Ayuda con la intolerancia a la lactosa por favor...

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
caslej
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue Abr 17, 2014 5:36 am

#1

Mensaje por caslej »

Hola a todos!!,

Buscando información acerca de la intolerancia a la lactosa he encontrado este foro y espero que podáis ayudarme un poquito con mis múltiples dudas. Y no sé si este es el sitio adecuado, pero escribiendo esto a las 5:51 horas de la madrugada, no os digo más la desesperación que tengo...
Hace relativamente poco me diagnosticaron EC. Después de años sufriendo mil dolores y males y buscando un porqué y un nombre para ellos a través de cada especialista resulta que soy celiaca.
Llevo poquito con la dieta sin gluten, y el tema digestivo había mejorado en parte. Digo en parte por 2 cosas; 1. Porque esto no es milagroso y con solo entrar en la sección de productos sin gluten te curas, y 2. Porque llevo un par de días con diarreas y cólicos por la noche. Y aquí viene todo.

Llevo años sin tomar leche porque desde los 15 o así mi madre finalmente vió que cuando le decía que tomaba leche me ponía malísima (o vómitos o diarreas). No podía aguantarlo en el estómago más de 30 minutos. Retiramos la leche y fue un gusto poder desayunar sin tener que llegar corriendo al colegio o tener que esperar en casa a que pasase todo.
Pero como una madre es una madre y siempre vamos a tener carencias me instaba a comer algún que otro yoghurt. Estos los retenía algo más.

Os cuento esto para pioneros un poquito en antecedentes. Al no haber ido nunca al digestivo para este tema de la lactosa no tengo muy claro algunas cosas. Le comenté a mi medico este asunto cuando me diagnosticó, y me dijo que era muy frecuente en las personas celiacas.
Llevaba bien la dieta, es más, he pasado de un estreñimiento crónico a poder ir al baño cada 2 días, que para mi es un lujo. Pero hace un par de noches cené unos crepes (con harina de maíz) y empecé a encontrarme mal, me levanté con mucho dolor de cabeza, de piernas, de gluteos, de torax, muy mareada (cosa que arrastro desde hace casi 3 años, pero el mareo había ido a más), etc. Tomé analgésico pero a las 3 horas estaba igual.
Esa noche, cené los crepes que habían sobrado y el dolor de cabeza fue a más, no podía dormir y empecé a sudar mucho, me comenzó un dolor en la tripa horrible, ruidos, gases, retortijones, nauseas, mareo... Iba al baño pero no hacía nada. Así hasta que la quinta vez que fui y tuve diarrea (con mucho olor).
Miré los ingredientes y llevaban leche.

Y tras todo este rollo:

1. Al no estar diagnosticada de intolerancia a la lactosa lo único a lo que me limité con 15 años fue a retirar el lácteo puro y duro, es decir, lo directo como la leche, yogures, etc.., pero ahora me pregunto si esa intolerancia no será a la proteína ¿Que sintomas se tienen ante una intolerancia a la lactosa y a la proteína?.
2. ¿Creéis que pudo ser una reacción?. El producto no contiene gluten, ni trazas, ni posibilidad de contaminación.
3. ¿La intolerancia a la lactosa puede provocar dolor de cabeza (muy fuertes), mareos e inestabilidad constante, dolor de pecho, dolor muscular, hormigueos en brazos y piernas, y vista alterada?. Se han descartado todas y cada una de las patologías que podrían provocar esas cosas.
4. ¿Cuál es la mejor prueba para determinar la intolerancia?

Participo en un foro de celiaquia, y os agradecería mucho toda vuestra ayuda, porque así, por mi parte, podría aportar más información.

Espero vuestras respuestas y muchas gracias de antemano!!!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

La prueba del hidrógeno expirado es la que determina si hay intolerancia a la lactosa. Sí que es muy habitual en personas celíacas. La verdad es que los sítomas que comentas me parecen muy muy fuertes para tener que ver con la intolerancia, más bien sería un tema de alergia. Y como me supongo sabrás, cuando existe una alergia, una exposición al alérgeno puede provocar anafilaxis, una segunda exposición puede ser muy dañina, así que vigila MUCHO estos días todo lo que comas y ándate al médico a comentárselo con urgencia, que te den cita para el alergólogo para el prick.
Las manifestaciones clínicas de la alergia alimentaria son muy variadas, al igual que los mecanismos que las producen.

Las reacciones pueden ser leves o moderadas (erupciones, urticaria, picor lagrimeo, enrojecimiento ocular, irritación nasal, tos, asma, diarrea, vómitos) o graves (dificultad respiratoria, hipotensión, opresión torácica, palpitaciones o mareo, shock anafiláctico)

La alergia no IgE mediada suele dar más síntomas digestivos y cutáneos, y más leves. La alergia IgE mediada suele dar más síntomas respiratorios, cutáneos o anafilaxia. Pero cualquiera de las dos puede dar cualquier clase de síntoma. La cantidad de alimento que provoca síntomas suele ser mayor, y éstos tardan más en aparecer (más de dos horas tras la ingestión, y hasta días después) y pueden ser crónicos, llegando a verse afectado el estado nutricional.

Manifestaciones clínicas de las reacciones anafilácticas

Inicios: picor en palmas y plantas, pabellones auriculares, picor nasal, estornudos, hormigueo, intranquilidad, malestar general.

Cutáneos: enrojecimiento, picor, urticaria (habones), angioedema (hinchazón).

Respiratorios:

Laríngeos: picor y sensación de opresión de garganta, dificultad para tragar, cambio de la voz, ronquera, tos seca
Pulmonar: disnea (sensación de ahogo), opresión torácica (presión en el pecho), tos ronca, sibilancias (pitidos en el pecho)
Nasal-ótico: congestión nasal, picor nasal o del pabellón auditivo externo (oreja), rinorrea (moco como agüilla), estornudos.

Oral: picor de labios, lengua, paladar o edema (hinchazón) de labios y lengua.

Gastrointestinal: dolor abdominal, vómitos o diarrea.

Cardiovascular: dolor torácico (de pecho), desmayo, palpitaciones, hipotensión (bajada de la tensión arterial), pérdida del conocimiento (shock).

Otros: afectación del estado general, conjuntivitis, incontinencia (de orina o heces)
En los últimos años se ha descubierto que hasta un 30% de los celíacos presentan problemas cuando toman harina de maíz (no así con el almidón de maíz, vamos, la maicena, que no causa problemas), te sugeriría que buscases otro tipo de harinas certificadas por la FACE, por ejemplo el trigo sarraceno o alforfón, que aunque se llame así no contiene gluten, la harina de arroz, etc. Me supongo que en el foro de celíacos debieran haberte advertido del tema del maíz...

Para detectar la Alergia a la Proteína de Leche de Vaca lo suyo es que te hagan un prick alérgeno, vamos, la típica prueba en el brazo en que te ponen varias sustancias y luego te hacen un pequeño pinchacito para ver cual se pone hermosote y cual no. También se suele mirar la reacción IgE mediada a esas proteínas.

Si tienes por casa algún antihistamínico (lo típico para las alergias) quizá te venga bien si sigues aún con los sítnomas.
caslej
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue Abr 17, 2014 5:36 am

#3

Mensaje por caslej »

skamada escribió:La prueba del hidrógeno expirado es la que determina si hay intolerancia a la lactosa. Sí que es muy habitual en personas celíacas. La verdad es que los sítomas que comentas me parecen muy muy fuertes para tener que ver con la intolerancia, más bien sería un tema de alergia. Y como me supongo sabrás, cuando existe una alergia, una exposición al alérgeno puede provocar anafilaxis, una segunda exposición puede ser muy dañina, así que vigila MUCHO estos días todo lo que comas y ándate al médico a comentárselo con urgencia, que te den cita para el alergólogo para el prick.
Las manifestaciones clínicas de la alergia alimentaria son muy variadas, al igual que los mecanismos que las producen.

Las reacciones pueden ser leves o moderadas (erupciones, urticaria, picor lagrimeo, enrojecimiento ocular, irritación nasal, tos, asma, diarrea, vómitos) o graves (dificultad respiratoria, hipotensión, opresión torácica, palpitaciones o mareo, shock anafiláctico)

La alergia no IgE mediada suele dar más síntomas digestivos y cutáneos, y más leves. La alergia IgE mediada suele dar más síntomas respiratorios, cutáneos o anafilaxia. Pero cualquiera de las dos puede dar cualquier clase de síntoma. La cantidad de alimento que provoca síntomas suele ser mayor, y éstos tardan más en aparecer (más de dos horas tras la ingestión, y hasta días después) y pueden ser crónicos, llegando a verse afectado el estado nutricional.

Manifestaciones clínicas de las reacciones anafilácticas

Inicios: picor en palmas y plantas, pabellones auriculares, picor nasal, estornudos, hormigueo, intranquilidad, malestar general.

Cutáneos: enrojecimiento, picor, urticaria (habones), angioedema (hinchazón).

Respiratorios:

Laríngeos: picor y sensación de opresión de garganta, dificultad para tragar, cambio de la voz, ronquera, tos seca
Pulmonar: disnea (sensación de ahogo), opresión torácica (presión en el pecho), tos ronca, sibilancias (pitidos en el pecho)
Nasal-ótico: congestión nasal, picor nasal o del pabellón auditivo externo (oreja), rinorrea (moco como agüilla), estornudos.

Oral: picor de labios, lengua, paladar o edema (hinchazón) de labios y lengua.

Gastrointestinal: dolor abdominal, vómitos o diarrea.

Cardiovascular: dolor torácico (de pecho), desmayo, palpitaciones, hipotensión (bajada de la tensión arterial), pérdida del conocimiento (shock).

Otros: afectación del estado general, conjuntivitis, incontinencia (de orina o heces)
En los últimos años se ha descubierto que hasta un 30% de los celíacos presentan problemas cuando toman harina de maíz (no así con el almidón de maíz, vamos, la maicena, que no causa problemas), te sugeriría que buscases otro tipo de harinas certificadas por la FACE, por ejemplo el trigo sarraceno o alforfón, que aunque se llame así no contiene gluten, la harina de arroz, etc. Me supongo que en el foro de celíacos debieran haberte advertido del tema del maíz...

Para detectar la Alergia a la Proteína de Leche de Vaca lo suyo es que te hagan un prick alérgeno, vamos, la típica prueba en el brazo en que te ponen varias sustancias y luego te hacen un pequeño pinchacito para ver cual se pone hermosote y cual no. También se suele mirar la reacción IgE mediada a esas proteínas.

Si tienes por casa algún antihistamínico (lo típico para las alergias) quizá te venga bien si sigues aún con los sítnomas.
Muchas gracias skamada!!, la verdad es que me quedo un poco más tranquila y a la vez nerviosa por el tema de la lactosa. Está claro que acudiré al alergólogo para la prueba de alergia. Y dependiendo del resultado pediré cita para el digestivo.
Leí en el foro lo del maíz, y es cierto que las tortitas de maíz me repetían muchísimo y dejé de comerlas. Uso Maizena, mil gracias por el consejo.
Es curioso que incluso desde hace mucho las patatas ruffles jamón o las de York me sentaban mal poniéndome así aunque un poquito más leve, y acabo de mirarlo y contienen lactosa.
Pretendo quitármela, pero lo que desconozco es si debo hacerlo antes de la prueba del aliento o no influye en absoluto.
caslej
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Jue Abr 17, 2014 5:36 am

#4

Mensaje por caslej »

Una cuestión más, ¿el acido láctico es lo mismo?. Perdonad mi estado pez en todo este tema, pero tengo un bizcocho y entre sus ingredientes pone "acidulante (acido láctico)".
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#5

Mensaje por skamada »

Mira, si has tenido esa reacción, bastante jarta, yo suspendería por completo cualquier derivado lácteo. En teoría los intolerantes a la lactosa no tienen problema con los yogures porque llevan ácido láctico, que viene a ser la lactosa fermentada y se tolera, pero en un caso de alergia yo suspendería absolutamente todo lo que empieza por lac hasta que te echen un vistazo. No sé si en celíacos será muy diferente, pero incluso los que son intolerantes en grados altos a la lactosa, no tienen todos esos síntomas que tú mencionas. Si ya te saliesen sarpullidos o te picase el cielo de la boca te diría que SEGURO que es una alergia, a veces salen como unos granitos en los brazos

Probablemente el de cabecera te pueda mandar él mismo (por ahorrar tiempo, vaya) los análisis con el IgE para diferentes alérgenos habituales, que son en sangre, normales.

Y sí, las ruffles llevan lactosa como saborizante. Si también te sientan mal, con esa pequeña cantidad, ya te digo que mejor que lo evites en la medida de la posible: no compres productos manufacturados, te lo haces tú en casa.

Si es una alergia, NO debes volver a tomarlo, sobre todo si te has puesto así de mala. No influye en la prueba, porque en ella lo que te hacen es tomarte un botecico de algo parecido a la leche, esperar no sé si 20 minutos y luego mandarte expirar en una bolsa y medir cuanto hidrógeno exhalaste. No hace falta que la hayas ingerido, como con el gluten, no se falsea: si la tienes, va a pitar.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje