Maldita gastritis...

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
juancuesta
Usuario Habitual
Mensajes: 369
Registrado: Lun Dic 27, 2010 6:25 pm

#31

Mensaje por juancuesta »

He estado leyendo tu caso y dices en dos ocasiones que te han diagnosticado la gastritis por radiografía.?
El metodo de detección de una gastritis es la endoscopia con biopsias. no entiendo como en una radiografía te pueden ver una gastritis y mucho menos el tipo y el alcance de la misma.
yo empezaría por ahi.
El aloe vera calma un poco pues es antiinflamatorio y regenerador pero ante dolores tan agudos no se.
karraskito
Usuario Habitual
Mensajes: 324
Registrado: Jue Abr 21, 2011 4:29 pm

#32

Mensaje por karraskito »

Pues nose, segun me dice mi medico, una endoscopia debe realizarse en casos mas extremos como ulceras que no desaparecen con un tratamiento y para descartar cosas mas graves, ya que al ser terapia invasiva siempre existe riesgo de empeorar la situacion por lo que no debe realizarse salvo que sea estrictamente necesario.
Y me lo esta diciendo una persona que realiza endoscopias casi a diario.
Me dice tambien que una RX de doble contraste como la que me hice no solo puede verse una gastritis, sino el nivel de dicha gastritis (segun se vean pliegues en el estomago mas estrechos o anchos), aparte de poder visualizarse ulceras, hernias, etc

Eso de comentarle cambiar de antiacido la verdad que suena bien...es cierto que todo el tema de gases y estreñimiento o diarrea son sintomas propios del omeprazol (aunque tambien de la gastritis) aun asi se lo comentare aver, ojala desaparecieran asi de facil. Graciass viala!

La verdad que a dia de hoy el dolor ha cesado bastante...el lado derecho un poquito de molestia al comer o "evacuar" por abajo pero desaparece al poco tiempo. Puedo comer mas puesto que las digestiones son menos pesadas ahora, eso si...sigo estreñido a pesar del jaleo de tripas que tengo. ¿habre mejorado con el aloe vera? llevo 4 dias tomandolo pero la verdad que coincide la mejoria con la toma del jugo...

Saludosss
Anuska
Usuario Veterano
Mensajes: 916
Registrado: Dom Abr 03, 2011 1:17 pm

#33

Mensaje por Anuska »

Hola karraskito, me alegro de que te encuentres mejor.
A mi también me diagnosticaron hace años una gastritis por el mismo método que a ti, es lo que se sigue haciendo por aquí, pues las biopsias como bien dices son formas mas agresivas, y los especialistas prefieren dejarlo para el final, a poder ser.
Yo me curara con régimen y un tratamiento. Ahora no sé si es por el aloe vera o por casualidades de la vida, no he vuelto a padecer de ello.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#34

Mensaje por Ritay »

No sabía que una endoscopia era agresiva :shock: A mí me parece que es la prueba con menos "riesgo" ya que los rayos son radiaciones para el organismo y esto sí que es peligroso. Pero bueno, tomaré vuestras opiniones en cuenta y espero no necesitar más endoscopias..
Karraskito, me alegro mucho de que hayas mejorado estos días. A mí me pasa lo mismo con el aloe vera, la mejoría es increíble y siempre pienso igual que tu y que Anuska, será casualidad o no, la cuestión es la mejoría coincide con la toma! así que a seguir tomándolo a disfrutar de las mejorías!!
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#35

Mensaje por Bernie »

Ritay: mas alla de que muchos no hayan tenido problemas en las endoscopias, no te olvides que existe siempre el riesgo de perforacion involuntaria por mala operacion del endoscopista, y especialmente en los casos de gastritis erosivas y ulceras este riesgo se incrementa mucho y las consecuencias pueden ser nefastas teniendo que ir a cirugia de inmediato y con resultados inciertos.
todo esto mucha gente no lo sabe o no se lo explican claramente, fijate que por lo menos aqui en Argentina, te hacen firmar varias declaraciones juradas de descargo de responsabilidad (tanto o mas que en una cirugia misma).
a mi me lo explico claramente hace mucho tiempo mi gatroenterologo, quien tambien se ha dedicado a endoscopias y colonoscopias, ademas de investigacion cientifica por mas de 50 años !! (tiene 85 de edad y todavia ejerce !!) por lo que clinica no le falta y experiencia menos.
todo esto sin contar con los riesgos de la anestesia (que no son pocos).
por eso yo soy absolutamente partidario de hacer todas las pruebas NO invasivas posibles pero las invasivas solo en caso de que haya sospecha muy fundada en las analiticas y/o diagnostico por imagenes, y si revisas los protocolos medicos para nuestros cuadros te vas a dar cuenta que estan alineados con esta postura en todas partes del mundo.
slds.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#36

Mensaje por Ritay »

Gracias Bernie pour la explicación. La verdad es que aquí te hacen firmar un documento pero ni te lo hacen leer. La última gastroscopia que me hice fue hace justo una semana y me acuerdo bien de estos detalles. Es cierto que cualquier prueba o intervención conlleva riesgos, hasta el pinchazo que te hacen para sacarte la sangre pero como todo en la vida, todo tiene sus riesgos pero creo que son afortunadamente poco frecuentes.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#37

Mensaje por Sate »

Ritay escribió:Gracias Bernie pour la explicación. La verdad es que aquí te hacen firmar un documento pero ni te lo hacen leer. La última gastroscopia que me hice fue hace justo una semana y me acuerdo bien de estos detalles. Es cierto que cualquier prueba o intervención conlleva riesgos, hasta el pinchazo que te hacen para sacarte la sangre pero como todo en la vida, todo tiene sus riesgos pero creo que son afortunadamente poco frecuentes.
Muy poco frecuentes .. entre no mirar por dentro y mirar corriendo un pequeño riesgo (pequeñísimo) es mejor mirar porque muchas cosas no pueden verse de otra forma y el riesgo de tener algo grave y no verlo como debe verse, es mucho mayor y no creo que a nadie le apetezca asumir ese riesgo ... yo prefiero mil veces que me miren bien ..
Por otra parte, no se lo que harán firmar en otros sitios pero aquí lo que te hacen firmar es un consentimiento informado... eso quiere decir que consientes en hacerte la prueba después de que te hayan informado de lo que van a hacerte y del riesgo que conlleva.. nada más .. si pasa algo durante la prueba, la responsabilidad es de quien lo haya hecho,..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#38

Mensaje por Bernie »

el riesgo no es para nada "pequeñisimo", les recomiendo que lean atentamente el escrito que les hacen firmar, pero fundamentalmente que lo charlen con algun medico amigo (preferentemente gastro) que les pueda dar informacion desinteresada. de cualquier modo yo respeto las opiniones de cada uno. la mia, como ya les puse arriba, proviene de un especialista con una enorme experiencia y de un profesional destacadisimo en su especialidad, ex-profesor de la facultad de medicina de buenos aires y consultor en gastro del Mont Sinai USA, ademas de ser amigo personal, por lo tanto no es MI opinion o la opinion de una persona cualquiera que no tiene conocimientos medicos. ademaspueden leer por Uds. mismos los protocolos a seguir (o algoritmos como se llaman en la jerga medica) ante cuadros como los nuestros.
no voy a hacer otra polemica sobre este tema. parece que hay opiniones encontradas al respecto y la mia es solo eso: una opinion mas. no se guien ni por la mia ni por la de ningun otro forista: consulten, hablen con su gastro, con su medico de confianza, etc. pero siempre con un profesional con conocimiento profundo del tema.
slds.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#39

Mensaje por Sate »

Si no tenemos que guiarnos por nadie en este asunto, no creo que muchos foreros puedan decidir qué pruebas deben hacerle, eso es cosa del médico y lógicamente si manda una prueba, lo normal es que nos la hagamos.. en mi caso me he hecho 4 endoscopias a lo largo de mi vida, tres por los síntomas que me trajeron a este foro y una anterior por otro asunto .. todas me las han mandado, yo no pedí ninguna .. a una casi me obligaron .. y supongo que será igual casi para todos.. y si te niegas a hacerte una prueba no eres bien visto por el médico que se puede negar incluso a verte..

Por otro lado.. en todo hay riesgo, basta con leer los prospectos de medicamentos que podemos tomar casi de rutina para ver que no nos estamos tomando un caramelo precisamente, eso por no hablar de medicamentos más específicos..

Y volviendo a las pruebas... a mi, con 4 pruebas invasivas, ningun problema... sin embargo con un TAC, que no es prueba invasiva, me dió una reacción alérgica severa que requirió visita a urgencias, medicación intravenosa en el momento y oral durante una semana... a veces los riesgos están donde menos pensamos...
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#40

Mensaje por Bernie »

si claro, el tema es que aqui estabamos hablando de dos casos exactamente opuestos a lo que decis, donde el medico NO indico endoscopia ni biopsia. por supuesto que si el medico la indica es porque hay sospechas fundadas de algun tipo de enfermedad organica.
incluso he leido en este foro (lo voy a buscar para saber quien fue) que el paciente le mintio al medico diciendole que tenia familiares con enfermedad celiaca para "obligarlo" a que le hiciera endoscopia con biopsia, con analiticas negativas ......
aca de lo que la mayoria se queja es de que los medicos NO les quieren mandar a hacer las pruebas que "ellos" (los pacientes) consideran que les "tienen" que hacer...... eso me parece francamente un delirio, lo mismo que recorrer infinidad de medicos hasta escuchar lo que uno "quiere" escuchar.
eso no hace mas que reforzar la teoria de que el verdadero problema enmascarado atras de sintomas intestinales es psiquiatrico. uno puede (y debe) pedir una segunda y/o hasta tercera opinion medica, tratando de visitar especialistas reconocidos para quedarnos tranquilos (o no), pero de ahi a ver 500 profesionales .....
slds.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#41

Mensaje por Sate »

Claro, es infinitamente mejor estar toda la vida jorobado sin saber lo que se tiene..
En fin, cada cual debe hacer lo que quiera .. personalmente tengo un lema que he dicho muchas veces aquí y en otras partes, mejor una prueba de más que de menos .. a mi me las han mandado todas, ya digo que jamás pedí ninguna prueba pero veo bien que la gente lo haga si el médico pasa del paciente.. anda que no hay casos de personas a las que no mandaron X prueba y después resultó que debían habérsela mandado.. y supongo que no hace falta ser más clara para que se entienda.. por desgracia conozco casos de estos muy cercanos ..
Ya conté en su día que a mi padre le salvó la vida una enfermera que se tomó la libertad de rellenar más casillas en un volante de analíticas, su médico no consideró mandarle algunas cosas y la enfermera se las mandó por su cuenta... al médico no le hizo ni puñetera gracia cuando supo que ella se había tomado esa libertad ... pero se tuvo que callar ante los resultados, sólo pudo torcer el morro... la realidad es que ese acto de esa mujer, ha salvado la vida de mi padre.. y como esos, muchos más ..
En el sii hay dos corrientes.. una es no hacer pruebas y otra hacerlas todas (las de descarte) .. personalmente estoy con la segunda corriente pero vamos, que cada cual se haga lo que quiera que para eso es su cuerpo..

Un saludo.
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#42

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Bernie, no lo busques, la q le dijo a su médico q tenía un primo celiaco soy yo, y OH q cosas, soy celiaca. Bendita mentira q me salvó de mis síntomas.
Tú ten tu opinión y respeta a los demás
Bernie
Usuario Habitual
Mensajes: 339
Registrado: Lun Feb 28, 2011 6:19 pm

#43

Mensaje por Bernie »

quisiera saber en que momento no respete la opinion de los demas ??
entonces la corriente seria: hacer lo que nos dice el medico siempre y cuando coincida con lo que nosotros decimos, caso contrario seguir visitando distintos medicos hasta encontrar alguno que nos indique las pruebas que nosotros queremos que se hagan ?? (¿¿¿??!!?)
con respecto a que los medicos se equivocan: seguro !! son humanos !! ahora yo les voy a decir que las pruebas medicas (o en su defecto los medicos que hacen los informes) tambien se equivocan: yo estuve internado con pancreatitis aguda el año pasado, por lo menos la TAC, la Resonancia nuclear y los valores de amilasemia y amilasuria asi lo certificaban ...... pero, hete aqui que una vez pasada la tormenta me voy a ver al No. 1 en pancreas en Argentina, y previo pago de consulta de USD 250.00, mira toda mi historia clinica, incluyendo los diagnosticos x imagenes, y me dice muy suelto de cuerpo que las imagenes no se condecian con sus respectivos informes: en castellano no habia tenido ninguna pancreatitis, solo una inflamacion menor, y estuve a minutos que me operaran !!! que me dicen ??
por eso insisto: mi posicion no es pruebas si o no, no es tan simple, lo que digo es que hay que ponerse en manos de un profesional en el que uno tenga confianza y seguir sus indicaciones. si es necesario pedir una o dos opiniones medicas mas y ya. no podemos convertirnos nosotros en medicos curso acelerado x internet !!!
Avatar de Usuario
espagueti
Usuario Veterano
Mensajes: 2179
Registrado: Mar Jul 21, 2009 9:07 pm

#44

Mensaje por espagueti »

En el SII no hay ninguna corriente de "no hacer pruebas", eso es totalmente falso. Alguien que opine eso?

En el SII (los que creemos que existe) normalmente todos o casi todos estamos de acuerdo en hacer las pruebas necesarias,.... con rigor y respetando el resultado de este, sea positivo o negativo..... porque también hay quien cree que hay que hacer todas las pruebas de descarte y si se descarta todo decir que son falsos negativos y que las pruebas no son fiables..... en ese caso no se para que se recomienda hacer todas las pruebas....

Saludos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#45

Mensaje por Sate »

Diagnóstico

Las guías más aceptadas de práctica clínica establecen que un médico experto puede diagnosticar el síndrome de intestino irritable simplemente por los síntomas que refiere el paciente. Esto ocurre con otras enfermedades, por ejemplo no hace falta pedir análisis ni radiografías para diagnosticar una gripe

...Los criterios más utilizados para diagnosticar el colon irritable se llaman Criterios Roma III, por haberse acordado tras una reunión de expertos en dicha ciudad italiana.


CRITERIOS DIAGNOSTICOS ROMA III PARA SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE

Molestia o dolor abdominal recurrente al menos 3 días al mes en los últimos tres meses asociados con dos o más de los siguientes síntomas*

Mejora con las deposiciones

Inicio asociado con un cambio en la frecuencia de las deposiciones

Inicio asociado con un cambio en la forma o apariencia de las heces

*Debe cumplir estos criterios durante los últimos tres meses con un inicio de los síntomas al menos 6 meses antes del diagnóstico

No debe haber síntomas de alarma: pérdida de peso, sangre con las deposiciones, síntomas nocturnos, anomalías en la exploración física, anemia o historia familiar de cáncer o enfermedad inflamatoria intestinal

Así, en ausencia de síntomas de alarma y en personas menores de 50 años es suficiente con cumplr estos síntomas y no tener factores de alarma para hacer el diagnóstico.

Sin embargo es probable que se le soliciten algunas pruebas, como análisis, radiografías o endoscopias especialmente si es usted mayor de cincuenta años.
A criterio del médico puede ser necesario descartar otras enfermedades como problemas del tiroides o intolerancia al gluten.

http://www.gastropagina.com/enfermedade ... asp?Id=453" onclick="window.open(this.href);return false;
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje