Hierbas y suplementos que me han ayudado

¿Qué terapias alternativas has probado para tratar el Intestino Irritable? Acupuntura, homeopatía, reflexología, hidroterapia de colon...
Responder
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#1

Mensaje por Dafu »

Hola, me decido a escribir sobre las diferentes hierbas y suplementos que he probado. No había escrito porque los síntomas no desaparecieron con ellas, pero creo que estaría bien documentar un poco los síntomas aliviados. Las pastillas las compro de la marca Arkopharma, que son distribuidas en España por el grupo Arkochim (www.arkochim.es), sólo se venden en farmacias y son buenas porque utilizan la técnica de la criomolición, que conserva sus propiedades. Si decidís tomar alguna de manera permanente, aconsejan tomarla 3 meses y descansar 1, y así.

[b]Papaya[/b]:
Posología recomendada, 2 pastillas antes de desayuno, comida y cena.
Dosis que yo tomaba: 1 pastilla antes de comer.
[u]Lo que conseguí[/u]:
Mis ruidos intestinales y los ruidos del recto desaparecieron. El cansancio que me venía a veces al final de la tarde ya no lo tenía, de hecho, ni siquiera merendaba porque ya no tenía hambre (esto puede deberse a sus propios nutrientes o que ayudaba a asimilar los nutrientes de la comida). La sensación de evacuación incompleta la eliminaba. Las diarreas de algunas tardes también desaparecieron. También el revoltijo que tenía la mayoría de las veces justo después de comer (o durante la comida), o durante el resto del día.
[u]Lo que no conseguí[/u]:
Eliminar los gases. Sí es cierto que me aparecían muy tarde, a partir de las 19 de la tarde, con lo que me preocupaban menos porque ya estaba en casa y por las noches no salgo, pero seguían estando. No se acumulaban en el bajo vientre, sino más arriba en el estómago. Las últimas veces ya comenzaron a aparecer a las 17 de la tarde y dejé de tomarla :( Pensaréis: "Haber tomado más dosis", pero precisamente tomaba sólo una pastilla porque con dos esos gases eran más (no probé a tomarlas tampoco en el desayuno o cena).

[b]Hinojo[/b]:
Posología recomendada, 2 pastillas antes de desayuno, comida y cena.
Dosis que yo tomaba: 1 pastilla antes de comida.
No me hacía nada, pero últimamente he descubierto que, cuando por la tarde me vienen los gases, si la tomo en ese momento sí se alivian algo, y eso que sólo tomo 1.
Conclusión: Creo que estas hierbas, como el anís, melisa, la menta, etc., no funcionan como medida preventiva, pero sí una vez aparece el síntoma (menos da una piedra…)

[b]Melisa[/b]:
La tomo en forma de infusión, en concreto la variedad Non-Stress de Pompadour, pero podéis encontrarla en pastillas también. La tomo por la noche si tengo gases (casi todas las noches). Llegan a aliviarse. De hecho, muchas veces voy incluso al baño. NO es laxante pero, al igual que el hinojo, cuando yo tengo gases siento que es porque tengo heces dentro, y mi normalidad consiste en evacuar, así que me atrevería a decir que no tengáis miedo en probarla (bueno, de hecho yo soy SII-D, no SII-E, así que sin problemas). Me atrevería a decir que al tomarla por la noche te deja mejor para la mañana siguiente (vas al baño bien), pero tampoco puedo asegurarlo, pues yo por las mañanas siempre voy bien como un tiro.

[b]Rooibos[/b]:
La tomo en infusión, en concreto la variedad Digestive de Pompadour. Suelo tomarla una media hora después de comer. Sus propiedades digestivas e intestinales realmente no se han comprobado, pero es rico en antioxidantes y en minerales como el calcio, magnesio, zinc, etc. La infusión lleva anís y manzanilla también, eso es lo que puede ayudar, además, yo me siento menos cansada (supongo que de esos nutrientes del rooibos).
Aunque popularmente se la llame Té rooibos, NO ES TÉ.

[b]Chocolate[/b]:
Sí, no se toma en infusión ni en pastillas:), pero a mí me va bien para después de comer. He tenido que dejar los postres (ni frutas ni yogures, no me sentaban bien), así que es una buena sustitución. [u]Tiene que ser[/u]:
- Negro (no con leche): Pues el calcio inhibe la asimilación del hierro que tiene.
- No light (o sea, no los de sin azúcar ni historias de esas, porque entonces te meten sorbitol y más mierdas),
- Y, lo más importante, debe contener al menos un 70% de cacao (si es menos tiene más azúcar que chocolate).
Yo me compro uno de la marca del Mercadona, que tiene un 85% de chocolate (ojo para los que hacen la dieta sin glúten, que éste sí tiene).
[u]Ventajas[/u]: El chocolate es rico en nutrientes, en concreto el hierro y antiguamente se usaba para combatir las diarreas.
[u]Desventajas[/u]: No me quita los gases, obviamente.


[b]Conclusión[/b]: Estuve en agosto sin medicarme y lo pasé fatal. En septiembre probé con todo esto. He llegado a estar más o menos igual que cuando tomo el Omeprazol, que hasta ahora es lo que más me alivia. No son la panacea, sino no estaríamos aquí, y si no yo no hubiera vuelto al Omeprazol, pero pueden venir bien. Por ejemplo, cuando salgo fuera me siento un poco más segura si me llevo el frasco de hinojo o melisa con las pastis. Y finalmente, como no asimilamos bien lo que comemos, la papaya, el rooibos y el chocolate creo que son un aporte adicional de nutrientes que siempre nos van a venir bien. Los aprovecho también para fines de semana o puentes que sé que no voy a salir de casa y puedo dejar el Omeprazol al menos un par de días.
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#2

Mensaje por yubiwa »

gracias dafu, creo que por un tiempo probaré algo de lo que comentas, aunque el chocolate no puedo pq como todo en la vida, las desgracia de mi SIIE es que tiene una hermanita llamada hernia de hiato... un desastre, lo se.
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por yubiwa »

1 er dia: genial, la tarde más "normal" que recuerdo, sseguiré informando
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#4

Mensaje por Dafu »

Sí? je :) me alegro. ¿Qué has tomado exactamente?
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por yubiwa »

omeprazol a las 12H, justo antes de picar algo antes de currar (13-21), antes de comer 1 capsula de un preparado de papaya, piña, hinojo, angelica, manzanilla, melisa... (he notado una presion en el estomago, como si se inchase pero sin gases, duró 1 y 1/2 aprox.), y a eso de las 19, como notaba algo de gases una caps de hinojo de arko... bueno, despues de comer una infu digestiva tb.

y una tarde ligeeeeeero, casi normal, en fin, veremos estos prox. 5 dias

tb. pienso reducir al minimo el consumo de fibra, pero eso será en la semana siguiente, para no duplicar pruebas.

y eso que comí fuertecillo, tortilla de patata.
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#6

Mensaje por Dafu »

Hola, yo el viernes no tomé ningún medicamento (omeprazol o ultralevura, que es lo último que me mandó el médico), y la pasti de hinojo no me hizo nada :S Vamos, que si un día no tomas el omeprazol, mira a ver cómo te va sin él.

Lo de la presión sí es cierto. Yo cuando iba a comer, que me tomaba la pasti de papaya (y en su momento la de hinojo), notaba que se me había quitado el hambre totalmente!! De hecho ni siquiera merendaba. Pero vamos, supongo que es también por el agua que bebes en ese momento y por los propios nutrientes de la papaya.

Te aconsejo que sigas la misma tónica durante dos semanas, mejor que una.
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por yubiwa »

el omeprazol lo necesito por la hernia, pq de no tomarlo creo q he reproducido la esofagitis
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#8

Mensaje por Dafu »

Yo es que cuando no tomo medicación estoy todo el día revuelta, como si hicera las 24 horas la digestión. De todos los probados (duspatalín, eldicet, etc.) para el SII el único mejor que me ha ido ha sido el Omeprazol. La farmacéutica me preguntó que cómo me daban eso para intestino irritable, pero ya ves. Además, tampoco es tan ilógico; es probable que las dolencias del intestino vengan de las primeras fases de la digestión; por ejemplo, igual produzco demasiado ácido en el estómago, no sé.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje