Me ha mandado para el psiquiatra

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Natalia77
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 12, 2014 12:51 am

#31

Mensaje por Natalia77 »

jgarcia escribió:Dicen que los danones "activia" no son malos. (Podrías desayunar eso)

PD: Sigo con mis famosas diarreas, el viernes ese que viene tengo cita con el digestivo. (Aunque la colonoscopia, endoscopia, analisis de sangre, salieron bien, lo unico que me detectaron hace meses fue una bacteria, me mandaron muchos antibioticos, pero sigo igual y he mandado otra vez el cultivo, a ver que me dice el digestivo xD)
Hola que tal? que va los lácteos me sientan como un tiro no puedo comer nada,pues a ver que te dicen porque si todo ha ido saliendo bien,ya falta menos para que veas al digestivo
Natalia77
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 12, 2014 12:51 am

#32

Mensaje por Natalia77 »

Ther escribió:Estaba buena , pero no era como quizas me tenia que haber quedado. Se me pasó 5min por despiste y chucló agua total que lo que tenian que ser plato y emdio o dos se quedó en justo un bol.

http://www.lasrecetasdeellayelabanico.c ... uinoa.html

pero estaba buena y me sentó bien. ES muy buena tiene muchsa propiedades. Yo aun solo la he hecho como arroz o así. Pero en otras ocasiones me quedó mejor, pero de esta forma estaba buena solo que más espesa rollo arroz simplemente y en vez de salsa tomate pues crema calabacin. ajjajaja

no me sneto mal ni nada, estupendamente.
Pues a ver si voy y la compro y así voy variando la dieta un poco con las verduras y demás
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#33

Mensaje por skamada »

la quinoa os recomiendo primero lavarla bien en un colador o similar, dejarla secar un poco y entonces pasarla por la sartén para dorarla ligeramente sin aceite ni ná: así desprende ese olor a frutos secos. Retirar, reservar y preparar el sofrito. Luego se cocina como el arroz, unos 20 minutos con una taza de quinoa por 3 de agua (aunque mejor mirar el envase que te hayas comprado por si sugiere otra proporción de agua al ser granos diferentes)
jgarcia
Usuario Participativo
Mensajes: 104
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:04 pm

#34

Mensaje por jgarcia »

skamada escribió:la quinoa os recomiendo primero lavarla bien en un colador o similar, dejarla secar un poco y entonces pasarla por la sartén para dorarla ligeramente sin aceite ni ná: así desprende ese olor a frutos secos. Retirar, reservar y preparar el sofrito. Luego se cocina como el arroz, unos 20 minutos con una taza de quinoa por 3 de agua (aunque mejor mirar el envase que te hayas comprado por si sugiere otra proporción de agua al ser granos diferentes)
¿Eso es bueno para la diarrea?
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#35

Mensaje por Ther »

http://www.lafinestrasulcielo.es/esp/re ... inua-real/


aqui tambien esta la receta es facil de hacere, si no es uno torpe como yo soy a veces que ayer me quedo rollo arroz cubana blandito pero denso.

yo no la paso por la sarten antees de meterla en la olla la lavo eso si, pero vamos que no la paso... sin nada solo con paella caliente no?

bueno pues ya lo haremos pero vamos que yo no lo hacía y a mi no me ha pasado nada.

regula como otro cereal. Bueno o no, malo no es. Es fuente de calcio y muchas vitaminas. El arroz es bueno para diarrea o estreñimiento? Es como todo, por un dia no te va a matar y regula el cuerpo, yo como y me lo ponen eso si integral. Si te ha de estreñir o diarrear algo lo hará eso u otra cosa.

Pues bien NO TIENE GLUTEN, por tanto es bueno para personas celiacas, es buena para el COLESTEROL, y como es alta en fibra es buena para el ESTREÑIMIENTO es ANTICANCERIGINA,ANTIINFLAMATORIA, ESTIMULANTE CEREBRAL…. Con la fibra que tiene además, dicen que es de bajo indice glumeico. En este caso no see yo al tomar, no he notado mucho. Pero no hay que decaer. Es remedio tambien para las MIGRAÑAS y reducir TENSION ARTERIAL…
Natalia77
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 12, 2014 12:51 am

#36

Mensaje por Natalia77 »

Pues si que tiene propiedades voy a comprármela entonces,porque yo tengo en colesterol alto y estoy en tratamiento,además me vendrá de perlas cuando tengo esas semanas de estreñimiento que estoy rezando que hace un mes que no lo tengo [-o< [-o< ,a mi lo que me ha ido bien es el salvado de avena lo que pasa que tiene gluten y las semillas de soja eso si a veces salen como entran vamos

Gracias por la receta y como se prepara!!!
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#37

Mensaje por Ther »

Denada se puede tomar frio tambien ara en verano.

yo parece k voy mejor pero etoy un poco atascada. Hoy me toca por la noche crema apio y patata a ver si ablanda. Con algo más y el pan claro tostado un poco con aceite. Y mi yogur.

Con la calor me da miedo yo es cuando estoy peor de sintomas la verdad....
Natalia77
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 12, 2014 12:51 am

#38

Mensaje por Natalia77 »

Buf yo hace un mes que no estoy atascada,parece que voy mejorando,menos el reflujo pero puede ser la hernia,voy un poco blanda pero ya no son diarreas con comida incluidas,pero lo prefiero así blandas que ha estar estreñida una semana,lo paso fatal cuando me le da a mi cuerpo por ahí,yo al principio hasta lo agradecí cuando empece con las diarreas aunque claro luego ya se volvió molesto

A mi lo que me ha venido genial es quitar los lácteos y las comidas picantes

Me cuesta mucho comer por la noche suelo cenar solo tostadas y un vaso de soja no se si será poco
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#39

Mensaje por Ther »

hombre.. en invierno algun dia o poej un domingo noche para aligerar estomago ok pero cada dia????

y encima con el calor??

no puedes haer eso. Yo no lo veoe bien, un dia un biquini o pan con jamon y tu vaso leche vale pero todos los días???

[-X [-X [-X [-X [-X [-X
Natalia77
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 12, 2014 12:51 am

#40

Mensaje por Natalia77 »

Es que no me entra mucha comida por la noche a parte que cuando voy a cenar por ahí o las cenas navideñas siempre termino con diarreas,por eso prefiero comer ligero por la noche
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#41

Mensaje por skamada »

Natalia, tú ni caso, si te encuentras mejor cenando ligerito, hazlo. Eso sí, varía un poco jodía :lol: Yo por ejemplo me he dado cuenta que si ceno más allá de las 9 y en cantidad, al día siguiente siempre estoy peor, así que cuando tengo compromisos matutinos procuro ser austera en la cena (lo mío últimamente son las tortillas francesas :lol: )

pues no la dores, Ther, que va a pasar, sólo que te queda más estilo engrudo y sin ese sutil sabor a nueces :lol: En la versión engrudo, también con el mijo, si lo dejas seco y lo rebozas (en copos de puré de patata, por ejemplo), quedan unas croquetas bien majas

Jgarcia, tendrás que probar... yo por ejemplo antes de estar con el SII consumía quinoa, mijo o amaranto muy habitualmente, son una fuente de nutrientes considerable, por ejemplo la quinoa es el único "cereal" (en realidad es un pseudo-cereal, pertenece a la familia de las quenopodiáceas -espinacas y remolachas- y no de las gramíneas) que tiene presentes todos los aminoácidos necesarios, mientras que muchos otros son deficientes en lisina. En cambio a mis tripas últimamente no le va bien (aunque es más por las verduras que me gusta meterle que por la quinoa en sí)... es todo probar. En ensalada fría para el verano tambíen queda rica.

Se recomienda en dietas para niños, convalecientes y ancianos precisamente por sus excelentes valores nutricionales (recomendable por ejemplo para gente con anemia o diabéticos por sus bajos índices glucémicos) y está libre de gluten.
Propiedades nutritivas y beneficios para la salud

Es importante destacar su alto contenido en proteínas, más alto que el trigo y el maíz. Según la variedad de la quinoa, puede llegar a contener hasta un 23% de este nutriente. Su proteína es completa, es decir de alto valor biológico.
A diferencia de otras semillas es rica en aminoácidos como la lisina (importante para el correcto desarrollo cerebral), arginina e histidina, básicos para el crecimiento durante la infancia. Así mismo, es una alta fuente de metionina y cistina.
Para todas aquellas personas que siguen una alimentación vegetariana, el consumo de quinoa es fundamental puesto que aporta una proteína completa y no necesita ser complementada con ningún otro alimento.

El contenido de grasa también varía, pudiendo llegar hasta el 9 %, destacándose el ácido linoleico. Éste es un ácido graso esencial polinsaturado perteneciente a los ácidos Omega 6, importante precursor de diversos mediadores celulares indispensables para el correcto funcionamiento y estabilidad de las membranas de las células de nuestro organismo, el desarrollo del sistema nervioso, el hormonal y la regulación de los procesos de coagulación.

La quinoa es de fácil digestión, muy asimilable, libre de glúten, por lo que resulta una útil herramienta para personas celíacas o intolerantes al glúten.
Su índice glucémico es muy bajo, no aumenta los niveles de azúcar en sangre luego de su ingesta, siendo muy apropiado para diabéticos (siempre en cantidades moderadas).
Contiene minerales como el hierro, magnesio, calcio y fósforo, y vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina).
También es una excelente fuente de fibra soluble e insoluble.


Aporte por 100 gr quinoa, no cocida
Energía 368 KCal
Proteína [g] 14,2 g.
Hidratos carbono [g] 64 g.
Fibra [g] 7 g.
Grasa total [g] 6,07 g.
Agua [g] 13,28 g.

Minerales
Potasio [mg] 563 mg.
Fósforo 457 mg.
Calcio 47 mg.
Magnesio 197 mg.
Zinc 3,10 µg.
Sodio 5 mg.
Hierro 4,57 mg.

Vitaminas
Vit. B1 Tiamina 0,36 mg.
Vit. B2 Riboflavina 0,31 mg.
Eq. Niacina 1,52 mg.
Vit. B6 Piridoxina 0,48 mg.
Folatos 184 µg.
Vit.A 14 UI.
vitamina E 2.44 µg.
Fuente de la tabla: USDA Nutrient Database
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#42

Mensaje por Ther »

pues yo solo se hacerla en puré. Hago el pure de calabacin con medio y tal y luego al final hecho la quinoa 10min

ES que no se recetas y claro tb me cuesta porque soy rigida y me cuesta innovar. Pero estoy haciendolo ehhhh

ahora hago dieta sin gluten y me han dicho que nada lafruta entre horas, que yo ya lo sabia pero se me olvidan las cosas.

Solo si eso gelatina, yogur o piña depues de comer.

11am fruta y merienda quizas tb luego ya no.
Natalia77
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Lun May 12, 2014 12:51 am

#43

Mensaje por Natalia77 »

Si eso es verdad tengo que variar un poco,pero como nunca he hecho dieta ando perdida,pero empezaré hacerme como dices tortillas a la francesa y ensaladas que son ligeras y variar un poco por la noche porque si no se me va a quedar cara de tostada :lol:
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#44

Mensaje por Ther »

Hombre.... dieta es lo que esatabas haciendo comiendo cada dia leche y tostadas o fruta.... no crees?

eso es comer poco, a nivel de hidratos y proteinas.

Hay que comer ligero pero proteina. Por ejemplo yo comeré hoy una crema de patata y apio que me ha hehco mi madre y luego algo de proteina, más mi yogur sojasun natural.

estoy un poco esta semana desfasada hormonalmente .... a ver como va eta noche. ajjajajaja tengo ansias [-o< jajajaja ayer me tome al final tb depues la infu duermebien y jpeque media torta choco arroz

y claro sobre 12 pues un vasito leche con canela y la otra mitad torta con choco negro ahi con la calor

como tome algo dulce ya lo tnego listo mi cuerpo pide leche Y ESO QUE hice depuses cenar yogur sojasun con semillas sesamo

con razon estaba tan mal esta mañnaa pero bueno.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#45

Mensaje por skamada »

las ensaladas vigílalas, que algunas hojas son más indigestas que otras. Por ejemplo la lechuga iceberg es jodida de digerir, en cambio los brotes de lechuga o los canónigos son más tiernecicos. Lo mismo con el tomate, la piel es un poco indigesta, pero si los pelas (escaldándolos un minutillo) te puedes hacer alguna ensalada fresca veraniega rica-rica. Ya no te digo si le pones aguacate y lo aliñas bien, yum! :P
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje