"Hay personas que pueden comer grandes cantidades de comida sin aumentar de peso y tienen un estómago capaz de digerir hasta las piedras, mientras que otras no pueden permitirse un sólo capricho sin engordar y sufren digestiones pesadas y, a menudo, dolorosas. Hay personas que parecen inmunes a ciertas enfermedades, mientras que otras son proclives a ellas. ¿Por qué? ¿Dónde radica la diferencia?
¿Y si el cansancio, la hinchazón, la depresión, el insomnio, la poliartritis, las alergias, la sinusitis, los sofocones, el sobrepeso, la migraña o los problemas de la piel fueran consecuencia de una intolerancia alimenticia? Es posible que, sin saberlo, haga años que seas intolerante al gluten y/o a los lácteos de vaca.
En occidente, se estima que el 80% de la población es intolerante a los lácteos y que cada vez hay más personas intolerantes al gluten. ¿Eres uno de ellos? ¿Ya te lo habías preguntado? "
El libro se titula "Alimentación sin gluten ni lácteos"
La autora es Marion Kaplan .......... La editorial .. Obelisco
Marion Kaplan es bionutricionista y especialista en medicinas energéticas, autora de 10 libros sobre alimentación. Ha hecho diversas investigaciones sobre la influencia de la alimentación en la enfermedad y la salud.
En el libro viene un cuadro con las "manifestaciones clínicas asociadas a una intolerancia alimenticia", en lo referente al sistema digestivo pone esto:
Síntomas: Hinchazón, vómitos, gases, dolores de estómago, diarrea o estreñimiento o alternancia de ambos, colitis, cólicos, colon irritable, rectocolitis hemorrágica, enfermedad de Crohn, celiasis, Helicobacter Pylori, Candida Albicans.
Besos.

[/b]