Yo no puedo más!!
#1
hola a todos, mi nombre es Lorena, tengo 22 años, y hace cosa de más de un año que me diagnosticaron síndrome de colon irritable.
empecé un tratamiento de probiotico, y parecía que algo mejore...
A los dos meses de finalizar mi tratamiento, volví a la rutina de siempre, de 5 a 7 deposiciones acuosas diarias, acompañadas de dolor abdominal, náuseas, escalofríos... he probado todo tipo de dietas, hasta probé quitándome la leche.. Pero nada de lo que haga funciona, esto me esta afectando realmente tanto en mi relación cómo psicologicamente, no quiero salir de casa por miedo a que llegue el temido momento de las diarreas, al no curarme en tanto tiempo, me replantee que podría tener otra cosa, ya que en mi familia el cáncer de colo es hereditario, estoy cansada de quitarme alimentos, de hacer ejercicio dietas, y todo resulte nefasto, hay alguien que haya podido vencer a este síndrome y que me diga que debo hacer?
he perdido toda esperanza ya.
gracias
empecé un tratamiento de probiotico, y parecía que algo mejore...
A los dos meses de finalizar mi tratamiento, volví a la rutina de siempre, de 5 a 7 deposiciones acuosas diarias, acompañadas de dolor abdominal, náuseas, escalofríos... he probado todo tipo de dietas, hasta probé quitándome la leche.. Pero nada de lo que haga funciona, esto me esta afectando realmente tanto en mi relación cómo psicologicamente, no quiero salir de casa por miedo a que llegue el temido momento de las diarreas, al no curarme en tanto tiempo, me replantee que podría tener otra cosa, ya que en mi familia el cáncer de colo es hereditario, estoy cansada de quitarme alimentos, de hacer ejercicio dietas, y todo resulte nefasto, hay alguien que haya podido vencer a este síndrome y que me diga que debo hacer?
he perdido toda esperanza ya.
gracias
#3
¡Hola Enyah! El cancer de colon no tiene un componente hereditario, salvo en algunos especialmente virulentos y que se den en gente muy joven. La poliposis en cambio sí que es hereditaria y conviene vigilarla.
El síndrome no se "vence", pero sí se controla. Para ello tienes que encontrar la dieta adecuada, replantearte todo lo que comes y así limitar las molestias incapacitantes. La lactosa es sólo una de las partes, también deberías vigilar si la cafeína-teína te va bien (son irritantes), lo mismo con la cebolla (aún más irritante) y las verduras muy fibrosas como la escarola, la lechuga o la coliflor, o las legumbres con mucho hollejo. Reduciendo aquello que a nuestro cuerpo le cuesta digerir conseguimos un tránsito más fluido. También puede venir bien el complementar una dieta más estricta con algo de fibra como el Plantago Ovata para regularizar el tránsito y reducir la frecuencia.
Todo esto, claro, si lo que tienes es SII, espero que te hayan realizado las pruebas para el descarte de otras patologías. Por ejemplo en ocasiones algún parásito o bacteria puñetero nos altera el tránsito, estaría bien saber si te han hecho cultivos de heces y demás
El síndrome no se "vence", pero sí se controla. Para ello tienes que encontrar la dieta adecuada, replantearte todo lo que comes y así limitar las molestias incapacitantes. La lactosa es sólo una de las partes, también deberías vigilar si la cafeína-teína te va bien (son irritantes), lo mismo con la cebolla (aún más irritante) y las verduras muy fibrosas como la escarola, la lechuga o la coliflor, o las legumbres con mucho hollejo. Reduciendo aquello que a nuestro cuerpo le cuesta digerir conseguimos un tránsito más fluido. También puede venir bien el complementar una dieta más estricta con algo de fibra como el Plantago Ovata para regularizar el tránsito y reducir la frecuencia.
Todo esto, claro, si lo que tienes es SII, espero que te hayan realizado las pruebas para el descarte de otras patologías. Por ejemplo en ocasiones algún parásito o bacteria puñetero nos altera el tránsito, estaría bien saber si te han hecho cultivos de heces y demás
#4
La verdad que solo me hicieron una analítica, y una ecografia para ver si provenía de otro problema, el día 30 de este mes vuelvo a tener cita con el médico, espero que esta vez puedan ponerme un tratamiento efectivo, he dejado todo tipo de cafeína y refrescos, solo bebo zumo de melocotón y manzana, y trato de ser estricta con mi dieta, pero nada funciona... También me han dicho que soy muy nerviosa y esto afecta aun más a este síndrome, me he apuntado al gimnasio porque dicen que ayuda respecto a los nervios, esper tener suerte el próximo día 30 , ya os contaré si mejoro.
Muchísimas gracias por las respuestas
Muchísimas gracias por las respuestas
#5
Yo bebo solo agua e iría con cuidadito con los zumos. Tomaría unicamente los hechos en casa y además diluídos. Si no, puede ser un "chute" de fructosa y azúcar que a un intestino dañado le puede costar absorber.ENYHAH escribió:, solo bebo zumo de melocotón y manzana,
Si te apetece beber algo con sabor, te recomendaría infusión de gengibre o infusión de menta (sin miel ni azúcares, que si no puede pasar lo mismo que con los zumos). Estas plantas tienen propiedades calmantes y curativas para el sistema digestivo.
#6
ten cuidado con los zumos, a mi me sientan fatal y tardé tiempo en darme cuenta. Prueba a quitarlos una temporada haber que tal te sientes...
Si mejoraste con los probioticos te recomiendo que te pases por este tema y le eches un vistazo.
http://forosii.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=17540
saludos!
Si mejoraste con los probioticos te recomiendo que te pases por este tema y le eches un vistazo.
http://forosii.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=17540
saludos!
#8
Es todo experimentar, con los zumos yo por ejemplo ya me he percatado de que sólo puedo con el de mandarina sin pulpa, en cambio el de manzana o maracuyá o mosto es tomarlo y automáticamente mis tripas hacen glu-glu-glu y me voy por la patilla
Si te sientan bien, pues nada, se vigilan otras cosas. Por ejemplo algo de lo que no solemos percatarnos es la piel de los pimientos y el tomate, que cuesta mucho desintegrarla en nuestro intestino. Yo con dejar de comer pimientos rojos normales y pasarme al pimiento verde italiano ya no tengo que pelarlo, ése lo digiero bien y en cambio el de toda la vida... sale tal cual entró.
Intenta no mezclar demasiados ingredientes por comida para ir discerniendo lo que te puede venir bien o mal, por ejemplo si quieres probar, no sé, el calabacín, pues te haces arroz unos días, y un día le pones calabacín, otro zanahoria... y vas mirando qué día te sentó peor. También es recomendable huir de las comidas precocinadas, suelen traer casi todas cebolla, lactosa y demasiadas cosas como para discernir qué nos ha sentado bien y qué no.

Intenta no mezclar demasiados ingredientes por comida para ir discerniendo lo que te puede venir bien o mal, por ejemplo si quieres probar, no sé, el calabacín, pues te haces arroz unos días, y un día le pones calabacín, otro zanahoria... y vas mirando qué día te sentó peor. También es recomendable huir de las comidas precocinadas, suelen traer casi todas cebolla, lactosa y demasiadas cosas como para discernir qué nos ha sentado bien y qué no.
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3 Respuestas
- 1258 Vistas
-
Último mensaje por Gabriel_888
-
- 7 Respuestas
- 1551 Vistas
-
Último mensaje por Eldom
-
- 5 Respuestas
- 4457 Vistas
-
Último mensaje por Rafa/22
-
- 8 Respuestas
- 1843 Vistas
-
Último mensaje por Tower