Holaaaaaaaaaaaa

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
chusi
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mar Mar 28, 2006 7:12 pm

#46

Mensaje por chusi »

:oops: :oops:
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#47

Mensaje por reyes »

No te preocupes Bea q no te pones mala a no ser q te de una lipotimia de calorrrrrrrrr q a finales de Abril el lorenzo puede apretar fuerte, de verdad no problem, siempre puedes acudir a los puestos de Cruz Roja q hay más de uno...(broma) y sino con tanto caballo quien va a oler nada raro...en serio no pienses en eso sí no bebes pués problema menos q tienes y además yo vivo cerquita y en esa fecha en casa de mis padres y en mi casa hay sitio así q ya sabes.
Lisbeth
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Mar 29, 2006 6:29 am
Ubicación: Estados Unidos

#48

Mensaje por Lisbeth »

alguien encuentre la respuesta a esta situacion por resolver. Yo llevo medicada por depresion hace mas de 5 anos y no es hasta ahora que he venido a sentir este problema que me agobia. Mis niveles de serotonina estaban en el piso, yo tomo 200 mg de Zoloft diariamente y 50 mg de Trazodone para dormir. No se si ahora como dicen por alli los niveles se hayan excedidos y es por ello que ando como ando, le preguntare a mi psiquiatra en la proxima cita a ver que me cuenta.

Al igual que en cualquier otro pais, este no se queda atras con lo negligente que son los medicos, lo miran a uno como loco o que se inventa las enfermedades. Esto lo detesto. Gracias a Dios tengo un gastrologo despues de cuantro meses tratando de convencer a un doctor de medicina general que me mandara al gastrologo, no me hizo caso, espere a que mi doctor de medicina general regresara de una mision y este me refirio con el especialista que me ha mandado los mil y un examen, asi que algo tienen que encontrar, porque la de las heces salio limpio y yo indignada de que no saliera nada, yo queria que me dijeran que tenia algo, es que cuando uno llega a esta etapa de desesperacion uno quiere que le digan tengo esta vaina y recetame algo para volver a ser la de antes. El doctor me medico con Levbid, no se si estar funcionando pero los calambres han desaparecidos y ya no tengo esas ganas de seguir defecando ni iendo al bano 15 veces durante el dia.

Ojala todo mejore, pero me dije a mi misma que tengo que poner de mi parte, tengo una hija de 2 anos y medio y un esposo maravilloso que me acompana a cada una de mis citas sea cual sea.

Po lo anterior, ayer decidi no prestarle atencion a esta enfermedad porque me estaba volviendo paranoica por tanta pensadera y estar preocupada por el estomago.

Decidi cambiar mi dieta, comer menos y varias veces al dia, evitar la lactosa a como de lugar aunque aun no tenga el resultado de la prueba que aca la hacen con el aliento. Decidi, quitar de mi cabeza el solo pensar en querer ir al bano y esta funcionando, decidi ser feliz un dia a la vez y darle duro a esta cosa. Yo tengo mi colonoscopia el jueves proximo a ver que me dicen. Ojala no sea el SII y si es bueno a vencerla como tantas otras cosas he vencido. Ya les contare como sigo.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#49

Mensaje por Nicolas »

Pues mi opinión en esta línea de discusión es que si algo se desprende de la nota del principio, es que la serotonina juega un papel primordial en la motilidad intestinal y en la manera como percibimos las señales que de ahí provienen. En la serotonina y en el sistema inmunológico puede estar la clave.
Otra cosa: una persona que no se siente deprimida en cuanto a su humor o manera de ver la vida no necesariamente está sana de su intestino, es decir, podría tener un intestino deprimido. Los intestinos son otro cerebro (parece que tenemos tres, y el corazón representaría un tercer sistema nervioso relacionado y a la vez independiente de los otros dos. Sí, es paradójico).
La dificultad estriba en encontrar un antidepresivo que no ocasione molestia grande a los otros dos sistemas. En el caso de ppcp no funcionó y de verdad lo lamento aunque yo sugeriría que tratara de buscar un antidepresivo diferente.
La depresión emocional puede aparecer por supuesto como resultado de la enfermedad, pero de inicio, son los intestinos los que están deprimidos y por eso los antidepresivos mejoran la motilidad.
Los intestinos en un momento dado son afectados por una agente que desata (por predisposición genética) una respuesta de la que ya no se sobrepone, quedando afectado en forma crónica. Esto puede ser causado por bacterias, virus o agentes tóxicos que a otras personas, con otro tipo de estructura genética, no les afecta. El único paliativo que nos queda, y con resultados diferentes según cada caso, es lo de siempre: analgésicos, anticolinérgicos, antidiarreicos o procinéticos...
Aunque creo que cada vez los especialistas se van a enfocar más en el sistema inmunológico y en los problemas de serotonina.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#50

Mensaje por reyes »

Nicolas a ver sí tu me aclaras algo de esto: sí cidinitaprida actúa como agonista de los receptores 5HT4, que facilitan la liberación de acetilcolina en el sistema nervioso entérico y estimulan la regulación de la contracción. Se administra a dosis de 10-20 mg,es benzamida agonista de los receptores 5HT4 y 5HT1 sin efectos cardíacos a diferencia de cisaprida ¿por qué no me sirve casi de nada Cidine frente a Prepulsid? y otra cuestión es q por experiencia la paroxetina concretamente me provocó suboclusiones intestinales, el caso es que no es conveniente q acuda a los llamados tratamientos convencionales ya que todo mi tracto digestivo tiene una importante disfunción tendiendo a pararse, como una alternativa me hablarón de tegaserod no fácil de encontrar en Europa y que no tiene precisamente buen papel en este continente ¡que hacemos!!!!!
Controlar las emociones y empezamos por no el origen pero sí el mayor desencadenante?????
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#51

Mensaje por Bea »

A ver, no estoy de acuerdo con una afirmacion que he leido unas cuantas veces en este foro, y es la herencia genetica, o la predisposicion genetica, o el condicionante genetico del SII, en mi caso no es asi, pero es que conozco a otros pacientes con SII y tampoco tienen a nadie en la familia, asi que lo de que es hereditario o con cierta predisposicion nada de nada.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#52

Mensaje por Nicolas »

Hola Reyes

Déjame investigar un poco acerca de los medicamentos que estás tomando, no quisiera responderte a botepronto. Y si no encuentro realmente algo que pudiera ayudarnos, te lo diré tal cual. Lo único que te puedo decir por experiencia es que la cisaprida me cayó muy mal. En USA es un medicamento prohibido por sus implicaciones cardíacas. El tegaserod es mayormente recomendado para SII-E y a mí tampoco me funciona porque yo estoy más bien en SII-D.

Otra cosa para nuestro amigo (a) que escribió acerca de que muchas personas con SII no tienen padres o parientes que hayan padecido lo mismo y por lo tanto no existe una predisposición genética: no es necesario que uno tenga padres o ascendencia con determinados síntomas para que en uno si se manifiesten. Por causas que pueden ser infinitas, alimentación, medicamentos, radiación, intoxicación, pesticidas, polución, etc., etc., una persona puede nacer con una determinada carga genética que no necesariamente es idéntica a la de sus progenitores. Actualmente existe una propención a padecer de diabetes y de la dentadura, y nadie sabe exactamente el por qué. Simplemente la evolución prosigue sin pautas prestablecidas.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#53

Mensaje por reyes »

Gracias Nicolas pero a mi cisaprida me funcionaba y te aseguro que tengo el corazón a prueba de zambombos después de tomarlo casi 5 años a lo bestia digamos, tegaserod como ya te he dicho no se comercializa en Europa así que habrá que esperar?
Reyes
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#54

Mensaje por Nicolas »

Hola nuevamente Reyes

Tanto cinitaprida como cisaprida se recomiendan para estimular la motilidad. Pero como cada persona tiene sus características particulares, no hay como experimentar y desechar lo que no nos cae bien. No se puede generalizar porque lo que a una persona le funciona, a otra no.

Lo que me ha extrañado un poco es que se recete paroxetina para tratar el SII, la verdad es que me parece que está hecha para problemas muy específicos, como ataques de pánico o ansiedad muy aguda, obviamente la persona que la toma se va a alentar bastante, yo diría que hay otros antidepresivos más apropiados, pero bueno… Tal vez sea cuestión también de probar alternativas. Yo tenía entendido que para SII-E podía ser útil el prozac ya que acelera un poco. La información que tenemos es muy variada y a veces contradictoria, por eso digo que el probar es a veces nuestra mejor opción, y cuidando de no arriesgar demasiado.

Es una lástima que no se encuentre a la venta el tegaserod en Europa, la política de los laboratorios y de las autoridades es diferente en cada país. Si se pudiera te haría llegar unas cajas pero el problema es que está prohibido enviar medicinas por correo o paquetería. Hace poco le pedí a mi padre que me enviara dos cajas de un medicamento, compró las cajas pero cuando en la oficina postal revisaron el paquete que había preparado le dijeron que no podían aceptarlas. Y la verdad es que no recomendaría intentar ocultarlas o disfrazarlas porque se puede uno meter en un lío. Así que estamos muy limitados por todos lados desgraciadamente.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#55

Mensaje por reyes »

Una vez más gracias por tu cortesia y tu respuesta, el tema del procinético la verdad es una incógnita más para mi en estos años de bagage por estos mundos, sí una aclaración tomé Paroxetina hace ya 8 años por un problema de ansiedad que se resolvió en el momento en que el cirujano comentó la posibilidad de tener que intervenir, así pués se trataba de un enigma más en esta maraña ya que todo pasó y ahora tan sólo se me presenta lo que se llama ansiedad premonitoria, miedo a que se presente la ansiedad, para que veas de echo mi médico se niega a prescibirme ningún tipo de antidepresivo debido a mis cuadros clínicos de dismotilidad refractaria al considerar estos perjudiciales para mi (sólo espero no caer en severa depresión algún día y supongo que la psicoterapia me podría ayudar).
Lo de la agencia europea del medicamento es una triste guasa que te hace caer en estados depresivos sí lo piensas al fin y al cabo Tegaserod resulta para ellos un laxante de precio elevado sin tener en cuenta los efectos positivos que está produciendo en casos similares al mío donde hay una afectación de todo el tracto digestivo y no está clara la patología en sí , esto una vez más no interesa y punto y el negocio de las farmacias de paises libres de aduanas dan un poco que pensar, la verdad, en Suiza para suministrarte este te piden la presentación de receta médica, visado...y me parece correcto.
Sinceramente aunque hoy tenga un pésimo día y he vuelto a mi trabajo sin comer porque los fuertes dolores y espasmos me lo impedian posiblemente mi estado mental me está ayudando y me hace que lo supere esperando que mañana amanezca un nuevo día y pasar la Semana próxima en condiciones de disfrutar de mis vacaciones de Semana Santa, poder pasear por mi ciudad en esta semana e incluso escaparme a la capital de España que lo tengo previsto.
Creo que la fuerza de la fé me ayuda a seguir adelante y a sacar fuerzas de la flaqueza
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#56

Mensaje por macu »

Hola Nicolás,

Yo consumo citalopran. Tal vez éste sí que sea un antidepresivo apropiado porque a mí me funciona.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#57

Mensaje por Nicolas »

Hola Macu

Pues esa es una buena noticia porque a veces se complica encontrar un medicamento que nos ayude. Me da gusto que te sientas aunque sea un poco mejor.
Responder