Llega efectivo remedio para tratar el colón irritable
Martes 4 de Diciembre de 2007
Fuente :La Segunda Internet Chile
Se calcula que casi un tercio de la población en nuestro país sufre de colon irritable, patología muy común que se caracteriza por dolor abdominal, meteorismo y malestar general.
Para aliviar estos molestos síntomas, ya estaría en Chile Bion Transit, un compuesto de Laboratorio Merck que contiene el probiótico ó "bacteria viva" lactobacillus plantarum Lp299v, último descubrimiento para tratar esta afección.
Estudios científicos internacionales avalan sus resultados, esto es 80% de reducción del dolor abdominal, 60% de normalización del tránsito intestinal y 95% de mejora en los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable.
La cualidad más importante del lactobacillus plantarum es que resiste muy bien el ácido gástrico y las sales biliares, por lo que se mantiene vivo en el intestino y se incorpora con facilidad a su microflora para ejercer los resultados deseados, no tiene contraindicaciones en su uso y se ha demostrado su efecto favorable en el Síndrome de Intestino Irritable en estudios clínicos publicados en revistas científicas importantes y de prestigio mundial.
"Los estudios demuestran que el uso de este probiótico en forma constante y regular, disminuye el dolor, la flatulencia y el malestar general de los pacientes que lo usan", asegura la doctora Sylvia Cruchet.
Los estudios científicos con Lactobacilus Platarum Lp299v demuestran que reduce en un 80% el dolor abdominal, normaliza en un 60% el tránsito intestinal y mejora en un 95% los síntomas generales del Síndrome de Intestino Irritable (SII) o colon irritable.
Lactobacillus plantarum
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#3
Yo recibo el Alerta de Google sobre SII, y hoy recibí esta noticia, le he enviado un e-mail al Laboratorio Merck de Argentina para ver si lo van a presentar en el Mercado Farmacéutico Argentino, de todos modos tomo todo esto con pinzas, ya que a medida que se han ido presentando medicamentos para el SII y al probarlas no han dado demasiado satisfacciones, no creo demasiado en que es la solución.

