxicación.

El primer informe de que el Vicodin produce los síntomas de la euforia y la aclimatación fueron publicados en 1923. El primer informe de la dependencia de la vicodina fue publicado en 1961.

El uso prolongado y excesivo de paracetamol, una de las drogas que contiene el Vicodin, puede provocar lexiones hepáticas. La tolerancia física a la droga, después de uno uso prolongado, puede producir que sean necesarias dosis mayores para lograr el mismo alivio contra el dolor. A causa del paracetamol, uno de los componentes del Vicodin, pueden llevar al daño del hígado, o casos de complicaciones respiratorias. La dependencia física y emocional en Vicodin puede ocurrir después de varias semanas del uso continuado. Los síntomas de Withdrawl tales como el insomio, los sudores de la noche, temblores, y la agitación pueden ocurrir cuando se suspende el uso de la Vicodina.
Ala a seguir el ejemplo de House todos adictos, lo que no mata, engorda (eso está claro), y la respiración abdominal para los psicólogos (tiene cojones la cosa), respira (y con eso fuera dolores, ala a seguir cagando o con dolores....que esto es lo que hay)
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Julia »

Hola martín, me alegro que te vaya bien con la codeína.
Yo la estube tomando mucho tiempo, llegué a tomar 8 diarias cuando el máximo al día era 4....eso prescrito por mi médico claro.
No he tenído ninguna mejoría.
Me lo mandaron exclusivamente para ver si cesaban las diarreas...pero nada.
Había veces que estando en el trabajo me daba bastante fuerte y tenia que tener en jarabe a mano, pero me dá igual nada de nada.
Me alegro que a la gente le vaya bien este medicamento ú otro., yo no creo que tendré esa suerte jamás.
No quiero ser negatíva, pero es la verdad. Mi colon irritable es mas complicado que todo eso.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#6

Mensaje por Anaxxx »

Vaya reyes, qué información más completita! :D

Julia, nunca digas nunca jamás, en serio.
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#7

Mensaje por Dafu »

De todas maneras no ir al baño en tres o cuatro días tampoco es un efecto muy bueno....no?
En cualquier caso si eso evita cualquier síntoma, está muy bien.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje