Uff, el tema de los celíacos con Helicobacter Pylori lleva tiempo a debate, si la padecen más que la población general o no, si pueden ser menos efectivos en sus casos los tratamientos antibióticos genéricos...
No sé si te dará muchos gases, que es posible (el brócoli es primo de la coliflor, crucíferas caracterizadas por dar muchos pedos xD), pero en la John Hopkins, Uni de Medicina, estuvieron haciendo experimentos con sustancias variopintas para combatir la HP, y algo que encontraron es que el sulforofano presente en el brócoli resulta interesante (puedes buscar en .pubmed). Mucho mejor los brotes, y alrededor de unos 100 gr de brócoli al día. Te lo digo porque si ya llevas tanto tiempo, hasta cultivar tus brotes de brócoli será rápido en comparación
De las frecuentes infecciones urinarias, ¿has probado el tema arándanos, ya sea en jugo o en concentrado? Te lo digo por no abusar del Monurol & Pals, hay gente que es más propensa a ellas y le salen continuamente, tengo a una compi que cá vez que se lo hace con su novio ¡zas! infección. Menos mal que él vive bien lejos
En los últimos años se está investigando mucho el tema de la microbiota, sobre todo el si enfermos de X patología la tienen diferente a un individuo sano, para así poder actuar. La celiaquía no es ni mucho menos el área sobre la que más leo, así que no te sabría decir si es habitual en celíacos encontrar tales hallazgos, aunque me supongo que sí (al fin y al cabo, es una enfermedad autoinmune, así que será habitual encontrar menos flora buena de la necesaria y en ocasiones flora mala sobrecrecida, la dieta también influye mucho sobre estos aspectos así como el estrés, el tener infecciones de repetición o, por supuesto, el abuso de anti-bióticos, que acaban con todo bicho, bueno y malo). La disbiosis viene a ser eso, que en vez de tener un equilibrio chachipén de bacterias buenas y alguna mala, pero habitual (la Helicobacter es comensal habitual de nuestra flora, casi un 80% de la población la tiene o ha tenido, sin ser necesariamente sintomáticos: el problema es su proliferación, no su mera existencia), tienes un descompense tremebundo

Muchos antibióticos y pocos probióticos pueden ser parte de ese problema

Si buscas por el foro verás que hay muchos probióticos, sin ser de farmacia, básicamente, todo aquello que esté fermentado/encurtido de forma casera -si se pasteuriza pierde sus cualidades al subir de los 90ºC y matar toodos los bichos buenillos-: yogures, kefir, chucrut, pickles, hasta el miso japonés vale -el de nevera sin pasteurizar, claro-.
El Spiraxin es un antibiótico pero no al uso, vamos, no es como la Amoxicilina, de amplio espectro y que te deja hecho unos zorros porque lo mata todito tó

Se da sobre todo en gente con problemas de sobrecrecimiento bacteriano, y es bastante habitual qu durante los 7-14 días que dure el tratamiento (hay gente a la que le hacen tomárselo un mes cada X meses cuando es el Sobrecrecimiento -SIBO- su problema principal) vayas al baño cuasi como una persona normal, con sus choricillos y tó
