Alimentos, pensamientos, sufrimientos

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#1

Mensaje por josem »

Leo que seguimos castigados, doloridos y preocupados,y buscando entre todos apoyo y posibles soluciones, lo que no deja de ser una buena noticia. Me alegra enormemente el tono del foro, participo en otros y ni de lejos, la verdad Macu se nota la mano femenina. Mi caso es de SII con diarrea, pero añadido a la enfermedad celiaca, y aquí el dilema, fue primero el gluten o el Sii, yo creo que primero el gluten, pues es de nacimiento y no padecí del sistema digestivo hasta la adolescencia( esa enfermedad del espíritu que solo cura el tiempo), así que por un parte hay una intolerancia alimentaria que produce malabsorción de materias( entre ellas la lactasa) y esa malabsorción provoca cuadros de diarrea, si no se remedia y no lo remedié en 36 años el peristaltismo del intestino es lógico que se vea afectado, no deja de ser un músculo mal acostumbrado o forzado.Asi mismo la malabsorción de alimentos provoca carencias que conducen a otras enfermedades y sintomatologías, por eso en muchos afectados de SII+D la eliminación de gluten, lácteos y excitantes alivia la situacion, asi como un cambio de hábitos alimenticios.Yo probe la fibra para regular el tránsito, pero que ocurrió?? que la fibra que venden toda tiene gluten y yo soy intolerante( no solo al gluten, hay otras cosas que también ...)así que me irritaba la mucosa, de tal manera que acabé haciendo dieta fundamentalmente proteínica, ahora he incorporado alimentos fermentados, el chucrut como guarnición, carnes y pescados con poca grasa, rebajado los fritos y reducidos los lacteosa yogur natural sin azucar, y bueno, al menos no me retuerzo de dolor.
El tema de la ansiedad, bueno uso lexatín, 1,5 a la hora de acostarme y si tengo por la amñana que hacer algo extra que se me va a suponer un esfuerzo( la temida agorafobia) uso otro, nunca llego a la dosis terapeútica de 3 al día. Dede luego no lo uso de continuo, pero cuando noto que el tipo pasa y no mejoro nada pues recurro a la caja delas pastis, no me queda otro remedio.Si el yoga, el taichi y el deporte, pero a veces en la vida profeisonl uo no puede levantarse dos horas nates pra meditar, correr, ducharse, tomar infusiones, el ansiolítico e ir al baño seis veces, así que acabamos amoldadno nuestra vida a nuestro ritmo intestinal, y quizá es ese el punto donde debamos incidir, buscar alternativas, modificar hábitos, y cuando sea necesario renunciar a cosas, no se si los psicólogos lo aceptarán, pro la obsesion por no ncontrar un wc a tiempo me resulta más una trastorno obsesivo compulsivo( con base real, que es la urgencia fisiológica)que una fobia social. a veces no poder vijar en un autobus no deja de ser un alivio, y no poder hacer cosas que la gente "normal " hace no significa que esas acciones sean las correctas y nosotros "culpables" por no enfrentarnos a ello. Yo he hecho uchas cosas en mi vida, y las que me quedan, y tengo épocas de no salir de casa, de perder días de trabajo, de anular citas, de no viajar a ver a mi pareja por no atreverme, no ir a la playa, miles de cosas, a cambio he aprendido mucho sobre las limitaciones humanas, y sobre quienes son mis amigos.Si creo como ppcp que los alimentos y la ansiedad son factores importantísmos en el SII, y que la forma de enfrentarnos a esta enfermedad tambien nos debilita, pero creo que es necesario luchar, disfrutar de los buenos momentos y reorganizar nuestras vidas, todos los enfermos crónicos tiene limitaciones y no se avergüenzan, ndie hoy por hoy discrimina a un ciego o a alguien sin un miembro, pues hagamos que esto sea extensible. Gracias y felices vacaciones a todos.
physica
Usuario Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: Mar Ene 10, 2006 6:41 pm

#2

Mensaje por physica »

Leyendo todos vuestros mensajes, veo que hay muchísimos grados de SII. Alguien podría utilizar esto para clasificarlos como se merecen, sería genial...

Os leo decir que necesitais medicamentos para la ansiedad y/o depresión, y no dejo de pensar que, entonces, soy muy muy afortunada, creo estar en el grupo de SII suave. Mis síntomas son sólo: diarrea todos los días, en algunos momentos varias veces al día (eso fue lo que me decidió a ir al médico, tras un año así, porque de repente pensé: yo creo que esto no le pasa a todo el mundo), pero esos momentos que no me puedo alejar del servicio mucho, no se corresponden con momentos de especial nerviosismo ni nada. Es por culpa, casi siempre, de un alimento que comí, pero nunca es el mismo. A veces es la cebolla (ya no, está totalmente descartada), o el pimiento (también descartado en la actualidad), o unos frutos secos, o la misma fruta, que me da ardores... Es lo que más me fastidia, que no puedas decir: pues mira, es este alimento en concreto, porque otros días a lo mejor se me olvida y me lo como y no pasa nada anormal. Ya sé, el problema es otro, es por dentro.

Y otra cosa que no entiendo: si es "Intestino Irritable", ¿porqué tengo que ir así como una vez cada 3 meses a urgencias con unos dolores de estómago horribles, vomitando y que no puedo ni encontrar una postura para que me duela menos? No lo entiendo.

También, muchas veces, pienso: qué suerte que soy estudiante aún, y si un día estoy fatal, pues falto y ya me dejarán los apuntes al día siguiente, pero cuando empiece a trabajar...

Muchas gracias por permitidme desahogarme, y también gracias por compartir vuestras experiencias, pero, lo dicho, todos estos son testimonios riquísimos, y creo que conducirían a un mejor conocimiento de la enfermedad por parte de todos, sobre todo los médicos, que, no sé a vosotros, pero a mí no dejan de decirme que no me preocupe, que no me ponga nerviosa, y que no tengo de qué quejarme, porque hay gente que está mucho peor que yo, con cáncer y eso... ¡Encima me hacen sentirme culpable por quejarme un poquito! Increíble.

Un beso a todos.
Tichris
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:05 am
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por Tichris »

physica escribió: También, muchas veces, pienso: qué suerte que soy estudiante aún, y si un día estoy fatal, pues falto y ya me dejarán los apuntes al día siguiente, pero cuando empiece a trabajar...
Eso es justo lo que pensaba yo antes de empezar a currar. Sin embargo durante aquellos meses fue cuando mejor estuve. Con la mente centrada en mis tareas el SII era como si hubiese desaparecido (se que no a todos les ha pasado esto). Pero bueno, ánimo, a ver si con suerte te pasa lo que a mí.
physica
Usuario Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: Mar Ene 10, 2006 6:41 pm

#4

Mensaje por physica »

Oye, me ha animado mucho!!! Muchas gracias, :D
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#5

Mensaje por josem »

Claro, no es solo el intestino, pero el origen si es el intestino, y la causa ... bueno de momento nadie la sabe y cada enfermo intenta encontrar su causa y su curación, por eso excelente la idea de la asociación y de cualquier ayuda que se pueda recibir, tu lo dices estas estudiando, no pasa nada, pero luego la vida profesional no es tan sencilla y la vida personal tambien se complica bastante, desd luego no se pude uno dejar vencer, pero hay días en los que no se puede más, es evidentemente una enfermedad crónica y asi debemos afrontarla.
a ver si salgo un poco ahora de casa y me relajo, eso le viene bien al SII, y a mi.
Un saludo
Avatar de Usuario
Sra Roca
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Vie Abr 14, 2006 2:58 am

#6

Mensaje por Sra Roca »

Hola, yo acabo de aterrizar en el foro. Quizá me he puesto un nick un poco ridículo, pero aunque sólo sea por el tiempo que deseo pasar allí, con Roca (lo mío es el estreñimiento), creo que tenia que tomármelo con el mejor humor posible.

Llevo tres mesecitos de SII, es muy poquito, y la verdad no se comporta duramente pero lo suficiente como para vivir preocupadilla y tener mareados a mis prójimos con eso de "tendré algo peor".

Sé de un conocido que me dijeron que se le curó cambiando de aires y desconectando. Paseos y bañitos en el mar. La tranquilidad puede ser en muchos de nosotros la cura. Yo estoy en ese periodo horrible tras acabar los estudios en los que no sale trabajo y el mundo se acaba viniendo abajo cada dos por tres... :cry:

Ya me dijo mi médico que mi cambio debe venir desde la cabeza. Claro, lo más difícil.

Un saludito a todos!!!!
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#7

Mensaje por josem »

Bueno, si leéis muchos post os encontrareis siempre con esa opinión tan científica de "lo tuyo son nervios", dandole una importancai menor al problema. Ese mismo médico que quizá se gaste una fortuna en un blanqueamiento de dientes o una cirugía estética para su hija como regalo de graduación. Simplemente tenemos cada cual respuestas diferentes a las mismas situaciones y reacciones bioquimicas diferentes a las mismas sustancias. Ahora están en Madrid los famosos monjes Shaolin haciendo demostraciones de Taichi y KUng fu y uno de sus maestros dice que la cabeza puede al cuerpo con entrenamiento,si eso ya lo sabemos, pero la vida occidental no deja tiempo a ese entrenamiento, nuestra alimentación es una mezcla química capaz de dejar tieso al monje más sano y nuestros niveles de ansiedad por conseguir aquello que se supone que la sociedad exige, son altísimos. Está muy bien que los médicos digan que es una enfermedad de alma y que es cosa del paciente, la razón es que no conocen la cura o que es muy barata porque se promociona la ciruguía estética como el ideal clásico ( si eres bello no puedes ser malvado, que decían los griegos), pero una dolencia crónica como el SII se deja de lado, con estadísticas y algunos medicamentos. No deja de ser importante la actitud del paciente y buscar alternativas, y el "desconectar"ayuda mucho, leereis casos aca de gente que ha dejado su trabajo por que ya no podían más, yo por ejemplo.El cambio que todos los enfermos quieren es la curación o a l menos l dulcificación de los síntomas y eso hoy por hoy está lejos de ser una realidad.
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#8

Mensaje por Bea »

Pshyca, si te sirve de consuleo, desde que trabajo me encuentro mejor, es mas, durante la semana casi no tengo episodios de diarrea, pero en cambio durante el fin de semana es cuando me sale todo y me paso el dia en el baño, si pudiera trabajaria toda la semana, tambien es cierto que mi trabajo es en un despacho que me permite estar tranquila con el tema del baño.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje