Test intolerancia lactulosa
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 29
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:36 am
- Ubicación: Barcelona
#1
A alguien le han hecho esta prueba y le ha salido positiva? mi miedo es que mientras esté allí me vengan los gases y la diarrea y al estar fuera de casa me ponga más nerviosa....
En definitiva, que símptomas os ha dado a los que ha dado positiva??
Muchas gracias!
En definitiva, que símptomas os ha dado a los que ha dado positiva??
Muchas gracias!
-
- Moderador
- Mensajes: 3367
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm
#2
Nunca la había oido, pero es a la lactulosa o a la lactosa? a la fructosa? He estado buscando información y tampoco me sale nada claro sobre la intolerancia a la lactulosa, de hecho me corrige a lactosa.
Porq sospechan eso?
Porq sospechan eso?
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 29
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:36 am
- Ubicación: Barcelona
#3
Es a la lactulosa. Ya me han hecho la de la lactosa y me salió negativa pero en el informe dice que se recomienda hacer la de la lactulosa ya que los niveles de dióxido salieron 0 en todos los casos en que soplé y, parece ser, que tampoco es normal que salga una recta.
El caso es que buscando información he encontrado relación con el SII pero no sé qué alimentos contienen lactulosa. Sólo tengo claro que es un prebiótico.

El caso es que buscando información he encontrado relación con el SII pero no sé qué alimentos contienen lactulosa. Sólo tengo claro que es un prebiótico.
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 29
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:36 am
- Ubicación: Barcelona
#5
Perdona pero no acabo de entender muy bien tus preguntas. La de la lactosa fué el médico quien la pidió, más que nada para ir descartando cosas y poder diagnosticar el sii.Ther escribió:k cosas y eso que te impide, tener lactulosa?
Como te afecta que pensabas que eras intolerante a la lactosa?
yo voy a mi digestivo el dia 8 febrero.
-
- Moderador
- Mensajes: 3367
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm
#6
Ther querrá saber q q síntomas tienes para q tu médico piense en una intolerancia a la lactulosa, porq ella piensa q es intolerante a la lactosa, aunque en la prueba le salió q no, así q supongo q habrá pensado q si a ti te han mirado primero lo de la lactosa será porq tienes síntomas de intolerancia a la lactosa, si te ha salido negativa y el médico ha seguido pensando en otra prueba posible, pues Ther pensará q quizá ella tb tenga eso.
Creo q querría decir eso, conociendola...
Creo q querría decir eso, conociendola...
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#7
Que es la leche
Desde un punto de vista biológico, la leche es el producto de la secreción de las glándulas que a tal fin tienen las hembras mamíferas, cuya función natural es la alimentación de los recién nacidos.
Desde el punto de vista fisicoquímico, la leche es una mezcla homogénea de un gran número de sustancias (lactosa, glicéridos, proteínas, sales, vitaminas, enzinas etc) que estan unas en emulsión ( la grasa y sustancias asociadas),algunas en suspensión (las caseínas ligadas a sales minerales) y otras en disolución verdadera (lactosa, vitaminas hidrosolubles , proteínas del suero, sales, etc.). La grasa, que es el componente que más varía entre razas, es inversamente proporcional a la cantidad de leche producida.
Componentes: Lactosa
La lactosa es el único glúcido libre que existe en cantidades importantes en todas las leches, es también el componente más abundante, el más simple y el más constante en proporción.
Estructura
Químicamente la lactosa es un disacárido formado por un resto de D-glucosa y otro de D-galactosa unidos por un enlace glicosídico. Degradación de la lactosa por el calor
Durante el tratamiento térmico de la leche se produce la descomposición de la lactosa.
Un compuesto que aparece en la leche tratada por el calor es la lactulosa, que puede utilizarse como índice de calentamiento de la leche. Así el contenido en lactulosa puede diferenciar entre leches pasterizada y esterilizada.
La lactulosa es algo más que dulce y más soluble que la lactosa; se considera que estimula el crecimiento de lactobacillus bifidus, y por lo tanto, es beneficiosa para dietas infantiles.
Desde un punto de vista biológico, la leche es el producto de la secreción de las glándulas que a tal fin tienen las hembras mamíferas, cuya función natural es la alimentación de los recién nacidos.
Desde el punto de vista fisicoquímico, la leche es una mezcla homogénea de un gran número de sustancias (lactosa, glicéridos, proteínas, sales, vitaminas, enzinas etc) que estan unas en emulsión ( la grasa y sustancias asociadas),algunas en suspensión (las caseínas ligadas a sales minerales) y otras en disolución verdadera (lactosa, vitaminas hidrosolubles , proteínas del suero, sales, etc.). La grasa, que es el componente que más varía entre razas, es inversamente proporcional a la cantidad de leche producida.
Componentes: Lactosa
La lactosa es el único glúcido libre que existe en cantidades importantes en todas las leches, es también el componente más abundante, el más simple y el más constante en proporción.
Estructura
Químicamente la lactosa es un disacárido formado por un resto de D-glucosa y otro de D-galactosa unidos por un enlace glicosídico. Degradación de la lactosa por el calor
Durante el tratamiento térmico de la leche se produce la descomposición de la lactosa.
Un compuesto que aparece en la leche tratada por el calor es la lactulosa, que puede utilizarse como índice de calentamiento de la leche. Así el contenido en lactulosa puede diferenciar entre leches pasterizada y esterilizada.
La lactulosa es algo más que dulce y más soluble que la lactosa; se considera que estimula el crecimiento de lactobacillus bifidus, y por lo tanto, es beneficiosa para dietas infantiles.
Última edición por Stella Maris el Dom Ene 09, 2011 9:17 pm, editado 1 vez en total.
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#9
Edité el anterior ya que encontré otra información. Hay fármacos a base de lactulosa, uno de ellos es Duphalac. (Yo tengo experiencia con ese tipo de productos para el estreñimiento)Ther escribió:aja y como se toma eso y porque es intolerante...
porque si es para aumentar la bola fecal se deberá o tendrá que estar en algún farmaco, digo yo.
Antes de ser asimilada por las bacterias intestinales, la lactulosa ejerce un efecto osmótico: introduce agua en el lumen intestinal y aumenta así el volumen de las heces. A su vez, esto estimula la musculatura del intestino y favorece el tránsito intestinal.
Efecto prebiótico
La lactulosa tiene un efecto prebiótico, al contrario que los probióticos, es decir, microorganismos vivos, los prebióticos son hidratos de carbono no digestibles. Estos prebióticos estimulan el crecimiento y la actividad de baterias beneficiosas para la flora intestinal. Uno de los mejores hidratos de carbono no digestibles investigados es la lactulosa. La lactulosa es, como tal, un prebiótico.
http://www.duphalac.com/patienten/produ ... 0,00.htm#2" onclick="window.open(this.href);return false;
#10
digo yo y por que no nos mandan esa prueba cuando vamos con dolores,diarreas y demas en las tripas?,a ver si va a ser que no podemos tomar productos lacteos lo mismo que las cosas de gluten
Yo voy a pedirla a ver si va a ser eso y estamos buscando por donde no es,supongo que tendré que ir al de cabecera y decirle que quiero hacermela
Yo voy a pedirla a ver si va a ser eso y estamos buscando por donde no es,supongo que tendré que ir al de cabecera y decirle que quiero hacermela
#11
Aja pues si yo también tomé hace tiempo esta medicación. De hecho la hacen la empresa en donde trabajaba mi padre. mmm no me me acuerdo si iba o no, pero si que me hinchab mucho y tenia como muchos gases o algo así. No se no he vuelto a tomarla... he estado a punto este año cuando me dijeron que no hacian la cinfa por eso.
mmm no se si tomarla pues...
mmm no se si tomarla pues...
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 29
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:36 am
- Ubicación: Barcelona
#12
A ver, lo repito: me hicieron la prueba de la lactosa para descartar que no la tubiera e ir afinando hacia el diagnóstico de sii. En los resultados pone, textualmente "curva plana que pudiera ser debida a la ausencia de microbiota productora de hidrogeno. Por este motivo se recomienda realizar test con lactulosa".
Me recomiendan la de la lactulosa por los resultados de la lactosa, si en la lactosa no sale nada anormal, no hay motivos para hacer la lactulosa.
Los símptomas que tengo, pues a veces me dan diarreas explosivas, y yo soy de estreñimiento, y, ahora ya no tanto, pero he estado bastantes meses con un dolor casi crónico en la barriga, como cuando algo no te sienta bien, pero todos los dias. También estoy adelgazando mucho (ya no sé si pq tengo algo o pq ya no sé qué comer...)
Muchas gracias Stella por toda la información pero no entiendo nada... esto ya lo había encontrado pero no soy experta ni nada y todo me suena a chino.
Hoy me la hacen, vamos a ver como irá...
Me recomiendan la de la lactulosa por los resultados de la lactosa, si en la lactosa no sale nada anormal, no hay motivos para hacer la lactulosa.
Los símptomas que tengo, pues a veces me dan diarreas explosivas, y yo soy de estreñimiento, y, ahora ya no tanto, pero he estado bastantes meses con un dolor casi crónico en la barriga, como cuando algo no te sienta bien, pero todos los dias. También estoy adelgazando mucho (ya no sé si pq tengo algo o pq ya no sé qué comer...)
Muchas gracias Stella por toda la información pero no entiendo nada... esto ya lo había encontrado pero no soy experta ni nada y todo me suena a chino.
Hoy me la hacen, vamos a ver como irá...
#13
Pues ya nos cuestas xocolatina. A m ino me han dado aun la rpueba de la lactosa. El dia 8 me la darán pero segun el tio que me la hizo ponia que no era a la lactosa. Aunque si es cierto que dijo que habian más cosas con la leche que producian cosas.
pero en fins...
pero en fins...
-
- Usuario Participativo
- Mensajes: 29
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:36 am
- Ubicación: Barcelona
#14
Ya está hecha y ha salido negativa. Os cuento, esto es para mirar si soy buena productora de hidrogeno (que me he quedado igual pero puede que a vosotros os sirva). La prueba, igual que la de la lactosa pero con mejor sabor, entro, me hace soplar para ver que esté todo correctamente y me da la solución de lactulosa (muy dulce). Me vuelvo a la salita y a la media hora volver a soplar, han salido resultados bajos (y, al contrario que la lactosa, tienen que salir altos), a la media hora vuelvo a soplar y ya se han disparado los valores, media hora más y valores más altos. Me ha comentado que si seguia así, no hacía falta que me quedara las tres horas y que con soplar otra vez ya era suficiente, así que cuando he vuelto a soplar y los valores han sido muy altos, me ha dado el pasaporte!!!
También me ha comentado que esta prueba es para confirmar los resultados de la lactosa en caso de duda (como fué mi caso), que si salen valores dudosos la piden.
También me ha comentado que esta prueba es para confirmar los resultados de la lactosa en caso de duda (como fué mi caso), que si salen valores dudosos la piden.
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 11843 Vistas
-
Último mensaje por kitoko
-
- 0 Respuestas
- 3519 Vistas
-
Último mensaje por kitoko
-
- 6 Respuestas
- 1304 Vistas
-
Último mensaje por martin23
-
- 0 Respuestas
- 7544 Vistas
-
Último mensaje por kamille_ka