SII? CELIAQUIA? INTOLERANCIA A LA LACTOSA? SIBO?....

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#76

Mensaje por F-24 »

Buás!! Pues tengo otro componente más.

Antes de la DSG, trataba comer con mucho cuidado para no desencadenar un SII-d. No más allá de 3-4 días, eclosión #-o
Pues ahora, con la DSG, ha mejorado. Pero ayer ya entré en fase espasmódica con final infeliz :cry:
No se, hay algo que no me deja salir del bucle. No se si esto tendrá que ver con sobrecrecimiento bacteriano o yo que se. Una semana muy bien, y de la nada vuelve a salir esto otra vez. Luego, a buscar excusas, que si comí esto o aquello, pero no es así. No he comido mal y punto. El viernes me notaba el estómago un poquitín más hinchado, pero como estaba engordando...
El sábado aviso con dolores de espasmo, domingo eclosión #-o
La verdad, mucho menos agresivo que antes de DSG, pero ahí estamos. Creo que con la DSG mejor, pero que no va a ser mi solución.

Tendré que ver otros médicos :)
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#77

Mensaje por Hus »

¿Llevas poco más de un mes de dieta, no? Es un suspiro... No te vengas abajo. Sigue buscando, por supuesto que sí, pero lo ideal es hacerlo sin abandonar la DSG. Hay veces que puede coexistir una infección, pues un intestino irritado e inflamado tiene las defensas bajas y es un caldo de cultivo para que proliferen patógenos. ¿Tienes más síntomas como fiebre o febrícula? Ya sabes que ante cualquier duda no debes dejar de consultar al médico. Correcto lo de seguir pidiendo opiniones.

La DSG es como una ascensión. Unos días subes unos cuantos metros, otros te estancas y otros resbalas algo por la pendiente. Lo que cuenta es ver el conjunto, todo lo que se va superando, y acabar en la cima, cada cual en el plazo que necesite. Si pasa el tiempo y no te mueves del suelo, habría que pararse a pensar qué ocurre. Si en cambio miras hacia abajo y ves que has subido, buena señal. Cuanto más machacado está el organismo, más cuesta el ascenso.

En tu caso es muy importante dar tiempo para ver cómo evolucionan las transaminasas y más parámetros analíticos de los que te están pidiendo ahora. Una mejoría aportaría mucha información. Todo esto no excluye seguir otras vías paralelas.

Un saludo.
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#78

Mensaje por F-24 »

No, si no lo voy a abandonar, ya que todo es más leve y que quiero darle tiempo, a ver. Pero me da que esto no es la solución. Ni que sea SII-d sin más. Lo he sido toda la vida, pero lo del último año ha sido galopante. Siempre he tenido que cuidarme para no poner kgs, cómo todo el mundo. Y ahora, el problema es ponerlos.
Lo dicho, tengo que ir a otros médicos. Creo que un internista es mi siguiente paso.
De todas formas, tengo que recoger la analítica del tiroides, que creo que lleva también las transas.
Mientras tanto, a vivir, que son 4 días. :)
Siscu
Usuario Habitual
Mensajes: 262
Registrado: Lun Ago 06, 2012 9:36 am

#79

Mensaje por Siscu »

Buenas compañero, yo también estoy en tu misma situación, siempre vigilando de no engordar demasiado y ahora no hay forma de subir, está claro que de las cosas que mas engordan es el gluten y los cereales que lo contienen, pero simplemente pq el gluten es una proteína que aglutina y se une a otras proteínas, favoreciendo la acumulación y por lo tanto el engrose de tejido.

Esto lo leí en el libro de la dieta basada en los grupos sanguíneos, precisamente esa dieta era bastante poco tolerante con el gluten y lo nombraba bastante.

saludos
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#80

Mensaje por F-24 »

Hola Siscu

Mi problema es que el poco peso que voy poniendo se volatiliza en cuanto entro en fase explosiva. Es un volver a empezar cada 5, 6 ó 7 días. A mi la teoría del sobrecrecimiento bacteriano me parece que me cuadra.
Siscu
Usuario Habitual
Mensajes: 262
Registrado: Lun Ago 06, 2012 9:36 am

#81

Mensaje por Siscu »

Vaya... te entiendo compañero... cuando hay "explosión" todo lo que entra sale casi sin ser absorvido... menudo palo...

A ver si abro un hilo con las cosas que voy aprendiendo del libro que me estoy leyendo, me parece un libro muy curioso y creo que puede ayudarnos bastante, aunque muchas cosas ya las sabemos ;)

saludos
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#82

Mensaje por F-24 »

Pues gracias =D>
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#83

Mensaje por F-24 »

Juáaaassss

Un mes y medio llevo de DSG. Las transas me han bajado totalmente. Ahora entra en juego la bilirrubina, que se ha subido y parece que empieza a bajar el hierro. Creo que le cambiaré el título al post. No se si llamarlo "Lo más seguro que quien sabe..."
Tengo cita con la digestóloga para el 18.
#-o A seguir pensando
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#84

Mensaje por Hus »

Cuando se retira el gluten, el organismo necesita un tiempo para reajustarse. Al principio pasan cosas raras. A veces ocurre, por ponerte un ejemplo, que el hierro se eleva muy por encima de los valores máximos. La explicación es que el organismo estaba acostumbrado a trabajar exprimiendo al máximo su capacidad para aumentar el hierro circulante. Al tener un mayor aporte por mejorar la absorción intestinal, se disparan los valores de forma pasajera, hasta que se adapta a la nueva situación. No sé si pudiera haber alguna correlación entre las bajada de transaminasas y la subida de bilirrubina, que se influyan mutuamente, ni idea, o igual no guarda relación. A ver qué te dice la doctora.

De todos modos, que te hayan bajado las transaminasas parece una buena señal. Respecto al hierro, es más importante ver cómo está la ferritina, que son los depósitos. ¿Te la han mirado?
Siscu
Usuario Habitual
Mensajes: 262
Registrado: Lun Ago 06, 2012 9:36 am

#85

Mensaje por Siscu »

No se que ha pasado, acabo de dejar una respuesta y ha desaparecido... será cosa del foro por haber respuesto al mismo tiempo o algo así...

Te comentaba que he abierto el hilo sobre el libro que os comento, iré añadiendo poco a poco según lea:

http://forosii.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=14948
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#86

Mensaje por F-24 »

Hus escribió:Cuando se retira el gluten, el organismo necesita un tiempo para reajustarse. Al principio pasan cosas raras. A veces ocurre, por ponerte un ejemplo, que el hierro se eleva muy por encima de los valores máximos. La explicación es que el organismo estaba acostumbrado a trabajar exprimiendo al máximo su capacidad para aumentar el hierro circulante. Al tener un mayor aporte por mejorar la absorción intestinal, se disparan los valores de forma pasajera, hasta que se adapta a la nueva situación. No sé si pudiera haber alguna correlación entre las bajada de transaminasas y la subida de bilirrubina, que se influyan mutuamente, ni idea, o igual no guarda relación. A ver qué te dice la doctora.

De todos modos, que te hayan bajado las transaminasas parece una buena señal. Respecto al hierro, es más importante ver cómo está la ferritina, que son los depósitos. ¿Te la han mirado?
Hoy, si me da tiempo llamo al hematólogo, a ver que dice.
De todas formas, parece que no es mucho lo de la bilirrubina. El hierro parece que está en parámetros normales. Sale baja la transferrina y se sube el índice de saturación de la transferrina.
El tiroides me ha salido bien. Inmunología bien.
La bilirrubina es la primera vez que la miran, habría que ver cuando tenía las transas disparadas.
Cuando me responda el hematólogo lo comentaré :wink:
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#87

Mensaje por Hus »

Ah, ok, antes no tenías referencias sobre la bilirrubina. Entonces claro, no se puede saber tomando el dato aislado lo que significa en el contexto de la dieta, al ignorar los valores previos. Sí te puede servir para evaluar con el tiempo, cuando repitas analíticas. La bajada de transaminasas es un dato muy alentador, que de ese sí tenías niveles.

Respecto al metabolismo del hierro, ¿hablas de subidas o bajadas en comparación con los niveles previos? Falta el valor de la ferritina, que es muy importante, pues son los depósitos de hierro.

¿Qué valor te sale de TSH? En la SS marcan 5 como límite superior de referencia de normalidad, cuando ahora esos parámetros se consideran obsoletos. La cifra máxima ideal es 2. Esta página es del endocrinólogo más actualizado de España, que se toma actualmente como referencia: http://www.tiroides.net. De todas formas, siempre hay que valorar en conjunto la TSH con la T3 y T4. Y otro valor que es fundamental saber es el de los anticuerpos tiroideos (anti-TPO). ¿Te los han mirado?

Por último, ¿te pidieron los ANAs? ¿Y la IgA total?

A ver qué te cuenta el hematólogo. El metabolismo del hierro es un buen indicativo de lo que está ocurriendo en el organismo al retirar el gluten. Da mucha información, aunque de mano puede sufrir “bandazos” hasta que se equilibra, siempre en el caso hipotético de que el gluten estuviera interfiriendo en su absorción. Hay celiacos que se han llevado sustos monumentales al ver dispararse sus cifras de hierro al comienzo de la dieta y cosas así. Con el tiempo, se regula.

Un saludo.
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#88

Mensaje por F-24 »

El tema es que por tener contactos me han mandado esta última analítica por mail al trabajo, y claro, no puedo comparar con valores anteriores hasta que no llegue a casa.
Creo que no me habían hecho la bilirrubina. La ferritina creo que si, ya la compararé.
La TSH me sale 1.45, y la FT4 1,17.
La Ig A 351, Ig G 1165, Ig M 68.

Espera....algo viene que tarda....
F-24
Usuario Participativo
Mensajes: 149
Registrado: Jue Sep 29, 2011 10:34 am

#89

Mensaje por F-24 »

Me llamó el hematólogo.
Lo dicho, que todo está P.M. Que siga con mi dieta, que para el soy celíaco. Que puede que tarde en regularme, que muchísimas biopsias salen falsos negativos y que.....jejeje...que para los médicos (3) que me están viendo soy SII-d por la sencilla razón de que no son ellos los que lo están pasando :lol:
Bueno, aquí hay que aclarar que la digestóloga que me mandó las biosias todavía no ha vsito los resultados, vamos a darle un voto de confianza.
Que no descarte seguir teniendo alguna diarrea.
Me preguntó por el nombre de los tres médicos....s/c

Y aparte, mi opinión. Creo que soy SII-d (osea "nizu"), al que le va bien, parece que cada vez mejor, la DSG. De todas maneras, creo, que todo esto no es sota-caballo-rey. Pienso, que hay demasiadas autopistas de doble sentido entre el cerebro, el estómago, el duodeno, el resto de intestinos, el SNC y posiblemente algunos invitados, cómo para diagnosticar específicamente un caso concreto....cómo para andar generalizando vamos.
En definitiva, lo de "lévantate y anda" es una utopía a fecha de hoy cuando hablamos de SII. Imagino, que cuando saquen algún medicamento, primero saldrá algún paliativo genérico para este tipo de síntomas, pero atacar la raiz del problema....seguramente la U.D. Las Palmas juegue antes en Champions :)

Por supuestísimo, esto no es más que mi humilde opinión.
Avatar de Usuario
Bandiniana
Usuario Veterano
Mensajes: 626
Registrado: Sab Jun 18, 2011 9:23 am
Ubicación: Galicia

#90

Mensaje por Bandiniana »

Hus escribió:
¿Qué valor te sale de TSH? En la SS marcan 5 como límite superior de referencia de normalidad, cuando ahora esos parámetros se consideran obsoletos. La cifra máxima ideal es 2. Esta página es del endocrinólogo más actualizado de España, que se toma actualmente como referencia: http://www.tiroides.net. De todas formas, siempre hay que valorar en conjunto la TSH con la T3 y T4. Y otro valor que es fundamental saber es el de los anticuerpos tiroideos (anti-TPO). ¿Te los han mirado?

Por último, ¿te pidieron los ANAs? ¿Y la IgA total?
Perdonad que me meta, Hus y F-24...pero lo de la TSH...en la analítica me sale a 2.56...y Hus, dices que lo máximo recomendable según este endocrinólogo es 2...no es que sea muy elevada pero bueno...
Sobre los ANAs siempre he tenido una duda y más desde el caso de una compañera de foro...de la que no se habla en foros de EII...en caso de EII también se elevan los ANAs?
Y otra...no sabréis por casualidad que significa tener el MPXI a -1.2? es que me sale remarcado en los análisis pero no pone la referencia de valores normales...y ya puestos...sabéis algo de la colinesterasa elevada?
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje