Mi teoría para TODOS los casos de SII

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#46

Mensaje por Jeromín »

Aún no tengo fecha. Hoy tengo cita con el internista que me lleva el caso. Veremos las radiografías del último enema opaco (que os incluiré en un post próximamente) y le comentaré mis averiguaciones de porqué los digestólogos no consideran la cecopexia y porqué la inmensa mayoría de los cirujanos tampoco. Le comentaré también lo que he averiguado de los cirujanos que operan la cecopexia con la técnica modificada del Dr. Padrón. Con su consejo profesional tomaré la decisión definitiva.

Gracias por tus palabras. Haré todo lo que esté en mi mano hasta que mis obligaciones laborales me dejen sin tiempo para ello.
carmen4
Usuario Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: Mar Nov 27, 2007 12:00 pm

#47

Mensaje por carmen4 »

Dices "técnica modificada del Dr. Padrón", ¿es distinta técnia la que realizan en Valladolid o Barcelona?
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#48

Mensaje por Jeromín »

No. Ambos equipos son discípulos del Dr. Padrón. Lo que ocurre es que el 99,9% de los cirujanos entienden que la cecopexia es SOLAMENTE la fijación del ciego a la pared abdominal. La técnica modificada del Dr. Padrón, ADEMÁS, fija entre sí el ciego y el íleon y eso es lo que permite recuperar la anatomía de la zona y su correcta funcionalidad.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#49

Mensaje por Jeromín »

Lo prometido es deuda. Voy a intentar colgar las imágenes que evidencian distintos grados de incompetencia en la válvula íleo-cecal (la mía) y que se corresponden con distintas situaciones de agravamiento de los síntomas. He añadido también un gráfico para los que no tienen clara la anatomía de la zona. Una especie de mapa del lugar.

Imagen

1. Gráfico de anatomía del tubo digestivo


Imagen

2. Enema opaco año 2005

Se puede observar una pequeña cantidad de enema que ha traspasado la válvula íleo-cecal y trasluce las primeras asas del íleon terminal.
Sufría molestias contínuas, gases abundantes y dolor y diarreas esporádicas.


Imagen

3. Enema opaco año 2008

Se observa fácilmente más de un metro de íleon terminal perfectamente relleno de una buena cantidad de enema, tras pasar sin obstáculos a través de la válvula íleo-cecal.
Desde hace un año he sufrido cólicos muy frecuentemente, mucho dolor abdominal y he perdido mucho peso.

Lo mejor de todo es que EL INFORME DE AMBOS ENEMAS ES EXACTAMENTE EL MISMO, no cambia ni un punto ni una coma "...Válvula íleo-cecal incompetente rellenándose las primeras asas del íleon terminal..." :shock:

Cada uno que saque sus conclusiones.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#50

Mensaje por Jeromín »

Parece que este post es bastante leído, pero las críticas a la teoría las tengo que buscar por otros post. Lo cierto es que lo puse para que tuviérais acceso a la web de la teoría, pero sobre todo, para que pudiérais expresa aquí todas las pegas, problemas y dudas que encontrarais al respecto. En fin, qué le vamos a hacer.

De todas maneras quiero mandar un mensaje general a toda la gente que pasa por este post.

He hablado ya con muchos médicos de este tema. A muchos les ha sorprendido y otros se han quedado mudos, pero ninguno ha podido rebatir los argumentos. Parece ser que tiene muchas posibilidades de verosimilitud.

Como sabéis, considero la cecopexia la solución más acertada para mi problema y pretendo operarme próximamente. Una vez que me opere, si todo sale bien, reiniciaré mi vida laboral y es más que probable que me quede poco tiempo para emplearlo en su divulgación.

Para todos aquellos que la consideran interesante, posible, probable, cierta o, al menos, enriquecedora, les pido que la difundan entre los médicos que conocen, tanto digestólogos, como internistas, como cirujanos (hay una versión para imprimir).

Si estoy equivocado, no me importará, ya que mi único objetivo es desentrañar el misterio de esta enfermedad, y habré hecho lo posible. Si estoy acertado, cuanto antes se divulgue, antes comenzarán los científicos a hacer las pruebas y a comprobar los resultados. Cuando esto ocurra, muchas personas se podrán beneficiar de los tratamientos pertinentes, que para entonces serán tratamientos oficiales, lo que los convertirá en accesibles para la gente sin medios económicos.

Un saludo a todos y gracias por vuestra colaboración.

Guillermo
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#51

Mensaje por Sate »

Jeromín, pides críticas a tu teoría .... yo no soy quien para criticar nada, porque estés en lo cierto o no, por lo menos te has molestado en investigar, cosa que no hacen los que deberían hacerlo .... yo ya he dicho en otros mensajes que nos hemos intercambiado, que los médicos no le dan importancia a nada de lo que nos pasa a los enfermos de sii, para la mayoría de médicos está enfermedad es sicológica y no ven más allá ... pero lo cierto es que tod@s tenemos alguna alteración en nuestras pruebas aunque sean pequeñas y pueden ser más importantes de lo que parece ... en el caso de tu teoría, yo estoy de acuerdo en que la válvula ileocecal incompetente tiene importancia pero en mi opinión tanto el ciego demasiado móvil como la válvula incompetente son síntomas de la enfermedad, no los causantes de ella .... pero para mí ha sido muy interesante lo que has averiguado y te agradezco tu esfuerzo .... :wink:

Besos. :D
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#52

Mensaje por Jeromín »

Gracias Sate. Del esfuerzo del equipo del foro tiene que salir al final algo que haga reaccionar a los médicos. Seguro.

Besos.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#53

Mensaje por Anaxxx »

Jeromín tengo cita con el cirujano que me intervino de las adherencias el día 11 de marzo. La imprimo y se la dejo leer, si es que puede emplear unos minutos de su precioso tiempo (llevo yendo tres veces a consulta y ninguna de las tres estaba él).
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#54

Mensaje por Anaxxx »

Madre mía no recordaba lo larga que es, al hombre este le da algo. Dices que hay una versión para imprimir? dime como, que entre que no me llega el oxígeno cuando duermo y que estoy que no estoy... :wink:
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#55

Mensaje por Jeromín »

jajajaja

Pero que salá eres... :D

En la esquina superior derecha hay un enlace que pone "Versión en pdf". Esa se puede imprimir (con Adobe Acrobat)
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#56

Mensaje por Anaxxx »

Ejem... sí... ya lo había visto... era para ver si estabas atento... ejem #-o :lol:
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#57

Mensaje por Jeromín »

1. Una cosa que me ha llamado siempre la atención es cuando sufrimos, los que padecemos SII, cuadros de gastroenteritis.

A una persona normal, UN DÍA de gastroenteritis le supone un buen número de visitas al WC. Pongamos entre 10 y 20 visitas. A mi este número se me queda muy corto. En la última que sufrí llegué a superar las 30 visitas. Y a una tía mía que es también sindromaníaca como yo, llegó a superar las 40 en un sólo día. Para mí esto es un claro síntoma de que tenemos una colonización de flora en el intestino muy superior a lo normal.

2. Hace más o menos 2 años y medio, comprobé que era intolerante a la lactosa cuando al quitarme la leche de mi dieta mejoraron enormemente mis síntomas (dos años después me confirmaron el diagnóstico mediante un test de laboratorio). Me desaparecieron los gases y comencé a tener temporadas buenas (que no había tenido nunca) interrumpidas por temporadas malas. Sin embargo meses después tuve una fuerte recaída.

Mientras consumía lactosa en mi dieta, la flora de mi tubo digestivo producía gran cantidad de gases que me llenaban la tripa (incluso en un scanner abdominal en aquella época fue imposible visualizar el páncreas por culpa de la enorme cantidad de gases que había acumulados). Esos gases de fermentación de la propia flora hacían que, a su vez, la flora estuviera auto-limitada, lo cual hacía que las molestias fueran permanentes, pero rara vez fueran importantes. Al eliminar la lactosa de la dieta, los gases se produjeron en mucha menor cantidad, con lo que la auto-limitación desapareció. La flora se adaptó a la nueva dieta y proliferó en mayor cantidad, hasta que comenzaron a producirse los cólicos en mayor frecuencia y potencia, consecuencia de los mayores niveles de proliferación de la flora en el intestino delgado. Para mí este planteamiento explica los cambios que he sufrido desde que aparté la lactosa de mi dieta y se correlaciona con los síntomas observados.

Así que cuidado con lo que uno piensa que le sienta bien y lo que le sienta mal... Como sabéis sostengo que inconscientemente apartamos de nuestra dieta alimentos que pensamos que nos sientan mal pero que suponen importantes sustancias limpiadoras en nuestro tubo digestivo. Y no me refiero a la leche, claro está, que es alimento de la flora, sino al alcohol, el café, etc.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#58

Mensaje por Jeromín »

Perdonadme por repetir este post, pero creo que me ha quedado muy bien (je, je) y, sobre todo, es importante para apoyar mi teoría.

Hace tiempo que quería dar mi opinión sobre el tema del VIP. No suelo hablar de él porque pienso que es una desviación sobre el tema principal.

Mi modesto parecer es que los desarreglos del VIP no se pueden relacionar DIRECTAMENTE con el ciego móvil, aunque si creo que hay una cadena causa-efecto. Creo que ahí el Dr. Padrón está buscando una explicación a los cambios de motilidad del colon y se agarra a lo más sencillo, el primer eslabón de la cadena, pero no ha podido explicar aún como se desequilibra la producción de VIP.

Me baso en mi razonamiento en que una persona sana, sin SII ni ciego móvil, estoy seguro de que soporta fuertes descargas de VIP cuando sufre de gastroenteritis. No hay ciego móvil, pero el mecanismo de vasodilatación intestinal se ve claramente incrementado (circunstancialmente al menos), por sus efectos visibles sobre la motilidad intestinal.

El VIP sólo es el mensajero que les dice a las células motoras del intestino "A TRABAJAR". Si existe un vipoma, el VIP puede tener unos índices anómalos, pero son casos afortunadamente muy poco frecuentes. En el resto de los mortales el VIP aumenta o disminuye de acuerdo a unas respuestas ante determinadas estímulos. Éstos estímulos provienen del SNC (Sistema Nervioso Central) y de la interrelación con diferentes sustancias.

He comentado ya en post anterior que debería enfocarse partiendo de la medición de los tóxicos bacterianos de la siguiente manera:

- Se mide la cantidad de tóxicos de origen bacteriano en las heces
- Se mide la cantidad de proteasas (vinculadas a la cantidad de tóxicos bacterianos)(1) y que son responsables de la inflamación y del dolor (2) y de activar así respuestas en el SNC.
- Se mide la cantidad de VIP (que se activa desde el SNC y, por tanto, vinculado a la cantidad e proteasas) y que es responsable de la motilidad (3)

(1)http://books.google.es/books?id=JkqDBX7 ... QIwM&hl=es
(2)http://www.elmundo.es/elmundosalud/2007 ... 78492.html
(3)Si el estímulo de motilidad muscular se ve contrarrestado por una pared muscular del colon ascendente debilitada (por el ciego móvil) los movimientos se hacen ineficientes.

Como ya he repetido un mazo de veces tengo el presentimiento de que el origen de la cadena causa-efecto está en la flora creciendo caóticamente en nuestra tripita. Y esa sería una forma de seguirle la pista.

Lo que está claro es que los tóxicos de origen bacteriano (y fúngico y bacterioide) sólo se pueden producir si hay problemas con la flora.

Abrazos colónicos
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#59

Mensaje por Jeromín »

Como creo que una imagen vale más que mil palabras (y si la imagen se mueve vale más que dos mil) pues ahí va.

He realizado una interpretación en la que se ve lo que quiero decir con que la válvula íleo-cecal adopta una posición forzada cuando se pierde el ángulo en 'palo de golf' del ciego y se abre el ángulo entre el ciego y el íleon.

Imagen

Espero que se vea bien.

Abrazos
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#60

Mensaje por Stella Maris »

:wink:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje