(entre ellos: náuseas, vómitos, cefaleas, diarrea, dermatitis y asma),
Generalmente se relaciona a las intolerancias alimentarias con la cantidad de alimento ingerido.
Un caso importante es la intolerancia a los carbohidratos, en especial a la leche (lactosa), producida por un déficit de las enzimas digestivas que la atacan. Tiene como consecuencia dolores abdominales y diarrea, que ocurren luego de la ingestión de cierta cantidad de lactosa que no pudo ser digerida.
Es así como la intolerancia a los alimentos se relaciona con la cantidad del mismo.
Es la primera vez que leo que la intolerancia a los alimentos tiene que ver con la cantidad de alimento ingerido.
