Cosa mala

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#16

Mensaje por Sate »

Ayyy ... perdón ... :oops: ... no recordaba lo que te había pasado aunque no creo que tuviera que ver con nada de infartos mujer ... :wink: ....

He puesto lo del infarto porque me impresionó cuando leí ese caso, hace poco que lo pusieron en el forosin ... desde luego a mi no me extraña en vista de que a mi el corazón se me pone a mil cuando se me cuela algo ... :?

Ahhh ... por cierto que el señor del infarto era mayor, no recuerdo la edad pero creo que alrededor de 70 años ... :roll:
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#17

Mensaje por Conchi martin G. »

Hola, como sabeis, yo también evito el gluten en mi dieta, mi opinión que por supuesto no quiero imponer a nadie , es que cuando existe una enfermedad intestinal grave, se sea celiaco, o no ,el gluten no le hace ningún favor al intestino.Incluso existen estudios donde se constata la mejoria de personas al retirarles el gluten , y aun se desconocen los motivos, yo pienso que el trigo es uno de los cereales más irritantes para un digestivo enfermo, todo son opiniones personales.Creo que al retirarse alimentos dificiles de digerir para nosotros claro , se permite que el intestino se recupere y vuelva a la normalidad.Lo que ocurre, es que hay que tener una gran fuerza de voluntad y estar convencido de ello si no es dificil seguir adelante :cry: Los resultados a veces tardan en llegar, pero se logran, ayer me ocurrió algo gracioso, tomo lentejas pero sin excederme, pero ayer comí muchisimas, por aquello , de si voy a probarlas :lol: ¿les faltárá sal'?, EN RESUMEN me puse morada, y yo creia que seria un desastre , pero ME SENTARON MUY BIEN un milagro, pues no es el resultado de cuidarme intensamente y sin desfallecer mucho tiempo.Ya sabeis ánimo y a cuidarse mucho.UN ABRAZO :mrgreen:
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#18

Mensaje por nectarina »

Conchi martin G. escribió:Hola, como sabeis, yo también evito el gluten en mi dieta, mi opinión que por supuesto no quiero imponer a nadie , es que cuando existe una enfermedad intestinal grave, se sea celiaco, o no ,el gluten no le hace ningún favor al intestino.Incluso existen estudios donde se constata la mejoria de personas al retirarles el gluten , y aun se desconocen los motivos, yo pienso que el trigo es uno de los cereales más irritantes para un digestivo enfermo, todo son opiniones personales.Creo que al retirarse alimentos dificiles de digerir para nosotros claro , se permite que el intestino se recupere y vuelva a la normalidad.Lo que ocurre, es que hay que tener una gran fuerza de voluntad y estar convencido de ello si no es dificil seguir adelante :cry: Los resultados a veces tardan en llegar, pero se logran, ayer me ocurrió algo gracioso, tomo lentejas pero sin excederme, pero ayer comí muchisimas, por aquello , de si voy a probarlas :lol: ¿les faltárá sal'?, EN RESUMEN me puse morada, y yo creia que seria un desastre , pero ME SENTARON MUY BIEN un milagro, pues no es el resultado de cuidarme intensamente y sin desfallecer mucho tiempo.Ya sabeis ánimo y a cuidarse mucho.UN ABRAZO :mrgreen:

Estoy de acuerdo, pero hace dias que me ronda algo por la cabeza y es, el si es necesario seguir la dieta de un modo tan estricto, me voy a explicar, no se trata de comer glúten con la excusa de que "por un dia no pasa nada" pero me pregunto si,es necesario, evitar siempre, y de manera estricta, la contaminación cruzada.

por ejemplo, no comer unas patatas q están fritas en un aceite en que se han frito otras cosas, o bien no tomar un bistec o un pescado o una tortilla pk se ha echo en una plancha en la que anteriormente se ha tostado pan....estas cosas, me pregunto, hasta que punto nos pueden hacer daño,

y lo digo sobretodo,para cuando sales fuera de casa, pues una cosa es pedirte productos que sabes que ,seguramente, no llevan gluten, como una ensalada o un filete plancha y otra cosa es tener q hablar con el cocinero para pedirle que limpie todo.

No sé, yo me pregunto eso, si es necesario hacerlo tan a rajatabla. Porque la dieta se puede seguir bastante bien, pero la contaminación cruzada te obliga a tomar, y a hacer tomar a los demás, un montón de precauciones que , si no somos celiacos, no sé si hacemos bien en restringirnos asi.

Ayer me compré un helado,en la heladeria, era de bolas, pero claro, yo sé, del cierto, que con la misma cuchara que ponen mi helado,anteriormente han puesto un helado de tiramisú (por ejemplo)....pero, yo pienso ¿realmente eso, a mi, que no soy celiaca, que solo como asin pk es mejor para mi intestino ,realmente a mi esas trazas me hacen daño?

Y lo más importante,cómo lo sé yo q eso me hace daño?Porque no noto nada en especial ni para bueno, ni para malo, cómo lo sé?

Me gutaria saber vuestra opinión,porque creo que cuando los medicos dicen que no hace falta q hagas la dieta estricta puede q se refieran a eso, no a que te la saltes, sino a que tengas cuidado pero, sin excederte en las medidas, sobretodo en ocasiones en q sales fuera y no quieres hacerle un feo a nadie
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#19

Mensaje por Sate »

nectarina escribió:Me gutaria saber vuestra opinión,porque creo que cuando los medicos dicen que no hace falta q hagas la dieta estricta puede q se refieran a eso, no a que te la saltes, sino a que tengas cuidado pero, sin excederte en las medidas, sobretodo en ocasiones en q sales fuera y no quieres hacerle un feo a nadie
Para empezar es que casi ningun médico suele decir a nadie con sii o con otro problema digestivo que haga esta dieta ... el médico que manda esta dieta lo hace a personas con diagnóstico de celiacas ...algunos médicos también la mandan en casos dudosos de celiaquía aunque ni en ese caso hay muchos médicos que lo hagan ... y si un médico manda la DSG a alguien con diagnóstico y le dice que no hace falta que haga la dieta estricta (que los hay que lo dicen) es que son unos ineptos y no saben de qué va la enfermedad, lo que ya tiene delito porque en general son especialistas digestivos o internistas .... :twisted:

Aclarado esto .... en cuanto al sii u otras patologías digestivas, es cuestión de cada cual hacer lo que piense que debe hacer ... seguir la dieta, no seguirla, hacerla estricta o con transgresiones ....

Yo aconsejo hacerla estrictamente durante al menos seis meses, también aconsejo averiguar si se tienen intolerancias asociadas (lactosa, fructosa ..) ..... si hay mejoría por supuesto aconsejo seguir con ella para siempre y también de manera estricta .... si no hay mejoría ninguna haciéndola así, lógicamente entiendo que se tire la toalla pero si no se ha hecho la dieta bien es imposible saber si nos ha funcionado o no, ya he dicho muchas veces que si no se hace estricta pueden no desaparecer los síntomas aunque se haya quitado la mayor parte del gluten .... por muy mínima que sea la cantidad, si se ingiere a diario, se mantienen los síntomas .... :roll:

Y por supuesto si se mejora sin gluten ... personalmente pienso que es porque se es celiac@ .... :roll:[/b]
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#20

Mensaje por nectarina »

Okis....supongo que hay altibajos, poco a poco vas adentrandóte en la dieta y a vivir con ella...y poco a poco aparecen las dificultades...salir fuera de casa...ir a una comida familiar....a una fiesta....poco a poco se te va derrumbando todo ese mundo que,hasta el momento,pensanste que no era tan dificil de llevar.

Y si , lo es ,cuando tu no controlas, cuado no vas solo, cuando quieres compartir, y vés que no hay manera, que mires lo que mires de la carta, no hay manera d encontrar algo singlu, que te pidas el helado q te pidas, está contaminado .... y claro, te acechan estas dudas, de si vale la pena sufrir asi....si habrá consecuencias o si, ocasionalmente, y por una fuerza mayor, mejor vivas tranquilo, comas de lo q sabes q puedes y...si hay alguna traza, pues plim Pero al menos no te agobias, es que si no, salir fuera de casa, es bstante engorroso.

Pero entiendo lo que dice Sate
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#21

Mensaje por Sate »

Como he dicho en el post anterior, eso es cosa de cada cual ... a mi no me cuesta ningun trabajo hacer la dieta aunque tenga que tener cuidado con ciertas cosas .. y si no puedo comer alegremente por ahí pues no como y punto .... antes está mi salud que el resto de cosas .. :roll:

En mi caso la mejoría fué inmediata y espectacular, con lo cual no tuve muchas dudas desde el principio pero aún así en los momentos de recaídas también pensaba que quizás me estaba equivocando aunque jamás, jamás de los jamases dejé la dieta en esos momentos bajos ni siquiera por una miguita de donuts ... ya me había informado sobre la enfermedad y sabía que tenía que seguir con ella y estrictamente ... cuando ya había pasado el tiempo suficiente y lo tenía más claro aun, he seguido indagando en la enfermedad, en las otras intolerancias pero tengo claro, clarísimo que la base de mis problemas es el gluten y que esta dieta la voy a hacer de por vida, puedo hacer pruebas con otros alimentos pero el gluten no vuelvo a comerlo ni loca a no ser que se me cuele sin darme cuenta ... y lógicamente como esa es mi experiencia y sé que así debe hacerse, así lo digo para quien quiera probar .... :roll:
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#22

Mensaje por nectarina »

Ah, una cosita, mis medicos parece que si apoyan esta dieta, pues cuando les dice que la hacia, no me pusieron ninguna pega, les pareció bien
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#23

Mensaje por Sate »

Es que a ellos no debería parecerles ni bien ni mal, es una opción personal de cada cual, como hacerse vegetariano por ejemplo pero sin los peligros de una dieta completamente vegetariana que es carente en algunas cosas .. la dieta sin gluten es completamente sana, muy cara pero sanísima ... :lol:

Muchos médicos, a pacientes con sii les dicen que sí a todo lo que el paciente les diga que les va bien mientras no sea perjudicial .... como ellos piensan que el sii es mental, creen que si el paciente dice que algo le sienta bien mejor dejarlo así, porque será posiblemente por efecto placebo .... eso es textualmente lo que me dijo a mi la doctora digestiva que me atendió la última vez que fuí hace dos años .... le hablé del foro y de las personas de aquí que también mejoraban con esta dieta (y que después de mejorar se han ido del foro cachis ... :?) y me dijo que en los pacientes con sii no había que desdeñar el efecto placebo.... :twisted: .... sin embargo en mi caso no me dijo que fuera placebo, no sé si no se atrevió a decírmelo en la cara o qué ... pero en mi caso dijo que ella sabía que había personas como yo, con pruebas negativas para EC pero que mejoraban con la DSG y que conocía algunos médicos que me diagnosticarían de EC por esa mejoría sin dudarlo ..... estuve torpe de no preguntar por el nombre de alguno de esos médicos en Madrid .. que seguro que hay alguno ... :roll:
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#24

Mensaje por barquerina »

Sate escribió:Ayyy ... perdón ... :oops: ... no recordaba lo que te había pasado aunque no creo que tuviera que ver con nada de infartos mujer ... :wink: ....

He puesto lo del infarto porque me impresionó cuando leí ese caso, hace poco que lo pusieron en el forosin ... desde luego a mi no me extraña en vista de que a mi el corazón se me pone a mil cuando se me cuela algo ... :?

Ahhh ... por cierto que el señor del infarto era mayor, no recuerdo la edad pero creo que alrededor de 70 años ... :roll:
nada traquila mujer,es que el dolor era tan fuerte que como tambien coincidia con la zona de los infartos...y he tenido algun que otro problemilla de taquicardias pues,pense mal XDDD
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#25

Mensaje por barquerina »

Sate escribió:Como he dicho en el post anterior, eso es cosa de cada cual ... a mi no me cuesta ningun trabajo hacer la dieta aunque tenga que tener cuidado con ciertas cosas .. y si no puedo comer alegremente por ahí pues no como y punto .... antes está mi salud que el resto de cosas .. :roll:
amén,pienso igual que tu.si me salto la dieta me pongo mala,recordemos mi caso de las malditas patatas fritas [-X ...si me pongo mala,no puedo subir a clase,si no subo a clase,me agobio,si me agobio,acabo tirando la toalla,o bien llevando las asignaturas tirando a mal,sin apuntes y sin explicaciones,y como final,supendo,y entonces entro en la maldita espiral de autodestruccion. que claro pudiendo hacer todo(subir a clase y demas) no implica que vaya aprobar ni acabar la carrera en los años,cosa ya imposible,pero acabarla si,y auguro que en menos tiempo. =D>
si el saltarme la dieta no me va permitir nisiquiera,subir a clase, tampoco me va dejar salir a comer por ahi,es decir,que la opcion de salir a comer por ahi,no la voy a poder hacer de ninguna de las maneras. =; realmente estoy empezando a salir algo de nuevo,como siempre,es un lujo,eso si ni bebo ni fumo,ni salgo a cenar por ahi, :-# lo siento mucho por los que les apetezca hacerlo conmigo pero si quieren tendran que venir a mi casa al menos de momento y si no planear un picnic. :roll:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje