HOLA, BUSCO CONSEJOS

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
gino29211
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom Jul 30, 2006 4:21 am
Ubicación: BOGOTA, COLOMBIA

#1

Mensaje por gino29211 »

Hola a todos, soy un poco nuevo en esto y les cuento q aunque hace tres años sufro de los sintomas q se han mencionado acerca de el sii diarreico, solo hasta las ultimas semanas despues de unos examenes me lo diagnosticaron. No sabia hasta entonces q era lo q tenia ya q por estos sintomas no era nisiquiera capas de salir donde un medico. tambien me he dado cuenta q este miedo a salir es algo llamado agorafobia y por esta razon mi vida personal se ve muy afectada y no quiero llegar a caer en una depresion. espero q aca en este foro pueda encontrar personas q me ayuden y q me aconsejen a solucionar o a tratar de llevar de una forma esta enfermedad q tiene mi vida estancada. gracias
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#2

Mensaje por Dinkywinky »

Un primer consejo, amigo gino. No tienes nada distinto a lo que tenías hace tres años. Simplemente que ahora le han puesto la etiqueta de sii o colon irritable. NO te obsesiones, que para estos temas el coco es el peor enemigo. Es evidente que un sii con diarrea (yo lo sufro), conlleva ciertas limitaciones. Pero no limites tu vida por ello. Intenta hacer vida normal dentro de tus posibilidades, y no digas "no" de antemano a nada por el temor a lo que pueda pasar. Con el tiempo irás conociendo tus limitaciones y lo que puedes o no puedes hacer.
Un saludo.
gino29211
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom Jul 30, 2006 4:21 am
Ubicación: BOGOTA, COLOMBIA

#3

Mensaje por gino29211 »

gracias por el animo, pero la verdad estoy muy confundido con esta enfermedad ya no se ni q comer o tomar para llevar una vida normal. eso si, yo tengo muchas esperanzas, esas hasta ahora no las he perdido, pero necesito mas orentacion. no me imagine q tantas personas pasaran por lo mismo y no se si la agorafobia se presente en nosotros en diferentes grados o escalas. si me lo pueden aclarar se los agradesco
Esmaba
Usuario Veterano
Mensajes: 863
Registrado: Dom Nov 09, 2003 12:30 am

#4

Mensaje por Esmaba »

Qué es el síndrome de colon irritable?
El síndrome de colon irritable es una de las manifestaciones de dolor abdominal funcional. Funcional significa que no hay enfermedad orgánica. El dolor abdominal funcional describe una constelación de síntomas que ocurren como resultado de los trastornos de motilidad intestinal. Los síntomas pueden incluir:

flatulencia
gases
diarrea
constipación
urgencia para defecar
sensación de defecación incompleta
pasaje de moco en las heces
¿Qué causa el síndrome de colon irritable?
La digestión y la impulsión de nutrientes y líquidos a través del sistema gastrointestinal (GI) es un proceso muy complicado y muy bien organizado. El tracto gastrointestinal tiene sus propios músculos y nervios intrínsecos que se conectan como un circuito eléctrico a la médula espinal y al cerebro. Los eventos neuromusculares que ocurren en el tracto gastrointestinal se transmiten al cerebro a través de las conexiones neurales, y la respuesta del cerebro también se transmite al tracto gastrointestinal. Como resultado de esta actividad, se genera la motilidad y la sensación intestinal. Una anomalía en este proceso provoca una impulsión desordenada del contenido intestinal, la cual genera la sensación de dolor.

Los nervios que controlan el tracto digestivo también pueden ser más sensibles a la actividad asociada con el proceso de digestión
Los síntomas del síndrome de colon irritable es un resultado de los siguientes factores y su interacción:

anomalías de motilidad
hipersensibilidad visceral
Las vísceras son los órganos dentro de la cavidad abdominal. El tracto gastrointestinal es el más grande del abdomen, y se ha visto que en pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales existe mayor sensibilidad a los cambios dentro del intestino, ya sea la presencia de alimento o como resultado de la distensión intestinal.
problemas psicosociales
Se sabe que el estado emocional de una persona puede influir en forma directa en la actividad del tracto gastrointestinal. Los niveles altos de ansiedad, estrés o ira pueden inducir diarrea.

Un suceso estresante no está circunscripto a problemas emocionales, sino a situaciones de estrés físico, como una enfermedad viral u otro estado particular de enfermedad.
Todos los factores anteriores pueden desencadenar la aparición de los síntomas

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de colon irritable?

Según el Instituto Nacional de la Diabetes y de las Enfermedades Digestivas y del Riñón (National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, NIDDK)

dolor abdominal recurrente. El dolor se hace crónico cuando ha estado presente durante un período mayor a tres meses.
un patrón intestinal alterado con diarrea y estreñimiento, lo cual sugiere una disfunción de la motilidad intestinal.
dolores de cabeza
palidez
náuseas
mareo
anorexia
dolor en las extremidades

El objetivo principal del tratamiento del síndrome de colon irritable es restaurar la función diaria normal. El control comienza con el diagnóstico positivo del síndrome de colon irritable.

La modificación ambiental es importante para identificar los factores de estrés que te rodean.

En pacientes con intolerancia a la lactosa, se recomienda la restricción de la misma o el suplemento de la enzima que digiere el azúcar (lactasa/Lactaid®), puesto que este azúcar puede ser un factor desencadenante de los síntomas del síndrome de colon irritable.

Un tema polémico es el uso de alimentos con alto contenido en fibra en niños, puesto que podría promover la flatulencia y la distensión abdominal.

Según la gravedad del síntoma, es posible que se indiquen medicamentos. En raras ocasiones, especialistas en el campo del control del dolor deberán administrar analgésicos. La biorretroalimentación se ha convertido en una parte de la estrategia de tratamiento, al igual que la acupuntura

ALIMENTOS FIBRA MODERADA ALTOS EN FIBRA
PANES El pan integral, el pan de granola, las madalenas de salvado de trigo, los gofres Nutri-Grain®, las palomitas de maíz.
CEREALES Bran Flakes®, Raisin Bran®, Shredded Wheat®, Frosted Mini Wheats®, avena, Muslix®, granola, salvado de avena. All-Bran®, Bran Buds®, Corn Bran®, Fiber One®, 100% Bran®
VEGETALES Remolacha, brócoli, coles de Bruselas, repollo, zanahorias, maíz, judías verdes, chícharos, calabazas, espinaca, papas con cáscara, aguacate.
FRUTAS Manzanas con cáscara, dátiles, papayas, mangos, nectarinas, naranjas, peras, kiwis, fresas, puré de manzana, frambuesas, moras, pasas. Ciruelas pasas cocinadas, higos secos.
SUSTITUTOS DE LA CARNE Mantequilla de maní, nueces. Frijoles cocinados, frijoles de carete, garbanzos, habas, frijoles pintos, frijoles de riñón, chili con frijoles, trail mix (combinación de cereales).

Comida con alto contenido en fibra comparada con una comida típica:
Comida típica Comida con alto contenido en fibra
Desayuno
1/2 taza de copos de maíz
1 rosca
1/2 taza de leche
1/2 taza de jugo de naranja
Gramos totales de fibra = 0,5 gramos
Desayuno
1/2 taza de Raisin Bran
madalena de salvado
1/2 taza de leche
1/2 taza de jugo de naranja
Gramos totales de fibra = 5 gramos

Almuerzo
85 gramos (3 onzas) de hamburguesa de carne vacuna
Pan para hamburguesa
Papas fritas
1/2 taza de ejotes
1/2 taza de peras en lata
1 taza de leche
Gramos totales de fibra = 5 gramos
Almuerzo
85 gramos (3 onzas) de hamburguesa de carne vacuna
Pan integral para hamburguesa
Papa cocida con piel
1/2 taza de frijoles cocidos
Pera con piel
1 taza de leche
Gramos totales de fibra = 15 gramos

Cena
85 gramos (3 onzas) de pollo a la plancha
Ensalada de lechuga
1/2 taza de arroz blanco
1/2 taza de sandía
1/2 taza de leche
Gramos totales de fibra = 1,5 gramos
Cena
85 gramos (3 onzas) de pollo a la plancha
1/2 taza de brócoli
1/2 taza de arroz integral
1/2 taza de frutillas
1/2 taza de leche
Gramos totales de fibra = 6 gramos

Gino, espero haber sido de ayuda.
Avatar de Usuario
Gonza
Usuario Habitual
Mensajes: 204
Registrado: Dom Mar 05, 2006 7:20 pm
Ubicación: Valencia

#5

Mensaje por Gonza »

Gino, esto de agorafovia, tambien me lo han dicho a mi alguna vez, pero segun yo creo la agorafovia es "miedo,temor o como lo quieras llamar a espacios abiertos", y segun yo opino, no tengo miedo a espacios abiertos, si acaso puedo tener miedo a espacios abiertos sin wateres!!porque cuando voy por la calle sabiendo que hay un water cerca estoy mucho mas tranquilo (esta claro que en ningun sitio se esta tan tranquilo como en casa, pero no por ello es agorafovia)
Que pensais los demas sobre esto?Me gustaria saber vuestra opinion...Gracias
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#6

Mensaje por monikka »

pues yo he tenido agorafobia y no podia ni salir a comprar el pan.ahora,voy al sicologo y me mando hacer 1 lista de lo k no podia hacer y tenia k ponerla en orden de dificultad.tenia k ir poko a poko empezando por lo mas facil y acabe hasta cogiendo 1 avion.pero ese temor es peor k el sii,es lo k realmente te limita la vida,yo no lo tengo superado de todo,porque en ocasiones lo paso fatal,pero lo hago y eso es lo importante.vaya k la agorafobia se puede superar si te empeñas,lleva tiempo,pero se hace :wink:
Avatar de Usuario
Gonza
Usuario Habitual
Mensajes: 204
Registrado: Dom Mar 05, 2006 7:20 pm
Ubicación: Valencia

#7

Mensaje por Gonza »

Pero monika, yo lo que queria preguntar, es si lo que a nosotros nos pasa con el temor de salir a la calle por las diarreas y eso, puede entrar dentro de la agorafobia?, yo creo que no, es un temor a salir, pero no al estar en la calle en si, sino a no tener un water cerca, nose si me explico, lo entiendes?
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#8

Mensaje por monikka »

si,lo entiendo perfectamente,pero en mi caso,hubo una epoca y no tan lejana k esos temores se convirtieron en agorafobia,porque yo antes nunka tuve problemas para salir.si a ti no te pasa eso es guay,ojala siga asi.pero puede pasar.claro k no se si se puede calificar de agorafobia a k tengas miedo solo en okasiones,no lo se.
nury_cameleraatope
Usuario Baneado
Mensajes: 44
Registrado: Mié Ago 09, 2006 2:56 am

#9

Mensaje por nury_cameleraatope »

ami mpasa lo mismo k ati gonza tngo miedo a salir y n tner un water cerk.. o airme tol dia por ai y k den los atakes estos y ncesitr muxas vces ir y k n aya o nir por verguenza kacabas dir y se rian dti .. toeso! pero salgo bstante aun kn ese miedo klo paso mal por eso n creo ktnga la agorofobia esa
okmo se llame jejejeje :roll:
gino29211
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom Jul 30, 2006 4:21 am
Ubicación: BOGOTA, COLOMBIA

#10

Mensaje por gino29211 »

pues les cuento q mirando una pagina acerca de el colon o intestino irritable, encontre una parte en donde se mencionaba algo llamado agorafobia tipo colon irritable y esta mencionaba exactamente lo que a mi me pasa q es el miedo a salir donde no se pueda contar con un servicio de baño disponible y que por esta razon aparte de de tener un tratamiento medico para nuestra enfermedad es aconsejable consultar con un psicologo o en algunos casos a un psiquiatra. no se si a todos o a que porcentaje de las personas con sii-d les cuesta mucho estar en un lugar donde no se disponga de un baño. ¿se puede llevar una vida normal con esto? o ¿etamos condenados a privarnos de cosas como acampar o tener un viaje en autobus sin llegar a tener una recaida?
Avatar de Usuario
mirenchu
Usuario Habitual
Mensajes: 164
Registrado: Jue Dic 01, 2005 1:09 am
Ubicación: Madrid

#11

Mensaje por mirenchu »

Hola gino29211! Pues te cuento que lo de salir a la calle y tener miedo a no tener un baño cerca, creo que es normal, si no lee por este foro lo que se dice de ello. A mi particularmente si me da miedo y pienso en ello, pero tambien te digo que a pesar de eso salgo a la calle, he ido de camping, y hago viajes en autobuses donde me tiro horas metida, y si si tengo miedo de que me de un apretón, pero no pienso quedarme en casa por eso. Ahora estoy probando un tratamiento que me mandó un siquiatra, que aparte de ayudarme en lo del colon irritable, le comenté lo de los miedos y en ello estamos. Un beso
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#12

Mensaje por Bea »

El otro día fui al medico (para variar), primero a por mis resultados de sangre, he de deciros que ya no tengho anemia, apesar de que ya sabeis que solo tome el hierro 15 dias porque me daba unas diarreas brutales,pero yo sabia que la anemia era por las diarreas, no por la regla; eso si, sigo con el azucar y el acido urico bajo, ademas de presentar restos de leucocitos y hematies en orina y algo de cristales de no se qué.........que no me explico la medica y lo vi al llegar a casa, asi que a saber qué es..........

A lo que iba, me repitio por enesima vez que tenia que apuntarme a yoga o a tecnicas de relajacion..........yo le deje caer por si acaso que el psicologo o el psiquiatra no me convencian mucho y alucinad!!, me dijo que allí ella no me mandaban porque no solucionarian nada!!!!, por fin estamos de acuerdo en algo, y lo mas importante, me dijo que no tengo episodios como tal de agorafobia por una sencilla razon, una fobia es un miedo irracional e injustificado a algo, y nuestro miedo a salir a la calle no tiene nada de irracional, es un miedo real a no encontrar un baño y hacernoslo encima, ahi queda eso................es la respuesta mas impresionante que he obtenido de mi medica :shock:
Avatar de Usuario
mirenchu
Usuario Habitual
Mensajes: 164
Registrado: Jue Dic 01, 2005 1:09 am
Ubicación: Madrid

#13

Mensaje por mirenchu »

Bueno, cada médico tiene su opinión, yo le comenté al mio que habia ido a un neurosiquiatra, y le pareció bien, le dije lo que me estaba tomando y me dijo que no era una tratamiento fuerte.
Y en cuanto al miedo de no encontrar un baño por ahí, el mismo siquiatra me dijo que era normal, porque era miedo a una situación real.
Yo creo que si me está ayudando el hecho de haber ido al siquiatra. Pero en esto es como todo, depende de cada uno.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#14

Mensaje por monikka »

ami una vez mi medico me dijo k ellos me enseñaban el camino,pero la k tenia k llegar a el era yo ,nadie podia acompañarme. :shock: :shock:
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#15

Mensaje por Dinkywinky »

:shock: :shock: :shock:

Hace años fui al médico para pedirle cita para el psicólogo porque sin motivo aparente me entraban lloreras cada dos por tres, y yo lo achacaba a las limitaciones del sii. Cuando me preguntó si tanto me afectaba le comenté que no podía salir sin estar cerca de un baño, y el muy cashondo me dijo que eso venía bien, que así me acostumbraba para cuando tuviera problemas con la próstata. :?
Porque lo dijo con un tonillo amable para aliviar el problema, que si noooooo :cry:
De mi experiencia con el psicólogo mejor ni hablo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje