Necesito respuestas sobre el SII + D

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
Avatar de Usuario
Matt300
Usuario Participativo
Mensajes: 38
Registrado: Dom Ago 03, 2008 3:45 am

#1

Mensaje por Matt300 »

Necesito ayuda, estoy hundido en una especie de paranoia mental que no me deja salir de casa... solo tengo 15 años y como comprendereis no me gustaria pegarme hasta los 30 asi. Decidme porfavor que el SII +D no es algo totalmente psicologico, y que haciendo algun tratamiento con dieta sana puede hacerse mas llevadero. Aun tengo que probar la dieta sin gluten que espero que funcione porque si no sabria que hacer.

Hay alguien con SII + D que lo haya "superado" sin pastillas antidepresivas ? Estoy cansado del miedo a salir de casa y que cuando mis amigos me digan de salir, yo siempre decir que no. Y ademas se lo he contado a muchos de ellos y nadie entiende lo que me pasa.

Estos son mis sintomas:

Por ejemplo, Un lunes cualquiera estoy tan tranquilo viendo la tele o con mis amigos y de repente me dan las ganas de ir al baño con ese dolor que no se aguanta y que da la impresion de que te vas a bajar los pantalones alli mismo. Despues de eso durante 3 o 4 dias no voy al baño y cuando llega el 4o o 5o dia welve a pasarme lo mismo que el lunes. Alomejor un dia voy bien al baño me pego otros 2 o 3 dias sin ir y otra vez lo mismo. El caso es que siempre me pasa en el peor momento. Necesito que me digais cuales son vuestros sintomas y si lo habeis superado, decidme como.

Y este es mi tratamiento:

Mi medico me ha recetado spasmoctyl para los dias que saliese con mis amigos, buscapina ( me dijo que me la tomase cuando me entrasen los retortijones y las ganas de ir al baño y que en un rato se pasaria el dolor.) y plantaben cada noche 1 sobre ( si me planteo hacer dieta sin gluten deberia seguir tomandolo? me han dicho que no tiene mucho que ver pero me gustaria tener mas opiniones.)

Porfavor necesito respuestas, las clases empiezan el dia 15 y no puedo seguir asi.
lagas269
Usuario Participativo
Mensajes: 126
Registrado: Lun Nov 05, 2007 11:35 pm
Ubicación: Zacatecas Mexico

#2

Mensaje por lagas269 »

Antes que nada recibe un gran saludo de mi parte Matt, recuerda que no eres el único en padecer este horrible síntoma y no estas solo ya que en este foro a través de nuestras experiencias tratamos de sobrellevar este mal, ANIMO, primero déjame recordarte que en este foro nadie tiene la verdad absoluta en ningún tema por lo que tendrás que ser cauto y tomar lo que mas se apegue a tu malestar y tu forma de pensar y sacar provecho de eso, dicho esto déjame comentarte y (discúlpame si es muy extenso) yo también comencé con este síndrome a la edad de 15 años, cosa que para mi fue muy rara ya que jamás había padecido antes del estomago, mi principal problema en ese entonces era la cantidad excesiva de gases que tenia y la diarrea que se me provocaba, al principio una vez a la semana, pasaban algunos días en los que me encontraba bien y después otra vez con la diarrea, pero al acudir al doctor siempre mencionaba como síntoma la diarrea, pero jamás comente lo de los gases porque me daba pena, al pasar el tiempo mis síntomas fueron empeorando, pero en los estudios que me practicaba no salía ningún problema, por lo que me negaba a pensar que fuera psicológico “Si yo no estoy loco, no puedo imaginar esto, lo que siento es verdad no puedo ser tan débil como para no controlarlo, porque no pueden creerme” recuerdo que eso era lo que solía pensar por eso me practicaba estudios y estudios buscando alguna enfermedad, el colmo de mi forma de pensar llego a tal punto que yo rogaba porque saliera algo y poderles decir a todos ven no estoy imaginando esto…..pero nada, me sucedió lo mismo que a muchos, me invitaban a salir los amigos pero me negaba, no tenia agorafobia per se pero si tenia miedo a salir por si me llegaba una crisis y no poder encontrar un baño, eso y la pena a que se dieran cuenta mis amigos que tenia que ir al baño era el problema, hasta que dejaron de invitarme y me convertí en una especie de ermitaño, ahora ya tengo treinta años y durante todo este tiempo me sirvió para entender que esto es un síndrome y hay que tratarlo como tal tuvo que ser una psicóloga en Argentina la Lic. Silvia Bernstein (www.colonirritable.com.ar) la que me convenció para entender que este mal no tienen cura, recuerdo lo fuerte que fue el darme cuenta de esto, es un golpe tan duro como cuando se te muere un familiar, pero gracias a esto pude por fin enfrentar mi enfermedad, dejar de tomar tanta medicina que en algún momento me convertí en fármaco dependiente, deje de buscar esa varita mágica para curarme, enfrente la pena y se lo comente a mis familiares y amigos unos lo entienden y otros no pero ya no me afecta tanto, ahora estoy mas controlado puedo salir, enfrentar juntas, viajes, etc. sigo la dieta del Dr. Cala Cervera lo principal, Vitaminas del grupo B, Omega 3 de Salmón, Vitamina C y algo de prebióticos, y me a hecho mucho bien, todo esto te lo platico como experiencia, para que de alguna forma no cometas los errores que alguna vez otros cometimos, el sentido de la vida es la búsqueda de uno mismo y creo mi amigo que de una u otra forma tu has iniciado con esa búsqueda, suerte.
Avatar de Usuario
Quimico
Usuario Habitual
Mensajes: 212
Registrado: Mar May 23, 2006 10:29 am
Ubicación: Bilbao

#3

Mensaje por Quimico »

Hola Matt300, despues de 40 años sufriendo SII-D, poco puedo añadir a lo descrito por lagas269.... tenemos la "buena suerte" de sufrir esta puñetera enfermedad incurable, tendrás tus días buenos y tus días "jodidamente malos".. te recomiendo que poco a poco incidas en tu dieta alimentaria, pruebes alguna tecnica de relajación, pre-probioticos e intentes ver la vida de otro color (no solo negra), no es fácil... pero procura no caer en el uso de psicofarmacos (no solucionan nuestro problema.. solo lo enmascaran... y nos vuelven dependientes en el mejor de los casos).

Un último consejo, nunca te avergüences o menosprecies por padecer esta enfermedad, si tienes un verdadero amigo lo comprenderá y el que no, pues que le den, no merece nada de tu respeto.... la vida sigue y no es de color de rosa :D para nadie!!

Saludos.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Lagas ... ¿desde cuando haces la dieta de Cala Cervera? ... ¿qué dieta haces exactamente? ...

Por cierto .. Cala Cervera no es un Dr. es una mujer y no es médico, es nutricionista .... supongo que haces su dieta a través de su libro ... :roll:
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#5

Mensaje por Stella Maris »

Quimico escribió:Hola Matt300, despues de 40 años sufriendo SII-D, poco puedo añadir a lo descrito por lagas269.... tenemos la "buena suerte" de sufrir esta puñetera enfermedad incurable, tendrás tus días buenos y tus días "jodidamente malos".. te recomiendo que poco a poco incidas en tu dieta alimentaria, pruebes alguna tecnica de relajación, pre-probioticos e intentes ver la vida de otro color (no solo negra), no es fácil... pero procura no caer en el uso de psicofarmacos (no solucionan nuestro problema.. solo lo enmascaran... y nos vuelven dependientes en el mejor de los casos).

Un último consejo, nunca te avergüences o menosprecies por padecer esta enfermedad, si tienes un verdadero amigo lo comprenderá y el que no, pues que le den, no merece nada de tu respeto.... la vida sigue y no es de color de rosa :D para nadie!!

Saludos.
Químico, llevamos casi la misma cantidad de años con este trastorno, la diferencia es que el mío no es diarreico.

Saludos :lol:
Avatar de Usuario
Quimico
Usuario Habitual
Mensajes: 212
Registrado: Mar May 23, 2006 10:29 am
Ubicación: Bilbao

#6

Mensaje por Quimico »

:D :D Pues mira Stella ya hemos encontrado una excusa para hacer una celebración!!!

Si alguna vez te pasas por Bilbao (Pais Vasco)... lo celebramos... y que sepas que aqui tienes un amigo para lo que quieras :D

Un Beso.
Avatar de Usuario
Dolors
Usuario Veterano
Mensajes: 472
Registrado: Dom Mar 30, 2008 8:38 pm

#7

Mensaje por Dolors »

Matt yo hace unos diez años que me diagnosticaron SII-D, cuando me lo dijeron después de tantas pruebas me quedé hecha polvo, no acababa de entender lo que me pasaba, no conocía a nadie que también estuviera en una situación parecida a la mía, no aceptaba todo lo que me estaba pasando, no quería explicárselo a nadie, me sentía muy sola, incomprendida e impotente, porque todo lo veía muy oscuro :cry:
Con el tiempo todo esto fue cambiando, fui aceptando lo que me pasaba y también fui explicando mi enfermedad a la gente más cercana a mi y fue todo un acierto porque para mi fue como un desahogo y a ellos les di la oportunidad de entenderme mejor y muchas cosas ya me las ahorraban y no tenía que dar explicaciones cuando no podía ir a algun sitio, o si me ponía mal y no salía, ... ya no me sentía tan sola y la gente de mi alrededor me ha ayudado mucho.
Mi médico también me recetó spasmoctyl, fortasec y esta última vez plantaben.... él va probando a ver si acierta je je je... y yo hay veces que le hago caso y otras que no... es que no nos entendemos muy bien... mira yo intento llevar una dieta equilibrada, tú mismo ya ves las cosas que te van sentando bien y las que te sientan mal..., así que tú mismo en lo que concierne a la dieta irás viendo lo que te viene mejor, siempre llevo encima fortasec porque a mi es lo que más me ayuda cuando estoy en alguna situación crítica y me da el mega apretón, también estoy en un tratamiento de homeopatia y reflexoterapia... que esto a ver... me ayuda pero no me cura, claro está, cuando estoy mal con las diarreas, los retortijones, los gases y demás lo que me funciona es el fortasec, intentar serenarme y descansar en casa.
Hay veces que tenemos que hacer cosas y nuestro dichoso SII no nos deja y nos juega malas pasadas, y esto nos crea ansiedad y nos hace sentir mal e impotentes... yo he tenido malas temporadas de no tener ganas de salir de casa ni para ir a comprar el pan, te sientes como un poco paranoica, como depre, ... creo que esto es algo que nos ha pasado a muchos por aquí... pero mi consejo es que intentes seguir adelante con tú vida, intentar que el SII no te condicione totalmente, ya sé que es difícil y que hay días que lo mandarías todo a la m..... pero bueno hay que intentar no ser pesimista, intentar seguir con nuestras cosas,... este SII nos hace muchas veces la zancadilla pero hay que seguir para adelante.
Todas estas malas rachas, como las llamo yo, no se quedan para siempre, hay días mejores y peores, hay que quedarse con los mejores.

Yo cuando iba a clase también había días en que lo pasaba realmente mal, pero mira, entre la dieta y el fortasec iba tirando, y si tenía que ir al lavabo muchas veces hablaba con el profe y se lo explicaba... lo entendieron y mira no me decían nada si salía alguna que otra vez, y si estaba muy mal pues no iba. Un consejo que también te doy es que intentes buscarte algún hobby si no lo tienes, algo con que distraerte y no darle demasiadas vueltas al coco con todo esto.

Por cierto el plantaben a mi no me ha hecho gran cosa y después de una etapa de diarrea me tomo historias para cuidar la flora intestinal si me quedo muy floja.

Espero haberte ayudado Matt y en este foro ya verás que te sentirás acompañado y entendido, muchos ánimos, aquí estamos para ayudarte, un abrazo!
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#8

Mensaje por Stella Maris »

Quimico escribió::D :D Pues mira Stella ya hemos encontrado una excusa para hacer una celebración!!!

Si alguna vez te pasas por Bilbao (Pais Vasco)... lo celebramos... y que sepas que aqui tienes un amigo para lo que quieras :D

Un Beso.
Gracias Químico por tu amistad.
Un beso :lol:
lagas269
Usuario Participativo
Mensajes: 126
Registrado: Lun Nov 05, 2007 11:35 pm
Ubicación: Zacatecas Mexico

#9

Mensaje por lagas269 »

Antes que nada un saludo a todos y en especial a Matt, después de leer lo que escribí creo que si es un poco fuerte decirle a alguien tan joven lo difícil que es vivir con este síndrome, y lo recalco como síndrome ya que no es culpa nuestra, ya que esta constituida por un sin fin de factores como psicosomáticos, fisiológicos, medio ambiente, alergias, etc. aprende a convivir con estos y la vida será mas ligera, animo y todos en este foro hemos pasado por angustias y desesperación y estamos para ayudarnos en lo que se pueda.
Para SATE, es cierto Cala Cervera es mujer y nos es doctora es nutrióloga, siento la confusión y la dieta que sigo, bueno no se si llamarle dieta porque no la sigo como tal, no la saque del libro sino de Internet y no es la de candidiasis, (lamentablemente no tengo la dirección pero tengo la transcripción completa por si a alguien le interesa) y debo decir que la inicie con el pie izquierdo ya que el tratamiento básicamente consiste en consumo de Vitaminas B, y omega 3, pero al iniciar compre vitamina del complejo B sintética y Omega 3 de pescado, pero no sentí ninguna mejoría al contrario me sentía un poco mal, por lo que la deje, pero al visitar un tiempo después la tienda naturista la persona que atiende al preguntarle por el Omega 3, me recomendó uno de salmón ya que me dijo que el antes vendía uno de pescado y a el le sentaba mal ya que le provocaba gases, así es que inicie con la siguiente:
Vitamina del complejo B natural (ojo no sintética que es la que mas se comercializa), que es de precio mas elevado pero se absorbe mejor, una solo toma diaria.
Omega 3 de salmón, que es de un precio mucho mas elevado que la de pescado genérico, pero es una maravilla ya que a mi me disminuye mucho la acides o lo irritable en las evacuaciones, una pastilla después de cada comida o dos si los síntomas son un poco mas graves.
L-Glutamina, media cucharadita diluida en agua, antes la tomaba en jugo, pero esto favorece la gastritis, una sola toma al día y de un solo trago.
Prebióticos, lamentablemente esto no me sentaron bien y por eso los descarte, estoy en busca de otros que me recomendaron llamados Lactospore, pero aun no los he conseguido.
Además consumo una infusión de una hierba que se llama “Iztafiate” que es muy común aquí en México, no se en otros países, sabe a calcetín*, pero es una maravilla.
*Sabor a calcetín: que sabe muy feo, de sabor horrible.
:lol:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje