En 2008 saldrá algo nuevo ......no se,no se......

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
Maar
Usuario Participativo
Mensajes: 55
Registrado: Dom May 29, 2005 7:27 pm
Ubicación: Tenerife

#1

Mensaje por Maar »

Hoy me llegó esto al correo, es algo nuevo pero no tengo ni idea,no se puede acceder a la pág, sólo veo el titular, claro que para destorcer el ciego y fijarlo en su sitio con unas pastillas es imposible pero si sirviera de algo mientras nos decidimos (los que nos vayamos a decidir ,claro)
corto y copio para que veáis.

Producirá Genomma medicina herbolaria
El Norte (México) (Suscripción) - Mexico
El medicamento saldrá el mercado a principios de 2008, bajo el nombre de QG5 y estará indicado para los síntomas del síndrome de colon irritable. ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Paul
Usuario Participativo
Mensajes: 110
Registrado: Vie May 19, 2006 1:14 pm
Ubicación: España

#2

Mensaje por Paul »

Huele al típico timo que llega a diario vía e-mail: pastillas para alargar el pene, cremas para desarrollar los músculos...
Maar
Usuario Participativo
Mensajes: 55
Registrado: Dom May 29, 2005 7:27 pm
Ubicación: Tenerife

#3

Mensaje por Maar »

En el primer post me expliqué mal, quería decir mientras nos decidíamos por la cecopexia.Y sí....no parece que sea gran cosa ese nuevo medicamento porque pongo en google y no sale nada y nadie de ustedes sabéis nada... o sea que .....nada.....

Ok Paul
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#4

Mensaje por Stella Maris »

Invertia- Últimas Noticias Miércoles, 29 de Agosto de 2007, 13:42hs
Fuente: InfoSel Financiero

ECONOMÍA
(NEGOCIOS) FIRMA GENOMMA LAB CONVENIO EN VERACRUZ


MEXICO, Agosto. 29.- El laboratorio farmacéutico Genomma Lab firmó un convenio con mil 500 productores de hoja de guayabo en los municipios de Zozocolco y Atzalan, Veracruz, para elaborar un medicamento herbolario.

El producto saldrá a la venta el próximo año, anunció Rodrigo Herrera, presidente del Consejo de Administración de Genomma Lab.

Este convenio forma parte del programa Diversificación Productiva en Áreas Cafetaleras Marginales (Diprocafé), que cuenta con recursos de la Organización de las Naciones Unidas, el Gobierno de Veracruz y la Universidad Veracruzana.

Su objetivo es impulsar cultivos alternativos al café en las regiones ubicadas a menos de 600 metros sobre el nivel del mar.

"Teníamos que impulsar la producción diversificada en esta región y la firma del convenio con Genomma Lab permitirá elevar los ingresos y la producción de las plantaciones", explicó Raúl Arias, Rector de la Universidad Veracruzana.

De los 40 mil productores que se encuentran dentro del programa de Diprocafé, mil 500 serán beneficiados, y se les pagarán 200 pesos por cada kilo de hoja de guayabo que generen en sus hectáreas.

Genomma Lab dijo que la inversión para lanzar el medicamento ascendió a 20 millones de pesos.

El medicamento saldrá el mercado a principios de 2008, bajo el nombre de QG5 y será indicado para el síndrome de colon irritable.

Fuente: GRUPO REFORMA Por Sara Cantera Redacción México (5)628-73-51 Fax (5)628-73-49/73-59

http://www.mx.terra.com/salud/interna/0 ... 483,00.htm

http://ve.invertia.com/noticias/noticia ... INF_528847
Estimo que este será el Laboratorio que sacará el producto.
http://www.genommalab.com/site/index.php
:lol: Saludos :lol:
Maar
Usuario Participativo
Mensajes: 55
Registrado: Dom May 29, 2005 7:27 pm
Ubicación: Tenerife

#5

Mensaje por Maar »

Gracias Stella,yo no había podido leer de que iba porque me pedía una contraseña, ya leí y pienso lo mismo,a lo mejor esa pastilla calmará un poco los dolores pero no soluciona nada si se tiene el ciego móvil no lo va a poner en su sitio :(
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#6

Mensaje por Stella Maris »

Además que es un producto a base de hoja de guayabo, no creo que sea la solución para esta patología, que aún no se sabe porque sucede, algunos puede ser porque tengan el ciego móvil, que altera el VIP, otros por otras causas, para colmo todos los medicamentos que han presentado los laboratorios han sido retirados de la venta por la FDA, el último fue Tegaserod, en Marzo de 2007, en España y otros Países de la Comunidad Europea no había sido aprobado por Salud Pública.
En 2005 GlaxoSmithKline hizo ensayos con Talnetant, que creo que quedó en la nada.
:lol: Saludos :lol:
Avatar de Usuario
Liss
Usuario Participativo
Mensajes: 65
Registrado: Dom Ago 23, 2009 3:15 am
Ubicación: México

#7

Mensaje por Liss »

Bueno yo tome este producto durante un mes, en un momento de desesperación jaja ya no sabia que hacer, es un espasmolítico y siento q alivio un poco mis sintomas, obviamente al finalizar el tratamiento volvi a estar igual ... yo no se si sirva o no (igual en la cajita dice q alivia los sintomas, no promete q cura) solo puedo decirles que a mi me ayudo un poquito, pero pues es algo caro y se toman tres frasquitos por mes, asi q no creo q sea la solucion jeje ... ademas mi doctor me dijo: solo contribuiste a sus bolsillos :oops:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#8

Mensaje por Nicolas »

Liss escribió:Bueno yo tome este producto durante un mes, en un momento de desesperación jaja ya no sabia que hacer, es un espasmolítico y siento q alivio un poco mis sintomas, obviamente al finalizar el tratamiento volvi a estar igual ... yo no se si sirva o no (igual en la cajita dice q alivia los sintomas, no promete q cura) solo puedo decirles que a mi me ayudo un poquito, pero pues es algo caro y se toman tres frasquitos por mes, asi q no creo q sea la solucion jeje ... ademas mi doctor me dijo: solo contribuiste a sus bolsillos :oops:
Gracias por la información Liss, a todos nos es muy útil conocer los resultados que se han obtenido con los diferentes productos o tratamientos disponibles para el sii.
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#9

Mensaje por A L E X »

Liss escribió:Bueno yo tome este producto durante un mes, en un momento de desesperación jaja ya no sabia que hacer, es un espasmolítico y siento q alivio un poco mis sintomas, obviamente al finalizar el tratamiento volvi a estar igual ... yo no se si sirva o no (igual en la cajita dice q alivia los sintomas, no promete q cura) solo puedo decirles que a mi me ayudo un poquito, pero pues es algo caro y se toman tres frasquitos por mes, asi q no creo q sea la solucion jeje ... ademas mi doctor me dijo: solo contribuiste a sus bolsillos :oops:
Uh, yo tenía pensado tomarlo. ¿Cuanto te costó?

saludos
Avatar de Usuario
Liss
Usuario Participativo
Mensajes: 65
Registrado: Dom Ago 23, 2009 3:15 am
Ubicación: México

#10

Mensaje por Liss »

Cuesta $250 cada frasco ... y como son 3 por mes te sale en $750 el tratamiento, ... puedes probar igual y te sirve, a mi si me sirvio algo durante ese mes q lo tome pero pues ya ves, ahora estoy igual de nuevo jeje intentalo y nos cuentas
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje