Y a ti...¿Como te empezo el SII?

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#31

Mensaje por ppcp »

Si controlas el estres durante una temporada,comprobaras q aquellos alimentos q ahora mismo no toleras,te provocan menos molestias.
Por cierto,reyes,veo q te gusta ahorrar letra,aprovechando lo q escriben los demas.
:D:D:D:D:D:D:D
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#32

Mensaje por reyes »

No me gusta ahorrar letra es que para que iba a escribir lo mismo dándole la vuelta a la frase.
Reyes :lol: :lol: :lol:
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#33

Mensaje por Alfredo »

Salud compañeros. Yo si se cuando me empezó el colon irritable. Fue a los 21 años, en tercero de sociología, una mañana del mes de noviembre.
Pero antes de esto, estaba pasando una mala racha. Por motivos absurdos, pero la verdad es la verdad
Desde los quince años me salió un acné furibundo. A los 18 años, además de en la cara me atacó fortisimamente en la espalda, era como la lepra, no exagero. Tomé unas pastillas, que me abrasaron la piel ,era como si se me despellejara la piel de la cara.y en la espalda no me resolvió nada.
Aunque parezca absurdo, mi autoestima se fue desmoronando. Ahora, siempre he tenido poca autoestima y he sido nervioso, desde pequeño. Y mis niveles de ansiedad se fueron incrementando con este problema. Es decir, que mi manera de ser, unida a una crisis por un motivo que ahora me parece absurdo, es para mi la causa de que el colon se me jodiera, sin haber tenido antes de los 21 años el menor problema digestivo.
Saludos de Alfredo
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#34

Mensaje por ppcp »

Quiza la ansiedad que nos aumenta a algunas personas a partir de contraer por vez primera esta enfermedad baste para perpetuarla.
O puede que se alien otros factores,y la crisis nerviosa originaria simplemente es el detonante.
En fin,q ya da no tiene mas sentido darle mas vueltas,tenemos q hacer lo maximo q podamos para mejorar,sin pensar en pq nos entro esto.

saludos!!!
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#35

Mensaje por Alfredo »

Estamos de acuerdo que dar vueltas al pasado ya no sirve de nada. Ahora yo lo que pretendía era contar mi caso y explicar porque soy tan reacio a la obsesión que detecto en el foro con la alimentación. No digo que no tenga su importancia, pero es evidente que las dietas no solucionen ni de lejos el problema. Ahora mirar atrás sirve de poco, y las obsesiones alimenticias de los compañeros del foro pienso que tampoco conduce a nada, porque te agobian más. No comas esto, no comas lo otro.... Miremos para "alante".
Saludos
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#36

Mensaje por reyes »

Alfredo estoy de acuerdo en que no se debe de obsesionar uno con el tema de la alimentación así como cualquier otra obsesión no lleva a ninguna parte y te has llevado una buena roedura de coco pero yo estoy convencida de q algo de lo que como no me va bien y es algo simple ...la alimentación tiene su gran importancia en problemas de este tipo puesto q los trastornos nutricionales no dan más que problemas a la larga, una alimentación completa pero cuidada cada uno q la cuide como vea o como pueda pq yo no acabo de dar en el quiz de la cuestión y llevo ya mucho tiempo pero se q si me paso lo pago seguro, el problema es que muchas veces sin pasarme me pasa lo mismo.
Un abrazo: REYES
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#37

Mensaje por ppcp »

Alfredo,creo que te confundes.
Quiza si es verdad que algunos nos obsesionamos con la alimentacion.
No es mi caso,porque aunque defienda mucho el seguir una dieta y evitar ciertos aliementos,luego no lo cumplo muy a rajatabla,y me salto la dieta en ocasiones.
Sin embargo,es completamente seguro que la alimentacion influye mucho,quiza tanto como los problemas de ansiedad,y no se puede despreciar esa influencia.
Si yo estoy mejor,,es porque no solo cuide un poco mas,(aunque tampoco mucho),la esfera psicologica,sino tambien la alimentacion,y si no estoy mejor,es porque aun cometo errores en ese sentido.

Por ejemplo,estos dias he sido mas comedido con la dieta,y a pesar de que he estado mas nervioso y con problemas para conciliar el sueño,no estoy peor,se me han quitado los dolores que tenia,y hoy he "obrado" con una facilidad que no recordaba de hace bastante tiempo.

Son dos factores,dieta y estres,los que mas influyen en el 70% de los casos.
Luego hay otros factores,algunos desconocidos,parasitosis ,infecciones previas,dismicrobiosis,alteraciones congenitas,que hacen de esta patologia la mas dificil de tratar,dada la cantidad de factores que intervienen,algunos de los cuales se nos escapan completamente.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#38

Mensaje por Alfredo »

Saludos colónicos, amigos.
Creo que no me explico bien. Sí creo que la comida tiene cierta importancia. A mi tambien hay alimentos que no me sientan bien y los evito, y me cuido la alimentación aunque no lo parezca. Lo que ocurre, es que por experiencia personal, la época que mas me obsesioné por la alimentación, y por evitar todo tipo de comidas que decían que no eran buenas, apenas mejoré. Ahora, si alguien lo hace, y mejora pues adelante. Cada uno es un mundo.

Un abrazo compañeros del metal
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#39

Mensaje por ppcp »

Es que no hay que llegar a la obsesion,simplemente es cuidarse un poquito e informarse que alimentos son mas dañinos para nosotros y probar a ver eliminandolos que tal nos va.
Avatar de Usuario
Gabriel
Usuario Veterano
Mensajes: 592
Registrado: Sab Jun 25, 2005 4:42 pm
Ubicación: Bolivia

#40

Mensaje por Gabriel »

lo que alfredo trata de decir es que la alimentacion no es la base del SII... y comparto su postura

Estoy convencido de que la base sobre la cual pende la enfermedad del SII es que que no estamos haciendo lo que queremos realmente hacer de nuestras vidas sino lo que otros querian que nosotros hagamos...

bueno creo que debemos hacer un analisis de nuestra vida y decir... realmente quiero hacer esto o alguien me insistio tanto en que lo haga que termino por convencerme... si la respuesta es si quiero seguir haciendo esto....pues magnifico seguir en ello... estoy bien.... pero si la respuesta es no pues es que vamos por un mal derrotero?

una cosa es cierta... el SII es una indicacion de que nuestro organismo trata de decirnos que en nuestra vida va algo mal... si no le hacemos caso no va ha haber ninguna pastilla magica que nos cure

solo es mi opinion
meme
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mar Sep 27, 2005 10:50 am
Ubicación: Barcelona

#41

Mensaje por meme »

A mi el SII D me empezó este año despues de sufrir de amebiasis (ingerir un ameba, es decir un parásito) me diero flagyl para matar el bichito pero despues de hacer el tratamiento los sintomas no se me iban, me hicieron como 10 cultivos y todos daban negativos, la ameba ya no existia, pero las diarreas persistian, y así pasaron como 4 meses, finalmente me hicieron una colonoscopia y el resultado fue que todo estaba bien. La primera doctora que me llevó me dijo que ante el resultado de la colonoscopia lo que tenia era un principio de colitis ulcerosa y para ello me medicó, resultado negativo, todo continuaba igual. Cambié de doctora y me dijo que tenía un colon hipersensible, y con ella mucho mejor. Me recetó duspatalín, al principio me fue muy bien, pero después de un mes recaí, me asusté mucho porque pensé: Ya estamos, otro medicamento que no funciona¡¡¡¡, pero entré en este foro y vi que lo que me había pasado es normal, reflexioné y vi que las recaídas son normales. Y ahora vuelvo a estar mejor. Tengo que decir que he ido mejorando muy poco a poco, que no es como al principio, o al menos ya no me preocupo tanto, y cada día me lo tomo con mas normalidad, y estar tranquila me ayuda muchísimo, porque el stress en mi influye muchísimo. Espero que este mensaje pueda ayuda a alguien, tal y como a mí me ayudaron los que leí.
Boira
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Lun Sep 26, 2005 4:45 pm
Ubicación: Lleida

#42

Mensaje por Boira »

En mi caso de la forma más boba posible. Un día comiendo en el restaurante de la Facultad me empezaron unas molestias, primero pensé que sería pasajero, pero se intensificaron hasta el punto que no podía aguantar más. Por la verguenza de tener que ir al baño del recinto (de esos que las puertas no llegan al suelo ni al techo, tan poco intimas para nuestras desagradables crisis) llamé a mi madre para que me recogiera con el coche y me llevara a casa. Por supuesto me llevé la tremenda bronca de porque no iba al baño, que si no se que ... bueno, llegué a casa, fui al baño y bien. Pero esos casos se fueron intensificando, en las situaciones más embarazosas y impredecibles ... de compras por la ciudad, de camino a casa de unos amigos, en la peluquería, en la biblioteca ... un sinfin de cosas. Llevo muy mal el tema restaurantes, se me hace muy cuesta arriba ir a uno, pero debo hacerlo, intento llevar la vida lo más normal posible y acostumbro a lograrlo. Viajo, duermo en casas de amigos y familiares, ceno fuera de casa ..
He estado leyendo articulos al respeto de este transtorno, en todos ellos se habla de algun posible trauma o mala experiencia. Yo intento encontrar alguno, un mal momento, algo que me haga pensar que es eso ... pero no le veo la causa. He tenido una buena vida, una buena infancia, un buen ambiente familiar, amigos, buenos estudios, una fantástica relación con el que ahora es mi marido. No se ... algo habrá, pero no lo sé ver. Un saludo a todos. Boira.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#43

Mensaje por ppcp »

meme escribió:A mi el SII D me empezó este año despues de sufrir de amebiasis (ingerir un ameba, es decir un parásito) me diero flagyl para matar el bichito pero despues de hacer el tratamiento los sintomas no se me iban, me hicieron como 10 cultivos y todos daban negativos, la ameba ya no existia, pero las diarreas persistian, y así pasaron como 4 meses, finalmente me hicieron una colonoscopia y el resultado fue que todo estaba bien. La primera doctora que me llevó me dijo que ante el resultado de la colonoscopia lo que tenia era un principio de colitis ulcerosa y para ello me medicó, resultado negativo, todo continuaba igual. Cambié de doctora y me dijo que tenía un colon hipersensible, y con ella mucho mejor. Me recetó duspatalín, al principio me fue muy bien, pero después de un mes recaí, me asusté mucho porque pensé: Ya estamos, otro medicamento que no funciona¡¡¡¡, pero entré en este foro y vi que lo que me había pasado es normal, reflexioné y vi que las recaídas son normales. Y ahora vuelvo a estar mejor. Tengo que decir que he ido mejorando muy poco a poco, que no es como al principio, o al menos ya no me preocupo tanto, y cada día me lo tomo con mas normalidad, y estar tranquila me ayuda muchísimo, porque el stress en mi influye muchísimo. Espero que este mensaje pueda ayuda a alguien, tal y como a mí me ayudaron los que leí.

Pues claro que ayuda,y mucho.
A mi me ayuda a pensar una vez mas que todo esto no es de los nervios,y que es algo "inmunologico".
Gracias por tu aportacion.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#44

Mensaje por ppcp »

Boira escribió:En mi caso de la forma más boba posible. Un día comiendo en el restaurante de la Facultad me empezaron unas molestias, primero pensé que sería pasajero, pero se intensificaron hasta el punto que no podía aguantar más. Por la verguenza de tener que ir al baño del recinto (de esos que las puertas no llegan al suelo ni al techo, tan poco intimas para nuestras desagradables crisis) llamé a mi madre para que me recogiera con el coche y me llevara a casa. Por supuesto me llevé la tremenda bronca de porque no iba al baño, que si no se que ... bueno, llegué a casa, fui al baño y bien. Pero esos casos se fueron intensificando, en las situaciones más embarazosas y impredecibles ... de compras por la ciudad, de camino a casa de unos amigos, en la peluquería, en la biblioteca ... un sinfin de cosas. Llevo muy mal el tema restaurantes, se me hace muy cuesta arriba ir a uno, pero debo hacerlo, intento llevar la vida lo más normal posible y acostumbro a lograrlo. Viajo, duermo en casas de amigos y familiares, ceno fuera de casa ..
He estado leyendo articulos al respeto de este transtorno, en todos ellos se habla de algun posible trauma o mala experiencia. Yo intento encontrar alguno, un mal momento, algo que me haga pensar que es eso ... pero no le veo la causa. He tenido una buena vida, una buena infancia, un buen ambiente familiar, amigos, buenos estudios, una fantástica relación con el que ahora es mi marido. No se ... algo habrá, pero no lo sé ver. Un saludo a todos. Boira.
Claro que algo hay,pero no saben los medicos todabia lo que es.
Yo sostengo que tiene que ver con el sistema inmunologico.
¿Ya has provado a ver si eliminar algun alimento de la dieta te ayuda?
Los culpables mas frecuentes,el trigo y los lacteos.
Miratelo a ver,pero por tu cuenta,dejando de comer esos alimentos unos dias,lo mismo mejoras.
Ningun medico te recomendara cambios en la dieta,ni hay pruebas para saber que alimentos te pueden sentar mal.
Es que todabia no se sabe mucho sobre ello,pero quiza te ayude probarlo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#45

Mensaje por ppcp »

Gabriel escribió:lo que alfredo trata de decir es que la alimentacion no es la base del SII... y comparto su postura

Estoy convencido de que la base sobre la cual pende la enfermedad del SII es que que no estamos haciendo lo que queremos realmente hacer de nuestras vidas sino lo que otros querian que nosotros hagamos...

bueno creo que debemos hacer un analisis de nuestra vida y decir... realmente quiero hacer esto o alguien me insistio tanto en que lo haga que termino por convencerme... si la respuesta es si quiero seguir haciendo esto....pues magnifico seguir en ello... estoy bien.... pero si la respuesta es no pues es que vamos por un mal derrotero?

una cosa es cierta... el SII es una indicacion de que nuestro organismo trata de decirnos que en nuestra vida va algo mal... si no le hacemos caso no va ha haber ninguna pastilla magica que nos cure

solo es mi opinion

Eso es lo que trato de explicar en mi post :
http://www.forosii.com/foro/viewtopic.php?t=672

Pero a diferencia yo creo que la alimentacion si tiene que ver,pues no deja de ser parte de nuestra vida,y una alimentacion erronea es tambien indicativo de algo que no hacemos bien,algo que esta dañando nuestro cuerpo,y este nos lanza una voz de alarma,en forma de SII,para que obremos en consecuencia y nos empecemos a cuidar mas.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje