Otro año más

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#1

Mensaje por josem »

Bueno y parece que fue ayer cuando entré, pero no fue en 2004 me temo, claro que el jodido colon ya se había rebelado muucho antes, vamos que ya más de la mitad de mi vida ha estado conmigo y así están las cosas. Consultas médicas, pues de todo tipo, pago, no pago, especialistas, psiquiatras, psicólogos, aucupuntores, naturistas, anestesistas ( era un conocido), medicina interna, en fin creo que hasta le consulté al carnicero del barrio por eso de la bata blanca y su manejo de tripas para embutir. Medicación y dieta,todo lo que en España se ha comercializado, más tres años de dieta sin gluten por falso diagnóstico. ¿Vergüenza?? mucha, ¿tiempo perdido?mucho, ¿oportunidades laborales?muchas perdidas, ¿viajes? como Julio Verne, con la cabeza la mayoría. Ahora bien, no me canso ni me rindo, dejé mi anterior trabajo ( educación de colectivos en riesgo de marginación social, tela) pillé el paro ( que para eso me lo descontaron) trabajé ne una par de proyectos sobre el gluten y un día me llamaron para ayudar en un montaje de un escenario ( trabajo físico puro y duro) y de repente, a base de sudar, moverme y no pensar mejoré, claro, dentro de un orden, es decir ir al trabajo en transporte público( eso sí no más de 10 minutos), comer con los compañeros en los bares sin problemas ( vale que muchas veces tras el primer plato me he levantado al baño, pero otros no se lavan las manos, algunos comen de pena, cada cual tiene sus cosas ¿no?) y en general solo una idea, si estoy concentrado supero el dolor, las ganas, la ansiedad y todo, pero si no esoty concentrado o me dan días libres me vuelven todos los problemas y más, también porque a estas alturas ya en ocasiones me da igual tomar café que no tomarlo, si lo tomo acabo antes con mis problemas ( ese poderoso efecto laxante), el alcohol, pues si tomando un par de riojas me relajo y puedo quedarme una hora tranquilamente con unos amigos o una amiga pues me los tomo, me relaja más que el lexatín y siempre quedas mejor invitando a una amiga a un vino que a una pastilla ( por lo general, que luego cada cual tiene sus gustos). Me tomo la vida de otra manera, y no es una afirmación gratuito, a mediados de este mes se murió una de mis mejores amigas, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento de otro gran amigo y el entierro de uno de mis tíos , osea uno de esos días en los que nada puede ir peor, aguanté trabajando, mal que bien, pero mis cuatro días libres los pasé atado al wc. Sé que va a ser así hasta que desaparezca, no es un consuelo, pero llevo años entrando en el foro y nunca es fácil para nadie, a los que mejoran enhorabuena, a los que sufren tened calma,a todos salud.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Hola Josem .. me alegro de verte por aquí .... :wink:

Me alegra ver que estás mejor y saber que tienes proyectos nuevos e interesantes, si al final va a ser verdad cuando dicen que el trabajo es salud .... :lol:

Siento mucho el fallecimiento de tu amiga, ya lo había leído en lo foros celiacos donde pusimos mensajes en su recuerdo, te mando mucho ánimo para superar su pérdida... :wink:

Espero verte por aquí más a menudo si quieres ... falta mucha gente veterana pero aún estamos un@s cuant@s y también hay gente nueva muy interesante ... tus aportaciones serán muy bien recibidas, como siempre ... :D

Un beso. :wink:
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#3

Mensaje por josem »

Hola Sate,no sé si el trabajo es salud pero sí que ocupar la mente y cuerpo siempre ayuda, pero también cuando el cuerpo te dice basta hay que hacer caso. Hay un trabajo aún pendiente sobre diagnósticos, sobre el trato que del SII se da en las consultas y sobre los aspectos sociales del mismo, los foros sigo pensando que en principio son lugares de encuentro y deben de convertirse en lugares de apoyo y solución, al margen de que luego cada cual tiene su visión de la vida e intereses. Sobre el fallecimiento de Beatriz pues poco que decir, sana, optimista, trabajadora como nadie , tenaz y en medio año se fue, de manera que aunque reclamo mi derecho a quejarme cuando me encuentro mal, no dejo de pensar que estoy aquí y mientras esté puedo intentar cambiar o paliar mis situación y la de otros.
Gracias.
colon el terrible
Usuario Veterano
Mensajes: 1867
Registrado: Mié Oct 10, 2007 7:54 pm
Ubicación: madrid

#4

Mensaje por colon el terrible »

Hola Josem.
Enhorabuena por seguir ahí luchando y por seguir para adelante a pesar de los pesares. Siempre digo que esto nos jode tela, pero que también nos hace
cada vez más duros. No nos queda otra, estos somos nosotros y nuestras circunstancias.
Me ha llamado la atención lo que dices del café. Yo he pasado de no probar ni gota por lo que pueda pasar, a tomarme 2 y tres al dia. El razonamiento, parecido; A ver si explotamos. No estoy peor por ello, al contrario me purgo esta temporada como un campeón, y es que es cierto que de tanto cuidarse uno
y con resultados tan discutibles al final ya te tomas tus licencias.
En fin, Compañero; Un saludo y que vayas siempre a mejor.

8) 8) 8) 8)

Café KK OJO!!
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#5

Mensaje por josem »

Sí yo ya decidí que al carajo con lo" intestinalmente correcto", si un café me purga, si unos vinos me relajan y si una comida copiosa me permite disfrutar de tres horas con la gente que quiero el resto no me importa, eso sí, controlo mis analíticas, la tensión, no fumo ( nunca fumé), ahora me muevo mucho más y anoto los alimentos que más daño me hacen, el marisco ni probarlo, lo cual es un ahorro...Ah y desde hace un par de meses cuando me encuentro mal y me preguntan en el trabajo lo digo sin tapujos, " creo que me cago" se ríen porque es de risa, yo hago lo que tengo que hacer y aquí paz y después gloria. Esa aprte de superación nos corresponde a nosotros, que al fin y al cabo somos quienes lo padecemos. Un saludo.
JorgeP
Usuario Participativo
Mensajes: 93
Registrado: Dom Ene 11, 2009 12:52 pm
Ubicación: Córdoba

#6

Mensaje por JorgeP »

Hola Josem, me llamo Jorge y llevo en el foro desde enero. He leido tu mensaje y me he sentido muy identificado con lo que en él escribes. Tienes mucha razón al decir que el trabajo es salud. Cuando empecé con esto me tiré dos ciclos (trabajo por turnos) de baja y comiéndome la cabeza, cuando mi medico generalista me dijo que no debería preocuparme más de lo debido porque pensaba que era un trastorno funcional (como al final se corroboró) le pedí enseguida que me diese el alta porque en casa metido no solucionaba nada.

Pese a que mi trabajo es un lugar propicio para bromas, chascarrillos pesados y motes entre compañeros, no dudé ni un instante en hablar de mi "problema" y de lo que a veces puede acarrear, aunque, de momento, trabajando no he tenido la necesidad de ir imperiosamente al baño. Por recomendación médica sigo bebiendo vino y cerveza y comiendo casi de todo, salvo dulces y lácteos con leche no fermentada, así que, dentro de lo que cabe sigo haciendo una vida más o menos normal.

Encontré este foro, como muchos de sus usuarios, por pura casualidad, mientras buscaba información sobre el SII y la verdad es que ayuda mucho, o por lo menos te hace olvidarlo en parte y recibes ánimos y comprensión por parte de otras personas que tienen tu mismo "problema".

Te envio un abrazo y muchos ánimos desde Córdoba.
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#7

Mensaje por josem »

Pues sí, ahora bien también comprendo que a la hora de usar transportes públicos para trabajar o trabajos de cara al público son muy complicados de llevar y en ocasiones el absentismo o tener períodos de baja es lo habitual, y claro con esta famosa "crisis" optar por otro trabajo puede resultar complejo, sin embargo a día de hoy yo no podría volver a mi anterior trabajo ( de hecho he rechazado dar más cursos) y ahora me centraré una temporada en el actual, aunque entiendo que las circunstancias de cada uno son diferentes y para muchos el lugar y le tipo de trabajo es un grave problema añadido. Sobre la comida al final he observado que si lo que como esta cocinado o fermentado bien, si se ha de "cocinar" o fermentar dentro de mí malo. Como llevo con SII desde ya hace unos 24 años solo puedo decir que al que lo padece le toca armarse de paciencia y que por otra parte no es síntoma de enfermedad grave, lo que no nos excusa de seguir prestando atención a los "avisos" de nuestro cuerpo. Curiosamente desde casa se pueden hacer cosas muy importantes, pero nuestra vida social pasa por salir y compartir, y eso también es terapéutico. Gracias Jorge, un saludo para ti.
OscarSD
Usuario Participativo
Mensajes: 35
Registrado: Sab Ago 02, 2008 2:48 pm
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

#8

Mensaje por OscarSD »

Hola
Me identifico enormemente con vosotros
No estoy de acuerdo en que el trabajo es salud si no es un trabajo ocioso, cuando digo ocioso me refiero a entretenido, pienso que los trabajos moviditos son màs beneficiosos para los SII-D, de hecho odio mi trabajo porque me aburro y tengo mucho tiempo para pensar que voy a tener que salir corriendo al servicio como asì finalmente sucede.................
Tambièn pienso que decirle a los compañeros lo que te pasa (me cago) muchas veces ayuda, personalmente en mi caso si y tambièn aguanto cachondeitos varios por decirlo (lo cual confirma que la gente no entiende un SII hasta que no lo padece), menos mal que me hago mayor y elimino esos molestos comentarios con la misma facilidad que tiro de la cadena...........
Me alegro que todo te vaya mejor Jose.
un saludote :twisted:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje