CADA VEZ MAS ASUSTADO

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#31

Mensaje por mox »

Por cierto me olvidaba, mis sintomas van mutando ahora son así:

- una única deposición por la mañana - rapido rapido que no llego
- heces flotantes y o pastosas
- hilos de sangre por todos lados muy pero muy clarita
- trozos tipo jamon dulce con sangre - estaré loco o son trozos de jamon dulce de verdad (ayer me comí una pizza ,je,je, no aguantaba más) o pueden ser trozos de intestino?
- ayer la comida me sentó mucho mejor, la dispepsia y la indigestión a disminuido sustancialmente.

lo que más me preocupa son los hilos de sangre y los trocitos esos, ruego si pensais q es una animalada o puede ver con otra enfermedad más seria.

Gracias de nuevo


Joan
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#32

Mensaje por ppcp »

Eso de los trozos de intestino llegue a pensarlo yo tambien,pues me pasaba lo mismo.
Cuando me pasaba eso ,tenia diarreas,o semidiarreas,pero me suele predominar el estreñimiento,asi q tenia q estar muy mal para tener otros sintomas.
Se me quitaba y me volvia por temporadas,pero no solia durar mucho esa sintomatologia,asi q no seria nada grave,cuando no me fue a peor.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#33

Mensaje por ppcp »

Esa guia del Dr Mearin,estara en internet?
Cuando salga,nos informais,ok?.
:)

En cuanto a sintomas poco populares:
En mi caso he "disfrutado" de los siguientes: sangre,fiebre,¿quien dijo q no se sangraba,ni se tenia fiebre?,perdida de peso,¿otro sintoma imposible?,palpitaciones en un costado,dolor abdominal muy localizado de caracter no colico,dolor en mitad de la noche,q me despertaba y me impedia dormir,¿quien dijo q los sintomas mejoraban durante la noche?,movimientos y espasmos ruidosos del intestino sobretodo por la noche,¿peor q por el dia?,
picor en el ano,(este sintoma nunca lo he visto en ningun sitio).

Tambien hay gente q refiere q empeoraban tras la defecacion en sus sintomas,en este foro algunas de ellas nos lo han contado,y popularmente se entiende q el dolor y la sintomatologia mejora tras una visita al baño,asi q nuevo error.

El otro dia encontre varias paginas en internet donde decian q solia empezar a los 40 años,¿no era sobre los 20 o asi?,es q ni ellos se aclaran.
Tambien conozco casos en q empezo en la infancia,incluso es muy probable q el mio se remonte a bastante atras en el tiempo,aunq el empeoramiento manifiesto se me produjo en torno a los 20 años, y hasta entonces no era cosnciente q lo tenia,pues no molestaba ni demasiado ni demasiadas veces,aunq si puedo recordar q a los 18 años tenia mas gases de lo normal,y q me entraban fuertes dolores de tripa en bastantes ocasiones desde pequeño.

Por cierto,q tengo una prima bastante pequeña q cada dos por tres ha ido al medico por dolores fuertes en la tripa,y siempre le han dicho q eran gases y le prohibieron los refrescos con gas.
A mi parecer es una muy clara candidata a tener esta dolencia de mayor,ademas,tiene un caracter muy sensible y enseguida llora por todo.

En cuanto a la encuesta,no creo q merezca la pena hacerla,y resumir el foro a estas alturas,seria un horror.
En mi caso:

FLATULENCIA SI
SANGRADO SI
ANSIEDAD SI
ERUPTOS SI
etc,etc SI
SII SI

Creo q casi todo el mundo tiene en algun momento u otro casi todos los sintomas populares de la enfermedad,y yo creo q alguno,como por ejemplo yo,ademas de esos,alguno mas de propina,por si era poco,pero creo q los q dicen los libros y la red son "los mas populares",por lo q no te estrañe q hayan sintomas q no vengan en ningun sitio,dada la complejidad de la enfermedad,tanto en sintomas como en causas,tanto q podria decirse q nada hay mas diferente de un SII q otro SII.
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#34

Mensaje por mox »

gracias pcpp os explico lo ultimo:

Analisis de sangre en heces las dos primeras muestras=NEGATIVO
(la verdad que en estas dos no vi los clasicos hilos de sangre, me falta la última en la que sí había alguno no tanto como ahora pero si había)

PARASITOS=NEGATIVOS

OTROS GERMENES = NEGATIVO

Como se como esto?

Más cosas:

Hoy he visto al Dr. Mearín, me ha parecido un médico FRANCO es decir sincero y sin preambulos, me ha dedicado casi una hora de su tiempo cosa que no volverá a hacer así manifiesta ya que colapsaria su consulta. Lógicamente no será así si el diagnostico es negativo si es positivo ya veremos.

Hemos dialogado y entre otras cosas de su sinceridad me ha recomendado que no haga de médico que eso a ellos les molesta mucho (ya me lo imaginaba, pero él me lo ha cerciorado)

La visita acaba en:

COLONOSCOPIA CON BIOPSIAS + FIBROSCOPIA CON BIOPSIAS DEL DUODENO

PRUEBA DE LA LACTOSA

ANALISIS DE SANGRE PREVIO A LAS COLONOS.

PROBLEMA:Hasta el dia no me las hacen.

He anulado así el ingreso de Mañana ya que él me ha dicho que elija o su equipo u otro pero que no iba a basarse en pruebas que hacen otros - lo encuentro lógico hasta cierto punto.

Supongo que el pobre de mi internista cogerá un rebote que pa qué pero me da igual, si tengo que esperar 22 días pero me lo hacen todo de golpe y con biopsias es lo correcto.

Por otro lado me ha dicho que fuera a su psicologa, esto me lo pensaré ya que no estoy dispuesto a despilfarrar dinero con más psicologas , muchos miles de euros me han sacado hasta hoy para NADA, si me veo muy desesperado acudiré pero a 70 euros la sesión creo que va a ser que no.

El cree que no encontraremos nada a parte del SII, pero y la sangre? yo no me la invento, como es posible que no salga en los análisis será casualidad que cuando los llevé no tuviera sangre, o debe ser otra materia fecal?

Igualmente como el resto de médicos y respetandoles al máximo creo que gozan de un tono de prepoténcia educada fuera de lugar, pero contra ello no podemos luchar, ellos son los sábios y deben ser ellos quienes ayuden, total intentaré hacer de buen paciente y no insunuarle ninguna prueba fuera de lo que crea coherente, tendré que fiarme digo yo.
Bueno ruego vuestras opiniones.

De momento hemos tirado por suelo la de pcpp que con muy buenas intenciones se basaba en los parasitos.

Es de locos.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#35

Mensaje por ppcp »

Mi opinion no se basaba en los parasitos,sino q dije q el SII era determinante en lo q te sucedia,los parasitos puede haberlos o no.
La cuestion es si un SII muy grave puede provocar un sangrado en el intestino,¿q opinion te dio el Dr.Mearin al respecto?
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#36

Mensaje por mox »

hola pcpp como la visita fue tan larga no dio tiempo a entrar en mas detalles, se limito a una vez tengamos las pruebas veremos a ver que dice.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#37

Mensaje por reyes »

Hombres con parásitos es más lógico el tema del sangrado de la otra forma sólo hay un SII con sangrado (hasta el momento) aquel que viene acompañado de hemorroides.
Saludos
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#38

Mensaje por reyes »

Fijate que tontería el estudio del puto bicho :
GIARDIA

Enfermedad diarreica producida por Giardia Lambia frecuente en nuestro medio.

Etiología

Parásito protozoario, uniflagelado, dos núcleos con protoplasma alargado con aspecto de lentes y un axostilo central en su forma trofozoito, con tamaño de 9 x 5 micras, quiste ovoide de 8 x 10 micras, su hábitat es la parte superior del intestino donde se enquista hasta llegar al intestino grueso y parte del delgado dando lugar a la forma de trofozoito que es móvil y es de la forma infectante.

El trofozoito se reproduce por sección binaria y en el intestino se adhiere a la superficie mucosa de la base de las vellosidades. Los mecanismos generadores de la diarrea son:

· Obstrucción de la absorción de nutrientes.

· Eliminación de las microvellosidades del borde de la célula.

· Elaboración de toxinas solubles.

· Alteración en la absorción de grasa intraluminal.

· Competencia con los nutrientes.

Epidemiología

Transmisión fecal-oral, permanece viable hasta tres meses en ambiente húmedo.

Clínica

Diarrea , dolor abdominal intermitente, evacuaciones abundantes y fétidas, sobrenadante. El período de incubación de 30 días. El cuadro clínico puede durar de 10 a 100 días. Los niños pequeños y lactantes pueden ser asintomáticos, ocasionar síndrome de mala absorción y puede llegar a la desnutrición.
Diagnóstico

Análisis de materia fecal con solución de Lugol y biopsia duodenal en casos difíciles.

Tratamiento

· Furazolidona 6 a 8 mg/kg./día, durante 7 a 10 días

· Quinacrina 6 mg/kg./día cada 8 horas por 5 días

· Metronidazol 15 mg/kg./día cada 8 horas por 5 días
Y al parecer no siempre muere, pero hay q estudiarlo de esta forma
Reyes
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#39

Mensaje por mox »

bueno esto es desesperante os contesto:

La giardia a menos que este adherida en el intestino no ha vuelto a aparecer en los analisis de heces - dos veces de 3 baterias - y mi contagio por giardia fue para enero con lo que ya hubieran pasado los 100 dias de rigor , por otro lado tengo entendido que la giardia puede provocar colitis crónica, cosa que a saber si la tengo o no.

y por último Y DESESPERANTE hoy me han entregado el resultado de la ultima de las heces y........NO HAY SANGRE OCULTA EN HECES pero vamos a ver comienzo a pensar que soy gilipollas o burro o me toman el pelo o yo que coño sé, en esas deposiciones no existia una gran cantidad de sangre pero si y especialmente en la última me encargué que incluso se viera los hilos de sangre - eran pocos - al inicio del pote. Pero que estan analizando la parte que no hay nada rojo? sino hay sangre que coño es lo que estoy cagando, porque os aseguro que durante esos días ni probé el tomate ni el cafe ni ningún colorante ni la medicacion que tomo es colorada? si tampoco tengo parasitos ni tampoco bacterias QUE COÑO ESTOY CAGANDO OS JURO QUE HASTA MI MUJER VIO LA SANGRE Y NO ERAN RESTOS DE COMIDA ERA IMPOSIBLE QUE LO FUERAN.

Ruego vuestras opiniones.Es de locos.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#40

Mensaje por ppcp »

Calma,Mox,no hace falta q jures nada,yo se lo q te pasa,pq a mi tambien me pasaba,y no se pq sucede,q llegas a echar esos como trozos de color rojo entre las heces,pero asi es,sea sangre,o sea lo q sea.
En fin,un enigma mas de la enfemermedad,la sangre q no es sangre.
No te traumatices mas,lo mas seguro es q lo tuyo solo sea SII,como te dijo el Dr.Mearin,pero un SII bastante chungo,asi q cuidate,pq los nervios no te ayudan nada,y vigila tambien q alimentos te puedan estar agravando la enfermedad,pues practicamente todos los SII severos se agraban con las intolerancias a ciertos alimentos.
Mirate sobretodo estos:
trigo,lacteos,citricos,fructosa,lactosa,cafe,te,alcohol y sorbitol.
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#41

Mensaje por mox »

gracias pcpp, pero es del todo inaudito. Lo de calmarme creo que dentro de las condiciones que estoy muy estoy tranquilillo. Lo de la sangre o "eso" es para que hagan una tesis (si conocéis algun estudiante que quiera hacerla me pongo en sus manos) y lo de la comida pues no hay quien se aclare porque el mismo tipo de comida por ejemplo un bocadillo de tortilla a la francesa, se me puede clavar o no y no depende de ningun factor en especial.

Ah, por cierto y con cierta privacidad (que no trascienda del foro), primer error del dr. Mearin que muy amablemente me ha contestado un correo donde le preguntaba que que podía tomarme para la indigestión y me ha contestado el clanzoflat, cuando yo le dije en su consulta - y cogio nota -que los anti-colinergicos que traspasan la barrera encefalica me sientan mal y el clanzoflat lleva cleboprida (al igual que el primperam,cleboril, flatoril, etc...) yo le he contestado diciendo que no me podia tomar eso y aun no he tenido respuesta, total me he ido a la farmacia y me he comenzado a tomar simeticona - enterosilicona - y domperidona - en capsulas - a ver si me hace algún efecto y a ver que me contesta el Dr.

Será que sabemos más nosotros de nosotros mismos y ellos como profesionales están saturados de pacientes y tienen despistes?

A nivel general creo en definitiva que los médicos forman un guetto que se protege a si mismo y comienzo a desconfiar ya de todos porque no les veo otro aliciente que el económico, es muy fuerte lo que acabo de decir pero creo que si intentan buscar soluciones pero bajo el lema "no hagas mios tus problemas" y sólo tratan la enfermedad no al enfermo, me molesta su prepotencia la de todos no hablo en particular de ninguno, pero podrían ser un poco más modestos ya se que una carrera de 9 años no es moco de pavo y la experiéncia que tienen y todo lo que han tenido que mamar pero como dijo una vez un mecánico amigo mío frase apócrifa allí donde las haya:

"los médicos sólo tienen una marca y un modelo el ser humano y nosotros los mecánicos tenemos 100 marcas y 10000 modelos, elije para tí cual es la profesión más dificil"

espero que nadie se sienta ofendido pero tan sólo he encontrado contados médicos que te miren a la cara con preocupación de lo que a uno le está pasando y que realmente se estresen por conseguir una cura sin tener que pasar por un calvario.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#42

Mensaje por reyes »

Chico no ruedes más sobre lo mismo, una pregunta dices que: el clanzoflat, es de los anti-colinergicos que traspasan la barrera encefalica me sientan mal y el clanzoflat y lleva cleboprida (al igual que el primperam,cleboril, flatoril, etc...)... pero clanzoflat como primperan son procinéticos y por lo tanto facilitan el transito gastro intestinal .
Primperan contiene metoclopramida que es un fármaco gastrocinético con propiedades antieméticas. Aunque ésta químicamente emparentado con la procainamida, la metoclopramida no posee efectos antiarrítmicos ni anestésicos locales. La metoclopramida fue inicialmente desarrollada para el tratamiento de las náuseas del embarazo, pero también es utilizada en el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia, en la gastroparesia diabética y en todos aquellos desórdenes en los que el tránsito digestivo está disminuído.
Mecanismo de acción: a diferencia del betanecol, la metoclopramida incrementa la motilidad gástrica sin aumenat las secreciones gástricas. La metoclopramida aumenta la actividad colinérgica periférica, bien liberando acetilcolina en las terminaciones nerviosas postgangliónicas, bien aumentando la sensibilidad de los receptores muscarínicos sobre el músculo liso. La vagotomía no inhibe los efectos de la metoclopramida sobre el tracto digestivo, y paradójicamente mientras que dosis bajas del fármaco estimulan la actividad mecánica del tracto digestivo, las dosis elevadas la inhiben. Los efectos de la metoclopramida sobre el tono del esfínter esofágico inferior, unidos a la mayor velocidad del vaciado gástrico, reducen el reflujo de gastro esofágico. Como consecuencia de todas estas acciones, el resultado global es una notable mejoría y coordinación de la motilidad digestiva.
La metoclopramida bloquea los receptores dopaminérgicos, especialmente los de tipo D2 en el área de excitación de los quimioreceptores, sin presentar actividad antipsicótica o tranquilizante. Igualmente la metoclopramida es menos sedante que otros antagonistas de la dopamina. Los efectos antieméticos de la metoclopramida resultan del antagonismo dopaminérgico central y de sus efectos gastrocinéticos. Además, la metoclopramida posee efectos antagonistas sobre los receptores 5-HT3, también implicados en los mecanismos de la náusea y el vómitos. El bloqueo de la dopamina en el sistema nervioso central produce efectos extrapiramidales, y a nivel de la pituitaria y el hipotálamo estimula la secreción de prolactina. Los efectos de la metoclopramida sobre las glándulas a renales incrementa la secreción de aldosterona.

Quillo no leas todo esto, ¿por qué te van a sentar mal? lo mismo me pregunto de clanzoflat (cleboril y dimeticona)
Que no leas más , en fin.
Las heces son de díficil análisis con la vista puesto q se ven cosas de lo más extrañas ¿y tu te preguntas q he comido por Dios para q salga esto?
Un abrazo: Reyes
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#43

Mensaje por mox »

Amiga Reyes te explico que lamento comunicarte que estas muy equivocada:

la cleboprida es un derivado de la metoclopramida , esta ultima fue el primer anticolinergico que se consiguió sintetizar, pero... el problema de estos anticolinergicos a diferencia por ejemplo de la simeticona es que son excelentes reguladores de la motilidad periferica pero en cambio tienen un problema que es que en ciertos individuos - por ej yo - al traspasar la barrera hematoencefálica - es decir van al coco - pueden provocar sintomas extrapiramirales - quedarte como si tuvieras una embolia temporalmente - o bien pueden dar otros sintomas como nerviosismo barbaro que es mi caso.

Es decir yo me tomo cualquiera de esos derivados y tia para cogerme tienes que comprarte el coche fantastico porque el nerviosismo que me llega a dar es descomunal hasta el punto que me puede dar un ataque de ansiedad.

Como te gusta el tema médico profundiza en esos dos compuestos y sacaras estas conclusiones seguro - sino porque el dr. mearin cambio la opinion sobre el no tomarme el clanzoflat? o bien porque mi medico de cabecera me retiró el flatoril? es una putada porque resulta que son los mejores procinéticos que existen pero no puedo tomarmelos a menos que por otro lado me esten inyectando valium constantemente.

Saludos

Joan
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#44

Mensaje por reyes »

Ya te había dicho que te empollas el tema un montón, llevas razón en lo de la la cleboprida es un derivado de la metoclopramida , y ya te comenté que estos anticolinergicos a diferencia por ejemplo de la simeticona son reguladores de la motilidad periferica pero en cambio tienen el problema de que pueden provocar sintomas extrapiramirales y que por eso yo tomaba enterosilicona o aero_red simple no aero_plus ni flatoril...pero el efecto lo hacen en ttos de largisima duración (mi caso) y en caso de pacientes en tto con antiparkinsonianos...

Precisamente no se deben de administrar conjuntamente con benzodiacepinas.
Reyes
alga_roba

#45

Mensaje por alga_roba »

Al final tendremos k hacer todos un curso de bioquimica, y nos darian el doctorado directamente... jajajaja

besitos
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje