ruidos instestinales y desayuno

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Esperanza
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Lun Oct 08, 2007 11:34 am

#16

Mensaje por Esperanza »

Hola a todos/as:

Me acabo de inscribir aquí porque quisiera contar mi experiencia personal.
Desde la época del colegio padezco de este síndrome de colon irritable o lo que sea porque al final esta denominación me parece el cajón de sastre de todos los trastornos intestinales de origen psicosomático.
El caso es a mí me empeoran los ruidos claramente por la tarde después de comer, no tanto después de desayunar lo cual me parece un fenómeno curioso. Ya no sé que comer porque por h o por b, todo me produce gases.
La novedad en mi caso es que cuando estoy en un sitio silencioso con mas gente (este fin de semana ha sido una tortura) me empiezo a poner nerviosa y se me va acumulando gas en el colon, el caso es que me voy dando cuenta del proceso y eso me pone más nerviosa. Ese gas no encuentra salida, ya que no me pongo a echar pedos en público como comprenderéis y el proceso va a más hasta que al final el aire encuentra la salida HACIA ADENTRO, es decir que hay un escape muy ruidoso y largo de ese gas acumulado y así indefinidamente hasta que puedo ir al WC y soltarlo sin complejos. Ese es el peor tipo de ruidos aunque también hay otros, sólo que vivo amargada porque nunca he sabido de nadie a quien le pase algo semejante ya que esos ruidos no se los he oido a ninguna otra persona.
¿Entiende alguien de lo que hablo?

Gracias a todos.

Esperanza
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#17

Mensaje por ppcp »

Totalmente.
Cuando no podemos expulsar los gases,las tripas empiezan a hacer ruidos muy sonoros,porque estos si no pueden salir,vuelven a subir hacia arriba haciendo ruidos,que se oyen mucho en sitios silenciosos,y si hay gente y te pones nervioso,el intestino se mueve mas y la cosa empeora.
Puede llegar a convertirse en un gran y embarazoso problema.
blade
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mar Oct 16, 2007 4:40 pm

#18

Mensaje por blade »

Hola a todos/as

Soy nuevo en este foro, y me he sentido identificado con el caso de Esperanza 100 %. La verdad que es realmente un fastidio, y aunque hay mil enfermedades peores, a mí me amarga la vida, ya que no puedes llevar una vida profesional ni privada satisfactoria.

No sé si alguien puede darme un remedio, yo he probado bastantes cosas, infusiones, yoga, deporte... en fin mejoras, pero los sintomas siguen estando ahí. De todas maneras, me siento aliviado por ver que no soy "un bicho raro" y que hay más gente al a que le pasa.

Un saludo, a tod@s
Marlen
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mar Oct 30, 2007 7:45 pm

#19

Mensaje por Marlen »

Hola...

Cómo os entiendo!...Llevo 2 años con este calvario, parece la cosa más tonta del mundo, pero limita mucho la vida, al menos la mía. Me está costando mucho hacer una vida normal. Me pasa todos los días, a veces apenas,pero otros como hoy...es que no he parado, no he podido ni subirme al bus!! que bastante ruidoso es...y nunca había tenido problema con eso...pero hoy era tan fuerte que no podía subir, me daba mucha vergüenza. En fin, que sí, Esperanza, que yo también me siento muy identificada contigo. ¿Habéis encontrado un remedio eficaz para este tema? Porque yo estoy por hacerme hermitaña y vivir sola con mis ruidos...porque en sociedad así no se puede...Saludos a todos...
ISRA GUAPO
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Sab Ago 23, 2008 3:43 am
Ubicación: MEXICO DF

#20

Mensaje por ISRA GUAPO »

OIGAN ME DA GUSTO SABER K EXISTEN MAS PERSONAS KOMO SHO Y NO KREER K SOY UN ALIENIGENA K EN LUGAR DE HABLAR KN LA BOKA LO HACIA KN EL ESTOMAGO. PS ASI ES SHO TENGO EL MISMO PROBLEM K TODOS UDS AMIGOS Y N VERDAD K PUEDO IDENTIFICARME KN CADA UNO DE UDS DESDE K ESOS DESGRACIADOS RUIDITOS O MEJOR DICHO RUIDOTES ME AMARGAN LA VIDA POR K SHA NI AL CINE PUEDO IR KN MI NOVIA SIMPRE LO EVITO Y ESO MERMA NUESTRA RELACION, NO ESTOY AGUSTO EN LA SCHOOOL Y SI ES VERDAD SOLO PONES ATENCION A TUS TRIPAS PARA K NO SE PORTEN GROSERAS KN NOSOTROS ADEMAS STAN DEL NABO LOS ODIOS ESO ME PASA POR NAKO JEJEJ NAAAA
LA VERDAD ES QUE SHO KISIERA K LAGUIN ME ASHUDE O K ME ACONSEJARA SHO SOY DE MEXICO DF Y TENGO 20 AÑITOS SOY PEKE KM PARA NO SER NORMAL HEHEHEHE WENO LES DEJO MI CORREO ES
ISRAEL676@hotmail.com
SPERO K ME AGREGUEN PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS SHUSKAS Y REIRNOS UN POKITIN DE NUESTRA DESGRACIA AHH Y SI SE PUEDE UN POKO DE ASHUDA AUN K SEA PSYCHOLOGIK JEJEJEJEJJEJEJE
LOS KIERO BYE
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#21

Mensaje por macu »

Hola Isra,

Bienvenido al foro. Te agradecería que no escribieses en mayúsculas (implica que estás gritando) y que no emplearas el lenguaje de los SMS (no todo el mundo lo entiende), son normas del foro.

Gracias.
ISRA GUAPO
Usuario Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Sab Ago 23, 2008 3:43 am
Ubicación: MEXICO DF

#22

Mensaje por ISRA GUAPO »

Entendido y anotado amiwi bexos mil para todos
los amo bye
si se puede aunk nos suenen las tripitas hehehehehehe

baygon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
estrella
Usuario Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: Dom May 23, 2004 11:51 pm
Ubicación: MADRID

#23

Mensaje por estrella »

Hola a todos,
Me siento muy identificada con tooodos los síntomas y situaciones que describís en este foro, las reuniones, los ruidos intestinales...etc
Yo quería compartir con vosotros mi "receta" para suavizar estos malos ratos, y como no quisiera que penseis que hago publicidad no diré la marca, sino el principio activo, y si quereis lo podeis encontrar en la farmacia.
A mí al menos me ha ayudado mucho, se trata de la "simeticona", es un producto líquido del que tienes que tomar sólo unas gotas. El precio de un bote de 100ml es más o menos unos cuatro euros, no es demasiado caro.
Por ejemplo, si sabes que tienes una reunión a las 10 procura desayunar lo antes posible, por ejemplo a las 8, y toma unas gotas. Yo despues suelo tomarme medio vasito de agua.
Además de esto estoy de acuerdo con el resto de opiniones que decían que era bueno no centrarse en nuestro problema sino en la reunión en sí ya que esto es de mucha ayuda.
En fin, si os parece, probadlo que no perdeis nada y ya me contareis.
Un abrazo!
xandra
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Mar Abr 21, 2009 11:25 am

#24

Mensaje por xandra »

Hola, veo q los ruidos intestinales son internacionales, yo escribo desde Santiago de Compostela (Spain). Me siento totalmente identificada con vosotr@s, menos con los casos de ruidos asociados a diarrea q no es mi caso. Mi problema es q indiferentemente de comiendo o comer, y de lo q coma, tengo ruidos. Ya he salido más de una vez en mitad de una clase... bueno ya sabeis lo q es. Aunq no tenga ruidos noto mi estomago en movimiento y sé q en cualquier momento sonará el león... lo engaño cambiando de postura y mirando el reloj, evidentemente sin enterarme de nada más q d mis malditos intestinos.

Bueno, solución: está clarísimo q pensar en ello aumenta los ruidos, pero cómo dejar de tener miedo a q suenen??

He probado aerored y flatoril y simeticona y nada, plantaben (me producía tremendas diarreas asi q los ruidos eran mayores), infusiones d todos los colores y nada, comí durante 15 días arroz-zanahoria-plátano maduro-yogures bifidus-kefir, y nada.
Al fin POLIBUTIN me va bien, tengo miedo de q suene pq mis intestinos se mueven igualmente, pero una maravillosa razon q desconozco silencia los ruidos, y como yo no tengo dolor ni problemas d ir al baño, si me silencia los ruidos me lo llevaré a la luna.
Aunq no descarto probar homeopatia o lo q sea para no estar siempre ingiriendo química...
Ya sé q cada uno es un mundo, pero ahí va mi ayuda. xandrapreto@gmail.com

Ningún mal dura eternamente... Ánimo a tod@s de verdad!
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#25

Mensaje por yubiwa »

Yo no deje la carrera pero casi, me distancie de compañeros pq buscaba el ultimo sitio, entraba tarde, etc.
Los trabajos me han elegido, pero mal, pq los últimos son de cara al publico y la verdad, es insufrible.
Ya se que no debo darle importancia, que la gente solo se fija en si soy atento o no, pero explicar algo en medio de un concierto la verdad, me tortura, tanto que llevo 2 semanas de baja por ansiedad y no veo como quitarmela pq solo dpensar que tengo que pasar otras 8 horas atendiendo casi en silencio me mata...
Lo he probado todo, lo tengo a mano (farmacia), y como dijo un de tantos medicos que he visitado "si hay tantos es que ninguno funciona"; me conozco todos los productos de herboristeria, tecnicas de ralajación, alimentos flatulentos, ...
Algo no está bien ahí dentro y nadie sabe lo que es, lo demás son pruebas, suposiciones.
xandra
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Mar Abr 21, 2009 11:25 am

#26

Mensaje por xandra »

Hola!

Lee mi anterior msj si quieres, ahí cuento q yo sí encontré solución!! Por eso entré aquí para compartirlo!

Ánimo!
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#27

Mensaje por yubiwa »

lo he probado ya :(
Ivan
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Sab May 09, 2009 1:44 am

#28

Mensaje por Ivan »

Muy buenas a todos, soy nuevo y me sentí rápidamente atraído por la temática que aquí se está tratando.

Al igual que todos vosotros, también padezco ese extraño síndrome de "ruidos internos". Según parece, para los médicos es algo normal y aparentemente no es ninguna enfermedad, pero evidentemente ligado al estado de ánimo de la persona hace que estos ruidos dejen de ser algo normal y sean más frecuentes. Además, esto se ve agravado en una situación social comprometida.

En mi caso, empezó a suceder a mis 16 años (o diría que empecé a ser consciente desde esa edad, aunque creo que todo empezó ahí). Generalmente me sucedía en horas de clase, y principalmente se debía al hambre (el instituto y sus 6 horas dentro), con lo cual me sucedía por las mañanas. Más tarde ví que esos ruidos extraños no eran sólo por hambre. Recuerdo que después de comer, si me tumbaba inmediatamente en el sofá (boca arriba), pum, ruiditos. Eso ya me empezaba a preocupar, porque comer no los eliminaba, sino que los acentuaba. Finalmente, me dí cuenta de que también me aparecían sin tener ni hambre ni tumbarme, era por una situación de estrés y nerviosismo.

Esto último complicó las cosas, porque como bien dicen los médicos, si es hambre se te pasa comiendo, y si es por una mala pues simplemente duermes boca abajo después de comer, pero esto ya era algo mas serio. Que te aparezcan en clase por estrés, nerviosismo, etc, sin ninguna causa aparente salvo tu propio estado de ansiedad, era preocupante y terrible. Preocupante porque no le ves solución aparente, y terrible porque si es en un lugar público (silencioso para poner la guinda), realmente sabe malo, muy malo, porque además de no poder evitarlo, surgen cuando menos te lo esperas, estás completamente pendiente de que te van a ocurrir (miedo) y te delatan porque todo el mundo sabe que te ha ocurrido a tí.

Así constamente, ahora tengo 20 años y siguen manifestándose de esas 3 formas (hambre, mala digestión y ansiedad, pero principalmente esta última). Ahora lo digo por primera vez en público, sin avergonzarme y sintiéndome completamente identificado con los casos anteriormente mencionados aquí.

Como muy bien habéis dicho, son gases. Los gases pasan por nuestros órganos digestivos buscando una salida, y al no encontrarla hacia fuera (no pueden ser expulsados aunque queramos), la buscan hacia dentro, explotando en esa especie de ruido molesto. Así que de alguna manera todos conocemos cuál es el problema, pero ninguno encontramos una solución única y definitiva para ello. La ironía es que cada uno de nuestros cuerpos es distinto, y el problema puede ser debido a mil factores.

Durante estos 4 años he estudiado el problema de varias formas. Los he oído en perros e incluso periquitos (suena increíble, pero es verdad), así que además de ser internacional parece que se dan incluso en animales. Por mi parte, he intentado eliminarlos de múltiples formas: respiración profunda, pretar la tripa, comer sano, dormir hasta saciarme, acariciarme la tripa, golpearmela, cantarle una nana, hacer deporte, ponerme boca abajo para echar los gases, ponerme boca arriba, ponerme de lado, beber mucha agua, tomar tilas,..... y nada.

Y es que ha llegado un momento que ya me he agobiado, he llegado al límite. Todas las mañanas cuando me despierto, ahí los tengo. Son por estrés, y no puedo evitarlo. Siento esa presión ahí y no puedo hacer nada, está en mi mente todo el rato y cuando llego a clase el silencio lo hace más desesperante si cabe. Y cuando pasadas unas horas se eliminan los ruidos de estrés, nacen los de hambre. Estos últimos no me molestan, a veces incluso puedo controlarlos, pero los primeros no hay manera.

A la única conclusión que he llegado es que antes de los 16 no me pasaba, y no me pasaba porque no estaba en mi mente y no era una obsesión, por tanto y como también se ha comentado, el cerebro es el principal culpable de que estos síntomas se nos agraven, y también puede ser la clave para hacer que estos ruidos, al menos, cesen casi en su totalidad (sin llegar a desaparecer, pues pienso que es imposible). Así que hay que tirar por ahí y estudiar nuestro comportamiento para ver qué nos está haciendo la vida imposible.

Yo trataré de dar una pequeña solución de ánimos. Hay que estar por encima de estas situaciones que tanta rabia/timidez nos dan. Tratémoslas con naturalidad, como si fuera lo más normal del mundo, como si no existieran en el momento preciso en que ocurren. Si alguien se ríe o se burla, o hacen gestos de saber que te ha pasado a tí, no importa: con la misma rapidez con que nuestros compañeros se dan cuenta de que nos ha ocurrido se olvidarán de ello, eso es cierto. Por otra parte, si es preciso, comentémoslo con gente de confianza, como riéndonos de nosotros mismos. Probablemente descubramos que a más de alguno que creíamos que no le pasaba le pasa: es exactamente lo que estamos haciendo aquí, pero al hacerlo cara a cara y con caras conocidas, resulta mucho mejor. Rompamos nosotros el silencio antes de que los ruidos lo hagan por nosotros. Y por último, hay que intentar eliminar ese supuesto estrés que acentúa los ruidos. Ya sea haciendo deporte, rezando, prácticando horas diarias el silencio, etc (la clave es dar el paso de hacer actividades diferentes que nos distraigan, no que nos estresen). Yo desde hace varios días estoy tomando "aeroflat" porque el problema había llegado a un punto insoportable, ya no por que suenen, sino porque esos gases llegan a doler. La verdad es que el medicamento está ayudando bastante, pero lo que más está ayudando es ahora contarlo con todos vosotros y ver que una parte que de nosotros que creíamos rara o monstruosa es en realidad mas común de lo que podemos imaginarnos.

Ha sido un placer haber hecho esta terapia (después de tanto tiempo de guardármelo para mí sólo!). A mí me ha sido de gran ayuda y espero que con el tiempo el problema se reduzca a la mitad y nos haga a todos la vida más feliz. Un saludo!
Colonita
Usuario Habitual
Mensajes: 367
Registrado: Mar Abr 07, 2009 12:30 pm

#29

Mensaje por Colonita »

Yo he logrado apaciguarlos cenando horas antes de ir a la cama, muy ligero y nada que yo crea que me va a sentar mal.

Menos frutas y verduras (comía mucha).

Y desayunando infusiones y algo de pan, con mermelada, con tomate...

Evitando absolutamente la lactosa (pan de molde, algunos panes, fiambre de jamón... etc.)

De esta forma he conseguido estar bien por las mañanas.

Cuando por la noche he probado a comer algo pesado o prohibido, aunque sea en poca cantidad me acuesto con mis "gorgoritos" intestinales que parece que retumban en la habitación y estoy toda la mañana igual. Lo tengo comprobadísimo.
Zenn
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Sab Ago 08, 2009 6:42 am

#30

Mensaje por Zenn »

Hola, pues sí, yo tmb he tenido que vivir con este problema desde hace ya muchos años...

Mi historia empezó en tercero d sec... recuerdo que fueron horribles los últimos meses del año, que fue cuando surgió el problema... Ya en la prepa no supe que hacer, más que decidí meterme a una abierta, y sólo así pude sobrellevar el problema.. y así pasaron unos años más, estoy hablando que en la sec tenía unos 13 o 14, y ahora tengo 21, y no! no he podido resolver el problema... Por un tiempo medio me olvidé por él, no porque dejara d existir, si no porque me la pasaba en mi casa, o un tiempo estuve trabajando, pero en mis trabajos no había nadie que se pudiera percatar de los sonidos que surgían de mi.. así que me olvidé un poco del asunto hasta que.. retomé clases.. y empezó de nuevo el martirio, aunq debo decir que un poco más leve, sin embargo, el trauma sigue presente, y los nervios traicionan, porque es cierto, entre más nervioso estés y más le prestes atención, el ruido se vuelve incontrolable..
Y bueno, la verdad es que no he tomado medicamento para esto, porque tampoco sé a que se deba.. Me han dicho que pudiera deberse a la mala alimentación, que pueda debilitar la flora intestinal, o tanta cosa que sé yo.. incluso he llegado a leer que podría deberser al bazo.. y entre una y otra el problema sigue. Pero debo contar que hace algunos años, fui con un doctor a tratarme de otro padecimiento, el doctor era un homeopata naturista, y leía el iris, total entre tés y chochitos, que eso sí, el tratamiento duró como 3 meses y era de cada hora estar con chochitos y al día como 10 tés.. pero en ese tiempo, mi probema se solucionó, los nervios se me relajaron y creo que esa fue la principal casua de que se relajara la situación, y todo iba d maravilla, incluso croe que por un tiempo, el problema desapareció, pero al tiempo... surgió de nuevo, y ya no sé que hacer, estoy por empezar de nuevo con los estudios, y estoy preocupada! sólo tengo 3 semanas ya, y quiero aprovecharlas en algún tratamiento, sí alguien sabe d algo, por favor diganlo, por ahora creo que tomaré alguno de los remedios que han dado, pero también leí que no en todos los casos sirve, ahhh entre otras cosas, seguiré investigando, y si enuentro solución pasaré a dejarla.

Gracias por compartir sus problemas, al menos me he divertido y relajado un poco, al ver que no soy la unica, gracias y suerte!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje