Farmaceutico "on line"

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#16

Mensaje por Ther »

Pues Yubiwa hoy he comprado FUCUS.

Un bote de 100 pastillas, que pone Ceres con fucus vesiculosus (min. 0.05% de yodo) (475mg y estearasto de magnesio.

me lo tomaré por la noche. A ver si así voyyyyyyyyyyyyyyy normal al wc. Porque hoy he ido un poco pero en plan lliquido y encontradome un poco indispuesta ya por la mñana por tomar cinfa de magnesio por la noche. Claro al menos voy... pero dias a tra´s k me tomé infusiones que llevaban fucus y la alimentación, iba mejor sin problemas, mas natural y de manera solida.
M. Sonia
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Jue Dic 04, 2008 7:13 pm

#17

Mensaje por M. Sonia »

Hola yubiwa, perdona mi abuso de confianza pero me gustaria saber que es el medicamento Colestiramina y si funciona para el colon irritable.
Gracias
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#18

Mensaje por yubiwa »

Normalmente está indicado para hipercolesterolemias, prurito asociado a colestasis, diarrea infantil intratable y colitis pseudomembranosa.
Por su capacidad secuestrante de sales biliares, si estas parte del problema por su presencia excesiva o por sensibilidad extrema a ellas o vete tu a saber pq :wink: , parece que clama ciertos sintomas asociados a SSID que puede no lo sean, pero aquí hay gente tomandolo con o sin prescripción medica y si les va bien, pues mejor ¿no?

La única precaución, si decides probar, es que no tomes otros medicamentos 1 hora antes o 4 despues, pq dificultaría su absorción, y puede disminuir tb. la absorción de vitaminas liposolubles A, D y K, pero sus efectos secundarios, al no absorberse, se limitan a esteñimiento y gases, aunque eso depende de cada uno, como casi siempre.
M. Sonia
Usuario Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Jue Dic 04, 2008 7:13 pm

#19

Mensaje por M. Sonia »

yubiwa escribió:Normalmente está indicado para hipercolesterolemias, prurito asociado a colestasis, diarrea infantil intratable y colitis pseudomembranosa.
Por su capacidad secuestrante de sales biliares, si estas parte del problema por su presencia excesiva o por sensibilidad extrema a ellas o vete tu a saber pq :wink: , parece que clama ciertos sintomas asociados a SSID que puede no lo sean, pero aquí hay gente tomandolo con o sin prescripción medica y si les va bien, pues mejor ¿no?

La única precaución, si decides probar, es que no tomes otros medicamentos 1 hora antes o 4 despues, pq dificultaría su absorción, y puede disminuir tb. la absorción de vitaminas liposolubles A, D y K, pero sus efectos secundarios, al no absorberse, se limitan a esteñimiento y gases, aunque eso depende de cada uno, como casi siempre.
Gracias por todo me has sido de gran ayuda, me imagino que es probar a ver que tal.
A mi me funciona,(cosa rara), el te rojo, me estriñe y calma el movimiento de la tripa, me lo aconsejo una amiga, lo unico es que tomo por toneladas cuando estoy mal y no me deja dormir, puedo pasar una noche entera sin dormir. Que opinas?
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#20

Mensaje por Dafu »

De todas maneras, antes de probarlo consulta al médico. Las sales biliares mantienen a raya los organismos patógenos de la flora; si segregas menos, estos organismos podrían campar más a sus anchas... (eso leí).

Si aún así el médico te dice que no pero sigues con ganas de probarlo, adelante, pero es mejor consultarle primero. Lo más seguro es que no te de más información ni mejor que la de Yubiwa, pero cualquier precaución es poca, yo creo...
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#21

Mensaje por yubiwa »

cualquier cosa, y digo bien, cosa, que tomemos hace algo, y no siempre es lo que esperamos; dentro de los efectos secundarios no he encontrado nada relacionado con una destrucción disminuida de agentes patogenos, pero por ahora es información que no manejo; de toda formas la operación mas extendida del mundo, o era hace unos años, es la extirpaciíon de la vesicula biliar, y si pueden vivir sin ella y no sufen pandemias de infecciones intestinales (mi suegra por ej.), no creo que por un poco menos de bilis en los intestinos seas invadida por nada que ya no tengas, quizas se te descompense un tiempo la flora, pero ya se reequilibrará "ella sola".

no animo a la automedicación, eso nunca, solo a la participacion activa sobre lo único que es nuestro 100%, nuestra vida y su salud, el cuerpo y sus desajustes, etc. Si la profesión medica se inhibe en ciertos casos y en otros se pasa, yo al menos en el primero decidiré soberano sobre mi salud y lo que hago para mejorarla, y en si se pasa me reservo el derecho a rechazar cualquier ayuda que no crea necesaria o considere excesiva, por eso fomento la información y la formación, y si puede ser las dos juntas.

por eso mi ofrecimiento, tengo ya cierta formación y un acceso formado a la información... 8) yeeeah
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#22

Mensaje por Ther »

Pues ybiwa ayer me tomé las pastillas de fucus y hoy he hcho un pelin.
Lo que llevo todo el dia fatal, porque resulta k tomé all-bran flakes con los normales, solo 3 cucharallas pero me siento muy pesada, sin hambre durante todo el día. Ahora me he vuelto a tomar más fucus, y tampoco tenia hambre, pero no por el fucus prqoeu antes tampoco es k tuviera la verdad.

he hecho fruta, leche y 4 galletas...
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#23

Mensaje por Jeromín »

Yubiwa, suscribo tus afirmaciones. La automedicación no es un pecado mortal. Muchas veces acaba siendo una necesidad en las enfermedades crónicas. Hace falta conocimientos y formación, desde luego. Pero no es necesario ser médico. A menudo el enfermo sabe más de su enfermedad que el propio médico, es un hecho.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#24

Mensaje por oriolet »

Jeromín escribió:Yubiwa, suscribo tus afirmaciones. La automedicación no es un pecado mortal. Muchas veces acaba siendo una necesidad en las enfermedades crónicas. Hace falta conocimientos y formación, desde luego. Pero no es necesario ser médico. A menudo el enfermo sabe más de su enfermedad que el propio médico, es un hecho.
No es pecado pero es arriesgado. Es cierto que cada uno sabe más de su enfermedad que la persona de fuera, pero para determinar las causas y el tratamiento, o eres médico o farmacéutico como yubiwa o inviertes tiempo en ello. La immensa mayoría no estamos preparados para ello y lo que nos jugamos es nuestra salud. Y, francamente, fiarme por fiarme, me fio más de un médico que me atienda personalmente, que me haga las pruebas pertinentes y me diagnostique que de una persona a la cual le haya ido bien un tratamiento que ha probado por su cuenta. Por bien que me caiga. :wink:
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#25

Mensaje por Jeromín »

Ya he contestado en otro post que lo que yo abogo es por una relación de colaboración paciente-médico.

Cuando falla uno de los dos, la cosa no puede ir bien.
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#26

Mensaje por Dafu »

La verdad es que Yubiwa tiene razón sobre el hecho de que la gente que tiene extirpada su vesícula biliar siguen viviendo sin ella...

En ese caso, Yubiwa, ¿crees que podría irme bien ese medicamento? Lo único que me queda son los gases de después de comer (la Ultra-levura me ha quitado el resto de síntomas). La entero-silicona que me mandó el médico para esos gases no me hace mucho, aunque sólo la tomaba por la noche por no llevarme el super tarro al curro, pero esta semana me lo llevaré para probar.
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#27

Mensaje por Dafu »

Yubiwa, una consulta sobre el hinojo. ¿Tomándolo no enmascaramos el problema principal? Es decir, es muy efectivo porque bloquea el proceso de fermentación de los alimentos no digeridos, eliminando los gases que produce pero... ¿por qué no hemos digerido bien esos alimentos? Leyendo la revistilla de arkopharma leo que además de ese bloqueo, "estimula" la digestión. ¿Se refiere a que favorece que digeramos (se escribe así?) bien? Porque si es así, genial. Si no, si solo elimina gases enmascarando el problema real... es una caca a la larga.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje