Mi hijo y mis dudas...alguien que me oriente??

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
blanca71
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Mié Sep 24, 2014 4:17 pm

#1

Mensaje por blanca71 »

Buenas tardes.
Soy una mamá de tres nenes. El mediano tiene 15 años y desde hace varios años padece de dolor abdominal y va muy frecuentemente al baño. No siempre tiene diarreas, pero sí cada semana algún día. Tenemos la sensación de que " vive en el baño". Come y al baño corriendo.
Hace dos años tuvo un parón en el crecimiento. Es decir no creció ni engordó nada durante todo un año!! Esto fué lo que animó a su pediatra a derivarle al digestivo. Su pediatra lo achacaba a algo psicológico. Nos derivaron a salud mental y allí nos dijeron que no veían nada patológico exceptuando que es muy sensible y responsable, lo cual empeora sus síntomas...
El digestivo le hizo pruebas para descartar celiaquía, le hicieron analítica de sangre y una endoscopia. los resultados negativos. Por mi cuenta estuve 6 meses quitándole el gluten. Mejoró bastante. Pero el digestivo al volver a verle nos dijo que no había motivos de mantener esta dieta. No era celíaco y no tenía sentido... Bueno... este verano, que no ha tenido clases y por tanto ha estado con menos stress y aún así ha estado bastante mal ( tb tiene una alergia muy fuerte a los ácaros, que se ha ido agravando con el tiempo y no a la inversa como nos dijeron). Así que finalmente el digestivo le colocó el diagnóstico de SII, sin ningúna orientación respecto a qué hacer por su parte. Nada más que se relaje...Le pregunté por algún tipo de dieta especial y me dijo que no...que todo igual que sus hermanos. Y entonces pq está así???
Y ha empezado el curso (4ESO) y muy buen estudiante.En lo que va de curso son 3 veces que he tenido que salir a buscarle pq se encontraba fatal. Hoy mismo con dolor tb de cabeza y algo de fiebre. LLeva un mes además con los ojos muy hinchados, que lo atribuyen a su alergia, pero nunca antes había estado así...

Total que yo no sé si se están dejando algo por alto o qué... pero me estoy empezando a preocupar bastante. No me dan sin ninguna solución sólo un diagnóstico que es como decir, tiene esto y que se aguante toda su vida... pero sus otros dos hermanos están bien de salud y este hijo mío no tiene calidad de vida... se cansa mucho, y parece como si siempre estuviera malito...alguien que pueda ayudarme???

Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

Me supongo que en la endoscopia, además de tomar varias muestras para la biopsia, aplicasen un recuento inmunohistoquímico a las muestras para ver si había infiltración linfocitaria... no siempre hacen bien la prueba, pueden de casualidad coger una zona del estómago que no tiene las vellosidades afectadas, por eso es importante que cojan varias muestras. Me supongo que en la endoscopia también le habrán descartado bacterias y otros bichitos que le puedan estar haciendo la puñeta.

Aún así, hay gente que no es celíaca pero tiene sensibilidad al gluten. Desde luego si el chaval mejora no comiéndolo y se encuentra mejor, lo suyo será reducirlo entre mientras en la dieta. No nos dices nada de la lactosa, que es otro de los alérgenos comunes. ¿La toma en su dieta, le sienta bien/mal? Lo típico de ir corriendo al baño después de comer en muchos casos es por sensibilidad a alguno de esos alimentos, lo suyo sería ir analizando lo que come y cómo le sienta para hacerle una dieta específica para él, quizá así podáis ir viendo qué cosas le causan síntomas y qué no. Por ejemplo, en casa si haces repostería puedes hacer bizcochos o crepes con Maizena, para que puedan comerlos todos, y a él le sentará posiblemente mejor que con harina de trigo normal y no se sentirá tan raro.

Otro ejemplo la lactosa, que también está presente en los quesos frescos (no tanto en los curados) pero no en los yogures (ahí se convierte en ácido láctico al fermentar), se puede sustituir por una leche vegetal una temporada (de arroz, de soja, de almendra...). Usar quesos más curados si no puede pasar una temporada sin ellos. Y así ir evaluando. También hay ciertas escuelas que relacionan el consumo de lácteos con empeoramiento de los síntomas de alergias y rinitis, porque se supone que aumenta la secrección mucosa. Por probar una temporadita...

Si fuese SII, tendría problemas al digerir unos cuantos alimentos, no tanto por "alergia" sino quizá por dificultad para descomponer esos elementos, así que todos los alimentos muy fibrosos o costosos de digerir deberían reducirse. Te pongo ejemplo de cosas que nos suele costar procesar: las legumbres (se puede probar con lenteja roja, que no tiene piel y por tanto es más digestiva o con judías azuki, que no son tan pesadas como las habas, ambas las encuentras en herbolarios), las verduras muy fibrosas como la lechuga, la escarola (puedes ponerle canónigos o brotes), el puerro, la coliflor, en ocasiones los productos irritantes, como puede ser la cebolla o el picante o incluso los cítricos si hay gastritis. Por eso te digo que es cosa de ir probando y ajustando, empezando con comidas con pocos ingredientes y atendiendo a cómo se encuentra el chaval luego, si va más al baño, si está más hinchado, si se encuentra pesado, si le duele más la cabeza...

Desde luego el que se vaya por la patilla según come es indicativo de que algo no está digiriendo bien, el SII en teoría implica que tu colon es mucho más espástico, así que se mueve muy rápido y procesa rapidísimamente el bolo fecal. En las pruebas de tránsito intestinal, te suelen dar un vaso lleno de bario para verlo con RX y la gente con SII-D puede echarlo en menos de 30 minutos, cuando a una persona normal le puede llevar 24 horas...

Para regular e ir al baño medio normal, una solución que se suele dar a gente con SII, tanto con diarrea como con extreñimiento es el Plantago Ovata, una fibra mucilaginosa que ayuda con el tránsito intestinal, hidratando el bolo si está constipado o espesándolo si va flojo, y que puede sustituir a la fibra que dejemos de comer por nuestra patología. Por aquí recomendamos tomarlo por la noche, un sobrecito, porque hincha un tanto y quizá por la mañana para ir al cole no sea lo mejor, así que después de cenar y así por la mañana irá mejor al baño y menos veces. Se puede dar a adolescentes y ancianos sin problemas, no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones (salvo en casos de obstrucció intestinal) y puede reducir tanto la frecuencia de ir al baño como las molestias derivadas de los gases.
blanca71
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Mié Sep 24, 2014 4:17 pm

#3

Mensaje por blanca71 »

Muchas gracias Skamada.
Lo que me cuentas de la endoscopia no tengo ni idea pq no he tenido en mi mano ningún informe. El digestivo me dijo que era todo negativo y es lo único que te puedo decir... mi hijo siempre ha estado por debajo del peso que toca. Ahora ha pegado un tirón grande pero está muyyy delgadito y su primera diarrea fuerte la tuvo con 8 meses.
Ahora le han vuelto a hacer unas pruebas de heces que ya le hicieron hace un año.


Lo de la lactosa pues no le han hecho pruebas pero como era desayunar e ir corriendo al baño , el pediatra sin ninguna prueba me mandó que le quitara la leche y tomara zumo. Así que no toma leche, ni yogures y queso muy poco. Debe ser que el mismo nota que no le sienta bien y no lo pide. Lo de las legumbres no lo sabía y sí que hago al menos un día a la semana, alternando garbanzos con lentejas.
En casa solemos comer muy sano... pero estoy pensando en volver a introducirle la dieta sin gluten auqneu el digestivo me haya dicho que no... yo creo que algo está relacionado con el trigo, no lo sé...
Un hermano mío y mi padre tb padecen de intestino irritable, se hereda??

Lo que más me preocupa es que esto se agrave y pierda más calidad de vida. Por poner un ejemplo ha dejado de jugar al fútbol, muchos días se va al cole con miedo que le vaya a dar un brote... y la mayoría de días llega corriendo , suelta la mochila y sale disparado al baño...
Menos mal que tenemos dos baños pq uno lo ocupa el prácticamente todo el tiempo...

Gracias de nuevo por tu pronta respuesta.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

Bueno, el desayuno es mirarlo, puedes sustituirle la leche de soja por ejemplo, que aunqueu sea una legumbre, si no se toma 3 vasacos al día, no le dará problema. La de ALPRO sabe bastante rica. El zumo también hay que tener su cuidado, hay gente a la que los cítricos por la mañana le sientan fatal, algo suavecito. Ya te digo que los yogures no deberían causarle problemas a no ser que su alergia no sea a la lactosa (el azúcar de al leche) sino a la proteína de leche de vaca, que ésa sí, la llevan también queso y yogures. Me extraña que no le hayan hecho la prueba si ya el pediatra se la mandó retirar... pero ya te digo, queso curado, en principio no debería dar problema (te lo digo porque igual le apetece una pizza o ditú).

Date cuenta que el trigo, sobre todo la gliadina, es muy irritante para las mucosas intestinales. Así que en ocasiones retirarlo mejora las digestiones, pero no porque sean estas harinas las que la causen, sino que hay algo detrás, una microinflamación, una intolerancia oculta, una colitis... que tiene ya las mucosas intestinales dañadas y por eso reacciona frente a la gliadina.

En principio todavía no se ha encontrado base genética al colon irritable, así que por el momento lo que sabemos es que no es hereditario.

Las legumbres que le pones en casa, ya te digo, una opción es dárselas en puré, para que el hollejo quede desintegrado. Tampoco se recomienda un exceso de fibra, me refiero, a lo que viene siendo una alimentación saludable: arroz integral, harina integral... parece que cuanto más bolo y más fibra tenemos para digerir, peor lo llevamos.

Prueba lo que te comento del Plantaben, por lo menos por la mañana iría más tranquilo al cole. Luego es todo ir detectando qué alimentos le mandan de frente al baño para que los evite cuando pueda en el cole, yo por ejemplo en cuanto me cuelan cebolla me voy por la pata pabajo. Hay algunos medicamentos para el SII que impiden que esos espasmos te hagan irte corriendo para el baño, por ejemplo cuando como fuera de casa me llevo el Duspatalín, que me da un margen de X horas sin espasmos. No sé si en chavales tan jóvenes lo dan, pero es una pena que lo tenga que pasar mal sin probar nada...
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#5

Mensaje por jaumeb »

Blanca, ésta puede ser una enfermedad que destroza la calidad de vida. No te conformes. Busca información. Habla con otras personas que lo sufran. Hay gente que se ha recuperado. Yo llevo años buscando la solución y no la he encontrado para mí. Pero si algún dia la encuentro la compartiré y ayudaré a otros a escapar de este problema.
energystar
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Mié Oct 06, 2010 7:29 pm

#6

Mensaje por energystar »

Hay que ver el médico que te diga que le vuelvas a meter glutén, pues si le va bien esa temporada mejor descartarlo creo yo, que me fastidia que no te dan soluciones pero tampoco ayudan con las que se te puedan ocurrir a ti.

Haz caso a skamada que yo la llevo leyendo 4 años por aquí y sabe muy bien lo que dice. Yo para los examenes si tengo muchos nervios me tomo un fortasec, no es la panacea y no se si con la edad de tu hijo lo puede tomar, deberías mirarlo en la farmacia, pero para examenes o días que esté nervioso pues como te dice skamada un espasmódico y algo que le corte, y sobre todo una dieta que tú veas que le funciona.
Y que le miren si tiene anemia por si hay que darle vitaminas ya que con estas dietas que hacemos nos puede faltar, a mí el hierro no me predomina la verdad.

Skamada te acabo de leer con el comentario que haces de la soja, y es que nunca tomo leche de soja y me dio por tomar el sábado y casi me muero, ahora he leído que claro es "una legumbre" y a mí las legumbres me matan... pues casi me muero con un vasito de soja, menos mal que te he leído porque ya pensaba que me estaba volviendo aprensiva con todo... aixxx que cruz de estómago por dios. A y con la cebolla yo igual, si es que me da la sensación que la huelo y ya me voy por la patilla jeje.
marimar2
Usuario Habitual
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 11, 2014 11:47 am

#7

Mensaje por marimar2 »

Buenas de vez en cuando leo algunas opiniones de la gente y si puedo ayudar en algo lo intento. Yo estoy en ttmiento con un etiópata especialista en colon aqui en Donosti y estoy aprendiendo muchísimo porque aunque soy enfermera son temas que yo no tengo contacto directo.
Yo soy colon irritable D y he estado desesperada de la vida.Pues me comenzo de la noche a la mañana hace un año y pico y me niego a aceptar lo que me dijo el digestivo y aceptar que esto es para siempre y que tome fortasec cuando tenga algun evento.Hace tiempo que os conté que tomo Nobritol uno a ala noche y cierto es que no tengo desde entonces ni media molestia digestiva, pero las diarreas continuaban. El etiópata me explicó muy sencillamente que mi colon esta saturado de emociones y dañado morfológicamente por ese motivo. El piensa que hay que tratarlo desde dos frentes,uno psicológico y otro cuidando la alimentación y a base de probióticos específicos y variandolos,los peores alimentos para el colon y sobrecargarlo son: los lacteos , los huevos, el tomate en todas sus versiones ,el gluten y la SOJA así que cuando leo que tomais leche de soja estais cometiendo un error pues al colon le cuesta mucho trabajo digerirlo.Llevo dos meses de tratamiento con este tio y mis diarreas han desaparecido solo voy una vez al dia al baño y mis heces son bien formadas y sobretodo la sensación de acabar del todo que hacía mucho que no tenía , no obstante todavía noto despues de comer al ir al baño como tipo retorcijón pero luego hago normal y se acabó .Con esto quiero decir que en dos meses he mejorado mogollon ,tambien estoy en terapia psicologica y el tema probióticos le cabrea mucho el hecho de que nos tomemos los que nos den en la farmacia y punto , el me pauta una combinación de probióticos en base a mis síntomas y mi estado , no se puede generalizar a mi los que me da son alemanes y el NO LOS VENDE yo los pido en la herboristería de mi amiga.


Lo que quiero decir que esto es un tema muy personalizado y a cada uno le va la feria a su manera, esta bien contrastar opiniones y saber de mas experiencias para darnos cuenta que no somos pocos los que tenemos este problema ,pero lo que le va bien a una no le va bien a otro y lo peor es que entonces se desespera.
Tambien me comento que una persona celiaca o intolerante al dejar de tomar el alimento en cuestión la mejoria es casi espontanea en un mes . Otra cosa es que tu intestino este irritado y entonces la mejorìa es mas lenta pues hay que volver a restablecer toda la flora y la mucosa intestinal y gásrica .
Bueno yo he mejorado mucho aunque reconozco que todavía me queda el retorcijoncillo de marras y siempre despues de comer pues mi hora de visitar al señor roca es ahora esa.

Respecto al niño de 15 años que me da mucha pena que tan enanos ya tengan estos problemillas ,me imagino que ya le habrán hecho todas las pruebas , pero esa sintomatologia es muy similar al crohn pero me imagino que ya se lo habrán descartado.

yo soy enfermera tradicional pero reconozco que la medicina tradicional no tiene muchos recursos a dia de hoy para este sindrome , así que no os resigneis a conformaros con lo que dice el digestivo buscar por la naturopatìa homeopatia acupuntura pero !ojo ! en manos de quien caeis que hay mucho cantamañanas si veniis a donosti o viviis cerca yo os doy la direccion de este centro digestivo .

Habeis oido hablar de LA MELENA DE LEON ? dicen que es fabuloso para un monton de cosas entre ellas temas de colon , yo no puedo ir a todos los palos por eso no la he probado ,yo sigo con el tratamiento de mi etiòpata y eso no me lo ha dicho el.PERO NO LO DESCARTO.

Espero haberos ayudado algo y si teneis alguna duda me preguntais ya mirarè estos días el foro porsiaca.SUERTE A TODOS y deciros que esto en algunos es muy chungo pero hay cosas mucho peores os lo aseguro.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#8

Mensaje por skamada »

Marimar, si te fijas habrás visto que en el primer post le di varias ideas de leche vegetal, luego le he puesto sólo la de soja por abreviar. Como cada cual es un mundo, así le siente. Y a mí la soja de ALPRO me sienta fenomenal, por eso la recomiendo :wink:

Desde lueog el cansancio, las cefaleas y el empeoramiento de la alergia son como para seguir mirando y no quedarse con un "SII" sin más pruebas ni ningún tratamiento ni dieta. Pero a un chaval tan joven por ejemplo no le van a hacer la colonoscopia si no empeora mucho o pierde peso etc., y estaría bien poder descartar la colitis, el chron y esas lindezas que sólo se ven en la biopsia de la colono. Pero ya digo que ahora mismo, entre que no les gusta mandárselo a gente joven y que entre las listas de espera y demás está jodido el conseguir una colono... no se matan mucho. SII y a correr :?
energystar
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Mié Oct 06, 2010 7:29 pm

#9

Mensaje por energystar »

Buenos días...

marimar yo también creo que cada uno somos un mundo y que lo que a uno le va bien a otro no tanto y hay que ir probando, a mí todo el tema de naturopatía me encanta la verdad, no tenía ni idea de lo que era !la melena de león", y me ha gustado muchisimo, no se si hay que tomarla en infusión o la tendrán en pastillas pero no descarto probarla. He encontrado una página con información que pego aquí por si alguien se lo quiere mirar.

Y sobre la soja, sí yo la probé el otro día y ahí la dejo para quien se la pueda beber porque a mí me sentó peor que tomar leche desnatada. A ver la marca era marca blanca, no se si eso afectará o no, pero me puse malísima, un cólico terrible.

Página melena de león: http://www.indigohierbas.es/melena-de-leon.html

Propiedades: Propiedades:

Estimula el sistema inmunológico
Regenera el crecimiento de los nervios y tónico para el cerebro
Antimicrobial
Tónico contra el mal de Parkinson
Tratamiento para la gastritis atrófica
Antitumoral
Detención de la degeneración neuronal por senilidad.
Reparación de tejidos corticales y núcleos subcorticales afectados por falta de oxigenación causados por accidentes o como consecuencia de problemas vasculares.
Detención de la degradación neurológica en las secuelas de padecimientos cerebro vasculares.
Mejora las vías reflejas en afecciones neurológicas periféricas.
Posee efectos inmunomoduladores para casos de hepatitis, gripe endémica y otras infecciones virales.
Se recomienda en casos de gastritis, úlcera duodenal y trastornos del aparato digestivo.
Incrementar la inteligencia en pacientes con déficit del aprendizaje.
Mejorar las vías reflejas en las afecciones neurológicas periféricas.
marimar2
Usuario Habitual
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 11, 2014 11:47 am

#10

Mensaje por marimar2 »

Hola Energystar: El tema de la MELENA DE LEON sé que existe en comprimidos , que a la vez contienen vitamina c pues deben de ir siempre juntos , no me digas porqué , yo tengo una amiga herboristera que sabe mogollon y fué ella quien me habló de este producto y que su cuñado que ha padecido de colitis ulcerosa durante años pues que a raiz de tomar esto debe de estar genial genial . Sé que el tratamiento es carillo alrededor de los 70 euros el bote pero nosé tampoco la cantidad de comprimidos que contiene ,yo esto lo tengo en la retaguardia por si pasa el tiempo y veo que toda mi mejoría es la de ahora
(que no ha sido poca) pero quiero eliminar este retorcijón y estar bien del todo que me falta muy poco.
Y respecto a la soja ,no me habló de si me sentara bien o no , me dijo de eliminarla automaticamente pues es muy fuerte para el intestino ademas de que la mayorìa de las sojas son transgénicas . A mi el tomate me sentaba genial y mas los de mi huertita pero los tengo totalmente prohibidos !lo que estoy sufriendo ! y como he mejorado mucho yo sigo a pies juntillas lo que me dice. Un abrazo a todos.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje