Nerviosismo y psicología

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Responder
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#1

Mensaje por Spoiler »

Me gustaría plantear unas dudas que tengo acerca de mis problemas con este trastorno, ya que en lugar de una enfermedad, es un trastorno, ¿no? es la causa de otros problemas digamos. Mala alimentación, estres... ¿puede ser genética? Yo creo que más bien las 2 primeras.

Además me gustaría preguntaros otra cosa, los que sufrís este trastorno, ¿soys delgados? la gente delgadita somos mas nerviosos que las demás personas y a veces por eso somos más vulnerables a este problema, ¿no?

En primer lugar comentaros que en mi caso, estuve muy, muy estresado durante un tiempo por unos examenes que tenia que hacer hasta tal punto de quedarme en blanco. Nunca antes me había pasado algo igual, de quedarme como sin saber ni sumar ni restar y completamente angustiado e impotente. Suspendí todos los examenes, uno tras otro, me costaba dormir por las noches y estaba muy nervioso. Pero entonces todavía no me dolía la tripa. Es ahora cuando me duele, (vuelvo a tener examenes de nuevo, pero me siento más tranquilo que entonces). Pero la sensacion esa tan mala que viví, al ser nueva para mí, en ocasiones vuelve a mi cabeza cuando me levanto por las mañanas.

El otro día sin más me puse muy nervioso, noté como un aire que subía desde mi estómago (acompañado de náuseas y dolores) hasta mis pulmones y noté como me temblaban las manos. Me senté y me sentí como un yonki al que le falta su dosis (salvo que yo no me drogo) estaba nervioso y no podía evitarlo, hiciera lo que hiciera. Traté de acostarme pero tampoco podía. Se me pasó en unas horas... en cuanto me tranquilicé también se me calmaron los dolores de estómago y dejé de ir al lavabo (no paraba de ir cada 20 minutos).

¿Cómo puedo controlar esos episodios de nerviosismo sin sentido?

Y la segunda cuestion es que llevo ya unas semanas yendo al baño unas 5 veces al día, y ya por norma despues de comer voy al baño. Y hoy he ido y tenía ganas, como siempre. Pero me he podido aguantar y he apretado y no he ido. Pienso que pueda ser... ¿psicológico? que mi cerebro se haya acostumbrado a defecar despues de comer aunque no tenga ganas? porque ahora ya han pasado 3 horas y no tengo ganas de ir al baño, me siento bien. Pero si por ejemplo quisiera hacer mis necesidades, yo creo que podría :-s es un tratorno un poco raro lo que os estoy contando, pero en serio que es así...

A ver si algun experto me puede aconsejar.

Un saludo y gracias a todos.
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#2

Mensaje por Julia »

Spoiler, no todas las personas nerviosas son delgadas que va.
Yo no soy delgada y siempre he sido nerviosa...y mucho.
Pero los nervios no veo que me afecten especialmente con el sii.
Lo que sí noto que ultimamente me cuesta mas concentrarme se me olvidan las cosas, y bueno despistada siempre he sido pero ahora un poco mas. Todo esto lo noto mas cuando estoy pasando una racha de nervios, aunque casi es mi estado natural.
Todos esos síntomas que dices son propios del sii.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#3

Mensaje por Siivarianza »

Pego esto que escribí en otro apartado porque puede venir bien al debate abierto..........
Siivarianza escribió:Susana,
disculpá ponga esto aquí pero Dinky cerró el post de donde estoy tomando tus expresiones, las cuales me parecen interesantes para "una buena discusión" y posterior conclusión de CADA UNO de nosotros.

"Al contrario de Eli, yo no creo que la personalidad sea un determinante para desarrollar el SII. Tengo amigas que son super-nerviosas que siempre están "atacadas" y ninguna tiene síntomas del SII. Yo creo que al igual que se desarrolla depresionas endógenos (sin razón aparente), se puede desarrollar un SII, la medicina ha encontrado como ayudar a la depresión (y en algunso casos curarlas), sin embargo no han encontrado cual es la parte que no funciona del todo bien en nuestro organismo y que nos ocasiona nuestro desagradables síntomas. El estudio de la depresión demostró que no era la personalidad de depresivo (que las hay) la que origina la mayoría de las depresiones, sino que hay un desiquilibrio en el cerebro que origina ésto (antes se creía que la personas con depresion eran "débiles" de personalidad).
También hay personas que no pueden dormir o que duermen poco, sin embargo la medicina ha encontrado medicamentos que te ayudan a ello. El SII parece más complicado que todo esto, y tendrán que pasar unos años hasta que se sepa el orígen y el tratamiento de este mal...... benigno (....me da la risa)."


Resalté los términos personalidad y súper nerviosa, porque a mí criterio todos tendemos a meter en la bolsa de “los nervios” a lo que tenga que ver con emociones, estrés, sensibilidad, irritabilidad, ira, ansiedad, depresión, angustias y demás cosas que rozan los temas que estudia la Psicología. Creo que nos equivocamos al decir “ son los nervios.....”.
¿Qué es una persona nerviosa? Puede que la definición sea: se trata de aquella persona cuyos nervios se excitan fácilmente. ¿Y qué es excitarse entonces? Hacer que una persona se ponga nerviosa, se inquiete o desee vivamente algo.. (Pls, no agarrar para el lado de lo sexual.....je).
Como vemos entramos en un ir y venir de un término a otro y no podemos definir a una persona nerviosa.
Toda esta perorata es para justificar mí pensamiento sobre que alguien puede estar en tratamiento psicológico y no ser para nada nervioso. Entonces ídem para quienes padecemos de Colon Irritable: no lo sufrimos por ser “nerviosos”. Como dice Susana, no han encontrado aún cual es la parte que no funciona del todo bien en nuestro organismo y que nos ocasiona nuestros desagradables síntomas.
Pero yo sí opino como Elisa, que las personas sensibles tienen (tenemos!) más posibilidades de que nuestro Colon no actúe normalmente.
No tengo elementos científicos que avalen esto, sólo me remito a que con el correr de los años me he cruzado con muchas personas extremadamente sensibles y con Colon Irritable!!!!
Para finalizar, vuelvo a citar a Susana: El Colon Irritable es muy complicado y tendrán que pasar unos años hasta que sepamos su origen y los tratamientos adecuados para curar este mal...... benigno..
¡Tengamos esperanzas!!

Gracias por aguantar la lata, abrazos y besos para todos.
s.,
Saludossss
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#4

Mensaje por Spoiler »

Yo creo que son un cúmulo de las 2 cosas; nervios+alimentación mala.

¿Qué opináis?

Creo que haré una encuesta sobre esto.
Avatar de Usuario
bernardino
Usuario Baneado
Mensajes: 154
Registrado: Lun Ago 25, 2008 11:39 am

#5

Mensaje por bernardino »

Yo no lo achaco a los nervios.Serian emociones negativas, falta de ejercicio fisico y otras cosas.Pero siempre se dice nervios.A veces son emociones depresivas las que causan el SII, entrando en un circulo vicioso del cual es dificil salir
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#6

Mensaje por Mª José »

Spoiler:

Yo he sido siempre muy nerviosa, y no considero que esté gorda.
Tengo un buen pandero y mucha tendencia a retener líquidos pero de eso a exceso de peso...pues no, creo que no.

Si crees que es algo relacionado con tu alimentación siempre puedes cambiarla. Incluir o excluir alimentos que tu creas que te van mal para la tripa, acudir a un nutricionista...hay que ir probando hasta dar con algo que nos mantenga "estables" dentro de nuestra sintomatología.

Lo de ir y venir al baño con ganas y no hacer, o ir sin tener ganas y hacer...eso es bastante normal en afectados de Sii. Yo pensé que era una "rareza" más mía pero veo que hay foreros que cuentan lo mismo o muy parecido. Al igual que con la alimentación, si crees que es psicológico acude a la consulta de un psicólogo. Si crees que te hace falta medicación díselo a tu médico de cabecera y que te dé volante para el psiquiatra.

Personalmente, confío poco en la medicación que un psiquiatra te puede dar para el Sii. Para la ansiedad y depresión por supuesto que sí, es efectiva y necesaria para pasar el bache.

Puedes pedir pruebas de intolerancia tambien.
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#7

Mensaje por Spoiler »

Muchas gracias por las respuestas.

Antes he tenido otra crisis.

Me he puesto a comer y, (tal vez por hipocondría o por lo que sea) he pensado que iba a vomitar y me han entrado náuseas y me he puesto muy nervioso. Me han entrado ganas de ir al baño mientras comía y los nervios eran tremendos, se me aceleraba el corazón y todo. Tras comer me han entrado ganas de ir al baño pero he apretado y aun aguanto.

Me entran ganas de ir a defecar por sólo beber agua... así que me siento y aprieto un poco y se me pasan, salvo esta mañana que ya he ido porque sinó explotaba pero porque llevaba 1 día sin ir...

El caso es que lo he pasado fatal, creí que me moría, porque, aunque tampoco ni he cenado ni he desayunado, no me apetecía comer con esos nervios.. al final he seguido comiendo y mientras veía la tele, me he entretenido 20 segundos viendo un programa y he comido bien durante esos 20 segundos, tras esos segundos me he vuelto a encontrar mal y he pensado que todo estaba en mi cabeza y he seguido comiendo sin hambre hasta que, muy preocupado, me he terminado la comida y no he sentido retortijones ni nada. Únicamente por el ano porque tengo ganas de ir al baño, pero como os he comentado, me puedo aguantar y me aguanto, porque creo que es psicológico.

¿Estoy loco?

¿Qué me pasa? Soy bajito, ¿tengo celiaquía?

¿Qué puedo hacer? ¿Qué me está pasando?

Ahora mismo no estoy triste por nada, al contrario, soy joven y todo eso, sí que he tenido presiones y estres muy, muy fuerte, pero de eso hace ya mucho tiempo.. siempre he sido muy nervioso pero esto que me está pasando de ir al lavabo por beber agua me preocupa muchísimo.
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#8

Mensaje por Julia »

Hola Spoiler segun mi opinion lo primero que deberias de hacer es ir al médico...pues veo que tienes un problema alimentario que te puede ocasionar muchos problemas.
Eso creo que es lo primero que debes de hacer...lo segundo no obsesionarte, y cuando te den ganas de ir al baño no aguantarte, pues eso a la larga no es nada bueno y en un futuro tambien te puede perjudicar.
Yo creo que sufres bastante de ansiedad, y eso te crea un circulo vicioso.
Aunque tu no te sientas nervioso ni triste la ansiedad es otro síntoma de que necesitas ayuda psicológica.
Estas descargando en la comida todos tus miedos...tu hipocondria...y tus dudas.
Espero que vayas a que te vea tu médico y le cuentes lo que te pasa. :wink:
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#9

Mensaje por Spoiler »

Gracias por tu apoyo Julia.

Fui al médico hace días pero está de vacaciones y tardará un mes en volver... le conté lo que me sucedía al de guardia y me dijo que se trataría de algo pasajero debido a algun tipo de proceso vírico leve o de algo que me había sentado mal.. vamos niguneó mi problema.

Yo creo que los médicos no tienen mucha idea de... ¿nada? al menos los de cabecera, porque ví que tecleó gastroenteritis en el google o algo así y se puso a buscar noseque por páginas web de medicina en el ordenador..

En fin, aquí en el foro hay médicos, ¿no? a ver si alguno lee mi caso y sinó decirme a quién le puedo enviar un mail, y si me contestaría...
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#10

Mensaje por Nicolas »

Yo estoy de acuerdo con siivarianza y pienso que es muy pertinente su observación sobre lo que queremos decir con "nervioso".

Además, es algo engañoso el término psicosomático y debemos tener cuidado. Absolutamente toda enfermedad es psicosomática porque involucra a la psique y soma (lo físico). Una simple gripe es una enfermedad psicosomática, lo mismo que sarampión o lo que gusten.

Cuando los doctores dicen que el sii es psicológico están parcialmente en lo cierto, pero se equivocan cuando piensan que ese es el origen y el remedio. Cuando dicen que uno se compone siempre que controlemos las emociones están encasillándonos y no podemos permitirlo. Cuando un doctor dice que es psicosomático, ya vamos avanzando porque ahora incluye al soma, pero sigue siendo peligroso esto porque en el fondo sigue dándole prioridad a lo psicológico, y no hay ninguna base para ello.

Todos mejoramos con tranquilidad. Si te da gripa te vas a sentir mejor estando tranquilo, y si te tomas un diazepam también. Cuanto más que en una enfermedad intestinal se mejora con tranquilidad y alguno que otro tranquilizante porque los intestinos son un órgano de choque con la realidad, pero eso no dice nada de la etiología del sii.

Supongamos que a alguien le da un ataque al corazón porque no controló sus emociones. No creo que el doctor diga que los ataques son una enfermedad psicosomática, se sabe más sobre patologías del corazón que del sii. Y sin embargo la emoción fue el detonante del ataque, y el paciente se recupera mejor con tranquilidad. Lo mismo sucede con el sii, las emociones pueden ser detonantes pero no la causa de fondo. Sin duda que hay personas predispuestas al sii pero no existe aún ningun estudio que en forma definitiva ligue al sii con las emociones como causa.

Por lo tanto, de origen psicológico a psicosomático ya vamos avanzando pero no podemos quedarnos ahí, es necesario quitarle la palabra psicosomático porque eso no lo dicen los doctores en el caso de otras enfermedades y esa palabra sigue sutilmente sugiriendo que el origen es emocional y eso va a influir en la manera como nos miran. Nuestro papel es no aceptarlo así como así, y cuando un doctor nos diga que el sii es psicosomático es necesario decirles: si, efectivamente, como todas las enfermedades. Y seguramente que todos vamos a morir de una enfermedad psicosomática.

No amigos, el sii es orgánico, funcional o como quieran referirse a lo físico. Y el remedio es físico no psicológico, aunque el detonante pueda haber sido emocional y aunque nos ayude el estar tranquilos. Y por supuesto que puede ayudarnos el ir con un psicólogo, o psiquiatra. Salvo casos aislados alguien se aliviará simplemente con ayuda psicológica, en la mayoria de casos no será suficiente.
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#11

Mensaje por Spoiler »

Nicolas, yo no estoy tan de acuerdo contigo.

Desdeluego que hay algo de psicológico detrás... pero no el 100% de la culpa del SII es psicológico. Hay que establecer unos porcentages de "culpa" que no lo saben ni los médicos en los cuales yo propondría la mala alimentación, un virus, la genética.. ¿un cáncer? en fin, ¿por qué yo tengo a veces migrañas y otras personas no? ¿por qué muchos tienen gastroenteritis y yo no he tenido nunca?

Lo que yo pregunto es, que bebiendo agua tengo que ir al lavabo, me pongo nervioso y luego voy al lavabo, no al revés.

He leído que el estres causa este trastorno, seguro que hemos oído en broma la frase de "te has cagado de miedo" es mi caso, literalmente.

Y si me aguanto las ganas de ir al baño es porque no tengo muchas, voy y echo muy poca cosa, tras apretar.. y después de hacerlo, al cabo de una hora (en cuanto haya bebido agua de nuevo) tengo que volver a ir, me vuelvo a poner nervioso y se repite el ciclo durante todo el día y os digo; es un infierno.

¿Pero sabéis que es lo peor?

¿Cómo le explicas esto a tus familiares o médico?
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#12

Mensaje por Nicolas »

Hola Spoiler

Creo que me has entendido mal. Estoy de acuerdo contigo en que lo psicológico no es 100% culpa del sii, mientras que lo psicológico puede ser el detonante en muchísimos casos, existen muchos otros detonantes, pero la causa de fondo es física.

Y estoy de acuerdo contigo en que es un verdadero problema hacer entender a familiares, amigos, doctores de que no es un problema fundamentalmente psicológico. Por eso es que debemos luchar por hacer cambiar estas percepciones. En el fondo hay problemas inmunológicos, inflamatorios, metabólicos, virus, bacterias y quien sabe cuántas cosas más por descubrir.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#13

Mensaje por Siivarianza »

Nicolas escribió:Yo estoy de acuerdo con siivarianza y pienso que es muy pertinente su observación sobre lo que queremos decir con "nervioso".

Además, es algo engañoso el término psicosomático y debemos tener cuidado. Absolutamente toda enfermedad es psicosomática porque involucra a la psique y soma (lo físico). Una simple gripe es una enfermedad psicosomática, lo mismo que sarampión o lo que gusten.

Cuando los doctores dicen que el sii es psicológico están parcialmente en lo cierto, pero se equivocan cuando piensan que ese es el origen y el remedio. Cuando dicen que uno se compone siempre que controlemos las emociones están encasillándonos y no podemos permitirlo. Cuando un doctor dice que es psicosomático, ya vamos avanzando porque ahora incluye al soma, pero sigue siendo peligroso esto porque en el fondo sigue dándole prioridad a lo psicológico, y no hay ninguna base para ello.

Todos mejoramos con tranquilidad. Si te da gripa te vas a sentir mejor estando tranquilo, y si te tomas un diazepam también. Cuanto más que en una enfermedad intestinal se mejora con tranquilidad y alguno que otro tranquilizante porque los intestinos son un órgano de choque con la realidad, pero eso no dice nada de la etiología del sii.

Supongamos que a alguien le da un ataque al corazón porque no controló sus emociones. No creo que el doctor diga que los ataques son una enfermedad psicosomática, se sabe más sobre patologías del corazón que del sii. Y sin embargo la emoción fue el detonante del ataque, y el paciente se recupera mejor con tranquilidad. Lo mismo sucede con el sii, las emociones pueden ser detonantes pero no la causa de fondo. Sin duda que hay personas predispuestas al sii pero no existe aún ningun estudio que en forma definitiva ligue al sii con las emociones como causa.

Por lo tanto, de origen psicológico a psicosomático ya vamos avanzando pero no podemos quedarnos ahí, es necesario quitarle la palabra psicosomático porque eso no lo dicen los doctores en el caso de otras enfermedades y esa palabra sigue sutilmente sugiriendo que el origen es emocional y eso va a influir en la manera como nos miran. Nuestro papel es no aceptarlo así como así, y cuando un doctor nos diga que el sii es psicosomático es necesario decirles: si, efectivamente, como todas las enfermedades. Y seguramente que todos vamos a morir de una enfermedad psicosomática.

No amigos, el sii es orgánico, funcional o como quieran referirse a lo físico. Y el remedio es físico no psicológico, aunque el detonante pueda haber sido emocional y aunque nos ayude el estar tranquilos. Y por supuesto que puede ayudarnos el ir con un psicólogo, o psiquiatra. Salvo casos aislados alguien se aliviará simplemente con ayuda psicológica, en la mayoria de casos no será suficiente.
estA clarito, no? si no es asI, hecharle Agua!!!

Muy buena explicaciOn, Nico. Resulta dificil no acordar con ella. Gracias !!

abrazos
s.,
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#14

Mensaje por Susana »

Spoiler

El miedo a beber agua (por las diarreas) no es un síntoma del SII.

Si llevas varios días con estos síntomas, deberías de acudir a un dietista o a un psicólogo o psiquiatra para que te medicara un remedio contra la ansiedad (existen muchos ansiolíticos), al estar más tranquilo podrás pensar con más claridad e incluso seguro que podrás beber agua, eso si, poco a pco, muy despacito y tranquilamente. Un especialista podrá valorar si algún medicamento psicológoco puede ayudarte a controlar tu estado nervioso.

El cerebro rige todo el cuerpo (inlcuído el intestino) y es por ello muy importante que tu estado mental se tranquilice para poder saber las causas de tus síntomas.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje