Solo 7500 años tomando leche

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#1

Mensaje por Sate »

Pues parece que no llevamos tanto tiempo tomando leche .. y resulta que para tomarla hemos tenido que adaptar nuestros genes y todo ... con razón me sientan a mi tan mal, debo ser muy primitiva xxDD ... :-k .. la cosa es que cuando no me depilo siempre dudo si soy mujer o mona .. :lol: aunque al final llego a la conclusión de que soy las dos cosas .. jejeejjj 8)



http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009 ... 89091.html
barquerina
Usuario Veterano
Mensajes: 2742
Registrado: Mar Ene 27, 2009 11:38 pm

#2

Mensaje por barquerina »

jajaja si seremos mitad y mitad jajajaja :mrgreen:
muy interesante!!!!
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#3

Mensaje por tinker »

igual es q somos asiaticos y no nos hemos dado cuenta xDDD...los asiaticos son los q mas intolerancia tienen ...tendremos algun gen japones?? XD
oscarfc
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 28, 2008 2:26 pm
Ubicación: cantabria

#4

Mensaje por oscarfc »

Que tal Sate. Espero todo bien.
A cuento de tu post te dire que hace un par de dias lei en la contraportada de "La Vanguardia" un reportaje, parte de el se puede leer aqui:

http://wuweiscorner.blogspot.com/2009/0 ... ardia.html

en el que resumiendo se dice que: Según Steve Taylor, investigador de la evolución histórica de la psique humana, los humanos hace sólo 6000 años que nos sumergimos en la barbarie." "Hace 6.000 años se disparó el ego y empezaron las guerras"

Y yo, que siempre ando investigando sobre nutricion me dispuse a buscar que alimento o alimentos se introdujeron en la dieta humana hace 6000 años. y je je, vaya sorpresa,:

"Con excepción de la leche materna, en la escala
evolutiva, el consumo de lácteos es un fenómeno
relativamente reciente (~6 100 a 5 500 años).
A diferencia de grupos humanos que iniciaron
muy tempranamente el consumo de leche y deri
vados, como fue el caso de los nórdicos, poblaciones
que se volvieron consumidores regulares
de estos alimentos más recientemente, como los
amerindios, presentan prevalencias altas de deficiencia
de lactasa.24
24. Lisker R, Lopez-Habib G, Daltabuit M, Rostenberg I,
Arroyo P. Lactase deficiency in a rural area of Mexico.
Am J Clin Nutr. 1974; 27: 756-9."

http://www.medigraphic.com/pdfs/bmhim/h ... hi086d.pdf
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#5

Mensaje por Sate »

oscarfc escribió:Según Steve Taylor, investigador de la evolución histórica de la psique humana, los humanos hace sólo 6000 años que nos sumergimos en la barbarie." "Hace 6.000 años se disparó el ego y empezaron las guerras"

Y yo, que siempre ando investigando sobre nutricion me dispuse a buscar que alimento o alimentos se introdujeron en la dieta humana hace 6000 años. y je je, vaya sorpresa,:
Muy interesante Oscar .. como todo lo que sueles poner .. :wink:

A mi también me gusta buscar estas relaciones de la introducción de nuevos alimentos en la dieta humana y su relación con enfermedades de todo tipo pero debo ser peor buscadora que tú porque no suelo encontrar mucho .. :oops: :lol: ... por mi parte te puedo aportar algo sobre lo que sí manejo más, que como sabes es el mundo del gluten ... te puedo decir que entre los síntomas de la intolerancia al gluten están distintas enfermedades cerebrales (epilepsia, ataxia cerebelosa, calcificaciones cerebrales ..) .. pero también se relaciona la enfermedad celiaca con el autismo y el trastorno de deficit de atención con/sin hiperactividad (TDAH) ... las dietas sin gluten ni caseína están logrando que personas con autismo se "conecten" de nuevo al mundo y mejorando mucho el TDAH aunque como siempre esas investigaciones las hacen los mismos padres asociándose y haciéndolo por médicos privados .. en esto, como en lo nuestro, la medicina oficial ayuda bien poco .. :evil:

Por si esto fuera poco ... los cámbios bruscos de humor, la irritabilidad, la apatía e incluso la tristeza, además de la ansiedad y la depresión ....están entre los síntomas de la enfermedad celiaca .... en el foro celiaco veo a diario cómo describen los padres con hijos recién diagnosticados, los cámbios especaculares de carácter que experimentan sus hijos .... :D

En fin .. que algo debe llevar el río cuando suena tanto ¿no? .... :lol: ... muchas gracias por tus aportaciones .. BESOTES ..:wink:
oscarfc
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 28, 2008 2:26 pm
Ubicación: cantabria

#6

Mensaje por oscarfc »

Que tal Sate,

Bueno, eso de la vanguardia lo lei por casualidad y simplemente leer tu post me lo recordó, y lo otro es mirar en Internet, francamente es facil encontrar informacion en Internet (todo es tiempo para filtrarla), es realmente maravilloso Internet, como envidio a los jovenes de ahora que ya disponen de ella desde que nacen, en mi infancia todo esto de Internet, a pesar de que siempre estuve metido en temas de ordenadores era un sueño, hace que gente como yo -un Juan Nadie-, bueno tengo un titulo universitario pero en absoluto relacionado con la medicina o la nutrición, pueda buscar y buscar y empezar a creer que esta encontrando algo interesante con respecto a toda esta historia.

En cuanto a lo del gluten, como ya sabes a fecha de hoy sigo sin poder asegurar que sea celiaco, desde luego el SII pega mas con lo mio pero el hecho de que bastantes SII de por aqui como tu mejoren con la dieta sin gluten dice mucho a favor de las relaciones. Si la teoria a la que estoy llegando es cierta (ojala!!) lo sorprendente es que no todos los SII de este foro (yo incluido) no mejoren e incluso se curen con la dieta sin gluten (sin gluten y sin lacteos mejor claro).

Esta teoria que me trae muy emocionado ultimamente por que encontre algunos vinculos interesantes que la coexionan explicaria todas esas otras enfermedades consecuentes a la toma de gluten. Incluso es posible que explique todas las enfermedades, cancer incluido. (Vaya farol, jeje, no fuera malo que asi fuese...)
Última edición por oscarfc el Jue Sep 10, 2009 7:15 pm, editado 1 vez en total.
oscarfc
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Lun Abr 28, 2008 2:26 pm
Ubicación: cantabria

#7

Mensaje por oscarfc »

Todas esas enfermedades, incluso mentales, esas mejoras que dices que has visto en los foros celiacos, de aspectos tan diferentes , todo cuadra.

Ciertamente el gluten (solo me queda que cuadre la teoria para decidir si es el gluten o la forma en que se comen los alimentos con gluten lo que produce las enfermedades) es uno de los malos de la pelicula, uno de los mas llamativos claro, sus consecuencias son muy espectaculares en las personas geneticamente predispuestas, es decir, enseguida se ve la relacion causa-efecto entre comer el alimento y sus consecuencias.Lo malo son las otras consecuencias...., las que no se ven mas que en el largo u muy largo plazo, claro, ahí es dificil relacionar alimento-enfermedad.

Bueno, espero que haya suerte y lo que ando barruntando sea cierto. Por tu relacion con otros foros (celiacos por ejemplo) y por tu conocimiento sobre el tema del gluten espero contar con tu colaboracion si me puedes sacar de alguna duda mientras "investigo"....

Saludos y animo!
martini
Usuario Nuevo
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 06, 2009 3:06 pm

#8

Mensaje por martini »

Yo diria que la leche es para las vacas, y como no soy vaca no tomo :-), es mas los perros sin ir mas lejos les cae muy mal la leche, me imagino por que tampoco son vacas. Incluso una vaca adulta, tampoco toma leche :-)
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#9

Mensaje por Ritay »

Muy bien dicho Martini! es que el único animal que en la edad adulta toma leche es el humano! tenemos que fijarnos a veces en la naturaleza, mirar los animales, toman la leche cuando son bebés, cuando empiezan a comer sólido dejan de tomarla. Así está hecha la naturaleza y nosotros venga que te de a la leche y compañía!
En cuanto al gluten y a la relación que se le da con miles de enfermedades, es cierto, todos los médicos que tratan temas de celiaquía, padres de niños celíacos, dicen lo mismo, que se aprecian muchas enfermedades psicológicas, orgánicas, etc y cuando se elimina el gluten desaparecen como por arte de magia.

Pero, estos mismos síntomas que menciona Sate, los relacionan también con los metales pesados (níquel, acero, aluminio, mercurio, etc. etc). En nuestra alimentación se encuentran estos metales, de una forma directa o indirecta y esto también influye negativamente en la salud. Y parece ser que se ha hecho también una relación entre la esclérosis múltiple y la intoxicación por el aluminium . Casos de autismo también se les ha relacionado con la intoxicación por mercurio.

Y el acero que hay en nuestras sártenes, ollas, lo mismo. Hay que ir con cuidado, utilizarlos siempre en perfecto estado. cuando una sárten se ralla, significa que hemos ingerido el acero que se destapó.. Que peligro chicos/as!
Avatar de Usuario
Aviave
Usuario Veterano
Mensajes: 499
Registrado: Dom Sep 20, 2009 12:37 pm
Ubicación: Las Palmas

#10

Mensaje por Aviave »

Hay muchos estudios que relacionan al hiperactividad de los niños y el autismo con la ingesta de gluten y lácteos... no, si al final. :roll:
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#11

Mensaje por Maral »

Lo he dicho en algun otro post y lo voy a repetir.
Cuando Alex era mas pequeñito, ( mi hijo), lo tuve que llevar a urgencias por una gastroenteritis , el doctor de guardia me dijo lo que tenia y luego me aconsejo, que dejara de darle leche, el niño es intolerante a la lactosa. Me dijo, que los humanos somos los unicos seres vivos que tomamos leche despues de la etapa del destete, tambien los unicos que tomamos leche de otro ser vivo de distinta especie. Nuestro organismo necesita unos enzimas especiales para digerir la leche que no estan presentes en todos los humanos, llamado lactasa. Muchos de nosotros no tenemos eso y por eso no la digerimos provocandonos desde las flatulencias a indigestiones severas, y mas complicacaciones intestinales. Tambien me dijo, que la leche es un alimento muy recurrido en epoca de guerra por su aporte calorico y de calcio es un alimento fuerte para casos de hambre pero no para nuestros dias.Que el calcio que existe en la leche se puede buscar en otros muchos alimentos presentes en la naturaleza, almendras, sardinas enlatadas, crustaceos.... Y eso todo de boca de un medico que trabajaba para la seguridad social y que para termnar me dijo, " tengo tres hijos, que despues de la alimentacion con leche materna no han vuelto a tomar leche de vaca. Estan perfectamene de salud, sobre todo salud intestinal. Asi que tu misma"
Evidentemente no he podido sacarle la leche sin lactosa a mi hijo porque es un adicto a la leche...pero yo no la he vuelto a tomar. El sabe de mi teoria pero el decide que prefiere tomar la leche sin lactosa a no tomar leche.... y vosotros?
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#12

Mensaje por Ritay »

Yo tomé toda mi vida la leche de vaca, también toda mi vida he tenido problemas intestinales. Será por culpa de la leche? no lo se. Este año por fín he entendido lo que te ha dicho el médico Maral. Estoy totalmente deacuerdo con el. He dejado de tomar lácteos, es muy difícil llevar la dieta porque hay miles de cosas que llevan leche. Todos los profesionales de la salud que he visto este año me han dicho lo mismo: la leche de vaca es lo peor.
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#13

Mensaje por Maral »

ritay, a veces no todos los productos elaborados con leche, sientan mal, lo que suele sentar mal es la leche en si. En los procesos de elaboracion se pierden muchas veces esos enzimas dificiles de digerir y asi un alimento que en su elaboracion lleva leche, por el mismo proceso de elaboracion, no nos sienta mal...
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#14

Mensaje por Ritay »

sí es verdad Maral, tienes razón. Lo he comprobado. A veces he probado cosas que llevaban mantequilla o nata y no me pasó nada. Sin embargo, he tomado medicamentos que llevaban lactosa y me sentaron fatal. Pero de todas formas, puede no sentar mal pero he dejado de creer en los beneficios de la leche de vaca para la salud. Creo que es más bien nefasta, independientemente de que tengamos o no intolerancia.
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#15

Mensaje por tinker »

el otro dia lei en una revista de esas cientificas q los humanos podemos tomar leche cuando somos adultos por una mutacion genetica q se produjo hace miles de años......igual los intolerantes no mutamos o k?? :lol:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje