Tengo la solución contra el SII.

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#31

Mensaje por Dinkywinky »

Pues nada, adiós y suerte a todos.
Avatar de Usuario
namor
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Lun May 15, 2006 5:26 am
Ubicación: Madrid

#32

Mensaje por namor »

A que viene tanta crispacion?

Despues de publicar el post con el tratamiento, a la gente lo único que parece importarle es lo que le he dicho a Bea en privado, si tanto os interesa le he dicho que el foro esta para hablar del SII, que lo que me tenga que decir me lo diga, que me lo puede decir sin problema, pero que lo haga en privado para no convertir el foro en una verduleria.

Pues bien, me ha llamado prepotente, no lo ha dicho en privado y el foro se ha convertido en una verduleria. ¡¡¡COJONUDO!!!

Releo mis frases una y otra vez, y al final me voy a volver loco.

¿Donde dice que si no pruebas el tratamiento eres gilipollas?
¿Donde dice que estais obligados a leerlo?
¿Donde esta el tono imperativo?
¿Donde dice "las cosas se hacen como yo diga"?
¿Donde ordeno en plan militar, donde restriego por las narices, donde insulto?

Desde luego es increible, lo digo ya por cuarta vez:

"Habiendo llegado a este punto podéis utilizar la información que aquí os muestro como os dé la gana, podéis aprovecharla o ignorarla".

Fijaos en Estella, ha sabido hacer una lectura perfecta del post. Toma sus notas y saca sus conclusiones sin criticar.

Me escriben muchas personas de manera individual, esponiendome su problema y pidiendo ayuda (y saben de sobra que no soy medico).

Y a todos les ayudo lo mejor que puedo, pero me he dado cuenta que resulta más rapido publicar la informacion en el foro para todos (¿que tiene de malo?).

Y si la gente demanda ayuda, ofrezco ayuda y si a alguno le molesta puede guardarse su opinion y su critica.

Y si a alguno le parece que mis metodos son bruscos o no le gusta mi tono, lo siento mucho, en mi colegio no daban clases de sensibilidad, ni de tacto.

Y si escribo en este foro no es ni para hacer amigos, ni sentirme realizado, ni para que me den las gracias, escribo para toda aquella gente que demanda ayuda rapida.

Porque si yo he tardado 11 años en encontrar una solución, no pienso tardar otros 11 años en compartirla.

Y la única manera de asegurar que mi solucion es una mierda o no vale de nada, es proponiendo otra mejor. (Las criticas destructivas os las podeis guardar).

En mi casa me preguntan por que pierdo el tiempo ayudando a personas que no conozco, que si ya me encuentro bien, me olvide del tema y me dedique a mi mismo.

Me sobran fuerza y cojones para luchar yo solo, y nadie me va a hacer tirar la toalla.

Si en vez de ayudar a 1000 ayudo solo a 10, me daré por satisfecho.

Una de las caracteristicas del ser humano, es que es desconfiado por naturaleza, si nos ofrecen un chollo, en vez de aprovecharlo preferimos pensar que tiene trampa.

Vaya un Mercedes rebajado a 1000 euros, ¡¡¡Si lo rebajan tanto seguro que está roto!!!, ¡¡¡Demasiado bueno para ser verdad!!!
La puta desconfianza humana nos pierde.

Vaya una persona que afirma haberse curado y ofrece su ayuda desinteresadamente. ¡¡¡Seguro que nos quiere engañar!!!

Bea lo expresa perfectamente: " me eres indiferente tú y tu tratamiento, soy esceptica porque no eres medico ni cientifico, y me resigno a leer curaciones milagrosas como la tuya cada día".

En fin, os puedo asegurar que de milagroso no tiene nada y que el único beneficio que obtengo es una conciencia tranquila al saber que he hecho todo lo que estaba en mi mano, ni más ni menos.

La ayuda esta encima de la mesa podeis tomarla o dejarla, es bien sencillo.
Última edición por namor el Vie Jul 07, 2006 12:28 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#33

Mensaje por Susana »

Bueno, pues lo dicho por Namor responde a Josem y a muchos otros-as.

Y que no pasa nada, que esto es un debate, que no hace falta una controladora URGENTEMENTE, ya os dije que Namor no habría escrito nada raro a Bea.

¿HA QUEDADO TODO CLARO?
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#34

Mensaje por Bea »

Lo dijo Blas punto redondo...............
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#35

Mensaje por Susana »

Ja, ja.... Qué respuesta más interesante :?:
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#36

Mensaje por Susana »

Ah! Josem

Mira la página 1 al final de este mismo apartado. Verás que Esther (presidenta de AACICAT) felicita a Namor, y su noticia ha caido bien en el foro catalán.
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#37

Mensaje por Naufrago »

Unas preguntas Namor, segun tu teoria, la cual me resulta muy interesante y sorprendente, el motivo de este trastorno denominado Sii y supongo que otros similares, se encuentra en una relaccion neuronal, es decir, esto explicaria por que medicamente es practicamente imposible de detectar y tambien el hecho de que no sea un trastorno psicosomatico no?
Has comentado lo del Neuropsiquiatra, la verdad es que nunca lo habia oido, sin embargo el tratamiento es a base de antipsicoticos y antidepresivos, ahi van mis dudas:

-¿Crees que la respuesta a otras patologias similares que al igual que el Sii, no son visibles en analisis y pruebas y tienden a ser mal diagnosticadas como trastorno psicosomatico, podria encontrarse en ese tipo de tratamientos?

-¿Cual es la diferencia entre un Psiquiatra y un Neuropsiquiatra?

-¿No te parece que un tratamiento con antipsicoticos y antidepresivos es un tanto extremo?

Gracias de antemano, un abrazo
Avatar de Usuario
namor
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Lun May 15, 2006 5:26 am
Ubicación: Madrid

#38

Mensaje por namor »

Hay muchas patologías tanto neurologicas como digestivas, que producen sintomas muy parecidos al SII, y dudo que todas se resuelvan con el mismo tratamiento, cada una tendra un tratamiento especifico, aunque son parecidos no es lo mismo un catarro que una gripe. Aunque pienso que todas las patologias donde la etiologia (la causa) de los sintomas tiene raiz neuronal, se tratan actuando sobre el cerebro y ese es el caso del SII.

Diferencia entre, psicologo, psiquiatra y neuropsiquiatra.

El psicologo estudia una carrera universitaria de 5 años y luego se especializa, o bien, en el caso de los psicoanalistas, realiza cursos impartidos por entidades acreditadas.

El psiquiatra es un médico que obtiene la especialidad de psiquiatría en la carrera y posteriormente en el MIR.

A la hora del tratamiento, el psiquiatra utiliza psicoterapia y los fármacos y el psicólogo sólo la psicoterapia. Cada uno de ellos tiene sus ventajas: “El psiquiatra es médico y puede detectar alteraciones psicológicas que tienen bases médicas (muy importante). Además, las medicaciones son útiles y, en algunos casos, necesarias. (como en nuestro caso).

El nueropsiquiatra se ocupa de las complicaciones psiquiátricas de las enfermedades neurológicas. El neuropsiquiatra está más especializado en trastornos neuronales, basa sus estudios en las manifestaciones psiquiátricas, la genética y a las zonas cerebrales alteradas. Su tratamiento es farmacológico, pienso que de los 3 es el más cualificado para atender la sintomatologia del SII.

No pienso que una terapia con antipsicoticos y antidepresivos sea extrema, es cierto que suena contundente, pero te aseguro que no tiene nada de malo, la medicación es muy suave, y he preguntado a mi neurologo y dice que la puedo tomar de por vida sin problema que ni siquiera afecta al higado. Las dosis son muy bajas y eso que yo soy grande, mido 1.90 y peso 85 kilos, para nada me parece extremo, ni siquiera sufro efectos secundarios.

Espero haber respondido a todas tus dudas.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#39

Mensaje por dalia »

Hola Namor! Llevo unos cuantos dias sin entrar al foro, tres para ser exactos, y hoy que he entrado me he topado con una invasión de posts.... La informacion que diste en su momento acerca de los farmacos que te ayudaron esta bien, ya me la habia apuntado. Actualmente el SII no me da mucho la lata, y además estoy fuera de casa luego no puedo plantearle a mi medico una revisión de mi tratamiento. De momento intento que mi esporadico Lexatin me baste, y no estoy descontenta...

De todas formas y porque me parecio interesante me apunté la información acerca de estos dos fármacos, y lo del bloqueo de los receptores estos que comentaste, siempre puedes encontrar un articulo interesante en PubMed o donde sea.

Pero creo que con dar esta informacion (una sola vez!) es bastante. A quien le interese, le va a llegar, no te preocupes! Quien quiera intentar usarla, hablar con un psiquiatra y probar con esta medicacion estupendo. No pasa nada por intentarlo, aunque me parece muy osado llamar al tratamiento que tu recibes "la solucion para el SII". Podrá serlo o no, no insisto en lo de que cada caso es diferente y demás que lo repetimos todos siempre y esta claro q es asi.
La gente con sii solemos renegar mucho de los medicos, y despreciar bastante su papel, y con razón, por cómo tratan normalmente el sii a la ligera, pero los únicos que pueden proponer soluciones y prescribir tratamientos son ellos, y me parece bueno que sea así. Más que el detalle de lo que tu tomas, me parece importante q diste con un especialista q te tomó en serio. Que el colectivo médico le de al sii la importancia que tiene, que si hay un avance en diagnostico y en tratamiento lo conozcan y lo apliquen, sea el Dogmatil o cualquier otra cosa, vaya, lo q se suele considerar normal para otras enfermedades...
Creo la gente que se curra un foro, o una asociación, o lo que sea, que es estupendo y necesario, lo hace voluntariamente. Para que una iniciativa funcione hace falta que más gente participe, de acuerdo. Pero para esto lo que mejor funciona es usar motivación positiva. No nos suele gustara que nos digan que somos pasivos, en nuestro caso que no queremos curarnos, que no queremos ser ayudados, sino solo quejarnos... etc. A mí la primera, por supuesto!!!! Suele ser contraproducente, y a mi modo de ver además equivocado.

Resumiendo: No te quemes porque no obtienes de la gente la respuesta que tu crees que es la adecuada. Primero porque no sirve para nada ( sobre todo bueno), y además porque te puedes estar equivocando en tu juicio acerca de la gente.....Aunque no vayan a las reuniones de la asociacion y no actuen como tu esperas, no quiere decir que todos estemos equivocados o seamos tontos o yo que se......Este punto de partida acerca de los demás nunca lleva a conclusiones acertadas y es más facil caer en el de lo que parece, y yo me incluyo.

Vaya, eso es todo. Buen finde!
Avatar de Usuario
namor
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Lun May 15, 2006 5:26 am
Ubicación: Madrid

#40

Mensaje por namor »

Os voy a explicar la verdadera diferencia entre un psicologo, un psiquiatra y un neuropsiquiatra.

CONVERSACION CON EL PSICOLOGO

Yo: Hola, buenas tardes.

Psi: Q tal joven? comentame que te sucede.

Yo: Pues vaya, no se, digamos que cada vez que tengo un examen, voy al cine, salgo de fiesta, quedo con alguien o se produce una situacion en la se manifiesta un minimo de ansiedad, mis intestinos empiezan a trabajar a toda maquina, produciendome diarreas, gases y dolor abdominal de forma instantanea.

Psi: Vaya, te han hablado del colon irritable?

Yo: Si.

Psi: El foco del colon irritable está en la ansiedad, focalizando tus emociones y la ansiedad que sufres, controlaremos el colon irritable.

Yo: De acuerdo. ¿Y como lo vamos a hacer?

Psi: Pues te voy a enseñar unas tecnicas de relajación y te voy a recetar unas capsulas que te tranquilizaran.

Yo: Pero si estoy muy tranquilo, lo malo es que me da cuando menos te lo esperas.

Psi: Hazme caso y fiate de mi.

Resultado final: Infructuoso.

CONVERSACION CON LA PSIQUIATRA

Yo: Hola, buenas tardes.

Psiq: Q tal joven? comentame que te sucede.

Yo: Pues vaya, no se, digamos que cada vez que tengo un examen, voy al cine, salgo de fiesta, quedo con alguien o se produce una situacion en la se manifiesta un minimo de ansiedad, mis intestinos empiezan a trabajar a toda maquina, produciendome diarreas, gases y dolor abdominal de forma instantanea.

Psiq: Vaya, te han hablado del colon irritable?

Yo: Si.

Psiq: En estos casos, suele haber una causa que provoca los sintomas del SII, en tu consciencia o subconsciencia existe un proceso que desencadena el SII,
se llama proceso psicosomatico, es algo que afecta a la mente y se refleja en el cuerpo.

Habra que investigar el origen de esa causa, describeme tu infancia:

Yo: De acuerdo, pues naci y luego...

Psiq: Mmm, interesante, ahora cuentame tu etapa adolescente.

Yo: Ok, empiezo...A los 15 años me cogieron robando y...

Psiq: Hay muchos datos interesantes, lo estudiaremos mas a fondo, describeme tu vida actual, que estudias? que tal te llevas con tus padres?

Yo: A ver, la vida en mi casa es normal, lo unico que sucede es que cuando salgo a cualquier sitio, me da un yuyu y me quedo en casa, no puedo salir, no puedo relacionarme, vivo pegado al water, esa es mi vida...

Psiq: De acuerdo, antes de empezar te comento que la terapia es larga, quiza años y no te garantizo nada..., mientras tanto te vas a tomar esto para controlar la ansiedad.

Yo: Pero si estoy muy tranquilo, no tengo ansiedad, solo que cuando estoy por ahi, sin venir a cuento me da un yuyu y tengo que salir corriendo al baño.

Psiq: Tendras que fiarte de mi, trato más casos como el tuyo.

Resultado: Infructuoso. (Casi acertamos).

CONVERSACION CON EL NEUROPSIQUIATRA

Yo: Hola, buenas tardes.

N: Q tal joven? comentame que te sucede.

Yo: Pues me han diagnosticado colon irritable.

N: Entiendo, y que sintomas te produce ese colon irritable.

Yo: Pues vaya, no se, digamos que cada vez que tengo un examen, voy al cine, salgo de fiesta, quedo con alguien o se produce una situacion en la se manifiesta un minimo de ansiedad, mis intestinos empiezan a trabajar a toda maquina, produciendome diarreas, gases y dolor abdominal de forma instantanea.

N: Entiendo, se produce un impulso nervioso que desencadena esos sintomas desagradables que me comentas.

Yo: Correcto.

N: ¿Que tomas actualmente?

Yo: Pues tomo un antidepresivo, y he tomado antiespasmodicos y ansioliticos.

N: Los antiespasmodicos y los ansioliticos no te han funcionado.

Yo: Si, es cierto. ¿Pero no entiendo por que?

N: Es muy facil, el cerebro produce un impulso nervioso que genera un espasmo, que a su vez genera la ansiedad. La ansiedad no genera el espasmo, lo genera el impulso nervioso. Por eso no es logico tratar el espasmo con antiespasmodicos, ni tratar la ansiedad con ansioliticos.

Lo que vamos a hacer es cortar el impulso nervioso de raiz, sin impulso no hay espasmo y sin espasmo no hay ansiedad.

Es más, a partir de ahora notaras que incluso en momentos de maxima ansiedad, no va a pasar nada. Pues no es la ansiedad la que produce el espasmo, sino el impulso nervioso.

Yo: De acuerdo.

N: A partir de ahora vas a tomar esto y esto.

Resultado: Acierto de pleno. ¡¡¡CONGRATULATIONS!!!
----------------------------------------------------------------------------------

(Más o menos fue asi y desde entonces estoy perfecto).

Como veis lo que me receto a mi, se lo podría haber recetado a cualquier otra persona con los mismos sintomas.

Y que yo sepa todos los cuerpos son iguales, todos tenemos un cerebro, un corazon, un sistema nervioso y todos funcionan igual.

No se porque la gente afirma que cada persona es un mundo y que no hay 2 SII iguales.

Que yo sepa todos los catarros se curan igual y todas las gripes igual.

Y creo que es más logico pensar, que todos somos iguales y que todos los SII son iguales y que el tratamiento para el SII es para todos igual.

Imaginaos que de 50 personas hay 1 a la que no le funciona el tratamiento, ¿que es mas logico pensar?

- Que existen 2 tipos de SII y 2 tratamientos diferentes.
- O que esa persona no tiene SII, y en vez de eso tiene:

Dilatación Intestinal.
Pseudo obstrucción intestinal.
Colitis Ulcerosa.
Megacolon tóxico.
Diverticulitis aguda.
Colitis seudomembranosa.
Tuberculosis.
Gastroenteritis eosinófila.
Cancer Colorectal.
Enfermedad de Crohn.

Todas estas patologias intestinales pueden causar diarreas o dolor abdominal, pero ninguna de ellas es SII.

A mi me han echo todas las pruebas necesarias para descartar cualquier patologia.

Endoscopia, colonoscopia, enema opaco, radiografias de contraste y analisis de sangre y heces. (todas negativas).

Existen altas posibilidades de que mi tratamiento les sea eficaz a los demas afectados del SII, y a los que tienen algo diferente no solo no les servira, sino que les podría perjudicar.

Estoy seguro.
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#41

Mensaje por boler »

namor,en esto que dices de que la gente piensa "que no hay dos sii iguales"estoy dea cuerdo contigo ,yo si pienso que les haya iguales,puesto que todos tenemos los mismos miedos y con los mismos resultados,no es que todos seamos iguales pero muchos de los casos que se lee aqui,llegan a la misma conclusion.la mayoria tenemos:miedo a salir de casa,siempre pensamos en donde habra un baño etc.....y al final nos provoca en nuestro caso la diarrea,gases,dolor etc.....
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#42

Mensaje por Naufrago »

Me ha gustado tu exposicion practica sobre las diferencias entre psicologos,psiquiatras y neuropsiquiatras y has resuelto bastante bien mis dudas, aunque ya puestos a abusar de tu altruismo (no es ironia), tengo otra pregunta, ahi va:

-¿Como saber si lo que le pasa a una persona es realmente neuronal?
Esta pregunta ya la has respondido en parte, al decir que te hiciste todas las pruebas necesarias para descartar las causas fisicas, y coincide con la opinion de mi medico que ironicamente me lo decia mientras me recomendaba ir a un psicologo teniendo aun pruebas por realizar....
Es decir, si teniendo un 60% de las pruebas realizadas con resultado negativo y ante la incompetencia de un "profesional" de la medicina que opina que el 40% restante son innecesarias, crees que podria probarse un tratamiento neuronal o que por el contrario habria que finalizar con dichas pruebas (lo cual resulta dificil dada la actitud de los medicos)?

Esta pregunta se complica un poco mas aun teniendo en cuenta que hay enfermedades como la de Crohn que pueden dar las analiticas negativas, es decir, ni siquiera con el 100% de las pruebas realizadas se puede tener la absoluta certeza (segun mi punto de vista) de que el trastorno no es fisico.

Asi pues, que opinas?
¿Es compatible la "apuesta" neuronal al margen de las pruebas? Y
¿Hay alguna manera de confirmar dicha causa que no sea realizar el amplio, interminable y poco fiable catalogo de pruebas fisicas?

Gracias una vez mas Namor!
Esmaba
Usuario Veterano
Mensajes: 863
Registrado: Dom Nov 09, 2003 12:30 am

#43

Mensaje por Esmaba »

Haya, paz, que ya veo que empieza a asomar por el foro...
AACICAT, va adelantada porque:
Hay un libro, escrito por mi, que ha dado su fruto....
Hay una prsidenta que po suerte, cada dia conoce gente que le va bien para aumentar en la asociacion, cosas como, local, buzon postal, etc
Hay gente a su lado, secretaria, contable, vocales...que trabajan codo a codo con la presidenta y todod y teniendo Colon Irritable, tambien, se reunen en juntas directivas y tratan los temas como debe, ademas de hacer despues los Encuentros con socios y no socios.
La presidenta habla y envia correos cada dos por tres a TV, locales y Nacionales, hasta Europeas, Revistas (solo hay que buscar en las primeras paginas el mail), Periodicos locales, de barrio, nacionales, gratuitos, escribo a cartas de lectores, unas las publican otras no, pero ahi estan.... Sin embargo nos avala el libro alla donde voy, esa es la unica realidad....

Macu abrio el foro, yo escribi el libro, y todod se hizo en octubre del 2004, hemos recorrido un largo camino, no caigamos en el error de pelearnos unos con otros, nadie es mas que nadie, y os dire algo para acabar: AACICAT-AMASSI-ACSII, de momento es lo unico que teneis para poder juntar fuerzas, uniros a las que tengais mas cerca y nosotros, podremos hacer todavia mas de lo que podemios hacer, o no recordais esa frase, "la union hace la fuerza".

Creo que este post deberia terminar aqui, al menos Macu asi lo querria.
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#44

Mensaje por Naufrago »

Hola Esmaba, creo que no es necesario cerrar el post ya que se ha estabilizado y ahora sirve a modo de consulta a Namor, al menos yo considero que aun es util y que la rivalidad ha desaparecido.... Yo hablo por mi claro, que en ningun momento he descalificado a nadie y aun espero resolver algunas dudas con Namor si es posible claro, gracias!

PD: Tienes toda la razon, la union hace la fuerza..
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#45

Mensaje por dalia »

Hola Namor! Solo un par de comentarios:

Puntualizo, creo que tienes razon con lo de cada persona no es un mundo, pero solo en parte!

Lo primero es que estoy de acuerdo contigo en una cosa, en usar la logica y en suponer, simplificando, que si dos personas tienen la misma enfermedad con los mismos sintomas, la solución es la misma.


Estoy de acuerdo, si el proceso que falla es exactamente el mismo. Solo te recuerdo que, por ejemplo, cuando un psiquiatra receta un antidepresivo, muchas lo que hace es ir probando el que va mejor (o el que produce menos efectos secundarios) debido no a que la logica falle cuando hablamos de procesos neurologicos, sino a un conocimiento incompleto de como funcionan las cosas a ese nivel. En medicina se actua muchas veces en plan ensayo-error: si algo funciona, vale, aunque de momento no se sepa por que, luego ya se investigara…

He encontrado varios articulos sobre estudios clinicos sobre antagonistas de los receptores de 5-HT3 ( o serotonina, q es lo mismo) casi todos sobre el efecto del alosetron, queria haber encontrado algo sobre ensayos clinicos sobre el uso de la fluvoxamina para sii, pero no he encontrado nada, tampoco he buscado mucho. Tampoco he encontrado en que se parece o diferencia la accion de ambos, donde y como bloquean a estos receptores, etc. o al menos la estructura quimica, a ver si es parecida. En el caso del alosetron lo recomiendan como tratamiento extremo solo en casos muy rebeldes de sii, por el balance efectos secundarios-beneficio, pero la mejoria del grupo de tratamiento frente al de control no es del 100%, hablo solo de un ensayo clinico q he encontrado, me gustaria dar referencias pero he ido abriendo y cerrando navegadores, a lo rapido.
Estos ensayos los hacen sobre todo en grupos de pacientes ( basicamente mujeres, no se por que) con sii-d refractario a todos los tratamientos convencionales, y el primer paso siempre es descartar que las pacientes sufran una patologia que se pueda tratar desde otro enfoque, intolerancias, etc ( vamos resumiendo, que les han diagnosticado como se debe, y aun asi el beneficio en sus sintomas no ocurre en un 100% de pacientes, me habria gustado encontrar algo sobre fluvoxamina).

Pero vuelvo a estar de acuerdo contigo, lo primero un buen protocolo de diagnostico que se siga y que nos lo apliquen a todos de forma rutinaria ( a mi no me hicieron ni la mitad de las pruebas, y tan panchos!), y llamarlo solo sii cuando efectivamente lo sea.

Pero ante todo, prudencia. Por probar no pasa nada, yo me quedo con esa idea, pero repito, no se puede afirmar que porque a una persona le fuera bien, a todos nos vaya a ir bien. Aunque tengamos un sii-d correctamente diagnosticado. Porque los resultados que arrojan los ensayos clinicos son parciales y provisionales, y los sistemas de senializacion celulares, nerviosos en este caso, son muy complejos, por cada via de senializacion que se conoce hay muchas mas que todavia no.

Por circunstancias, ando liada desde hace dos meses en un proyecto de investigacion sobre senializacion celular, relacionado con tratamiento de cancer. Yo no soy ni medico ni biologa, y tengo que leer mucho para enterarme de lo que estoy haciendo, y de verdad parece mentira que puedan pasar tantas cosas dentro de una la celula...

Mi modelo de enfermedad con diagnostico y tratamiento cuidadosos (que no digo perfectos!) es el cancer. Los pacientes no tiene que ir persiguiendo a los medicos para que les hagan caso y para tener el tratamiento mas adaptado a su enfermedad y mas nuevo. Ese es el trabajo del medico. Los pacientes si que deben recibir y exigir informacion, decidir cuando es posible, pero no hacer el curro del medico, porque ademas es imposible.
La gente con sii nos sentimos solos, nos matamos intentado extraer conclusiones (a veces rapidas y poco consistentes, de nuevo de acuerdo contigo, lo dijiste por algun post anterior) acerca de nuestras sensaciones, pruebas con medicamentos, y dietas raras, llevados por desesperacion, y no deberia ser asi.

Para mi el objetivo principal seria conseguir esa consideracion, la de pacientes con una patologia normal que hay que tomar en serio como las demas, y tratar con cuidado como las demas, aunque no peligre la vida como el cancer o como las enfermedades de corazon. (En esto estariamos todos de acuerdo, no???!!!) :-)

Me ha quedado un poco largo, lo siento!
Cerrado
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje