SII VS trabajo

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Responder
xeni
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue Jun 19, 2008 11:05 am

#1

Mensaje por xeni »

Hola a todos,

es la primera vez que escribo en este foro aunque ya ha pasado casi un año desde que lo descubrí.
Hace dos años me diagnosticaron SII; tras hacerme varias pruebas. Los medicos me dijeron: no hemos encontrado anomalías físicas y no podemos hacer nada mas que mandarte al psiquiatra. Todos tienen diferentes formas de mostrar su nerviosismo, unos sudan, otros tienen ataques al corazon, y terceros como tu, tienen diarreas. El psiquiatra no me ayudo mucho. Lo que me hizo hacer es grabar todos mis miedos (que es basicamente no poder aguantar y cagarme encima en el trabajo, en una reunion importante, o encontrarme en un sitio sin baño etc.) y escuchar esta cinta millones de veces al día. Lo hice, pero me parecía rediculo escuchar esta gilipollez todo el rato. Tras 2 semanas, lo dejé. Despues me ofrecieron unos cursillos de relajación muscular, pero no pude asistir ya que el horario de trabajo no me lo permitia.

No sé como podía aguantar en el trabajo estos últimos dos años. Era un trabajo de oficina, pero había ratos que nos quedabamos sin aseo porque el se encontraba en otra oficina que se cerraba al mediodía y nosotras (normalmente una persona sola) seguiamos trabajando. Una vez no aguanté y me cagé en una papelera! :-) ahora me rio pero entonces lo pasé fatal.

Total. En enero aquel trabajo se acabo, y ahora lo que me estan ofreciendo es un trabajo de traductora con unas condiciones muy prometedoras, y no se que hacer: por un lado me enfado conmigo misma porque entiendo que no puedo estar pendiente de mi mierda todo el rato, que así perderé un montón de posibilidades, no podré crecer en la vida, y por el otro me imagino lo peor: como me entran ganas de cagar en medio de la carretera, en un terreno sin aseos alrededor (esta gente son constructores), o en un restaurante de 5 tenedores donde hay que ir a comer con toda esta gente importante y yo solo pensando en lo mio. Es horrible, como si hubiera dos personas dentro de mi: una verdadera yo, con ganas de vivr y trabajar y disfrutar de la vida, y otra yo cagona, diciendome a mi misma: aunque tu te cambies el chip y intentes no pensar en mi, sabes perfectamente, que yo sigo aqui, que yo apareceré cuando menos lo esperas, y que vas a pasar la mayor verguenza de tu vida.

Algun consejo? Gracias a todos por escucharme, os deseo lo mejor de corazón.
Avatar de Usuario
PITUJONES
Usuario Participativo
Mensajes: 120
Registrado: Lun Jun 16, 2008 7:07 am
Ubicación: malaga

#2

Mensaje por PITUJONES »

hola Xeni

pues yo creo que no te voy a sevir de mucha ayuda sorry!!! porque me pasa lo mismo llevo 4 años en un curro que no me aporta nada porque hay muchos wc y me da panico cambiar de curro por lo que pueda pasar ](*,)

yo te escribo para que veas que no eres la unica,(aunque sea mal de muchos consuelo de tontos, pero funciona!!!!)

ya veras que aki hay una gente........ ufff impresionante y ellos te van a animar un monton y seguro que nos van a decir

truquis para solucionar el problema.

ayyyy si es que eso de tener que ir siempre pendiente del
Imagen

es lo peorrrrrrrrrr!!!!!!!!

bueno wapa un besazo y bienvenida!!!!!!!!!!
xeni
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue Jun 19, 2008 11:05 am

#3

Mensaje por xeni »

muchisimas gracias por tu apoyo. He decidido aceptar el trabajo a pesar de todos mis miedos y seguir adelante. Intentare no comer demasiado estos dias a ver si los sobrevivo de alguna manera. Si me pasa algo - pues nada, una verguenza, empezaré a buscar otro curro.
Avatar de Usuario
Al
Usuario Veterano
Mensajes: 458
Registrado: Jue Ago 18, 2005 11:39 pm

#4

Mensaje por Al »

Hola Xeni, admiro tu valentía.

Quizá, y como consejo, dada mi experiencia, deberías intentar buscar una dieta ligera de mínimos que te siente bien para evitar problemas esos días como tú bien dices.

Te deseo lo mejor, ¡ánimo!
Nunu
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Sab Abr 19, 2008 5:30 pm

#5

Mensaje por Nunu »

Hola!!
Mira, te entiendoperfectamente. Creo que relacionado a esta enfermedad va mucho el miedo social a que nos pase algo en algún sitio y no podamos superarlo, y hacer el ridículo. Yo en alguna vez he hecho el ridículo (así lo considero, no me he cagado encima pero he tenido otras situaciones vergonzosas). A raíz de eso dejé de hacer muchas cosas que me gustan, o antes de hacerlas me entraba una ansiedad horrible.
Pero no sé, yo creo que esto no es psicológico, pero sí creo que nuestra mente y nuestra predisposición puede determinar que pasen unas cosas o no. Quiero decir, si te pasas todo el día pensando que te vas a cagar en el trabajo, creo que condicionas al cuerpo a eso, y que acabaras generando un 90% de posibilidades de que te pase. En cambio si eres optimista, y coges confianza en tí, y te dices que no te va a pasar, y en caso de pasarte vas a intentar encontrar en ese momento la mejor solucion para salir airosa, no sé, al menos te dejas con un 50 % de posibilidades tanto de que te salga bien como de que te salga mal.
Tienes que coger confianza en tí misma, y no permitir que esto afecte a todos los aspectos de tu vida, porque al final acabarás sola en tu casa pegada a un vater. Y sé que se pasa mal, pero nosotros somos lo que más tenemos que poner de nuestra parte para vencer esto.
Intenta ir probando con la alimentación qué es lo que te va mejor o peor (sé que habrás probado cuarenta mil cosas, pero siempre se puede seguir buscando, yo tengo esperanza en dar con la solución, y más si esto es un problema funcional, simplemente habrá que encontrar la cosa que arregle esa función), y llénate de pensamientos positivos.
Acepta el trabajo, porque nunca sabes si tus miedos se van a cumplir o no, y así por lo menos te das la oportunidad de intentarlo y satisfacerte.
Yo ahora estoy en un trabajo en el que me paso 15 horas diarias fuera de mi casa. También he tenido que hacer viajes para ir a reuniones especiales, cursos, reuniones con clientes..... Ha sido sin duda el peor año que he pasado con esta enfermedad, pero mira, de momento he salido airosa y no he tenido ninguna situación ridícula en el trabajo. Simplemente cuando me pongo mala digo que estoy mala, revuelta, y o salgo de ese lugar, me voy a tomar algo, intento relajarme.... o me voy a casa. De momento ha salido bien, no sé qué pasará mañana, pero no voy a impedirme trabajar por si me pasa algo, cuando es probable que no me pase nada!!!
Ánimo. Sé que cuesta muchísimo, pero si nos ponemos nosotros más dificultades de las que tenemos, dejaremos de vivir, y eso no es justo.
Confía en tí y te saldrá todo bien.
Avatar de Usuario
Dolors
Usuario Veterano
Mensajes: 472
Registrado: Dom Mar 30, 2008 8:38 pm

#6

Mensaje por Dolors »

Hola Xeni, como irás comprobando aquí somos muchos los que pasamos una situación similar a la tuya, es difícil de entender lo que nos pasa y el calvario que sufrimos si no tienes SII. Mira yo he pasado una temporada sin salir mucho, siempre a sitios cerquita de casa, siempre me acompaña mi super botiquín (donde no me falta el fortasec y una muda de recambio), cuando tengo que ir a un sitio nuevo para mi voy un montón de veces al lavabo, me pongo atacada de los nervios, no soporto las colas de supers, sitios donde hay mucha gente,.... pero bueno poco a poco creo que voy dando pasitos y voy enfrentandome a mis miedos y uno de ellos es "hacérmelo encima".... si si si, me da un pánico horrible, y alguna vez que otra me ha pasado y realmente te sientes fatal.
Yo en mi trabajo tengo suerte porque tengo wc cerca, lo malo es que se oye todo... je je je... qué le vamos a hacer..... el trabajo también lo tengo cerca de casa y eso me da mucha seguridad porque sé que si me pongo muy mal siempre me puedo ir... yo en el ámbito laboral hay veces que me siento limitada, porque es como un "QUIERO PERO NO PUEDO" quiero hacer cursillos, ir a reuniones, hacer excursiones (trabajo en un cole) sin tener siempre el miedo de no tener un labavo cerca y tener que estar sufriendo... a veces creo que no me ayudo mucho a mi misma con estos pensamientos tan ... tan... "machacones" pero bueno voy haciendo lo que puedo.... ahora voy a intentar volver a estudiar para hacer realmente el trabajo que me gusta, hay veces que pienso ojalá que me acepten en le universidad y pueda volver a estudiar y hay otros días que pienso... con lo bien que estoy para que me voy a complicar la vida con trabajar y estudiar al mismo tiempo, volver a coger transporte público con el palo que me da, ... hay veces que me hago un lio, porque por una parte quiero hacer cosas pero por otra sé que tengo que pagar un precio que no me gusta: volver a pasar nervios y tener malestar, pero hay algo dentro de mi que me dice que lo tengo que probar y mira eso he hecho, hace unos días que hice la preinscripción y ahora estoy a la espera que me digan si me cogen o no.

En fin, que sepas que te entiendo muy bien y que tenemos que ser fuertes, muy fuertes y positivas con todo esto, muchos ánimos!!!
ERASMO
Usuario Baneado
Mensajes: 117
Registrado: Lun Jun 23, 2008 5:05 pm

#7

Mensaje por ERASMO »

Que sepais q en el momento de q dejeis de tener miedo a cagaros, es el momento en el q menos os cagareis.Os lo aseguro. Esta enfermedad tiene un componente psicologico altisimo. Si estas obsesionado con que te vas a cagar al final acabas cagandote, eso está más claro que el agua, eso es lo mas claro q tengo.Ademas es bueno hacer un tratamiento de psicoterapia para relajarte y quedarte mas agusto que un arbusto.Tb os lo aseguro
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#8

Mensaje por Siivarianza »

Oye Erasmo, es cierto que SII tiene 1 componente psiko importante.
Yo estoy en una terapia cognitiva para pasarla mejor cuando me vienen las crisis y sube y sube mi ansiedad.
Ahora bien, todavia no esta muy claro como se genera el proceso, sabemos del sistema nervioso enterico del intestino pero nadie asegura que el simple hecho de estar nervioso o ansioso te traiga diarreas o extreñimiento. Tambien tiene mucho que ver el combustible que le hechamos al motor, a la dieta que hacemos me refiero y tambien puede ser que alguna «fallita» tenga nuestro colon. Todo está en estudio. Además compaÑero no todos tenemos los mismos síntomas y sin embargo hemos sido diagnosticado de SII
Mi lema en esto es: LO QUE VIENE BIEN A MI SII, LAMENTABLEMENTE, NO LE VA BIEN A TU SII.
Si repasás todos los apartados, verás cuantas cosas diferentes nos pasan a cada uno de nosotros.

Con esto quiero decirte, y con todo respeto compa, que no seas tan contundente con tus afirmaciones.

Un saludo, S.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje