Verdades y mentiras sobre la alimentación

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#1

Mensaje por Jeromín »

Hola a todos.

Me gustaría iniciar un post un poco diferente. Mi intención es recopilar las sandeces con que nos inundan las empresas comercializadoras de alimentos.

Y para romper el hielo voy a comenzar con una que leí esta mañana en un paquete de Special K de kellog's. Era algo así:

"El desayuno Special-K aporta el 35% de la cantidad diaria recomendada de fibra"

Es una majadería del tamaño de un sputnik. La fibra jamás ha sido necesaria como nutriente. Puedes vivir más de 100 años sin haber probado ni un miligramo en toda tu vida. Es más, en muchísimos casos su presencia puede producir problemas enormes, como en los que padecemos SII-D. El problema es que suele ir asociado a otras sustancias que sí son necesarias, como las vitaminas. Sin embargo, licuar una fruta y filtrarla para eliminar la fibra elimina los inconvenientes. Hacer un caldo echando la verdura finamente cortada cuando el agua aún está fría extrae una buena cantidad de nutrientes en el agua que puede ser consumida después filtrándolo igualmente.

Cualquiera que lea lo del 35% del CDR o esté atento a los anuncios de televisión pensará, si no posee la información necesaria, que la fibra es fundamental en la dieta. Mentira podrida. El hecho de que personas aquejadas de estreñimiento obtengan beneficios de ello, reduciendo el cáncer de colon por ejemplo, no quiere decir que sea imprescindible en la alimentación del ser humano. No hay que sacar las cosas de su contexto. Incluso las personas con tránsito normal notarán que se les acelera cuando aumentan la cantidad de fibra en su dieta, lo cual puede llegar a ser muy molesto sin que se obtengan otros beneficios a cambio.

La importancia que se da hoy en día a la fibra en la dieta responde más bien a una leyenda urbana, malinterpretada por los médicos y desinformada por las casas comerciales.

En una próxima entrega: la leche
Avatar de Usuario
apc
Usuario Habitual
Mensajes: 160
Registrado: Mar Oct 24, 2006 8:02 pm
Ubicación: Estocolmo(Suecia)

#2

Mensaje por apc »

Pues muy bien dicho!
estoy harta de que los medios nos metan a todas horas la fibra por las narices como si fuera lo mas importante de la alimentacion.Yo soy de SII-E y para mi la ingesta de fibra(la insoluble ni la pruebo porque me mata)me produce hinchazones horribles e incluso mas estreñimiento por culpa de los gases.
El otro dia escuché en la radio aqui en Suecia un programa que se llamaba "Comes demasiada fibra?" y en este programa hablaban precisamente del SII y como nos afecta negativamente la ingesta desmesurada de fibra.El señor que hablaba era especialista en el tema y él recomendaba a sus pacientes que probaran a dejar la fibra absolutamente durante una semana a ver que pasaba, y si resultaba que se encontraban mejor,entonces ir introduciendola de nuevo poco a poco pero por ejemplo tomate,hojas de espinaca fresca y pepino. Dejó bien claro que lo que habria que quitar por completo son manzanas,peras,ensalada iceberg y por supuesto legumbres.(algo me dejo seguro).
Yo de hecho me encuentro mucho mejor ahora que no como tanta fibra.Y las unicas legumbres que me sientan bien son las lentejas rojas que vienen peladas.
A dejar de comer fibra,chicos!Nos hacemos un favor.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#3

Mensaje por Jeromín »

Casi siempre en nutrición se cuentas verdades a medias, que son el peor de los tipos de mentiras que existen.

El estímulo de la motilidad intestinal puede ser importante para algunas personas y es verdad que la vida sedentaria ha hecho que muchas personas tengan ese problema. Pero no contarlo todo puede inducir a que, personas que no la necesitan o personas a las que les perjudica, crean que deben incluirla en su dieta por obligación, cuando no es verdad.

Cuando lees que el Special-K aporta el 35% de la CDR (Cantidad Diaria Recomendada) ¿para quién es esa cantidad? Hay toda una casuística de motilidades y capacidades digestivas en las personas que hace que esa CDR no valga más que para unos pocos. Eso deberían avisarlo y, por favor, dejar de simplificar. Me parece que la OMS es un organismo grandilocuente y torpón porque nos mete a todos en series estadísticas, necesariamente equivocadas por el exceso de simplificación. Para muestra un botón: el límite peligroso de colesterol en sangre es un 50% superior en Alemania que en España. ¿Porqué? Porque si no todos los adultos alemanes tendrían el colesterol excesivamente alto. Consecuencia: si quieres que tu médico te deje de dar la brasa y que no tengas que estar a dieta, vete a vivir a Alemania. :lol: :lol: :lol:
violeta 40
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Dom Mar 09, 2008 12:32 pm
Ubicación: madrid

#4

Mensaje por violeta 40 »

Jeromín, siempre de acuerdo contigo. Yo te doy otra que se me ponen los pelos como escarpias. Danonino con vitamina D y el 50% por ciento mas de calcio :shock: Diooossss Dioooos. La vitamina D en nuestro pais con el sol que tenemos y mas calcio para que??? pero que mania con tomar calcio a espuertas por favor que es malisimo!!!!
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#5

Mensaje por Jeromín »

Je, esa si que es buena. Lo del calcio es que tiene unos bemoles...

Una de las cosas que aprendí en la carrera es que el exceso de calcio en la dieta movilizaba el calcio de los huesos. El organismo nota que hay calcio de sobra y en vez de fijarlo, para cuando haga falta, empieza a despilfarrarlo. Así que, cuanto más calcio, más osteoporosis. Pero eso parece que algunos médicos ni siquiera lo consideran. De nuevo el error por la simplificación.

Y resulta que el calcio es uno de los minerales más abundantes en los alimentos. Resulta extraordinariamente difícil tener una dieta pobre en calcio, al menos en nuestro país. Pescado, vegetales, lácteos, frutos secos, legumbres, hasta en el agua que bebemos,... Para tener una dieta pobre en calcio casi habría que hacerlo a propósito...
scdone
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Sab Jun 02, 2007 8:35 pm
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por scdone »

Y el actimel? que segun lo venden en la tele seguro que hay madres que se piensan que tomandose un yogur líquido de esos su ni ño ni sangra al caerse.

La verdad es que es vergonzoso como se publicitan según que alimentos funcionales, como los que reducen el colesterol, los que supuestamente ayudan a ir al baño, los que cuidan tu piel, los que te aportan calcio... Hay demasiados huecos legales en la legislación publicitaria española.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#7

Mensaje por Jeromín »

Pues aunque me parezca, como a tí, que deberían emplumarles por una publicidad engañosa, casi los disculpo más que al atajo de mangantes que tenemos por profesionales de la salud. Si hicieran una labor divulgativa más seria e independiente (en este caso de las casas comerciales y de las asociaciones de productores agroalimentarios), la cosa sería muy distinta. No sería tan fácil engañar al personal.
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#8

Mensaje por yubiwa »

El problema para los SIIE es que si un dia no podemos ir reventamos de dolor y de gases (más aun).
Yo nunca he tomado laxantes, y cada dos noches hiervo 1 manojo de acelgas y por la mañana parezco hasta casi normal, pero claro, siempre lo mismo...
Si no es con fibra, sabeis con tipo de alimentación se mejora el transito?
Gracias
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#9

Mensaje por Jeromín »

No quiero que se entienda mal el tema de la fibra, yubiwa. Está claro que es un potente estimulante de los movimientos intestinales aunque parece que no ha trascendido bien cómo actúa. Si a tí te va bien, adelante. Eso en el foro es una máxima, lo que va bien a unos, fenomenal, pero no tiene porqué irle bien a todos.

Lo que yo quiero trasmitir es que la fibra no es imprescindible en nutrición, ni mucho menos. Hay personas con SII-d que se empeñan en introducir fibra en sus dietas porque creen que deben hacerlo. Es a esas personas especialmente a las que va dirigido este post.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que si la fibra actúa sólo como estimulante directo de los movimientos intestinales, sería una buena cosa para los SII-e porque, digamos que no produciría problemas secundarios.

Pero si su papel es el de promover el crecimiento de la flora actuando como prebiótico, y es el crecimiento de la flora y sus sustancias de desecho las que producen la estimulación, entonces sí podríamos hablar de efectos colaterales perniciosos como gases, hinchazón y otras sustancias poco estudiadas que pueden producir dolores, espasmos, etc.

Si un SII-e está en ese caso, que mejora (o no) su tránsito pero a costa de cólicos e hinchazón abdominal, debería plantearse que en su caso es necesario ajustar el tipo y la dosis de fibra que ingiere. No todas las fibras son iguales y no todas actúan de la misma manera. Podría ser que la fibra de las acelgas cocidas fuera como la seda, pero la fibra de unos Kellog's Special-K, por ejemplo, fuera como una bomba para el intestino.

Espero haberme explicado bien en esta ocasión.
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#10

Mensaje por yubiwa »

te explicas muy bien

se qeu la fibra aumenta la fermentación, y si mi problema principal son los gases no parece adecuada, pero es que tb. el estreñimiento me complica el tema...

yo me refería a si alguien conocía remedios tipo: 2 cucharadas de aceite al levantarse (lo he intentado, no puedo), etc.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#11

Mensaje por Jeromín »

Mi mujer se toma 3 vasos de agua en ayunas y le funciona. Creo que también es importante estar sentado mientras 'esperas' a que te entren las ganas de ir al WC (el tener el abdomen apretado ayuda). Hay gente que le va mejor si está acostado, también mejora el movimiento, sobre todo si hay gases. En cualquier caso, estar de pie o andando no es la mejor postura para ello.
Dafu
Usuario Veterano
Mensajes: 419
Registrado: Mar Jul 01, 2008 12:02 am

#12

Mensaje por Dafu »

Chicos, una pregunta, cómo le quitas a la fruta la fibra tras licuarla? Con un colador a modo de filtro? O cómo? :S
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#13

Mensaje por Jeromín »

Existen unos coladores de tela que son perfectos para eso.
+Laura+
Usuario Habitual
Mensajes: 344
Registrado: Lun Feb 26, 2007 4:47 pm
Ubicación: Madrid

#14

Mensaje por +Laura+ »

Cuanta razón tienes jeromín. Hace diez años dudo que la gente supiera siquiera lo que es la fibra, ahora es el valor añadido de todos los productos comestibles q se venden. Con tragarte unos cuantos anuncios ya acabas convencido de que la fibra es la base de la alimentación del ser humano. A mí me la mandaron cuando m diagnosticaron SII por primera vez y m puse peor. En fin...
+Laura+
Usuario Habitual
Mensajes: 344
Registrado: Lun Feb 26, 2007 4:47 pm
Ubicación: Madrid

#15

Mensaje por +Laura+ »

Ah!! y luego están los lácteos con bífidus q es una mentira como una casa ya q ese tipo de bacterias no sobreviven en los productos lácteos.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje