SSI y gastritis...

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
PaolaMarconi
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Jul 02, 2009 8:17 pm
Ubicación: Buenos Aires

#1

Mensaje por PaolaMarconi »

Hola! Quería comentarles q ademas del SII (con estreñimiento) tengo una pequeña úlcera gástrica.. Es complicada la alimentación que tengo que llevar porque llega a ser hasta contradictoria. Resulta que no solo los neutralizantes para la acidez y los prazoles que tengo que tomar retardan el vaciamiento (me estriño mas), sino que además las fibras efectivas que son mayormente las duras o las verduras de hojas, etc, me hacen doler la úlcera, entonces no puedo hacer funcionar a mi intestino por cuidar el estómago..
Las cosas ácidas como la naranja, el café y demas, o las muy dulces como las pasas, las frutas con cáscara, etc..q son efectivas para el vaciamiento son negativisimas para la gastritis...Q PUEDO HACER!!!!!!!! ? HELP!
PAO
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#2

Mensaje por Ritay »

Hola Paola,
Te han hecho pruebas para saber porque tienes gastritis y úlcera? en muchos casos la responsable es una bacteria, la helicobacter pylori. Se trata con antibióticos, pero claro, hay que ver si la tienes o no y luego seguir el tratamiento médico.
Mi consejo para mejorar tanto la gastritis como el estreñimiento: aloe vera! es lo mejor que hay! es un producto totalmente natural, sin ninguna contraindicación. Puedes seguir con tu tratamiento médico y ya verás como mejorarás. Pero hay que ser constante. Los resultados los empezarás a notar al cabo de 2-3 o más semanas. No es algo que es efectivo de un día para otro. Pero creeme, es mano de santo! para mi gastritis y mis problemas intestinales el único remedio bueno que encontré fue el aloe vera. Hay que buscar una buena marca, por lo visto las que tienen el sello de Texas, tiene que ser jugo puro (sin nada añadido). Lo guardas en la nevera y te tomas en ayunas 1 chupito, antes de comer otro y antes de cenar. Yo me tomo sólo un chupito por la mañana ya que afortunadamente ahora mismo me encuentro mejor. Cuando empieces a estar mejor puedes tomarlo sólo una vez al día (en ayunas mejor).
Suerte y ya nos contarás.
PaolaMarconi
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Jul 02, 2009 8:17 pm
Ubicación: Buenos Aires

#3

Mensaje por PaolaMarconi »

Hola!!!! gracias por tu sugerencia! Quería contarte que eh probado con aloe pero no se si era realmente bueno.. probé con el "Aloe Beta" de omnilife, yo no senti mucho que digamos aunque solo lo tome por 20 días...
Por otro lado, me hicieron endoscopía y ahí salio la pequeña úlcera y me diagnosticaron duodenitis también, leve pero inflamación del intestino delgado al fin.. Por suerte la biopsia para detectar helicobacter salió negativa pero por otro lado me preocupa mas porq estoy asi hace mas de 8 meses y no me puedo curar.. esto va muuuy lento.
Un abrazo!
Pao
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Paola ... ¿de qué parte te hicieron la biopsia en esa gastroscopia? ¿de la mucosa gástrica o de la mucosa duodenal? ... :roll: ... ¿te han hecho analítica para saber si tienes intolerancia al gluten? .... :roll:

La intolerancia al gluten o enfermedad celiaca tiene los mismos síntomas que lo que los médicos llaman sii y la duodenitis es uno de sus síntomas ... si no te han hecho las pruebas de anticuerpos en sangre, pídelas .. :wink: ... y si no te importa, me gustaría que me dijeras qué pone exactamente en el informe de tu gastroscopia y biopsia .. :wink:
PaolaMarconi
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Jul 02, 2009 8:17 pm
Ubicación: Buenos Aires

#5

Mensaje por PaolaMarconi »

la biopsia fue del duoeno, estoy 90% segura porque mientras me hacian la endoscopía me iban contando y yo senti tmb que en el momento del pinchacito para extraer la muestra la manguera estaba por el inicio del intestino.
Esto es lo q dice el informe...

Material enviado: I. Biopsias fraccionadas de mucosa gastrica antral.
II. Determinaciones histoquimicas para Helicobacter.

Examen Macroscópico: I. a. Partícula de tejido blanquecino, de 3x2x1m
b. Partícula de 1mm de diámetro mayor.
II. Estudios histoquímicos de tejido.

Examen Microscópico:
I. Las secciones muestran particulas de mucosa gástrica antral, de espesor mediano, con relieve regular y depresiones foveolares poco profundas. Los epitelios superficial y glandular son de tipo cilindrico. En la lámina propia hay leve telangiectasia capilar y no se aprecian signos de inflamacion en actividad. No hay metaplasia ni atipias.
II. Coloraciones especiales no muestran bacilos curvos de tipo Helicobacter.

Diagnóstico:
Mucosa gástrica antral con cambios mínimos, sin signos de inflamacion en actividad, sin metaplasia ni atipias.
Determinaciones para helicobacter negativas.


Un abrazo! :wink:
j_sergio
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Sab Sep 08, 2007 7:17 pm

#6

Mensaje por j_sergio »

Hola Paola!.

Te comento que a mi me diagnosticaron hace años una úlcera duodenal con infección de helicobacter pylori. Por cierto que si la úlcera es gástrica, no duodenal, suele ser más grave y se trata peor.
El tratamiento que me pusieron fue 2 antibióticos distintos, tomados juntos, durante 1 semana. Además omeprazol durante esa semana (1 cápsula de 20mg en ayunas por la mañana).
En mi caso particular, noté mejoría enseguida después de esa semana. En el test de aliento (para ver si sigues infectado de helicobacter), salió negativo. Los médicos no consideraron volver a hacer endoscopia, dada mi mejoría y dieron por supuesto que se me cicatrizó.
El síntoma más grave que tenía por esa época era el ardor de estómago que se me quitó por completo con el tratamiento. Aunque otros síntomas que tenía (digestiones muy lentas y pesadas, distensión abdominal, gases, estreñimiento, etc.) no se me quitaron por completo y con el tiempo se han acentuado, agravado por culpa de tener que tomar antiinflamatorios para tratar una contractura grave en la espalda.
Yo he probado aunque poco el aloe vera y no noté mejoría ni para el estreñimiento, ni para otros sintomas.
Actualmente estoy bien del estreñimiento. Me ha ido bien tomar probióticos (lactobacilus acidophilus + b. lactis) de la casa Solgar, unido a beber más agua, hacer deporte e ir incrementando la fibra (fruta, verdura, dátiles, etc) poco a poco. No tomes salvado de trigo para incrementar la fibra de la dieta pues el trigo es irritante para el intestino y da muchos problemas a gente con el intestino sensible independientemente de que tengas o no intolerancia al gluten. Podríanden agravarse tus sintomas.

Espero haberte ayudado.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#7

Mensaje por Sate »

PaolaMarconi escribió:la biopsia fue del duoeno, estoy 90% segura porque mientras me hacian la endoscopía me iban contando y yo senti tmb que en el momento del pinchacito para extraer la muestra la manguera estaba por el inicio del intestino.
Esto es lo q dice el informe...

Material enviado: I. Biopsias fraccionadas de mucosa gastrica antral.
II. Determinaciones histoquimicas para Helicobacter.

Examen Macroscópico: I. a. Partícula de tejido blanquecino, de 3x2x1m
b. Partícula de 1mm de diámetro mayor.
II. Estudios histoquímicos de tejido.

Examen Microscópico:
I. Las secciones muestran particulas de mucosa gástrica antral, de espesor mediano, con relieve regular y depresiones foveolares poco profundas. Los epitelios superficial y glandular son de tipo cilindrico. En la lámina propia hay leve telangiectasia capilar y no se aprecian signos de inflamacion en actividad. No hay metaplasia ni atipias.
II. Coloraciones especiales no muestran bacilos curvos de tipo Helicobacter.

Diagnóstico:
Mucosa gástrica antral con cambios mínimos, sin signos de inflamacion en actividad, sin metaplasia ni atipias.
Determinaciones para helicobacter negativas.


Un abrazo! :wink:
Paola .. la biopsia de la mucosa gástrica antral, osea del estómago no del duodeno ... es una pena que ya que estaban dentro del estómago no hicieran también la biopsia de duodeno para "descartar" la enfermedad celiaca .. por cierto que no me has contestado si te hiciste la prueba de anticuerpos en sangre para esta intolerancia ... :roll:
PaolaMarconi
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Jul 02, 2009 8:17 pm
Ubicación: Buenos Aires

#8

Mensaje por PaolaMarconi »

"digestiones muy lentas y pesadas, distensión abdominal, gases, estreñimiento, etc.) no se me quitaron por completo y con el tiempo se han acentuado".. eso es exactamente lo q yo siento todo el tiempo y lo peor es q no siempre me pasa con los mismos alimentos. por ej, no me pasa con el tomate y acabo de comer una ensalada de tomate y estoy super hinchada y molesta, me arde incluso.. la úlcera es gástrica y tengo una leve inflamacion duodenal supuestamente pero entonces no entiendo por q no me duele la úlcera en vez de inflamarse tanto el intestino. no lo entiendo..
PaolaMarconi
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Jul 02, 2009 8:17 pm
Ubicación: Buenos Aires

#9

Mensaje por PaolaMarconi »

ah! no me hice ningun estudio para saber si soy celíaca...pero de todos los gastroenterologos q vi ninguno me sugirió hacerlo, ni si quiera tuvieron en cuenta la posibilidad de q yo fuese celíaca.. Un beso!
nectarina
Usuario Veterano
Mensajes: 2284
Registrado: Mar Oct 10, 2006 11:51 am

#10

Mensaje por nectarina »

Eso es lo grave Paola,que nunca la tienen en cuenta....y asi andamos todos,buscandonos la vida como podemos.Besitos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#11

Mensaje por Sate »

PaolaMarconi escribió:ah! no me hice ningun estudio para saber si soy celíaca...pero de todos los gastroenterologos q vi ninguno me sugirió hacerlo, ni si quiera tuvieron en cuenta la posibilidad de q yo fuese celíaca.. Un beso!
^

Pues deberías hacértelas ... la enfermedad celiaca es una de las enfermedades con las que hay que hacer diagnóstico diferencial en el sii ... :wink:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#12

Mensaje por Ritay »

Paola, lamentablemente algunos médicos tienen poca iniciativa. Tenemos que sugerirles que podría ser tal o tal cosa y pedirles las pruebas, esperando tener suerte y que acepten. Y más de uno hemos acabado haciendo las pruebas por nuestra cuenta. Si tienes úlcera o gastritis o lo que sea es por algo, pueden ser intolerancias, alergias. No hay que aceptar que te digan tienes úlcera y punto. O tienes SII y te mandan pa casa, si no es al psiquiatra!!!
PaolaMarconi
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Jue Jul 02, 2009 8:17 pm
Ubicación: Buenos Aires

#13

Mensaje por PaolaMarconi »

Me recetaron unas pastillas para la úlcera y otras para los espasmos intestinales.. yo suelo identificar los alimentos q me sientan bien y los q no, pero a veces se da vuelta y la verdad es q no tengo mucho control sobre eso, proq como lo dije anteriormente, lo q me hace bien intestinalmente muchas veces me revienta el estómago y me produce mucha inflamacion y gases y cuando cuidar el estómago me estriño o me siento debil por limitar la variedad de alimentos y no vaciar normalmente... lo peor de todo es q ando todo el tiempo pendiente de esto sin poder relajarme y ya vi a 500 medicos y le hechan la culpa a mis nervios q tampoco son tantos, a veces estoy feliz de la vida y la panza me molesta igual y ya no le lleo el apunte pero igual me cansa..quiero solucionarlo de una vez. Soy artista y esto influye en mi estado de ánimo y el estado de ánimo se nota cuando uno se brinda a la gente.. No me gusta no pode entregarme a lo q hago porque "me duele la panza".. Un abrazo!
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#14

Mensaje por Sate »

Paola ... aunque creas que sabes identificar los alimentos que te van bien o no, te aseguro que puedes equivocarte en eso ... yo nunca pensé que lo que yo tenía pudiera tener relación con los alimentos porque todo me sentaba mal, comiera lo que comiera .... lo único que parecía que me sentaba bien era el pan y me lo comía feliz de poder disfrutarlo .... probé a quitar de mi dieta los lácteos como recomiendan muchos médicos y había visto en el foro y no mejoré nada ... probé a quitar el guten de mi dieta y se me quitaron casi todos los síntomas .... :D ... osea, que el pan que pensaba que me sentaba tan bien, en realidad me estaba matando .... :cry: .. por eso te decía que no te fíes de saber identificar los alimentos que te sientan mal...

Hace más de dos años que hago dieta sin gluten ni lácteos y sigo sin dolor de estómago, sin naúseas, sin cansancio, sin gases .... y feliz ... hacer esta dieta ha sido lo mejor que pude hacer, yo me considero celiaca sin diagnóstico .... en el foro somos muchos los que hacemos esta dieta con buenos resultados y tambien hay bastantes que después de hacerse las pruebas para la enfermedad celiaca les salió positiva y ahora tienen diagnóstico de celiacos ... te vuelvo a recomendar que te hagas esas pruebas ... :wink:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#15

Mensaje por Ritay »

Prueba como te dije el otro día el aloe vera, puro jugo. Pero no lo tomes sólo 20 días y luego lo dejas, hay que ser muy constante. Los resultados no se notan de inmediato. Yo noté la mejoría al cabo de 3 o 4 semanas. Te lo tomas y te olvidas del tema, como una costumbre, como lavarse todos los días. Ya verás como mejorarán muchos de los síntomas que cuentas. El aloe vera ha sido para mí el mejor alivio contra la gastritis, y según me han dicho también en casos de úlceras. Además regula el tránsito y no me siento hinchada por dentro, los gases salen.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje